La otra audiencia, se nos dice privada pero con foto oficial, ha sido al primer ministro de Italia Giuseppe Conte. Conte es un hombre de la casa, no ha sido votado por los italianos pero se lo quieren imponer y el Vaticano es uno se sus valedores. Veremos cómo sale se esta porque los colmillos están muy afilados y, por ahora, todo se intenta tapar con dineros que nadie sabe quién pagará. No sabemos si la reunión era una cita programada o el Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana fue convocado urgentemente en el Vaticano .
Las preocupaciones de los ciudadanos italianos han sido compartidas por el Papa Francisco, que parece seguir moviéndose a golpe de encuesta, así el 13 de marzo: «que las medidas restrictivas no siempre son buenas» y luego, el 22 de marzo, instó a seguir el mismo medidas tomadas por el gobierno italiano, «(…) autoridades que deben tomar medidas duras, pero para nuestro bien. (…) se están logrando las cosas que el gobierno pide que hagamos por el bien de todos», «Las medidas drásticas no siempre son buenas «, ayer ha vuelto «las medidas duras para el bien de todos nosotros «. Otro tema es la cuestión de las iglesias que primero se cerraron y luego se abrieron, y cómo se les permite a los fieles acceder a ellas. En lo que respecta al Estado de la Ciudad del Vaticano parece que existe la obligación de comunicar los nombres de casos positivos Covid-19 a las autoridades italianas. Se dice que se ha nombrado a Andrea Arcangeli, internamente, como comisario extraordinario para la emergencia Covid-19 en el Vaticano.
Agradecemos la referencia que hace de nuestro blog el colega argentino Wanderer, que añade a su indiscutible amor a la Iglesia y a la verdad un conocimiento imprescindible del mundo argentino. Después de elogiar en su último artículo La peste. Rarezas y previsiones a los muchos sacerdotes que están haciendo lo posible y lo imposible por estar al lado de sus fieles, nos ofrece esta interesante reflexión sobre el origen de tantos de nuestros males: «Los obispos, en tanto, siguen con sus idioteces. Basta mirar el boletín diario de noticias de Aica para ver a los mitrados parloteando acerca de cómo lavarnos las manos, por qué hay que permanecer encerrados y lugares comunes por el estilo. Estamos experimentando en estas situaciones difíciles las consecuencias de que la cúpula vaticana haya elegido durante décadas para el oficio episcopal a los peores representantes del clero: los más decadentes, los más obsecuentes, los más idiotas, los más manipulables por sus vicios y doble vidas, los más ignorantes y un largo etcétera del mismo género. Mientras excelentes y virtuosos sacerdotes, que los hay en todas las diócesis, transcurren sus vidas ignorados y perseguidos por el episcopado, a esta categoría se encaraman solo los más esmirriados.»
Uno de nuestro asiduos lectores, firma como Joan, nos ofrecía ayer un elenco de ‘palabros’ que han llenado nuestras vidas en los años del pontificado del Papa Francisco, solo su lectura nos hace ver que rápido están cambiando las cosas: «Acostumbramiento – Alzheimer espiritual – Desmemoriados de Cristo – Autorreferencialidad – Balconear – Mirón indiferente – Casa común – Colonización ideológica – Cultura del descarte (frente a Cultura de la muerte de Juan Pablo II y Benedicto XVI) – Desechos exiliados y ocultos – Presencias que estorban – Conversión ecológica – Cultura del encuentro – Cultura de lo provisorio y efímero – Cultura de la acogida – Cultura del desprecio – Desertificación espiritual – Diálogo – Economía de la exclusión – Ecumenismo de la sangre – Esquizofrenia existencial – Fragilidad – Globalización de la indiferencia – Globalización de la solidaridad – Idolatría del dinero – Martalismo – Misericordia (misericordina, misericordeo) – Mundanidad espiritual – Naturalización de la Miseria – Paradigma tecnocrático – Perdón – Periferias existenciales – Periferias del mundo – Primerear – Psicología de la tumba – Revolución de la ternura (no aplicable a tradicionalistas) – Salida de sí – Sobrantes urbanos – Neopeligeanismo autorreferencial (salvación por el propio esfuerzo sin la gracia) – Habríaqueismo (habría que hacer…) – Carrerismo eclesiástico.»
Empezamos a contar con intervenciones de Viganò y de Müller sobre la epidemia con una lectura más católica de lo que estamos viviendo. Quejas por los daños que ha sufrido el Cristo Milagroso de San Marcelo sometido durante horas a la lluvia en la Plaza de San Pedro. El cardenal Burke paseando sin máscara y con el rosario en mano. El Via Crucis de Viernes Santo no será en el Coliseo sino en la Plaza de San Pedro.
Seguiremos ‘balconeando’ para poder informar de lo que sucede a nuestro alrededor.
«Con razón os he dicho que moriréis en vuestros pecados: pues, si no creéis que Yo soy, moriréis en vuestros pecados».
Buena lectura.
VIGANÒ: LA PANDEMIA PUNISCE ANCHE L’INFEDELTÀ DELLA CHIESA.
Coronavirus Vaticano: positivo il cardinale De Donatis, vicario del Papa per la diocesi di Roma
Papa Francesco: non combattere adeguatamente la pandemia è una politica genocida (di N. Galiè)
Vaticano, positivo al coronavirus il cardinale De Donatis, vicario del Papa per diocesi Roma
Coronavirus, positivo il vicario del Papa, cardinale De Donatis: quattro vescovi in quarantena
papa-riceve-conte-vicinanza-chiesa-all-italia
Vaticano, età non sia criterio per cure
LA PREGHIERA PER L’ITALIA DEL CARD. GERHARD MÜLLER. UN VIDEO.
Carlo Maria Viganò / “Deus non irridetur”. Il coronavirus e la mano di Dio
Il cardinale Burke sfida il coronavirus, niente mascherina ma solo il rosario in mano
Coronavirus, il premier Conte ha incontrato il Papa in Vaticano
CASTELLANO. IL COVID 19, UN SEGNO DEL MATERIALISMO EGEMONE.
Coronavirus, il Papa ha incontrato in Vaticano il premier Conte
Presidente del Consiglio dei ministri Giuseppe Conte ricevuto in Udienza da Papa Francesco
Coronavirus., Pasqua 2020, come cambieranno i riti: la via Crucis sul sagrato di San Pietro
Nadie olvide lo que sucediò en este Pontificado
Nadie olvide como està terminando.
El triste fin de un Pontificado comunista.
El triste fin de una iglesias socialista.
El nuevo Pontificado debera ser un pontificado «comunitario, pero muy a lo cristiano»…………….. Un nuevo Pontificado social, muy atento a la Doctrina Social, ni màs ni menos.
Emferman Cardenales bergoglianos……………. Quien sigue?????
Sres. Specola, serían tan gentiles de detallar el recorrido que hizo el crucifijo de san Marcelo en la procesión de 1950. En qué iglesias, palacios, etc se detuvo. Unos amigos han decidido hacer una procesión virtual y sería de mucha ayuda contar con un recorrido, a modo de estaciones, en los cuales rezar.
Muchas gracias de antemano por la información
Atte.
Carmen
En el mundo religioso y en Italia los símbolos parecen tener mucha importancia. Estos días todo un símbolo las calles desiertas y el Papa por la calle seguido por detrás de su escolta y poco más; el otro día rezando en la plaza del Vaticano sólo con una plaza vacía y lloviendo a mares.
Pues bien diera la sensación no se si sólo a mí que la Divina Providencia no está con él, es como si todo le saliera mal. Suelta palomas, se las come un grajo, acaba de decir Misa se cae una parte de techumbre en la Basílica de San Pedro, reza por el fin de la pandemia ante un Crucifijo veneradísimo y milagroso de Roma y se empapa de agua.
Supongo que esto último podría haberlo evitado, no era necesario exponerlo en la calle, dentro hubiera tenido el mismo efecto que es que recemos se vea más o menos. Cuando vieron que llovía y se tiró buen rato podrían haberlo quitado de allí.
Que desastre a una figura tan querida y tan respetada, y todo por ese afan de Bergolio de ser el xcentro de todos los ombligos, si queria hacer esa payasada podia haberlo hecho igual dentro de la basilica el efecto de estar solo en la pklaza de San pedro era el mismo No puedo entender como han podido hacer esdta barbaridad, los Romanos deberian pedirle explicaciones a Bergolio o a quien le aconsejo esa adbitrariedad
Se que el Arzobispo Vigano ha hecho unas declaraciones sobre el coronavirus, pero no las veo en ningun post Un saludo