«Satanás existe y cree en Dios», el Papa Francisco y Ucrania, un pontificado que termina, la herencia de Benedicto XVI, una iglesia de paganos.

|

Empezamos semana y la empezamos con fuerza, no son tiempos para quedarse dormidos y tenemos la obligación de estar muy atentos a lo que sucede a nuestro alrededor. Comenzamos con el general Piero Laporta que complementa alguna de las reflexiones de la entrevista a don Curzio Nitoglia. «Estoy convencido de que la actual conspiración contra la Iglesia católica, Cuerpo Místico de Jesucristo, tiene sólo dos protagonistas: Satanás y su vicario, el Anticristo, que ahora está enfermo de cáncer. El resto son miembros de un nivel más o menos alto, pero miembros, incluidos masones de todo tipo». 

«Los bandos contrarios tienen un interés particular en permanecer ocultos hasta la victoria final. Al retrasar este triunfo, el responsable, el «enemigo principal» (como lo habría definido Stalin) necesariamente se revela, como de hecho sucede hoy, como nunca antes en la historia de la humanidad: Satanás y los satanistas están al descubierto».  “Satanás existe y cree en Dios”, su  inteligencia planificadora suprema persigue sus objetivos a través de los siete pecados capitales: orgullo, avaricia, ira, envidia, lujuria, gula y pereza. Un amigo mío, asistente de un exorcista, me dijo que, cuando se le preguntó específicamente cuál era su pecado favorito, Satanás respondió «la envidia porque favorece a los seis restantes».

«Estoy convencido de que el mal en la Iglesia, aunque presente, fue inoculado masivamente a partir de Juan XXIII. No podemos hacer nada sobre lo que ya pasó, debemos mirar hacia adelante. Por otro lado, hay que reconocer que Francisco ha asestado dos golpes inesperados pero eficaces al orgullo de los homosexuales. Ninguno de sus predecesores después de Su Santidad Pío XII se habría atrevido jamás a tanto. El Espíritu Santo existe y obra incesantemente, recordemos esto».  «¿Cuál es la misión de la Iglesia? Convertir a la humanidad; ni «diálogo» ni «tolerancia», su misión es «convertir».  Los católicos no deben ceder ni un centímetro de su valla civilizadora o será el fin». 

<

En las noticias de hoy tenemos muy señalada la resistencia del Papa Francisco a elevar a la Iglesia greco-católica de Kiev al estatus de Patriarcado que se vuelve cada vez más inexplicable para los ucranianos.  Sería un reconocimiento simbólico de tanto sufrimiento. El arzobispo mayor, Sviatoslav Shevchuk, tiene grandes esperanzas de que sea sólo una cuestión de tiempo.  En el pasado esta Iglesia había sido perseguida por los comunistas, fue autorizada oficialmente en 1989  gracias a un acuerdo entre el presidente soviético Gorbachev y Juan Pablo. II. Hoy en día, con 4,3 millones de creyentes, la Iglesia greco-católica ucraniana es la más grande de las iglesias orientales.

Otra sorpresa de hoy, o no tanto; mucho hablar pero a la hora de firmar, nada. El Vaticano se distancia del plan de paz para Ucrania. Han firmado 80 países, de los 92 presentes en distintos grados de representación, no aparecen: Armenia, Brasil (observador), Colombia, el Vaticano (observador), India, Indonesia, Libia, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos. Entre los firmantes, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, pero no otras organizaciones internacionales.

 

 

Christopher R. Altieri en Caholic World Report.  Empezamos con balances del pontificado y no son muy buenos. «La reforma de la Curia Romana del Papa Francisco no nos ha dado un aparato de gobierno funcional. Francisco continúa gobernando en su mayor parte sin él. Su reforma de las finanzas del Vaticano no ha frenado la corrupción ni ha puesto al Vaticano en el camino de volver a obtener ganancias. Su reforma de la justicia vaticana nos ha dado juicios espectáculo. Su reforma de la supervisión y disciplina eclesiástica nos dio a Zanchetta, Ricard y Rupnik (entre otros)».  «Se espera que el Papa, cualquier Papa, adopte una línea dura respecto de la enseñanza y la disciplina de la Iglesia. Al mismo tiempo, se podría esperar que, en el curso normal de las cosas, el Papa hablara amablemente de las personas, especialmente de aquellas que llevan una cruz pesada».

Esta es una de las razones por las que los desagradables comentarios del Papa son parte de una historia de «un hombre muerde a un perro», o al menos la mitad de ella, mientras que la otra mitad es su inclinación ampliamente documentada por colocar figuras comprometidas de diversas formas en lugares destacados».  «El Papa Francisco hace un guiño al mal comportamiento y insulta a las personas con nombres desagradables a puerta cerrada».  «El Papa Francisco es un clérigo sudamericano de 87 años, impredecible, muchas veces con poco criterio y con ideas muy particulares sobre cómo deberían ser las cosas. Gobierna según reglas personales –un sello distintivo de la cultura de liderazgo en su sociedad religiosa, para bien o para mal– y tiene algunas peculiaridades de carácter y disposición que lo hacen reacio a adaptarse a las circunstancias».

El Martin SJ siempre nos sorprende por su liquidez, presente en Roma se cuela donde puede y no solo en Santa Marta,  donde parece que es muy bien recibido. Lo vemos saludando al Papa Francisco en el encuentro de cómicos, suponemos que invitado, el mismo nos lo cuenta y nos lo enseña: «Unas cuantas imágenes más antes, durante y después de la audiencia papal hoy para los comediantes y humoristas esta mañana en el Palacio Apostólico. Cuando saludé al Papa después de verlo el otro día, se rió y dijo: «¿Así que ahora también eres un famoso comediante estadounidense? » Pues entre los cómicos, tenemos al Martin, se le ve muy en su sitio.

A Benedicto XVI se le persigue incluso después de muerto y sin cesar. No tuvo tiempo de dar su testimonio en el proceso civil iniciado en su contra porque falleció el último día de 2022.  El recurrente no se detuvo y decidió continuar el proceso y quiso pedir a sus herederos una indemnización por daños y perjuicios. Hace unos días el Tribunal Regional Superior de Múnich apagó las esperanzas del demandante con una sentencia en la que afirmaba desconocer la «existencia de un patrimonio hereditario» de Ratzinger y afirmaba que la justicia alemana no está obligada a buscar posibles herederos para participar en el proceso civil. El tribunal bávaro, al declararse exento, invitó al recurrente a recurrir a la justicia vaticana para buscar a los herederos de Benedicto XVI.

Y terminamos con Louis Knuffke en Lifesitenews.  El pasado jueves 14, en la Universidad Católica de América (CUA) asistió a  “Una velada con Robert Cardinal Sarah”.  Celebró en la Basílica – Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción. Su conferencia:  “La respuesta duradera de la Iglesia católica al ateísmo práctico de nuestra época”. El cardenal lamentó el rechazo de Dios que se ha apoderado de gran parte de Occidente, especialmente de la Europa que alguna vez fue cristiana. Dijo que este rechazo de Dios toma la forma no tanto de ateísmo intelectual, sino de ateísmo práctico, mediante el cual el hombre moderno actúa como si Dios no existiera o no importara.

Entre otras observaciones sobre el estado de la Iglesia dijo que el intento generalizado en que la Iglesia latina abandone su forma tradicional de adorar a Dios, que la Iglesia ha considerado oportuno utilizar durante siglos, es una forma de ateísmo práctico en el que Dios ya no está en el centro del culto divino, sino más bien la sensibilidad del hombre moderno. “Vemos esto en la Iglesia cuando la sociología o la “experiencia vivida” se convierte en el principio rector que da forma al juicio moral. No es un rechazo real de Dios, pero pone a Dios en un segundo plano. ¿Cuántas veces escuchamos a teólogos, sacerdotes, religiosos e incluso a algunos obispos o conferencias episcopales decir que debemos adaptar nuestra teología moral a consideraciones exclusivamente humanas?”. Ratzinger escribió en «Los nuevos paganos en la Iglesia» en 1958 la Iglesia «ya no es, como en el pasado, una Iglesia compuesta de paganos que se han hecho cristianos, sino una Iglesia de paganos que todavía se llaman cristianos pero que en realidad se han hecho paganos. El paganismo reside hoy en la propia Iglesia».  Este ateísmo en la Iglesia es “más evidente ahora” que en 1958, y  “se manifiesta en la pérdida de una vida cristiana devota, o de una cultura cristiana evidente, y en forma de disenso público, a veces incluso por funcionarios de alto nivel o instituciones importantes».

«¿Cuántos católicos asisten a misa semanal?», preguntó. “¿Cuántos están involucrados en la iglesia local? ¿Cuántos viven como si Cristo existiera, o como si Cristo se encontrara en el prójimo, o con la firme convicción de que la Iglesia es el Cuerpo místico de Cristo? ¿Cuántos sacerdotes celebran la Sagrada Eucaristía como si fueran verdaderamente Alter Christus y, más aún, como si fueran ipse Christus – Cristo mismo? ¿Cuántos creen en la Presencia Real de Jesucristo en la Sagrada Eucaristía?”. “La respuesta es: muy pocos. Vivimos como si no necesitáramos la redención mediante la sangre de Cristo. Ésta es la realidad práctica para muchos en la Iglesia. La crisis no es tanto el mundo secular y sus males, sino la falta de fe dentro de la Iglesia”.

«Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente …».

Buena lectura

Neanche da morto lasciano in pace Ratzinger: la «caccia» agli eredi per il processo non è finita

La grammatica profonda di un (altro) passo falso papale

Papa Francesco frena a concedere il Patriarcato agli ucraini (per non irritare Mosca)

Conferenza per la pace in Ucraina, 12 Paesi su 92 non firmano il documento finale. Anche l’India manca all’appello. Zelensky: «Arriveranno. Il summit in Svizzera è stato comunque un successo»

Non lasciamo cadere nel vuoto l’appello del papa sull’IA generativa. Scrive Mayer

Meloni in Svizzera: «Uniti per aiutare Ucraina». Ma alcuni Paesi non firmano dichiarazione

Michele Bravi, risponde a Papa Francesco: «La piazza del Pride sarà pure piena di frociaggine ma meritiamo rispetto»

Papa Francesco frena a concedere il Patriarcato agli ucraini (per non irritare Mosca)

Il libro di papa Bergoglio: “Ratzinger si è dimesso per onestà. Dopo il caso Gänswein segretari solo part time”

Card. Sarah: Una sorta di “paganesimo” è entrato nella Chiesa e nei ranghi della gerarchia; “la vera crisi è la mancanza di fede all’interno della Chiesa”

La Congiura contro la Chiesa, e la Spartizione del Mondo. Piero Laporta.

Comentarios
2 comentarios en “«Satanás existe y cree en Dios», el Papa Francisco y Ucrania, un pontificado que termina, la herencia de Benedicto XVI, una iglesia de paganos.
  1. Corto comentario, Satanas, el Enemigo de la Iglesia, conoce a Dios, su poder esta otorgado por Dios y esta conrolado por la Santisima Trinidad, mucha bondad para controlar al que tan solo tiene un poder subalterno, aunque nos moleste como los mosquitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *