El obispo de Osorno fue atacado en su toma de posesión y algunos prelados denuncian «el aprovechamiento político» que se intenta hacer del polémico nombramiento.
El arzobispo de la región chilena de Puerto Montt, monseñor Cristian Caro, ha denunciado las intenciones políticas ocultas detrás de los ataques en la toma de posesión del nuevo obispo de Osorno, acusado de encubrir los abusos de Fernando Karadima. “Yo creo que hay un aprovechamiento político, porque sabemos que hubo un grupo de parlamentarios que se meten en lo que no les corresponde», ha declarado monseñor Caro, al tiempo que se ha lamentado de que se tuviera que hacer una «eucaristía apresurada» en la toma de posesión de Juan Barros. Este arzobispo ha denunciado que las actitudes que se observaron en esa ceremonia no eran propias de los católicos, ya que en el templo se respiraba un auténtico «clima de batalla» en el que «no se escuchaba nada», pero que todo eso «fue creado artificialmente» por políticos interesados en desprestigiar a Juan Barros. “Esta gente entró en algún momento, no sé cómo, se infiltraron en la catedral y la hora y media que estuvimos adentro estuvieron todo el tiempo gritando insultos», asegura monseñor Caro. Durante la procesión hacia el altar a él también le agredieron: «Me dieron un manotazo, me botaron la mitra, varios obispos perdimos la mitra”. El prelado ha mantenido que si bien todo el mundo tiene derecho a manifestarse de forma pacífica, no tienen justificación las actitudes violentas, y menos en el interior de un recinto sagrado. Durante la toma de posesión de Juan Barros como obispo de Osorno, varios políticos chilenos se congregaron en las inmediaciones del templo para protestar por el nombramiento. Por su parte, Juan Barros ha negado reiteradamente haber tenido conocimiento de los abusos sexuales a menores cometidos por Fernando Karadima, a quien conoció personalmente en la parroquia de El Bosque. En un comunicado que publicó poco después de su nombramiento, el nuevo obispo de Osorno reiteró su rechazo a los actos cometidos por Karadima y aseguró que «no hay lugar en el sacerdocio para quienes cometen estos abusos».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Sin conocer bien el asunto, pero ciertamente por el video, las gentes esas no son católicos piadosos. Serán de bautismo, pero incendiarios políticos de los de por aquí, ya sean de misa según les dé, casi o semanal, y más o menos o sin misa, de los de Jesús sí por otra Iglesia
Basta de pederastia. Basta de encubrimiento. Basta de permisión.
Si los politicos intervienen en asuntos de la Iglesia, es porque la Iglesia chilena interviene en política. Entonces opera la reciprocidad y equivalencia. Lo bueno sería que cada uno en su lugar. Por ciento, la pederastia, los encubrimientos y la permisión hacen muy mal a la Iglesia chilena.
La noticia, con mayor detalle e interesantes revelaciones, en la edición de hoy 24.3.15 de El Austral de Osorno: http://www.australosorno.cl/impresa/2015/03/24/full/cuerpo-principal/2/ – http://www.australosorno.cl/impresa/2015/03/24/full/cuerpo-principal/3/
Esa noticia està lejos de la realidad, se nota que es una campaña para acallar a los laicos ante el actuar mafioso de ciertos obispos que esconden tras sus filas a este obispo abusador.
Me da verguenza ajena que digan que lo ocurrido en Osorno fue propiciado por políticos.
Yo le creo a las víctimas, basta de abusos de poder, estamos cansados , el pueblo de Dios quiere expresar su descontento su tristeza ante los oídos sordos de los obispos.
Carol:
Como le comento más adelante, ha sido el propio Papa Francisco, informado en detalle sobre la reacciones a la designación de Mons. Barros, quien, sin duda con una visión superior en el asunto, resolvió confirmar personalmente su nombramiento. Sugiero lea la entrevista al respecto dada en exclusiva a soyosorno.cl por el entonces Administrador Apostólico de la Diócesis, Mons. Chomalí (cf.http://www.soychile.cl/Osorno/Sociedad/2015/03/16/310642/Arzobispo-Chomali-afirma-que-el-Papa-ratifico-a-Juan-Barros-como-obispo-de-Osorno-pese-a-muestras-de-rechazo.aspx).
En cuanto al oportunista involucramiento de los políticos, los medios lo consignan con lujo de detalles: carta de 51 diputados; mediático viaje a Roma de un parlamentario; sinnúmero de declaraciones a la prensa y a través de las redes sociales; carta de un ex Presidente que curiosamente se acordó era católico; presencia en la plaza de armas de Osorno, avivando a las masas, mientras se efectuaba la toma de posesión episcopal, y un largo etcétera. Muchas de estas expresiones han sido grave e injustamente dañinas para la honra de Mons Barros.
Monseñor Barros ha sido victima de un linchamiento mediatico.
Dios no lo va abandonar y hará una gran gestion.
Un año mas nadie se recordara.
Ahhhhh,…y pienso que la estrategia de la violencia usada por estos delincuentes al interrumpir la misa le quitó todo el merito a su movimiento.