PUBLICIDAD

Los cambios del 2022 en Vaticano , la deriva del Papa Francisco, el informe Edgar, la ¿Academia Mariana?, Vladimir Luxuria y sus cosas.

|

Estamos a día cuatro del 2022 y tenemos la impresión de que este año nos va a dar mucho trabajo. La cosa empieza pisando fuerte y los temas que venimos arrastrando a lo largo del tormentoso pontificado del Papa Francisco parece que tiene vida propia y creciente y todos los enanos están llegando a la mayoría de edad. Dicen que Cicerón decía que «cuanto más cercana es la caída de un imperio más locas son sus leyes». Si esto es así y la historia nos lo demuestra tantas veces la espiral de locura en la que nos movemos indica el precipicio seguro.

El año ha terminado en la curia con la caída de  Turkson, dos años antes de la edad de jubilación y al ascenso de  Czerny SJ,  que ya cumplió el 18 de julio los 75 años, y se supone que ha presentado renuncia al cargo. Africa desaparece de la curia en el pontificado de las periferias. el único africano presente en la Curia es actualmente el arzobispo de Tanzania Protase Rugambwa, secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Oceanía también sigue sin estar representada tras la salida de Pell.  El panorama de edades de jefes de dicasterios apunta cambios: tenemos a Ladaria que cumplirá 78 años en abril, con 78 Sandri, Ouellet con 77,  Versaldi con 78, con 77 Piacenza, el hermano Ravasi cumplirá 80 y  Vergez , recién nombrado, cumplirá 77 años en marzo. Parolin con 66 en un niño,  Semeraro 74,  Roche 71, Tagle 64,  You Heung-sik  70,  Braz de Aviz 74,  Farrell 74 , Mamberti 69,  Koch 71, Iannone 64, Ayuso 69,  Fisichella 70, Galantino 73, Guerrero Alves 62) y  Ruffini 65.  La Curia Romana tiene 16 representantes europeos, de los cuales 9 son italianos, 4 españoles, 1 inglés, 1 francés y 1 suizo; 3 norteamericanos, de los cuales 2 canadienses y 1 estadounidense ; 2 sudamericanos, de los cuales 1 argentino y 1 brasileño y 2 asiáticos, de los cuales 1 filipino y 1 surcoreano.

Sobre las actividades previstas del Papa Francisco en el 2022 sabemos que quiere ir a Hungría, se  espera que en septiembre. En septiembre, del 14 al 15, el Séptimo Encuentro de Líderes de Religiones Tradicionales en Kazajstán y sería un lugar neutral para un segundo encuentro entre el Papa y el Patriarca de Moscú. La novedad es que el Papa no suele participar en los encuentros interreligiosos, a menos que sea el organizador, por eso algunos apuntan a la abadía de Pannonhalma en Hungría, una abadía exenta,  única en Hungría,  no está sujeta a la jurisdicción del Primado. El Papa también expresó el deseo de un viaje al Líbano y el sueño de ir a Papúa Nueva Guinea que podría  incluir a Indonesia y Timor Oriental, e incluso una parada en Singapur. Un viaje a Malta anunciado para 2020 y suspendido por la epidemia y la posibilidad de una ‘parada’ en Santiago de Compostela, sin ‘tocar’ España, sino solo el santuario. En 2020 se planificó una visita a Montenegro, que nunca se llevó a cabo. Permanece la promesa de un viaje a Canadá anunciado oficialmente y un viaje a Sudán del Sur. En los sacros palacios no saben como encajar tanta promesa, los 85 años y la intervención  quirúrgica pesan. El año pasado, no fue casualidad que el Papa decidiera no ir a Glasgow para la COP26, donde solo iba a leer un discurso.

Las noticias sobre la reforma de la curia romana y  la anunciada constitución apostólica Praedicate Evangelium ha desaparecido y vivimos sumergidos en una maraña de  leyes emitidas por decisión directa del Papa Francisco , en forma de motu proprio, sin la participación de la curia, en contradicción constante discurso sobre la sinodalidad. En el  2021 el Papa Francisco a emanado los siguientes»motu proprio»: aplicacion del Mitis Iudex en las Iglesias de Italia, «Traditionis custodes» ,  «Antiquum ministerium» , sobre los órganos judiciales del Estado de la Ciudad del Vaticano, sobre la transparencia en la gestión de las finanzas públicas,  sobre la contención de gastos para el personal de la Santa Sede, sobre  cambios en materia de justicia, modificación del can. 230 § 1 del Código de Derecho Canónico sobre el acceso de las mujeres al ministerio establecido del Lectorado y Acólito. La producción de ‘motus proprios ‘ contrasta con la parquedad de sus predecesores utilizando esta forma especial de legislar. Benedicto XVI, de 2005 a 2013 emitió solo trece motu proprio.  Juan Pablo II normalmente se limitaba a uno o dos por año, y por cuatro años no emitió ninguno.

La situación es de tal caos sobre el evidente  centralismo y la hiperproducción jurídica de Francisco que Geraldina Boni, consultora del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, organismo al que se  ha privado  de sus tareas de revisión y control, manifestó su preocupación. Las normas suelen estar redactadas por comisiones creadas por el Papa, en un desorden que se alimenta de sí mismo porque, ante continuos problemas interpretativos, llegan cambios y correcciones que producen más confusión. El método con el que Francisco gobierna la Iglesia, es definido técnicamente como de absolutismo monárquico desenfrenado y de la Babel jurídica sin precedentes en  los papas que lo precedieron.

El Papa Francisco exalta  la colegialidad y la  sinodalidad, pero no convoca a los cardenales a un consistorio ni a tiros. Estamos en una «deriva» que «parece completamente insólita en la Iglesia católica». Los canonistas ven que «en la producción legislativa de este pontificado, el derecho tiende a ser percibido principalmente como un factor organizativo y disciplinario, es decir, como una sanción, y siempre en una función instrumental respecto de determinadas elecciones de gobierno, ni siquiera como un instrumento fundamental de garantía de los derechos y del cumplimiento de los deberes de los fieles «.

Ya estamos en enero y el dilatado proceso Becciu amenaza con volver.  Los métodos de investigación impulsados ​​por el Papa Francisco no gustan al  abogado que defiende a uno de los intermediarios acusados. El Papa Francisco, entre 2019 y 2020, otorgó poderes especiales para investigar al margen de las leyes vigentes en otros estados. Se trata de cuatro Rescriptos, firmados por Francesco, en los que, por ejemplo, se dice que «se pueden utilizar herramientas tecnológicas adecuadas para interceptar usuarios fijos y móviles, así como otras comunicaciones, incluidas las electrónicas». Sandro Magister nos ofrece un largo artículo preparándonos para seguir el caso y en la próxima audiencia programada para el 25 de enero,  que se centra en el informe del amigo Edgar y que «durante el audiencia de mesa el 6 de abril el Santo Padre dio la autorización para hacer pública la citada Nota».

Edgar describe a la corte vaticana  la situación de la Secretaría de Estado en el momento de su toma de posesión como sustituto  el 15 de octubre de 2018, “así como algunos aspectos del trabajo de la Secretaría de Estado con respecto al edificio 60 Sloane Avenue en Londres”. Son 322 páginas, con numerosos anexos, y pasajes complicados como «alguna información proporcionada por el arzobispo de Vilnius (Lituania) sobre la inseguridad» del sistema informático del Vaticano. Edgar confiesa que:  “El sobrino de un arzobispo, experto en el tema, tenía constancia de la intrusión de China en nuestro sistema informático y nosotros teníamos prueba”. El Papa ordenó una auditoría que no se hizo y que Perlasca justificó argumentando que «la Secretaría de Estado había vivido un momento muy difícil con la Secretaría de Economía en los últimos años, debido a las pretensiones del Cardenal George Pell de tomar el control de toda la administración de la Santa Sede, lo que significó interferir en las competencias de la Secretaría de Estado en el ámbito administrativo. En segundo lugar, nuevamente Mons. Perlasca opinó que tanto el auditor general anterior, el Dr. Libero Milone, que el actual auditor general, Dr. Alessandro Cassinis Righini, no eran personas dignas de confianza».

Lo que queda muy claro en el informe es que el Papa Francisco tuvo un papel fundamental y protagonista en el caso que ahora se pretende eludir. Recordemos que Perlasca confirmó esta implicación del Papa, pero fue duramente silenciado por el promotor de justicia Alessandro Diddi: “¡Monseñor, lo que usted dice no tiene nada que ver con eso! Antes de hacer lo que estamos haciendo, fuimos al Santo Padre y le preguntamos qué pasó, y puedo dudar de todos menos del Santo Padre ”.

En esto está terminado la prestigiosa ‘Academia Mariana Internacionalis’ que ha designado los 25 coordinadores de su Departamento de Bienestar Integral. Las actividades están encaminadas a construir un sitio real sobre la buena gobernanza, un lugar para la reflexión y la acción para crear una nueva cultura política que adopte conceptos como respeto, equidad, evaluación de impacto en una única visión sistémica e integral. «Queremos que nuestra Academia sea este lugar donde la comunidad social y científica se encuentra en un diálogo abierto para estudiar y proponer nuevos caminos en el que todos podamos comprometernos con el bien común». «El llamado «reinicio» puede utilizar muchas herramientas y diferentes estrategias que deben estar orientadas hacia un único objetivo, el bienestar de los ciudadanos».

El caso Solsona vuelve a las noticias italianas con el nombramiento de un nuevo obispo, parece que hay prisa en cerrar  el vergonzoso capítulo del anterior, que sigue siendo emérito y que suponemos que al nuevo le toca ‘dimitir al dimitido’ de emérito. De Menorca a  Solsona y con regalo incluido no parece un gran ascenso.  No suele saltar España por buenas noticias a la prensa italiana y además de Solsona tenemos a la monja Caram priora del convento de Santa Clara de Manresa. La descomposición está en todos los lados y este convento deja la clausura y se ‘abre a los laicos’. Todo justificado por la  invitación de Francisco: «los conventos deben ser transformados para acoger a los más pobres». Parece que hay que abrirse al mundo pasando página de la inútil vida dedicada exclusivamente a la oración y la contemplación.  Rompen con la  Federación de las Dominicas Inmaculadas, a la que pertenece el convento, pues la federación señaló que «nuestro trabajo es solo oración».

A veces decimos, hablando en general, que este pontificado ha provocado una desbandada de católicos  y ha acercado a pocos. Algunos casos hay, Vladimir Luxuria, un ícono trans y protagonista desatada del Orgullo Gay, confiesa haberse convertido recientemente al catolicismo, «con la muerte de Don Gallo, gracias a algunos sacerdotes amigos y al nuevo enfoque del Papa Francisco. Ha mejorado mi calidad de vida»,  «la inclusión sexual en la fe religiosa es el verdadero «próximo objetivo». Cuenta el miedo que tiene a las últimas etapas de su ‘transición de género’: «¿Nunca quise convertirme en una mujer por completo? La anestesia me aterroriza, me reconstruyeron la nariz, los labios y los senos de un solo golpe», una cosa es una cosa y otra, pues otra un poco distinta. entendemos perfectamente los temores y razones para estar aterrad@.

Nos dicen que está agonizando el Cardenal Francisco Álvarez en estos momentos. Egrédere ánima christiana.

«Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).»

Buena lectura

 

Dispotico, sanzionatorio, confuso. Il diritto secondo Francesco

“Via col vento in Vaticano” e quelle domande sulla massoneria

Dalla clausura all’impegno sociale. Storia di un monastero “convertito” sulla via di Bergoglio

Imprevedibilità, chiusura e decisioni de imperio. Tutto incentrato sulla figura di Papa Francesco: cosa aspettarsi del Pontificato in questo anno

Il processo del secolo chiama in giudizio il papa. Che rischia anche un incidente con la Cina

Imprenditore contesta «indagini» del Papa

Papa Francesco rimpiazza il vescovo spagnolo di Solsona: si era ritirato per sposare una scrittrice di romanzi erotici

Vladimir Luxuria: “ho paura a diventare donna”/ “Convertita cattolica grazie al Papa”

Vaticano: nominati 25 coordinatori Dipartimento per il Benessere Integrale

Da Fatima. Testimonianza di una Chiesa Succube, Senza Misericordia

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *