En su última y extensa entrevista concedida a Reuters, Su Santidad, preguntado sobre los Dubia acerca de la interpretación de pasajes ambiguos de su exhortación Amoris Laetitia planteados por cuatro cardenales, asegura que se enteró de la carta «por los periódicos», lo que ha suscitado un matizado mentís del Cardenal Brandmüller, uno de los firmantes de la carta.
Francisco aseguró al entrevistador que había conocido la existencia de la carta «por los periódicos» y añadió que es «una forma de hacer las cosas, digamos, no eclesiástica, pero todos cometemos errores”.
Y quizá él mismo haya caído en un error de memoria, a tenor de lo que comenta el Cardenal Brandmüller, uno de los dos supervivientes de los cuatro firmantes originales, consultado por Maike Hickson, de la publicación online OnePeterFive.
«Los Dubia fueron publicados después -creo que dos meses después- de que el Papa ni siquiera confirmara su recepción. Es muy claro que escribimos directamente al Papa y al mismo tiempo a la Congregación para la Doctrina de la Fe. ¿Qué no ha quedado claro en todo esto?», asegura Brandmüller.
El prestigioso vaticanista Edward Pentin, del National Catholic Register, se ha sumado desde su cuenta en Twitter a la perplejidad generalizada ante estas palabras del Papa, señalando que Su Santidad «recibió los Dubia dos meses antes de que los cardenales los hicieran públicos y dio instrucciones a Müller de no responder». El Cardenal Gerhard Müller era entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
También el veterano vaticanista italiano Marco Tosatti, en su blog Stilum Curiae, muestra su desconcierto por la declaración de Francisco y resume lo que se conoce de todo el proceso.
«La carta que contenía los “Dubia” sobre Amoris Laetitia la enviaron los cuatro cardenales –Burke, Brandmüller, Caffarra, Meisner – el 19 de septiembre de 2016», dirigida, como hemos dicho, al Papa y a Müller. Y continúa Tosatti recordando que a Müller «se le pidió/ordenó que no respondiera».
Los cardenales esperaron pacientemente dos meses una respuesta hasta que, el 14 de noviembre de 2016, decidieron hacerla pública.
Si el Papa no recuerda realmente haber recibido una carta que ha estado continuamente en los medios de comunicación católicos y sobre la que dio instrucciones de no responder, el problema es serio. Si lo recuerda y dice lo contrario, es mucho peor.
Actualización a las 18.48.
En una entrevista con LifeSiteNews, el Cardenal Burke, asegura que «el difunto cardenal Carlo Caffarra entregó personalmente la carta que contiene el dubia a la Residencia Papal, y al mismo tiempo a la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 19 de septiembre de 2016».
Burke agregó que, «durante todo el tiempo desde la presentación de la dubia, nadie ha cuestionado el hecho de que se presentaron al Santo Padre, de acuerdo con la práctica de la Iglesia y con pleno respeto por su cargo».
El cardenal Burke insistió en que «la presentación de los dubia al Santo Padre se hizo de acuerdo con la antigua práctica de la Iglesia, es decir, se presentaron al Santo Padre sin ninguna publicación, a fin de que él pudiera responderlas por el bien de toda la Iglesia «.
El Cardenal explicó: «Solo cuando, después de varias semanas, no hubo reconocimiento de los dubia o respuesta a ellos, y los Cardenales nos dieron a entender que no habría respuesta a estas preguntas con respecto a los sacramentos del Santo Matrimonio y la Santa Comunión y sobre los fundamentos de la enseñanza moral de la Iglesia, los cuatro Cardenales, incluyéndome a mí, fuimos obligados, en conciencia como Cardenales, a publicar el dubia, el 14 de noviembre de 2016, para que los fieles conocieran estas serias preguntas relativas a la salvación de las almas «.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El 8º mandamiento: No darás falso testimonio ni mentirás.
El dice que el Papa no dice la verdad, yo digo que el Papa miente, así, sin lenitivos. Aunque espero equivocarme y que todo sea fruto de un ataque de estolidez pontificia, con o sin alzheimer y que su intención, contra todo pronóstico, visto lo visto, sea buena.
Sr. Esteban.
El Papa no miente. Entre otras cosas porque mentir sobre algo que es público no tiene sentido.
El papa ordenó no contestar a Muller y por tanto esa fue su respuesta.
Igual que hizo Nuestro Señor con los fariseos que le plantearon preguntas torticeras.
Y precisamente igual que esos fariseos, los preguntantes, lo «filtraron» a la prensa que era su primera y principal intención.
Si Brandmuller no lo entoiende así, es que sigue transitando por los «retorcidos caminos de los dubia»
Es decir, buscándole las vueltas al papa para desacreditar su reforma.
Sin darse cuenta de que solo se desacredita a si mismo.
Y Brandmuller está ya maypor para terminar sus años haciendo un ridículo tan espantoso.
Como le paso a Cafarra
No es cierto. El Evangelio relata lo contrario de lo que dices. Siempre que la pregunta es torticera la respuesta deja en evidencia la hipocresía de los que preguntan. Siempre hay respuesta contundente, nunca silencio.
Ud no ha leido ni los evangelios. Cristo solia responder a amigos como a enemigos. El que se niega a responder es porque le abunda la soberbia o la cobardia.
Señor Mármol: No sea Vd. marmolillo. Su retorcida explicación contradice la sencillez del Evangelio: “Sea vuestro si, si. Y vuestro no, no. Todo lo demás, procede del Maligno.”
Para comprender a Francisco por favor lean las artimañas de Perón sobre cómo se realizó el relato peronista. Cuando un periodista le preguntó por las torturas durante sus dos primeros mandatod dijo que bajo su gobierno no se torturó a nadie. Cuando el periodista le dijo que a él le habían torturado dijo que lo sentía, pero que sería algo raro. En resumen, si quieren comprender a Francisco estudien a Perón
Francisco miente impunemente…
Se la ha pasado mintiendo impunemente desde que ocupa la cátedra de san Pedro…
Parece no saber, o no importarle, que de Dios nadie se burla.
No importa lo que diga , tiene al mundo de su lado.
Pero hacer lo correcto , tiene el apoyo de Dios.
Mejor es quedar bien ante Él.
Parecería una mentira muy grosera para cualquier persona con una actividad pública
Ninguno miente ?
Pues es también complicado
Desde luego no es una buena noticia para naxie
Defendiendo a Barros, también negó la recepción de la carta que recibió de una víctima de abusos de manos del Cardenal O’Malley . Alguno confunde a Francisco con el mismo Jesucristo, pero lo que dice es que se enteró por la prensa y esa afirmación no responde a la verdad de los hechos. Otra cosa distinta es el origen de esa afirmación: falta de memoria, mentira, ocultación…
«El Papa no miente. Entre otras cosas porque mentir sobre algo que es público no tiene sentido.
El papa ordenó no contestar a Muller y por tanto esa fue su respuesta».
El señor Pedro Mármol dice que el papa ordenó a Muller no contestar a la carta, luego entonces conocía la existencia de la carta. ¿Qué no entiende usted, Pedro Mármol?
No calificaria yo a Bergoglio de hombre verdadero y honesto, no son esos calificativos los que mejor le definen.
El papa, nunca tuvo intención de contestar a la dubia, porque la única contestación posible hubiera sido tener que cambiar el cap. 8, lo cual no estaba por la labor. Bajo mi punto de vista los cuatro cardenales se portaron bién, y lo hicieron bién porque el tema era serio, tema que una parte importante de la iglesia nunca vamos a entender.
En el caso de Jesus con los fariseos, no era que los fariseos no le entendieran, y por eso le hacian preguntas, sino que le ponian trampas porque tenian miedo de perder el poder. No creo que los cardenales intentaran desacreditar al Papa, ni su reforma, sino que se trataba de la Eucaristia, para algunos es lo más grande y sagrado que tenemos, también se trata del matrimonio, la familia, que ya está muy dañada para que encima se les permita a algunos hacer trampas…. lo que para el Papa es un acto de misericordia, para algunos no es más que una trampa, trampa que ya han aprovechado miles de tramposos….
Pedro Mármol,
con tu comentario evidencias que ni lees, ni te informas, ni te enteras de nada y, que además no vives en la realidad. Es fácil vivir durmiendo y dormido, como tantos y tantos viven así, dormidos y, que además, no quieren despertar. Yo comprendo que uno puede padecer cierta ignoracia por las razones que sean, pero que encima hagamos pública nuestra ignorancia ante los demás, me parece sencillamente terrible. Y que conste que lo digo con todo smis respetos.
Si respondiera ahora que conoce el documento , sería un acto de humildad propio del que quiera ser primero entre todos.
Bergo glio miente todo el tiempo. Incluso cuando nos quiere hacer creer que es Papa elegido válidamente. Es un sicópata, la falsedad es su hábitat natural.
La «falta de eclesialidad» es un sonsonete repetido que arroja sobre sus enemigos el Papa del Nuevo Paradigma. Es el mismo que le aplicó -esbirros paraguayos mediante- al admirable Livieres para realizar su venganza personal sobre él, apenas pudo hacerlo.
Debe agregarse al espectáculo de descabezamiento de Livieres, la actuación deshonrosa de los mandaderos bergo glianos Santos Abril junto el recientemente premiado por sus servicios de verdugo como obispo titular de una diócesis importante, el uruguayo Milton Tróccoli.
Es un psicopata consumado, lo ha demostrado al derecho y al revés.
Se está cocinando a fuego lento.
Me parece que Mármol está en lo correcto al decir que el Papa conocía la existencia de la carta antes de que fuese publicada, porque dio instrucciones para que no se respondiera. En todo caso, habría que esperar alguna aclaración por parte de Pablo Picapiedra.