Según ha podido saber INFOVATICANA, una campaña orquestada por algunos miembros de la jerarquía azuzados por dos mercenarios que trabajan como periodistas religiosos tiene como objetivo la renuncia anticipada de tres obispos españoles.
Según ha podido saber INFOVATICANA, un reducido grupo de mitrados y eméritos con el apoyo de dos purpurados de habla hispana (cuyo nombre omitimos deliberadamente) han definido lo que, consideran, debe ser el mapa episcopal español, y parece que existen algunos elementos que «estorban«.
Es notorio que con la ayuda de un conocido mercenario del ámbito del periodismo de información religiosa han emprendido los últimos meses una brutal campaña de acoso y derribo contra el Arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, cuyo desenlace no es fácil prever. Si bien es cierto que el Papa Francisco le recibió ayer en Santa Marta, donde concelebró con él la Eucaristía en lo que muchos vieron un gesto de apoyo, fuentes de la Santa Sede no descartan su renuncia anticipada al amparo del Cánon 401.2 del Código de Derecho Canónico, lo que supondría el segundo gran triunfo de este grupo de eclesiásticos, tras haberse cobrado la cabeza del Arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña.
Pero no sólo Javier Martínez está en el punto de mira de quienes quieren dañar a la Iglesia Católica en España y que se apoyan en el conocido «dúo sacapuntas» para sus objetivos. Según ha podido saber este portal, entre sus objetivos se encuentran también el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, y el de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, por lo que consideran una «línea doctrinal demasiado dura», una sutil forma de decir que no es «de los suyos».
Para su campaña de desprestigio, que comenzaría cuando se conozca el desenlace de la que han emprendido contra Martínez, podrían utilizar en el caso de Córdoba las relaciones del Obispado con una Fundación cercana a una familia pudiente de Madrid o incluso rescatar una vieja historia de un grupo de monjas conque también tratarían de salpicar a otro de sus objetivos: José Ignacio Munilla.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando