¿Volverán los católicos a Misa?, el Papa Francisco y Ewin, el Vaticano cerrado por ciática, el género fluido de Biden.

|

Viendo lo que estamos viendo, no es extraño que nos vengan a la imaginación las plagas de Egipto que incluso pueden verse superadas, si es que ya no lo han sido. Las plagas bíblicas tenían, como las actuales, su origen en fenómenos que no dependen de la mano humana y esto es lo que está provocando el caos, hasta el Tiber amenaza ‘piena’ y se pone bravo. Nos habíamos creído que éramos capaces de dominar la vida y la muerte, ahora somos conscientes de nuestra debilidad. Hemos elegido políticos porque son bien parecidos, hablan bien o son simpáticos pero pocos con suficiente capacidad para gestionar la adversidad, para una fiesta vale cualquiera. Por si fuera poco, no es la virtud humana más extendida el reconocer los errores y mucho nos tememos que agotaremos las plagas antes de caer del guindo.

Estamos en plena campaña de las vacunas. Empezamos a saber algo más de todo este mundo que, por ahora, no parece que nos resuelva la vida y la está complicando. Hace decenios era frecuente la vacunación en las escuelas y en unas horas se vacunaban miles sin muchos problemas, algo sucede para que estemos alcanzando estos altos niveles de inutilidad. Hace un año que asistimos al dantesco espectáculo que la imbecilidad humana: personas enfermas, muertes, hospitales en perpetuo problema, así como una crisis económica catastrófica y el 2021 promete seguir los pasos. Estamos en los 100 millones de contagiados, números oficiales, y superamos los dos  millones de muertos.

Valli nos trae una reflexión sobre la asistencia de los católicos a la Misa, para ser más precisos, sobre la ausencia de los católicos, se centra en Estados Unidos, pero nos tememos que es una situación generalizada. «¿Volverán los católicos a Misa alguna vez? En 1970 en los Estados Unidos iban a misa aproximadamente el 55% de todos los católicos, en 2019 la proporción se ha convertido en el 20%. Según los datos más recientes, tras los cierres anti-Covid, la proporción de católicos que todavía van a misa se ha reducido al 5 %. Después de la reapertura podemos estar en incrementos que llegan al 10 %» . Las misas de Navidad, que normalmente en Estados Unidos contaban con el 64 %, este año no ha llegado al 20 %. No sabemos qué pasará en el futuro inmediato, los obispos, voluntaria o involuntariamente, han proclamado que asistir a Misa no es esencial y esto ha roto hábitos que eran sagrados para la vida de tantas personas. «A esto se une que muchas parroquias son tan quisquillosas con sus restricciones que se han vuelto menos acogedoras que una oficina de la Stasi». «Las restricciones no causaron el problema, pero revelaron una realidad que muchos querían ignorar: para la mayoría de los católicos, la fe es poco más que un apego cultural genérico. La Iglesia en lugar de actuar como si nada hubiera pasado, debería tomar conciencia de la nueva realidad y, ante todo, los pastores deberían adoptar una actitud más combativa contra la cultura imperante». «Los líderes de la Iglesia todavía parecen no darse cuenta. Y cuanto más intentemos mantener el statu quo más difícil será iniciar la obra de reevangelización».

<

El Papa Francisco en el Ángelus denuncia otra muerte más por el frío de un vagabundo, ocurrido a tiro de piedra de la columnata de San Pietro: «Pensemos en Ewin, ignorado por todos, abandonado también por nosotros». No es de recibo que nos bombardeen con los poco acogedores que somos, con lo poco solidarios, nos canten las glorias los muros abiertos, de la iglesia en salida y tonterías similares, y a las puertas del la casa del ‘discernidor mayor’ se muere una persona de frío. No estaría de más que el Vaticano abra un poco sus puertas, un poco, hay miles de metros inútiles, Santa Marta tiene cien habitaciones vacías,  y hasta el Papa Francisco se da cuenta de la catástrofe que supone un hecho así. Muy bien por el dolor, pero nos tememos que no se hará nada.

Seguimos con la ciática, primer mes del año y casi todos los actos del Papa Francisco suprimidos. El nerviosismo se palpa en los sacros palacios y los planes para el 2021 pueden caer por virus, por la ciática, o por lo que sea, que las desgracias nunca vienen solas y a perro viejo todo son pulgas. Tenemos alguna referencia al mensaje a los periodistas en el que llamó a todos al compromiso de «desenmascarar» las noticias falsas. Ewin se muere de frío a la puerta de Santa Marta y seguimos con monseñor Fake, dimitido por sus noticias falsificadas, de consejero en los medios de comunicación del Papa Francisco. Se supone que quien tantas lecciones dá,  debería poner un poco en orden su casa antes de hablar para no mostrar las vergüenzas urbi et orbi.

Lorenzo Pellegrini, el capitán de la Roma, eterno rival del Lacio, participó esta mañana en la Misa en la Basílica de San Pedro y fue recibido por el Papa Francisco en Casa Santa Marta, acompañado de su familia.

Unas horas después de que Biden asumiera el cargo de presidente de los Estados Unidos, la página de contacto oficial de la Casa Blanca ya se ha actualizado para pedir a los usuarios que incluyan sus pronombres de género favoritos.  El cambio está en línea con el programa agresivamente pro-LGBT de Biden, cuyo enfoque era imponer una aceptación generalizada de la homosexualidad y la «fluidez de género».

«El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado».

Buena lectura.

Negli Usa la Messa è finita, ma la Chiesa non se n’è accorta

Maltempo a Roma, il Tevere minaccia le banchine, chiusi gli accessi

La Casa Bianca di Biden ha già aggiornato la pagina dei contatti con i ‘pronomi transgender’

BERGOGLIO PREGA PER I SENZATETTO MA IN VATICANO NON LI FA ENTRARE

Roma, Pellegrini si gode il trionfo: fascia da capitano e visita dal Papa

Ancora problemi per il Papa: saltano impegni di questi giorni

Il Papa all’Angelus piange Ewin, il barbone nigeriano morto di freddo vicino a San Pietro

Vaccini: Se Funzionano, e se Sono Sicuri, lo Sapremo nel Dicembre 2023.

Comentarios
5 comentarios en “¿Volverán los católicos a Misa?, el Papa Francisco y Ewin, el Vaticano cerrado por ciática, el género fluido de Biden.
  1. cara dedicada al papa:
    papa francisco no hay que ir en contra del dinero si no hacer todo lo que sea por dinero satanas utiliza el dinero para corromper por tanto no hay que ir en contra del dinero si no corromperse por el dinero.

  2. El maligno dijo: dame las farmacéuticas, la política y los medios de comunicación y dominare el mundo, los trapos sucios de las 3 todo por dinero, el mundo esta pervertido, pero todo le saldrá mal al maligno.

  3. Estamos jodidos con el maligno en el que las empresas mandan, la política manda y los medios de comunicación mandan menudo trio, diciendo mentiras .el maligno siempre ha dicho mentiras y ahora no limitan la libertad de expresión.

  4. «Hace decenios era frecuente la vacunación en las escuelas y en unas horas se vacunaban miles sin muchos problemas, algo sucede para que estemos alcanzando estos altos niveles de inutilidad.»

    Cierto, y al no dar explicaciones, unas hipótesis:

    1. La sanidad de ambulatorio ha relegado conscientemente la vacunación por algún motivo:

    a) Hay una crisis organizativa: hay que poner dos vacunas separadas por un mes, se debe preferir a unas personas preferentemente, hay que dar avisos y recordatorios, hay quecrepetir la vacunación a los olvidadizos.

    b) La sanidad no tiene medios, como jeringuillas, está falto de personal e instalaciones, carece de agenda electrónica, no tiene neveras.

    c) La sanidad desconfía de la eficacia de la vacuna, hay nuevas cepas, los vacunados se resisten a ponérsela.

    d) La vacunación es un acto médico, se valora paciente a paciente las ventajas y riesgos.

    e) Los vacunados organizan una resistencia jurídica a ponersela que hay que estudiar caso a caso.

    f) No deben de haber protocolos de actuación que preveían todas las situaciones, en especial, la no responsabilidad por muerte y lesiones, la notificación a la administración de los que se oponen o se olvidan de la primera o segunda dosis.

    g) Hay una oposición sanitaria a vacunar porque no se cobran dietas, o hay poco personal, o el que existe está estresado.

    h) Están en una fase de estudio sobre cómo funciona esta vacunación especial, que requiere de material adicional: mascarillas, batas, guantes…

    i) La administración reparte de manera lenta por dificultades logisticas, informaticas, presupuestarias…

  5. Había leído por un momento «participó esta mañana en la Misa en el Basilisco de San Pedro» y me dio un susto, pues pensé que habían dado con la esencia de los actuales tiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *