Las torturas del Papa Francisco, el caso Cipriani y el Vaticano, la vicaria general, no todo se desmorona, el autor de Demos, ¿un cambio climático católico?, ¡necesitamos un ‘papa-trump’!

|

Empezamos semana y todo se precipita, sin duda hay prisa, temas no nos faltan. Todo apunta a que viviremos en 2025 llenos de esperanzas y júbilos, esperemos que con paz. Esta mañana, breve audiencia a los  obispos, presidentes de Comisiones de Comunicación y directores nacionales de Oficinas de Comunicación, que participan en el Encuentro promovido por el Dicasterio para la Comunicación, en la Sala Clementina. Son las personas que trabajan en los medios oficiales de la iglesia, se supone, que de todo el mundo, esos que no lee nadie y cobran de los sufridos fieles, vamos, los funcionarios del tema. Es curioso que los grandes ausentes del jubileo de la comunicación son los que comunican, tantas veces sin cobrar, por verdadera vocación y amor a la Iglesia, los invitados, pocos, cada vez menos, son los dóciles funcionarios de régimen.

Son muchos los medios que se refieren al discurso del Papa Francisco del jubileo de la comunicación como pronunciado, no fue así. Hoy algunos artículos relatan los detalles y el Papa Francisco se negó a leerlo  «A esta hora, con el estómago empezando a moverse, leerlo todo sería una tortura». Pasó los papeles a un colaborador cercano mientras la gente en la sala reía y iniciaba aplausos.

En el Ángelus de ayer, el Papa Francisco  sorprendió a todos señalando el programa de televisión Fabio Fazio , después de haber sido invitado la semana pasada.  «El horror del exterminio de millones de personas, judíos y de otras religiones, no puede olvidarse ni negarse».  » Recuerdo a la buena poeta húngara Edith Bruck , que vive en Roma. Ella sufrió todo eso».  «Hoy, si quieres, puedes escucharla en el programa Che tempo che fa. Es una buena mujer «.  Fabio Fazio: «Agradecemos al Papa Francisco las palabras pronunciadas durante el Ángelus de hoy».

<

Y vamos con el espinoso tema Cipriani que cometió el error de dejarse condecorar en Lima y salir en los medios. Desconocemos las razones por las que firmó lo que firmó sabiendo que lo condenaba a desaparecer. Artículo en España, donde reside, refrescando viejas acusaciones, carta inmediata del cardenal defendiéndose y sorprendente comunicado del Vaticano, enviado por correo a los medios y en domingo:  «Puedo confirmar que a raíz de las acusaciones en su contra, y tras la aceptación de su renuncia como Arzobispo de Lima, se le impuso al Cardenal un precepto penal con algunas medidas disciplinarias relacionadas con su actividad pública, lugar de residencia y uso de las insignias, firmadas y aceptadas por Su Eminencia. Aunque en ocasiones puntuales se han concedido algunos permisos para atender peticiones debidas a la edad y situación familiar del Cardenal, en la actualidad este precepto parece seguir vigente».  En el contexto del derecho canónico, un “precepto penal” es un decreto singular o general que la autoridad ejecutiva competente emite para imponer o invitar a cumplir mandatos y prohibiciones previamente establecidos, con la conminación de una pena canónica específica.

El caso Cipriani es solo uno más que nos indica como funcionan las cosas vaticanas. El mismo lo explica: «En agosto de 2018 me informaron que había llegado una denuncia la cual no me fue entregada. Posteriormente, sin haber sido escuchado, sin saber más y sin que se hubiera abierto proceso, el 18 de diciembre de 2019 el Nuncio Apostólico me informó verbalmente que la Congregación para la Doctrina de la Fe me había impuesto una serie de sanciones que limitaban mi ministerio. sacerdotal y me pidieron tener una residencia estable fuera del Perú».    La práctica actual respecto del delicta graviora -como todas las normas creadas por la presión mediática- no tiene en cuenta los derechos de los acusados ​​y las garantías esenciales del Estado de derecho : el acceso al expediente procesal, al contrainterrogatorio, a la posibilidad de defenderse, etc… Hoy en día, peor que muchos sistemas, se aplican sanciones como «medidas cautelares»,  incluso antes de que se celebre el juicio, por tanto a quienes se “presumen  inocentes”. Hemos retrocedido mucho y  el Santo Oficio de 1549 es, de hecho, mucho más respetuoso con los derechos humanos básicos que lo que está sucediendo ahora. No es la primera vez que sacerdotes, obispos y cardenales son eliminados -aunque sean ancianos- dañando su honor y exponiéndolos a la picota pública. Las disculpas son inútiles cuando se demuestra que las acusaciones eran falsas, juegos de venganza, juegos de poder, etc… Factum infectum fieri nequit.

La Iglesia católica se encuentra hoy en el centro de una verdadera revolución interna que involucra todos los ámbitos de la vida de los sacerdotes y los laicos que trae cada vez más confusión y polarización.  Vemos el intento de matar aquellas realidades que tienen en el corazón la sagrada liturgia , el sacerdocio ministerial , la evangelización, los sacramentos y al mismo tiempo se promueve a las mujeres y los laicos en roles que no pueden desempeñar de ninguna manera.  En una carta  pastoral a la diócesis de  Coutances et Avranches, Grégoire Cador:  «Después de consultar a las autoridades diocesanas, he decidido crear un cargo de ‘delegada general’ para nuestra diócesis. Esta oficina existe actualmente en una veintena de diócesis francesas.  Confío esta tarea a Audrey Dubourget , en virtud de su bautismo y de su confirmación. Junto al vicario general, apoyará al obispo, del que será una estrecha colaboradora en el gobierno de la diócesis, y le ayudará a emprender las conversiones necesarias ante los desafíos que debe afrontar la Iglesia. Para ello, la señora Dubourget participará en el Consejo Episcopal . Se reunirá periódicamente con el Obispo y el Vicario General para velar por la aplicación de las indicaciones y decisiones del Consejo Episcopal y para gestionar los asuntos cotidianos. Participará en las reuniones mensuales entre el obispo, el vicario general y el ecónomo diocesano, así como en las reuniones de los decanos y párrocos. Participará en reuniones en parroquias y decanatos. Asumirá la responsabilidad del seguimiento de algunas misiones diocesanas discutidas por el equipo episcopal. Representará válidamente al obispo, cuando sea necesario, en las relaciones con los órganos civiles y administrativos». Hay diócesis enteras, incluso conferencias episcopales regionales enteras, que no tienen canonistas , moralistas o bíblicos en el territorio de sus diócesis. Y así es así como tenemos curias llenas de laicos y obispos que dicen: «Bueno, ¿a quién pongo ahí? No tengo sacerdotes que tengan la preparación».

Hay una iglesia que se muere, bien muerta está, y otra que crece con fuerza. Francia es mucho Francia y vemos como surgen realidades católicas en una buenísima dirección.  En el suroeste de Francia nació hace algunos años una espléndida realidad monástica. Este es el Monasterio de Sainte Marie de la Garde,  una fundación de la Abbaye de Notre Dame de l’Annonciation du Barroux  (fundada por Dom Gérard en 1970). En 2001, cuando la comunidad no lejos de Aviñón iba creciendo poco a poco, los monjes creyeron que había llegado el momento de pensar en una nueva fundación. “En aquel momento éramos unos 65 en Le Barroux, y así como cuando las abejas de una colmena son demasiado numerosas y la reina se va volando para fundar una nueva colmena, ocho hermanos fueron enviados a fundar una nueva fundación en otro lugar”.  En 2001 fue la diócesis de Agen la que aceptó acoger el proyecto de fundación en la diócesis. La finca Lagarde fue adquirida el 13 de marzo de 2002. El 21 de noviembre de 2002, fiesta de la Presentación de la Santísima Virgen, llegaron al lugar ocho monjes.  El 20 de mayo de 2006 fue la bendición de la capilla y a la consagración del altar con reliquias de Santa Foy y Santa María Goretti. En septiembre de 2007 se convocó un concurso de arquitectura para estudiar posibles ampliaciones del monasterio en dos «fases»: la fase «25»: permitir a 25 monjes y la  fase “40”: para que al menos 40 monjes. En 2018, la comunidad ya contaba con dieciocho monjes. El 13 de febrero de 2021, el priorato de Sainte-Marie de la Garde se convierte en abadía y el 18 de febrero siguiente, Dom Marc Guillot OSB es elegido primer abad.  “En un momento donde todo se desmorona, en el que todo se pone en duda, en el que cedemos al pesimismo, una abadía que nace y crece envía el fuerte mensaje de que todavía todo es posible».

La historia de Demos II se conoció hace casi un año, pero la figura de Demos se remonta a 2022, un cardenal bajo tal seudónimo hizo circular un escrito crítico del actual pontificado, posteriormente y luego de su muerte en 2023 se supo era el cardenal australiano George Pell. «Una «pluma» agita el Vaticano. Se firma Demos. Como si dijera somos muchos. Sin embargo, parece que la caza está casi terminada, de hecho, en los sagrados palacios se vocifera que la Gendarmería vaticana habría identificado finalmente al anónimo cardenal que se esconde tras el nom de plume «Demos II». En los últimos meses, en vista de un futuro cónclave, el desconocido purpurado ha difundido un panfleto, en cinco idiomas, destinado nada menos que a criticar al Papa Francisco. Sin embargo, el objetivo de las autoridades pontificias no es sólo sellar este capítulo —en un momento en el cual, al interior de la Iglesia, crecen siempre las protestas cada vez más severas contra el actual pontificado— sino también bloquear una probable próxima salida de un Demos III».

Nos vamos a un largo artículo sobre la implicación del Papa Francisco en el cambio climático. El 24 de noviembre finalizó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) de 2024, que tuvo lugar este año en Bakú, capital de Azerbaiyán.  Los casi 200 países participantes acordaron reemplazar el objetivo anterior de movilizar 100 mil millones de dólares por año para 2025 por un nuevo objetivo de 300 mil millones de dólares por año para 2035. Los estados deben gravar más a sus ciudadanos. Esta retórica socioambientalista es tan omnipresente que también se ha extendido a la cultura tradicionalmente considerada conservadora, como la católica.  En la apertura de la Conferencia, el Papa Francisco, a través de Parolin, difundió un mensaje en el que expresaba importantes preocupaciones sobre los resultados alcanzados afirmando que sería urgente «una nueva arquitectura financiera internacional que pueda realmente garantizar que todos los países, especialmente los más pobres y pobres,  aquellos más vulnerables a los desastres climáticos, vías de desarrollo tanto bajas en carbono como altamente compartidas que permitan a todos alcanzar su máximo potencial y que se respete su dignidad. Contamos con los recursos humanos y tecnológicos para revertir el rumbo y perseguir el círculo virtuoso de un desarrollo integral que sea verdaderamente humano e inclusivo».

La enseñanza «verde» del Papa Francisco, aparentemente centrada en salvaguardar la creación, en realidad aparece como una aceptación acrítica de las agendas socialistas promovidas por la Unión Europea y las Naciones Unidas. Las principales propuestas del Papa Francisco en el frente ambiental, como las expresadas en la encíclica Laudato si’, tienen su origen en las políticas europeas y globales de transición ecológica, pero pasan por alto las evidentes lagunas científicas y económicas en estas estrategias. La Iglesia Católica siempre ha reconocido que la economía y la política, aunque son artes relevantes para el orden humano, no son ciencias exactas.  La enseñanza «verde» del Papa Francisco no puede entenderse fuera del contexto ideológico en el que lamentablemente encaja. La creciente participación de la Iglesia en estos temas corre el riesgo de comprometer su misión en el mundo, reduciéndola a una simple ONG al servicio de las peores agendas socialistas.

Los vientos cambian muy rápido  y Musk, en este caso Kimbal, es el hermano menor del más famoso Elon y está de visita Roma. Visita al Capitolio luciendo su inseparable sombrero de vaquero, acompañado de Andrea Stroppa, el representante italiano del propietario de SpaceX. Musk le explicó al alcalde la idea de un espectáculo musical con drones que se celebrará con motivo del Jubileo y que será presentado próximamente en el Vaticano. Un espectáculo, hasta donde sabemos, creado gracias a patrocinios privados.

Terminamos con el misericordiado Strickland crecido con la victoria de Trump: «Un sacerdote sabio me envió esto, ojalá lo hubiera escrito yo. Todos los que sabemos que Jesucristo es la Verdad encarnada debemos orar, levantarnos y decir no a la corrupción y al mal que plagan a la Iglesia, la Esposa de Cristo. «Lo que está sucediendo en el gobierno de Estados Unidos es casi exactamente lo que debe suceder en la Iglesia Católica. Necesitamos un pontífice al estilo del Papa Trump, un líder muy macho alfa y práctico, que emita decretos inmediatos (órdenes ejecutivas) que prácticamente deshagan todo».  Los papas, cardenales y obispos deben ser apóstoles de Jesucristo y no débiles, corruptos e incrédulos, que tienen miedo. El nombramiento del cardenal McElroy es simplemente otro movimiento arrogante del Papa Francisco y su corrupto Vaticano. La afirmación de que McCarrick fue castigado es una vergüenza; la corrupción continuó a través de Wuerl, Gregory y ahora McElroy, quien asumió el control. Hoy escuché a un Presidente y Vicepresidente que parecían más apóstoles que el 99% de la jerarquía. ¡ES EL MOMENTO!

«…el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca, antes bien, será reo de pecado eterno».

Buena lectura.

Il fratello di Musk incontra Gualtieri: spettacolo di droni per il Giubileo

ECCO PERCHÉ IL VATICANO PRO GREEN ECONOMY CONFONDE LA SOLIDARIETÀ CON IL SOCIALISMO

Il Papa si rifiuta di leggere il discorso troppo lungo: «Nove pagine? Con lo stomaco che brontola sarebbe una tortura»

Papa Francesco a San Pietro incoraggia a riscoprire la Bibbia e a portare un Vangelo tascabile, il revival del Libro dei Libri

Vaticano, Bergoglio furioso per la penna avvelenata che «prepara» il Conclave

Papa Francesco invita i fedeli a seguire Che tempo che fa: i ringraziamenti del programma di Fabio Fazio

Giornata della Memoria, il Papa all’Angelus invita ad ascoltare «Che tempo che fa «

Papa Francesco: Angelus, “orrore” dell’Olocausto “non può essere né dimenticato né negato”

Il rabbino capo Arbib attacca Papa Francesco: “Scarsa empatia e sottovalutazione dell’antigiudaismo”

Il Cardinal Cipriani dimostra che le accuse sono false e denuncia: «Non è la prima volta che un cardinale viene accusato ingiustamente»

«Ascoltatela a Che tempo che fa». E il Papa fa pubblicità a Fazio

Cipriani acusado de abuso sexual: ¿Dónde vive ahora y qué implica el “precepto penal” que le impuso el Vaticano?

In Francia nasce la «vicaria generale». Preti e vocazioni, invece, sono perseguitati

Monachesimo. Nella Francia senza Dio, cresce Sainte Marie de la Garde

Comentarios
2 comentarios en “Las torturas del Papa Francisco, el caso Cipriani y el Vaticano, la vicaria general, no todo se desmorona, el autor de Demos, ¿un cambio climático católico?, ¡necesitamos un ‘papa-trump’!
  1. Todos gustos son legítimos en política cuando esta se desarrolla dentro de los parámetros de la democracia, pero por eso precisamente no se entienden muy bien los elogios a Trump, un presidente delincuente imputado al menos por 34 delitos. ¿Un papa Trump? Podría pasar por la mayor estupidez del mundo si no ganara por su esperpéntica atrocidad.

  2. Les han señalado el pulgar abajo, les han dejado caer, soltado las manos, están ya flotando y dando vueltas antes de ser absorbidos por el desagüe.
    A escandalo diario, eso no lo aguanta ni la Santa ira

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *