¿Cuál es el destino del aragonés? Nuevos rumores apuntan lejos de Barcelona y Zaragoza.
Desde hace unas semanas se han desatado los rumores sobre el nuevo destino pastoral de Juan José Omella. La renuncia anticipada del Arzobispo de Zaragoza ha aportado un elemento más a las especulaciones. Lo que parece claro es que la incógnita se desvelará antes del próximo 18 de diciembre. Si bien en España se da por hecho que Juan José Omella será nombrado pronto Arzobispo de Barcelona, más allá de las fronteras también ha sonado el nombre de un obispo de 68 años que acaba de ser nombrado miembro de la Congregación para los Obispos, y el destino que se le atribuye es bien distinto. Fuentes eclesiales a las que ha tenido acceso INFOVATICANA sitúan el futuro de Omella lejos de Barcelona, en Roma. Según las mismas fuentes, el Papa Francisco estaría pensando en Juan José Omella para el gran dicasterio de Caridad y Justicia de la Santa Sede, que está llamado a unificar las funciones de los consejos pontificios Justicia y Paz, Cor Unum, Migrantes y Pastoral de Salud. Sobre D. Juan José Omella Los que le conocen dicen de él que es afable y cercano. Juan José Omella nació en la localidad de Cretas, provincia de Teruel y archidiócesis de Zaragoza, el 21 de abril de 1946. Estudió en el Seminario de Zaragoza y en Centros de Formación de los Padres Blancos en Lovaina y Jersualén. El 20 de septiembre de 1970 recibía la ordenación sacerdotal. En su ministerio sacerdotal, trabajó como Coadjutor y como Párroco y entre 1990 y 1996 como Vicario Episcopal en la diócesis de Zaragoza. Durante un año fue misionero en Zaire. El 15 de julio de 1996 fue nombrado Obispo auxiliar de Zaragoza, donde trabajó mano a mano con Elías Yanes. Fue ordenado Obispo el 22 de septiembre de ese mismo año. Lea su perfil más completo aquí.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Para ese Dicasterio nuevo se hablaba del Cardenal Maradiaga.
Que se lo lleven cuanto antes, pero no a Zaragoza: sería la puntilla a una archidiócesis moribunda.
Yo como no se quién es y por lo que leo en vuestros comentarios no se ve de fiar, pués paso de este hombre.
Ya infovaticana pondrá buenos eclesiasticos de los cuales uno se puede fiar.