La CEE se queja de que ha conocido la carta de Justicia por la prensa

|

En una nota singularmente escueta, la Conferencia Episcopal Española ha respondido a la noticia de una carta enviada por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, conminando a los obispos a que pongan en conocimiento de la Justicia los casos de abuso, que no han recibido dicha carta.

 

La nota en la que la Conferencia Episcopal Española responde a la carta que supuestamente les ha enviado la ministra de Justicia es un prodigio de laconismo y redacción cuestionable:

«Buenas tardes,

En relación con la carta enviada por la Ministra de Justicia, señalar que:

En la Conferencia Episcopal no se ha recibido aún la carta a la que se refiere la declaración.

Nos extraña enterarnos por los medios de esta petición.

Las Diócesis, Congregaciones religiosas y demás instituciones eclesiales están obligadas a cumplir las normas legales y protocolos establecidos. Así, han puesto en manos de la Santa Sede y de las autoridades judiciales españolas los casos de los que han tenido conocimiento.

Una sincera inquietud por las víctimas, exige preocuparse de todos los ámbitos e instituciones en donde se producen los abusos para abordar conjuntamente la atención a las víctimas y las medidas adecuadas para afrontar este grave problema que afecta a toda la sociedad».

En la carta citada, Dolores Delgado solicita a la iglesia española que ponga a disposición del Gobierno sus investigaciones sobre abusos sexuales, y se ha enviado supuestamente al presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez. En la carta se reclama la colaboración de los obispos para “arrojar luz sobre unos hechos que nuestra sociedad no puede seguir manteniendo ocultos si desea afrontar el futuro con dignidad”. La ministra reconoce los esfuerzos de la Iglesia por acabar con esta plaga con la creación del ‘Protocolo de actuación de la Iglesia en España para tratar los casos de los delitos más graves cometidos contra la moral por parte de los clérigos’ o el ‘Protocolo de actuación según la legislación del Estado’ para estos casos.

Enterarse por la prensa empieza a no ser algo inusual en los prelados en estos asuntos, igual que ha sido habitual hasta ahora que sea la justicia civil la que ‘ayude’ a los episcopados de los países aquejados de este mal a hacer memoria y tomarse el encubrimiento de abusos por parte de sacerdotes suficientemente en serio.

Este mismo jueves, en la televisión estatal, Delgado informó de su intención de enviar la carta en cuestión a monseñor Blázquez para pedirle toda la información sobre casos de abusos y denuncias de los que tenga conocimiento, y posteriormente el Ministerio ha confirmado el envío de la misiva.

Hace solo dos días nos enterábamos de que La Generalitat encubrió a un cura acusado de abusos por los profesores de un colegio, un caso del que su obispo, Jaume Pujol, de Tarragona, que acaba de presentar su renuncia canónica al Papa por edad, tenía obligación de estar enterado. Responder a una carta de las autoridades públicas sobre asunto tan grave, anunciada y publicada, con la queja de que no les ha llegado en el correo de la mañana es, desafortunadamente, muy del estilo evasivo que estamos acostumbrándonos a ver en nuestros pastores.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
15 comentarios en “La CEE se queja de que ha conocido la carta de Justicia por la prensa
  1. Tengo una pregunta para la ministra de Justicia, cuyo celo es de alabar, pero me temo que parcial ¿ ha enviado también la carta a las federaciones deportivas, a otras entidades religiosas, a las federaciones de centros de enseñanza, a las asociaciones juveniles y sus federaciones, etc, etc ?

  2. Y Osoro ¿dice algo de esra jugada de sus fraternales políticos? Que no, que está de retiro con el camarada Ángel. Cuando salga, esperamos que ilumine nuestras conciencias

  3. Alabo el interés de las autoridades por los 3 niños (otros dicen 0,5) de cada 100 que son abusados por sacerdotes católicos. Sin embargo algo me inquieta: quién se preocupa por los otros 97 (ó 99.5 según otros)??? O es que ellos no sufren????
    Interesan los niños o es otra cuestión la que interesa????
    Definitivamente nuestros políticos son interesados e hipócritas como la sociedad que promueven y que adoran de rodillas…

  4. Y este pseudo-medio de cotilleos eclesiales apoya a esta maravilla de políticos que bien que nos chupan la sangre. Felicidades INFOCHISMESECLESIALES o INFOCOTILLEOS, que es para lo único que sirven….pero lo hacen muy bien…!!!!!

    1. Lo que me extraña es que a usted le guste tanto colaborar con sus comentarios en esta página que se dedica a los chismes.
      Con lo igual de cerca que está de pasearse por otras páginas mucho más conciliadoras, ecuménicas, evangélicos y supermisericordiosas…

    2. No estoy de acuerdo con la expresión «un católico normal», ya que quienes discrepamos de sus puntos de vista (parece que la mayoría de los católicos que aquí escribimos) no seríamos «normales».

      1. Hay que valorar el tremendo sacrificio que hace el católico anormal. Digno de un masoquista, siente extraña excitación sufriente y dolorosa al entrar en Infovaticana para leer y comentar en este sitio web.

        El caso de este peculiar católico requiere atención psiquiátrica.

  5. Los abusos no son sólo sexuales. Yo me pregunto: cuántos malos tratos físicos hemos padecido por clérigos a lo largo de nuestra vida escolar? Capones,bofetadas,humillaciones ante nuestros condiscípulos,etc… Y de esto nadie dice nada. Apliquense el cuento,porque ya es hora de sacar a la luz las fechorías que padecimos los escolares de los setenta a manos de eclesiásticos que,encima,defendían el Vll,y eran muy ecuménicos y muy vuelta a la tortilla.
    Asco me dan todos ellos y asco me dan los que los amparan y callan! Casi son peores que los otros!!!

    1. Pues sí, Álvaro. Tiene usted razón. Y conozco a un chico que recibió un bofetón bastante importante, que le dolió moral y físicamente a partes iguales. Total, por levantarse de un susto al ver a una avispa que se iba a posar sobre su nariz.
      Bajo el pretexto de que «todos somos pecadores» los hay que han hecho, hacen y harán lo que les da la gana.
      Flaco favor a Nuestro Señor y su Iglesia.

  6. ¿Y cómo es que la Sra. Ministra no haya denunciado en su capacidad de Fiscal de entonces los abusos sexuales de parte de jueces y fiscales dadas en Medellín de Colombia según trasciende de las grabaciones del Comisario Villarejo? ¿No habrá mucha hipocresía en la preocupación de la Ministra acerca de eventuales abusos cometido en la Iglesia y dejación de funciones cuando se trata de sus compañeros fiscales jueces?

    1. Por el simple hecho de no haberlo denunciado las relaciones sexuales con menores de Medellín por sus compañeros jueces y fiscales, así como de reirle la gracia a Villarejo por haber montado un prostíbulo para obtener información sensible, (sin perjuicio de que eso rozaría el encubrimiento moral) ha quedado a la altura de la basura, o sea, a la altura de su jefe Pedro Sánchez (son tal para cual).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles