Pbro. Adrián Ramos Ruelas / Arquimedios Guadalajara.– El 20 de noviembre de 2005, el estadio Jalisco se llenó de gloria no por la victoria de un buen equipo de fútbol con equipos locales, sino por el reconocimiento de las virtudes heroicas de varios beatos mexicanos, entre ellos un buen número de jaliscienses que pusieron en alto la vida de santidad cristiana en nuestra región del Occidente de México. En aquella solemne celebración destacó la beatificación de Anacleto González Flores y doce compañeros de los cuales sólo José Sánchez del Río, de origen michoacano, ha sido considerado santo.
He aquí algunos rasgos de nuestros mártires jaliscienses:
1) ANACLETO GONZÁLEZ FLORES
Nacido en Tepatitlán, este exseminarista, abogado de profesión y casado, trabajó incansablemente por defender la libertad religiosa en tiempos de persecución. Alimentado con la oración y la diaria comunión, alimentó su espíritu para ofrecer su vida por la libertad de la Iglesia Católica. El 1º de abril de 1927 fue aprehendido y después ultimado. Antes de morir le dijo al General Ferreira: “Perdono a usted de corazón, muy pronto nos veremos ante el tribunal de Dios”.
2) LUIS PADILLA GÓMEZ
Nacido en Guadalajara, este profesor y laico célibe, permaneció cuatro años en el Seminario. Se dedicó notablemente a la enseñanza. Fue miembro activo de la Acción Católica de la Juventud Mexicana. Fue martirizado también el 1º de abril de 1927.
3) JORGE Y RAMÓN VARGAS GONZÁLEZ
Oriundos de Ahualulco de Mercado, estos dos jóvenes, miembros activos de la ACJM, el primero trabajador de una compañía hidroeléctrica y el segundo, pasante de medicina, ofrecieron valientemente su vida en plena persecución religiosa haciendo un acto de profesión católica al derramar su sangre. Ambos murieron también el 1º de abril de 1927.
4) EZEQUIEL Y SALVADOR HUERTA GUTIÉRREZ
Originarios de Magdalena, estos dos hermanos, casados, el uno músico y el otro mecánico, derramaron su sangre tras una vida de virtud y de fidelidad a la Iglesia el 3 de abril de 1927.
5) LUIS MAGAÑA SERVÍN
Nacido en Arandas, laico casado, se destacó por ser un cristiano íntegro. Dio su vida por Cristo y por la Iglesia el 9 de febrero de 1928.
6) MIGUEL GÓMEZ LOZA
Nació en Acatic. Fue abogado de profesión, casado. Buscó siempre superarse en ciencia y virtud. Fue perseguido por las fuerzas federales y acribillado el 21 de marzo de 1928.
7) LEONARDO PÉREZ LARIOS
Fue originario de Lagos de Moreno. Era soltero, hombre de campo. Tenía inquietud por la vida religiosa. Fue capturado cuando participaba en una Hora Santa al lado de los padres José Trinidad Rangel y Andrés Solá, también martirizados el 25 de abril de 1927.
¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE ELLOS?
1 Su gran amor a la Iglesia en tiempos de persecución.
2 Su vida de fe alimentada por la santa Eucaristía. 3 Su valentía y ofrecimiento de la propia vida por causa de Cristo Rey.
Beatos Mártires de Jalisco Valentía y fe alimentada por la santa Eucaristía