Los periodistas aceptan premios de Planned Parenthood mientras ocultan su escándalo

|

planned Periodistas de quince medios de comunicación recibieron este 18 de agosto, de manos de la multinacional de los abortos, los Premios Maggie, que reconoce desde 1978 a los periodistas y medios afines a su agenda del aborto. Planned Parenthood no deja de estar de actualidad. Al reciente vídeo publicado por el Center for Medical Progress en el que se demuestra una vez más la barbarie que lleva a cabo Planned Parenthood en sus centros, se ha unido otra polémica al margen de esto. Periodistas de quince medios de comunicación recibieron este 18 de agosto, de manos de la multinacional de los abortos, los Premios Maggie, que reconoce desde 1978 a los periodistas y medios afines a su agenda del aborto, llevan este nombre para honrar a la fundadora de la organización, Margaret Higgins Sanger. Margaret Sanger, partidaria del racismo y la eugenesia, fue autora de frases como que “la cosa más misericordiosa que la familia numerosa hace a uno de sus miembros infantes es matarlo”. Entre los ganadores de estos premios están Jill Filipovic, de la revista Cosmopolitan; Laurie Abraham y Leah Chernikoff, de la revista Elle; Phillip Picardi, de Teen Vogue; Jamilah Lemieux, de Ebony; Fazeelat Aslam, de Vice; y Casey Gueren de Buzzfeed. También fueron reconocidos por la multinacional del aborto Valerie Tarico, de Salon, por su artículo titulado “Soy pro-aborto no solo pro-elección”; Akiba Solomon y Aura Bogado, de Colorlines.com; y John H. Richardson, que en la revista para hombres Esquire realizó un extenso elogio al cirujano abortista Willie Parker y calificando a su trabajo como un “ministerio del aborto”. Elizabeth Plank, de Mic; Irin Carmon, de MSNBC; Katha Pollitt, de The Nation; Ariel Azoff, Wagatwe Wanjuki y Lori White, de UpWorthy; y Jen Gerson Uffalussy, de Yahoo! Health recibieron también premios de Planned Parenthood. Cleo Kambugu y Jonny von Wallström recibieron además un “Maggie” por su documental “Pearl of Africa”, que busca presionar al gobierno de Uganda, en África, para aceptar las demandas del lobby gay. Medios como Cosmopolitan, The Nation, Salon y MSNBC han recibido premios de Planned Parenthood repetidamente a lo largo de los ultimos años por su apoyo a su agenda del aborto. Esto no hace más que responder a la pregunta de por qué algunos medios callan ante el escándalo de Planned Parenthood y demuestra de la misma manera la poca profesionalidad que hay entre unos comunicadores que defienden la verdad y otros que se alían con la propia multinacional con el objetivo de desmentir el auténtico horror que se vive dentro de las clínicas del gigante de los abortos.  

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Los periodistas aceptan premios de Planned Parenthood mientras ocultan su escándalo
  1. Ni siquiera puedo pensar en un animal haciéndole esto, menos aún a una inocente criatura.
    ¿Que dirían estos mismos periodistas si Hitler les diera un premio?
    La historia los juzgará, pero más importante es que van a decir ante nuestro Creador.
    Si sus madres hubieran ejercido el tan cacareado «derecho a decidir» quizá alguno de estos premiados no estarían en la lista.

  2. Además de lo dicho, el motivo por el que tantos medios callan este escándalo es la mentalidad hedonista y desnaturalizada que se ha extendido en la sociedad actual. Aunque esos videos demuestran que están matando seres humanos, fetos con órganos definidos, incluido el cerebro, y además traficando con esos órganos para la investigación, mucha gente prefiere que no le hablen de ello, e incluso hay gente poderosa a la que ni siquiera le da vergüenza apoyar públicamente a quienes cometen esas atrocidades. Esto recuerda a los experimentos de Mengele en los campos de exterminio nazis; aunque parece que tiene dimensiones mucho mayores. Si la sociedad permite que ese crimen contra la humanidad continúe, será cómplice de él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles