por Stephen P. White
Hace veinte años, The New Atlantis publicó un ensayo notable de Yuval Levin titulado Imaginando el Futuro. (El ensayo fue posteriormente ampliado y publicado como libro). Es uno de esos raros ensayos que hace más que agregar uno o dos volúmenes nuevos a la biblioteca de la mente; es el tipo de ensayo que es capaz de reorganizar por completo el “mobiliario mental.”
A simple vista, el ensayo trata sobre cómo deberíamos pensar en la tecnología, particularmente la biotecnología, y cómo da forma a nuestro futuro como individuos y como pueblo. Pero el marco del ensayo también es muy útil para reflexionar sobre todo tipo de preguntas importantes, incluidas, como se hará evidente, las cuestiones que enfrenta la Iglesia en estos días turbulentos.
Levin comienza describiendo dos formas distintivas de pensar sobre el futuro. La primera se basa en lo que él llama una “antropología de la innovación”, y es la manera en que los estadounidenses suelen imaginar el futuro. El progreso —en ciencia, política y economía— se alcanza a través de la innovación, es decir, mediante esfuerzos constantes para descubrir nuevas y mejores formas de hacer las cosas.
En teoría, este proceso de innovación se autorregula a través del principio de elección selectiva: “Aquellos individuos más directamente afectados por alguna nueva innovación serán los mejor capacitados para juzgar su valor, y si consideran que es perjudicial o no vale la pena, la rechazarán.” Este tipo de progreso puede ser disruptivo, incluso caótico, pero es difícil argumentar en contra del hecho de que, al menos en términos materiales, ha demostrado ser un éxito notable.
Sin embargo, esta antropología de la innovación es defectuosa en su concepción del futuro. Concretamente, tiene dificultades para comprender a los niños. Levin explica:
“Aquellos que imaginan el futuro en términos de innovación tienden a pensar en el futuro como algo que nos sucederá, y por lo tanto como algo que debe juzgarse y entenderse en términos de los intereses del adulto libre, racional y autónomo que vive actualmente… Pero el futuro está poblado por otras personas —personas que aún no han nacido, que deben entrar al mundo e iniciarse en los modos de nuestra sociedad, para que algún día también puedan convertirse en adultos racionales y consentidores. Curiosamente, lo que falta en la visión del futuro basada en la innovación es el elemento del tiempo, o al menos su consecuencia humana: el paso de las generaciones.”
Esto nos lleva a la segunda forma de pensar sobre el futuro, basada en lo que Levin llama una “antropología de las generaciones”. Esta antropología no comienza imaginando cómo podría ser el futuro más a nuestro gusto. Más bien, comienza con una preocupación por la continuidad, precisamente porque entiende que los seres humanos no entran en el mundo como “adultos racionales y consentidores”, sino como niños.
Los niños, nos recuerda Levin, “no comienzan donde sus padres dejaron. Empiezan donde comenzaron sus padres, y donde ha comenzado cada ser humano, y la sociedad debe encontrarse con ellos allí, y guiarlos hacia adelante.”
Nos engañamos a nosotros mismos si asumimos que el progreso humano del pasado está asegurado, de una vez por todas, por el simple hecho de haber sido alcanzado una vez. Incluso el progreso más auténtico y humano —por ejemplo, en la medicina o en nuestra comprensión del mundo natural— es frágil. Debe ser enseñado, cultivado y mantenido.
Por esta razón, la tarea de educar y criar a la próxima generación es una de las cosas más importantes que nosotros (o cualquier otra generación) podemos hacer. “Si la tarea de iniciación y continuidad falla en solo una generación, entonces la cadena se rompe, los logros de nuestro pasado se pierden y olvidan, y el potencial de un progreso significativo se abandona.” Preservar la salud de aquellas instituciones que son más esenciales para la continuidad intergeneracional —familias, iglesias, escuelas, etc.— es de suma importancia.
Hay mucho más en el ensayo de Levin de lo que he podido insinuar aquí, pero espero que al menos puedas ver cómo todo esto podría arrojar luz sobre este momento particular en la vida de la Iglesia.
Por ejemplo, una Iglesia local que crece y es vibrante hace bien en dedicar gran parte de su tiempo a considerar cómo transmitir mejor la fe de una generación a la siguiente. Las necesidades de las familias y las escuelas serán primordiales. Tal Iglesia probablemente imaginará el futuro —y organizará sus prioridades pastorales— de manera muy diferente a la de una Iglesia en una sociedad secular y envejecida, donde la transmisión intergeneracional se rompió hace décadas.
¿Es sorprendente que el último ejemplo sea típico de aquellos lugares donde es más probable encontrar una “antropología de la innovación” aplicada a la vida de la Iglesia? Es una cosa preguntar: “¿Cómo aseguro que la próxima generación se forme en la virtud y sea criada en la fe?” Es algo completamente diferente preguntar, dado que la fe no se ha transmitido: “¿Qué innovaciones podríamos emplear para hacerla más atractiva para los adultos que ya la rechazaron una vez?”
¿Cuánta energía ha gastado la Iglesia tratando de innovar su camino hacia un futuro imaginado que apela a las sensibilidades de una generación que está desapareciendo rápidamente y no será reemplazada?
El punto no es que la innovación —o el desarrollo de la doctrina en el contexto eclesial— sea malo. Más bien, el punto es este: ninguna innovación valiosa, ningún desarrollo de doctrina, ningún progreso real de ningún tipo puede lograrse, y mucho menos mantenerse, sin una preocupación adecuada por el tipo de continuidad que hace posible el progreso auténtico y duradero en primer lugar.
O, dicho de una manera ligeramente diferente, imaginar la Iglesia como un hospital de campaña, lleno de heridos ambulantes, es un ejercicio muy diferente a imaginar cómo podríamos evitar que las personas terminen en el hospital en primer lugar. La Iglesia ciertamente debe preocuparse por ambas cosas. Pero intentar lo primero sin lo segundo haría difícil (sin tener en cuenta las garantías divinas) imaginar una Iglesia con mucho futuro.
Sobre el Autor
Stephen P. White es director ejecutivo de The Catholic Project en la Universidad Católica de América y miembro del Ethics and Public Policy Center.