13 TV vuelve a entrar en causa de disolución tras perder otros 10 millones y agota sus opciones. Los obispos se plantean desprenderse del canal y buscan soluciones.
Según revela el portal especializado Dircomfidencial, tras seis ejercicios en números rojos, TRECE, la televisión del episcopado español, acumula unas pérdidas totales de 73,3 millones de euros, de acuerdo con la información presentada en el Registro Mercantil.
Un agujero económico que ha llevado a que se encuentre legalmente en causa de disolución, como ya ocurriera en 2015, pese a contar con el sostén financiero de la Conferencia Episcopal, que ya ha dedicado varias decenas de millones de euros, cerca de 60, al fallido proyecto.
Durante el pasado ejercicio, la sociedad llevó a cabo ampliaciones de capital más prima por valor de 12 millones en conversión del préstamo participativo que le tiene otorgado su socio mayoritario (la Iglesia), y que fue suscrita por Beta Films, Unidad Editorial y Video Mercury Films. Una financiación que le permitió contar con los fondos propios suficientes para hacer frente a las necesidades de financiación.
Con todo, su situación es límite, ya que, tal y como enfatiza la firma encargada de auditar las cuentas, la causa de disolución en la que se encuentra la empresa, junto a la dependencia financiera que tienen de la Iglesia, “indica la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la sociedad para continuar como empresa en funcionamiento”.
En otras palabras, el auditor manifiesta sus propias -y serias- dudas acerca de la viabilidad de 13TV. Volvió a cerrar con pérdidas millonarias pese a que en 2016 logró ahorrar 2,1 millones de euros en los costes de arrendamiento de canal tras recibir su propia licencia de TDT.
La firma encargada de auditar sus cuentas expresa “dudas significativas sobre la capacidad de la sociedad para continuar como empresa en funcionamiento”. No en vano, las pérdidas de 10 millones de euros registradas en 2016 fueron inferiores a las de los tres años anteriores y, por primera vez en toda su historia, estuvieron por debajo de la cifra total del negocio.
En este sentido, aunque el canal esperaba el año pasado una evolución favorable de sus ingresos tras el acuerdo de comercialización alcanzado con Publimedia Gestión, la filial de Mediaset, estos cayeron un minúsculo 1% con respecto a 2015. De tal manera que la facturación total se quedó en 11.010.439 euros.
Cabe recordar que, ante los escasos frutos que trajo esta unión, 13TV optó por rescindir el contrato con Mediaset y firmar uno con Pulsa Media Consulting, “con el que espera mejorar su eficacia publicitaria”.
Un nuevo acuerdo que, en opinión de los administradores del canal, “debe permitir a 13TV aumentar sus ingresos con el objetivo prioritario de minorar sus pérdidas”, así como mejorar “el target comercial de su audiencia que permita una mayor participación en el pastel publicitario global”. Un objetivo que plantea como viable ahora que ha logrado estabilizar su audiencia en un 2,1% de share medio.
Mientras tanto, si es que llega a producirse este hito, con las previsiones de ingresos actuales la única solución posible pasa por la contención en el gasto, “imprescindible para el desarrollo del proyecto“, apunta la televisión en sus cuentas. Unos costes que se van en el personal y en las compras de producción externa, principalmente.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Pues desprenderse del medio es lo mejor que podían hacer. Por ellos y por los que ponemos la X en la Renta y monedas en los cepillos eclesiales. El bien general moral que pueden hacer es muy cuestionable, y para informar hay muchos otros canales. Desde el punto de vista religioso, que parece que sería el principal fin de una cadena episcopal y católica, hace muy poco, y hay otros medios de información que, los fieles que tienen interés, pueden encontrar. También parece palmario que, ante una descatolización rampante, propiciada por muchos medios extra e intra eclesiales, son pocos los seguidores de la cadena, que acumula pérdidas abultadísimas. ¿No podrían crear una TV con «voluntarios» como en otros ámbitos eclesiásticos? ¿O los «importantes» y los «mediáticos» no se prestan o no los hay? Será seguramente iluso.
Si de verdad se quiere tener una televisión católica, se debería tomar como modelo a seguir a EWTN, la televisión fundada en EE.UU. por sor Angélica; incluso se podrían plantear algún tipo de colaboración.
Creo recordar, corríjanme si no es correcto, que Radio Popular comenzó como una aventura radiofónica de los dominicos en Pamplona, subiendo poco a poco , hace más de cinco décadas. Luego los obispos se quedaron con el pastel, ya crecido, rentable y funcionanado. Y después, con criterios absolutamente sectarios, cambiaron el rumbo y transformaron la cadena en la basura que es actualmente. Estos mitrados rompen todo lo que tocan, porque deben de pensar que las ínfulas dan sabiduría, cuando solo dan poder. Pero poder del malo. Y, claro, no preguntan, no piden consejo, no informan a los fieles cuyos dineros dilapidan. Es lo que tiene la autocracia. Aún veremos cómo Jiménez Losantos compra a precio de saldo la 13TV, y cómo todos los represaliados por no ir de sumisos reflotan una empresa que los ineptos en comunicación, también en comunicación, han arruinado, despreciando a sus administrados y obrando despóticamente.
Biiiieeeeennn. A ver si se hunde este engendró anticatolico. Y esperó que esta vez no me quiten el comentario, pirque no estoy di siendo nada insultante. «Engendro» alguien ha engendrado , ideado , creado y puesto en marcha esta tele. «Anticristiano» los contenidos que se dan no son católicos. Asi que no hay razón para quitarme el comentario.
Pues que la disuelvan, que su función es engañar a la audiencia para que no se entere de nada, en beneficio del Opus. Un descarado secuestro de los obispos por el Opus separata catalán, como con absoluto descaro escenificaron hace un par de meses, eliminando los programas y presentadores que ordenaron un grupito de curas de Tarragona dirigidos por el obispo del Opus Jaume Pujol, que ejerce de líder de los supremacistas catalanes.
Y que disuelvan especialmente el más nauseabundo programa de todas las televisiones en España, ese nocturno “Detrás de la verdad”, dedicado a encubrir todos los crímenes de las cloacas opusinas, a los que no quieren dar apariencia política. Y que encima el Opus ha duplicado en Telemadrid con uno de los presentadores, seguido que al opusinillo que dirigía 13 TV le colocaran dirigiendo Telemadrid. Señores obispos, NO MATARÁS. Encubrir crímenes con desinformaciones es pecar gravemente contra el quinto mandamiento.
A ver si la entierran pronto, porque para tener esa mierda de televisión que de católica tiene poco o nada, mejor se la ahorren (nos la ahorren).