Nos vamos al Gemelli, la pésima información y los muchos rumores, la total desconfianza en el Vaticano, un DOGE para la iglesia, entre el arquitecto universal y la fraternidad, los grupos sinodales, ¿el grave impedimento ha llegado para el Papa Francisco?

|

Nos llueve la información e intentamos satisfacer la necesidad de ofrecerla, no es fácil y el riesgo de precipitaciones e improvisaciones está sobre la mesa siempre. Nuestros lectores sabemos que lo entienden y contamos lo que vemos y de la forma más rápida y simple posible, es nuestro segundo Specola de hoy, día 19 de febrero de años jubilar 2025.  Nos damos una vuelta por el Gemelli, hoy adornado con el arco iris, es el centro de atención en estos momentos. A los pies de la estatua de San Juan Pablo II, situada en la rotonda de entrada, ha nacido un altar lleno de velas y de flores que indican las oraciones de los que se acercan al Gemelli.  La información es pésima, quizás es la merecida y la única posible un un pontificado que está agonizando. La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado la catequesis del Papa preparada para la Audiencia General de hoy, miércoles 19 de febrero que está suspendida.

Sexto día del Papa en Gemelli. El Santo Padre, que padece una neumonía bilateral, según fuentes vaticanas, pasó una noche tranquila, se despertó y desayunó. Por la mañana circularon los primeros rumores de un nuevo empeoramiento de las condiciones, lo que llevó a la Santa Sede a hacer una aclaración adicional: «no se hacen comentarios sobre las numerosas noticias falsas que circulan en los últimos días sobre la hospitalización del Papa Francisco en el Policlínico Gemelli. Nosotros proporcionamos información regularmente, las noticias falsas hacen más difícil y arduo el trabajo de los periodistas». «Ofrecemos noticias suficientes» . Se anuncia la visita de Parolin está tarde » recién llegado de Burkina Faso.

La confianza en el Vaticano  ha quedado hecha añicos y se siguen esperando nuevos pronunciamientos del Vaticano, pero con una sensación de temor y tristeza. En este pontificado la gente ha desarrollado un caparazón duro para protegerse del Papa y de los obispos que aplican sus estrategias. ¿Recuerdan en 2018 cuando los obispos de Estados Unidos decidieron  no tomar ninguna medida con McCarrick porque el Papa los alentó a esperar, y luego nada salió de eso? El alboroto se calmó, McCarrick fue escondido a salvo en un refugio rural remoto, y nadie tomó medidas, lo que confirmó la impresión de que los obispos protegen a los depredadores en sus filas, sin importar cuán horribles sean.

<

Por mucho que el público estadounidense esté conmocionado por las revelaciones de DOGE sobre los abusos que hemos cometido por parte del gobierno federal, la traición de los líderes espirituales es infinitamente peor. Nos vemos obligados a defendernos de los mismos a quienes se les ha confiado nuestro cuidado espiritual.  No nacemos con defensas naturales contra nuestros padres; estamos divinamente diseñados para amarlos y honrarlos. Tampoco estamos equipados para defendernos de los sacerdotes, obispos y el Papa en el ámbito espiritual. No estamos destinados a temerles; estamos destinados a confiar en ellos. Como tantos prelados han abusado de nuestra confianza, en repetidas ocasiones, ellos mismos han creado la sospecha con la que ahora los miramos.  Después de los innumerables abusos y encubrimientos, los escándalos financieros en el Vaticano, la promoción de clérigos que son demostrablemente anticatólicos y el hundimiento de quienes proclaman a Cristo, después de pagar a los acusadores con poca o ninguna investigación y arruinar las vidas de sacerdotes inocentes mientras no hacen nada con respecto a aquellos que frecuentan aplicaciones de sexo gay para reuniones y envían mensajes de texto a sus amantes a altas horas de la noche… los obispos tendrán pocos para apoyarse  si la policía llega para investigar la mala conducta. 

Daremos gracias a Dios por quien quiera limpiar la Iglesia cuando no podemos hacerlo nosotros mismos debido a ese instinto particularmente católico que no puede pensar mal de un obispo o sacerdote. Las autoridades seculares no tienen este impedimento.   Tal como están las cosas, los obispos corruptos o cobardes pueden conservar algunos promotores, pero  tenderán a desaparecer si las autoridades seculares los examinan con demasiada atención.  No faltan en las Escrituras advertencias sobre el comportamiento de los pastores, a quienes se les exige un estándar tan alto porque las ovejas están virtualmente indefensas en la estructura jerárquica de la Iglesia. ¡Ay de los pastores de Israel, que sólo se apacientan a sí mismos! Comen la grosura, se visten con la lana, matan las ovejas cebadas, pero no apacientan al rebaño. (Ezequiel 34:2-3) «Ustedes dispersaron mis ovejas y las espantaron, y no se ocuparon de ellas. He aquí, yo me ocuparé de ustedes por la maldad de sus acciones», dice el Señor.  (Jeremías 23:2) Como perros rapaces, nunca se sacian. Pastores sin discernimiento, todos se apartan por su propio camino, cada cual buscando su propio beneficio. (Isaías 56:10-11) . La única explicación razonable que encontramos para el silencio, la complicidad y la imprudencia de tantos obispos es que no creen que exista un Dios que los juzgue.  Sin fe, un obispo no tiene sentido ni propósito. Lo único que le queda es poder y dinero. Por fin, ¿alguien defenderá a las ovejas?. Deberían haber sido los obispos y después de décadas de esperar a que tomaran medidas efectivas, con partes iguales de dolor y alivio, damos la bienvenida a todos lo DOGE que puedan venir.
La reciente Oración de los Fieles publicada con ocasión del Jubileo de los Artistas en el folleto La Domenica del 16 de febrero de 2025 de Edizioni Paoline, ha suscitado algunas preguntas entre los fieles más atentos a la autenticidad de la doctrina católica. ¿La razón? El uso de un lenguaje  que refleja de manera alarmante conceptos típicos de la masonería, una organización histórica y doctrinalmente hostil a la Iglesia. Uno de los elementos más controvertidos es el título de “arquitecto divino” que se atribuye a Dios. Este término es una clara reinterpretación de la denominación masónica del Gran Arquitecto del Universo (GADU), un concepto deliberadamente vago y genérico, diseñado para unir creencias religiosas diferentes y a menudo contrapuestas. En la visión masónica, Dios no es el Padre revelado por Jesucristo, sino una especie de principio creador anónimo, accesible a todas las religiones e incluso a las concepciones deístas o gnósticas. La adopción de ese lenguaje en un contexto litúrgico católico es profundamente inapropiada, por no decir escandalosa. En la fe cristiana, Dios no es un “arquitecto” impersonal que simplemente inició el universo, sino que es el Padre todopoderoso que envió a su Hijo para nuestra salvación. Aceptar tal término sin crítica significa vaciar la revelación cristiana de su identidad y someterla a una perspectiva relativista y sincrética, típica de la masonería.

Otro pasaje problemático de la oración es la invocación de un “mundo más justo y fraterno”. Aunque a primera vista pueda parecer una afirmación inocua y acorde con el Evangelio, hay que evaluar el contexto y el subtexto ideológico. La masonería siempre ha promovido una idea de “fraternidad universal” que, aunque recuerda valores aparentemente positivos, se basa en un humanismo inmanentista, que ignora la centralidad de Cristo. Para un católico, la verdadera justicia y la verdadera fraternidad no se alcanzan a través de vagas aspiraciones humanitarias, sino a través de la Redención realizada por Cristo en la Cruz. El Evangelio según Juan es muy claro: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. “Nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6). Cualquier intento de construir una humanidad fraterna sin referencia a Cristo está destinado a caer en una utopía estéril, cuando no en un engaño espiritual. Estos episodios no son aleatorios ni aislados. La historia reciente de la Iglesia está marcada por una progresiva infiltración de lenguajes y conceptos extraños a la tradición católica, a menudo en nombre de un ecumenismo mal entendido o de un diálogo interreligioso llevado al extremo.

Reunión de los Coordinadores y Secretarios de los 10 Grupos de Estudio sobre los temas surgidos durante la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.  El encuentro comenzó con un momento de oración en el que los participantes recordaron al Santo Padre, pidiendo por su pronta recuperación. Los coordinadores de los grupos fueron informados de la disponibilidad de la Comisión Canónica para acompañar sus respectivos trabajos, en particular para aquellas cuestiones que también deban tocar la dimensión canónica. Mario Grech recordó a los participantes la necesidad de tener en cuenta aquellas contribuciones externas que aún pueden llegar vía correo electrónico ([email protected]), a más tardar el 31 de marzo de 2025, a la Secretaría General.

Para la Iglesia es un trauma, que podría repetirse en el actual Año Santo,  que debe ver al Papa como protagonista sobre todo en dos acontecimientos como  el Jubileo de los jóvenes el 2 y 3 de agosto en Tor Vergata, o el de los Gobernantes del Mundo del 20 al 22 de junio. Tenemos  un escenario de “alto el fuego” para Gaza y de esperanza para Ucrania, el Vaticano no puede permitirse el lujo de no estar presente  para exhortar a los “poderosos del mundo” a la paz. El Papa Francisco siempre ha reiterado que “la Iglesia no se gobierna con las rodillas sino con la cabeza”, en referencia a sus doloridas articulaciones, pero  se ha puesto a disposición en caso de que “surgiera un grave impedimento físico”. Ahora podría salir a la luz la carta de renuncia que entregó a la Secretaría de Estado en el momento de su elección como Papa. La ingrata tarea de dar a conocer el contenido y marcar el final del Pontificado recaería sobre el cardenal Pietro Parolin .

Mientras la Iglesia se ve obligada a afrontar una realidad que parece cada vez más incierta, empiezan a surgir las primeras especulaciones sobre quién podría ser el próximo Papa. En los pasillos del Vaticano ya se habla de los nombres de los papabili y la lista se va acortando, con algunos cardenales que aparecen entre los favoritos para la sucesión: Tagle, Parolin, Fridolin Ambongo…

«Mientras dure la tierra, sementera y siega, frío y calor, verano e invierno, día y noche, no cesarán.»

Buena lectura.

 

Il Vaticano si prepara a un possibile Conclave: la salute di Papa Francesco in peggioramento

Malattia e impedimenti, la «rinuncia» firmata 12 anni fa

Papa Francesco verso le dimissioni? Lo scenario di due pontefici per salvare il Giubileo

Papa Francesco, mail e ordini ai segretari (ma bandite le foto): così il pontefice “governa” dall’ospedale

Le condizioni di papa Francesco: “Il cuore regge bene, ma non deve prendere neanche un colpo d’aria”

Papa Francesco si aggrava. Ha la polmonite bilaterale. Si è alzato e ha fatto colazione. Il cuore regge bene

Papa Francesco, J. D. Vance e l’Ordo amoris

Papa al Gemelli: “notte tranquilla”

Papa Francesco, la Santa Sede: “Diamo notizie sufficienti” nel pomeriggio la visita di Parolin

E nel foglietto della messa spuntano parole massoniche

Bishops Burning Bridges

Comentarios
2 comentarios en “Nos vamos al Gemelli, la pésima información y los muchos rumores, la total desconfianza en el Vaticano, un DOGE para la iglesia, entre el arquitecto universal y la fraternidad, los grupos sinodales, ¿el grave impedimento ha llegado para el Papa Francisco?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *