Viernes, febrero va adelante y el Papa Francisco pasa de estar resfriado a tener bronquitis. Seguimos con la agenda prevista, pero en su residencia, para evitar desplazamientos al mundo exterior. Santa Marta es una urna con temperatura constante mantenida a base de un muy ecológico aire acondicionado. En tiempos menos ecológicos se usaba Castelgandoldo que cuenta con un clima natural mucho más benigno que Roma y todo se resuelve abriendo las ventanas y dejando que la naturaleza siga su curso, muy barato, pero parece que poco ecológico.
A pesar de sus precarias condiciones de salud, el Papa continua con su agenda, encontrándose con el Card. Reinhard Marx, arzobispo metropolitano de Múnich, coordinador del Consejo de Economía; Monseñor. Antoine Camilleri, Nuncio Apostólico en Cuba; Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre, Presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil y sus acompañantes. Con Russel Lear, Superior General de los «Hermanos Misioneros de la Caridad». con el Archimandrita Bernard Touma, Superior General de la Orden Basiliana Chwayrita y con Marco Gallo, de la Universidad Católica Argentina. Con los sacerdotes y monjes de las Iglesias Autocéfalas Orientales y los miembros de la Orden de la Profesión de Matronas de las Provincias de Catanzaro, Cosenza, Crotone y Vibo Valentia.
Audiencia en Santa Marta a los sacerdotes y monjes de las Iglesias Orientales.“Los cristianos todavía divididos son como fragmentos que deben encontrar la unidad en la confesión de la única fe”. “Vuestra visita tiene una particular relevancia en el año en el que celebramos el XVII centenario del Concilio de Nicea, el primer concilio ecuménico, que profesa el Símbolo de la fe común a todos los cristianos”. Recuerda que el Símbolo tiene también un significado eclesiológico, porque, “además de las verdades, une también a los creyentes”, como “signo de reconocimiento y de comunión entre los creyentes”. «Tenemos necesidad unos de otros para poder confesar la fe, y por esto el Credo Niceno, en su versión original, utiliza el plural ‘creemos’».
El Papa Francisco ha recibido en audiencia a parteras, ginecólogos y personal de las provincias de Catanzaro, Cosenza, Crotone y Vibo Valentia . “En Italia, y también en otros países, parece haberse perdido el entusiasmo por la maternidad y la paternidad; Se ven como una fuente de dificultades y problemas, más que como la apertura de un nuevo horizonte de creatividad y felicidad. Y esto –lo sabemos– depende mucho del contexto social y cultural”. Les anima a la oración que “es una medicina escondida pero eficaz que quien cree tiene a su disposición, porque cura el alma” e invita a compartirla “con los pacientes”.
La noticias que dimos hace casi un mes, un secreto a voces en los sacros palacios, se hace pública y nos dicen que «el 7 de enero de 2025 el Papa Francisco ha renovado la aprobación que había concedido a la elección de Su Eminencia el cardenal Giovanni Battista Re como Decano del Colegio Cardenalicio» y «el 14 de enero de 2025 ha renovado la aprobación que había concedido también a la elección de Su Eminencia el cardenal Leonardo Sandri como Vicedecano del mismo Colegio». Ambos, por edad, no formarán parte de cónclave. También hoy, Francisco estableció que el cardenal Robert Francis Prevost, OSA, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, pasará a formar parte de la Orden de los Obispos del Colegio Cardenalicio, se salta el escalón presbiteral, y le asignó el título de Iglesia Suburbana de Albano.
Aprobación definitiva los Estatutos del Regnum Christi tras cinco años de vigencia ‘ad experimentum’ y un camino de renovación iniciado en 2010.
Cambio de obispo en Pisa, Benotto se va , y llega Saverio Cannistrà, ex superior general de los Carmelitas Descalzos y hasta ahora vice párroco de San Pancracio en Roma. Ha realizado sus estudios y trabajos dentro de la orden carmelitana, en la información oficial, suponemos que es otro error, figura «Actualmente era miembro del Consejo Presbiteral de la Arquidiócesis Metropolitana de Florencia y vicario parroquial de la iglesia de San Pancracio en Roma». Quizás cuenta con el don de la bilocación.
El Palacio de Buckingham anuncia un viaje a Italia del rey y la reina y precisa que Carlos y Camila serán recibidos «por Su Santidad el Papa Francisco para celebrar el Jubileo» que representa un «aniversario especial para la Iglesia católica», así como un momento de camino común como «peregrinos de la esperanza». El rey Carlos, de 76 años, visitó la Santa Sede en cinco ocasiones como príncipe de Gales (la primera en 1985, la segunda para los funerales de Juan Pablo II, luego en dos ocasiones con Camilla y la última en 2019 para la canonización del cardenal Newman); así como también cómo recibió a los tres últimos Papas en Gran Bretaña.
Curioso «juicio» de ChatGpt, la aplicación de inteligencia artificial más conocida, que fue «entrevistada» sobre la nota vaticana «Antiqua et nova». La nota de la Santa Sede sobre la Inteligencia Artificial «presenta algunos problemas críticos. Uno de los principales límites es la falta de perspectivas innovadoras». El texto reitera conceptos ya expresados por la Iglesia sin introducir nuevos elementos para la reflexión». ChatGpt destaca otros elementos críticos del documento: «se centra más en los peligros de la IA que en sus oportunidades», tiene un «enfoque general y poco operativo… ofrece principios éticos pero no proporciona indicaciones concretas sobre cómo aplicarlos» y finalmente «carece de una perspectiva interdisciplinaria». La aplicación aprecia el hecho de que el documento «aborda los desafíos éticos de la inteligencia artificial, destacando los riesgos y las implicaciones morales».
El «León de Hong Kong», el anciano cardenal salesiano Zen Ze Kiung vuelve con el debate en curso en algunos centros académicos sobre los poderes reales del Papa, de cualquier Papa. Se ha manifestado contra el acuerdo entre el Vaticano y China y las «nefastas» derivas hacia la llamada sinodalidad así como ciertas violaciones (como él las calificó) de la doctrina tradicional, especialmente en la cuestión de las bendiciones para los homosexuales y la indisolubilidad del matrimonio católico entre un hombre y una mujer tal como lo establece el Evangelio. Zen, a sus noventa años, no deja de luchar por una Iglesia respetuosa del magisterio, como lo demuestran las apasionadas y oportunas intervenciones publicadas en su plataforma social en chino e inglés, y por tanto destinadas a dar inmediatamente la vuelta al mundo.
La Iglesia no debe ser considerada como una especie de gran diócesis del Papa y las innovaciones introducidas, empezando por las ampliaciones de la sinodalidad, están debilitando el papel que normalmente corresponde a los obispos. «Los obispos, como vicarios y embajadores de Cristo gobiernan las iglesias particulares a ellos confiadas con sus consejos, exhortaciones, ejemplos e incluso con su autoridad y poder sagrado, que de hecho usan solo para la edificación de su rebaño en la verdad y la santidad, recordando que quien es mayor debe hacerse menor y quien es cabeza se hace siervo. Este poder, que ejercen personalmente en nombre de Cristo, es propio, ordinario e inmediato, aunque su ejercicio está regulado en última instancia por la autoridad suprema de la Iglesia, y puede ser circunscrito por ciertos límites, en ventaja de la Iglesia o de los fieles. En la práctica, la Iglesia no puede ser entendida como una diócesis del Papa porque cada obispo tiene derecho a «ejercer una autoridad que le es propia y son llamados con razón ‘prelados’, cabezas del pueblo que gobiernan». Los obispos son nombrados por el Papa, pero su autoridad divina proviene de Dios, así como el Papa es elegido por los cardenales, pero su autoridad divina proviene de Dios. «¡El Papa no es el obispo de la única diócesis del mundo! ¡Y el último Sínodo no es en absoluto un Sínodo diocesano!».
Fedele sobre el efecto Trump en el viejo continente y sigue un artículo anterior que hablaba de la irrelevancia y desconexión de la unión europea en su conjunto. Nosotros hacemos planes, pero luego es el Padre Eterno quien decide y, sometiéndose a su voluntad, ha decidido otra cosa. La irrupción de Trump es sólo un elemento accesorio que pone de relieve la irrelevancia, la confusión, los errores y la arrogancia preexistentes y continuas de los Estados europeos. El viejo eje París-Berlín que, para bien o para mal (más para mal que para bien), ha guiado a la Unión Europea ahora ya no existe. Ni como asociación hegemónica ni como poder dentro de entidades estatales individuales. Alemania, que es el país más significativo, acudirá a las urnas en unas semanas, con un Gobierno que desde hace más de dos años sigue siendo derrotado en todas las elecciones parciales. En Alemania no hay ninguna crisis gubernamental, hay una crisis del sistema. El claro fracaso de la política verde de los Verdes y la crisis endémica de los liberales, que seguramente quedarán por debajo del 4% el 23 de febrero y sin representación en el Parlamento. El partido AfD (Alternative Fur Deutcheland – Alternativa para Alemania) supera con creces el 20% y la nueva izquierda de Sarah Wagenknecht también preocupa mucho a los socialdemócratas. El sistema ha intentado varias veces ilegalizar la AfD, pero ha fracasado, como ocurrió con el partido aún más a la derecha de la AfD y verdaderamente neonazi.
Francia no está en mejor posición, al contrario, la credibilidad de las instituciones francesas está por debajo de cero. Macron había jugado la carta de demonizar a la derecha y a la izquierda después del fiasco de las elecciones europeas del año pasado. El gobierno de transición títere, que debe esperar un año antes de nuevas elecciones, está prácticamente inmóvil, rehén de la derecha y la izquierda en sus medidas individuales, mientras Macron sigue pontificando desconectado de los ciudadanos y del sentido común. Polonia sigue su propia política de apoyo total a Kiev, esperando su derrota para participar en el reparto del botín y recuperar silenciosamente la posesión de las antiguas posesiones fronterizas que reclama. Rumanía ya ha sido elegida como nuevo centro europeo a utilizar en caso de una ofensiva contra Rusia mediante la creación de una nueva base cerca de Constanza, en el Mar Negro, donde hay un puerto utilizado desde los tiempos de la Unión Soviética.
La victoria de Georgescu, que en la segunda vuelta obtuvo un rotundo 68% fue anulada por oscuros informes de los servicios secretos que hablan de interferencias en Tik Tok, sin aclarar nada. Están previstas nuevas elecciones para mayo y, si se celebran, Georgescu debería confirmarse con porcentajes aún más altos. Hungría y Eslovaquia son los únicos dos países que, al parecer, quieren defender a sus ciudadanos, pero son países marginados por la Unión Europea en todos los sentidos posibles. Los demás países del norte de Europa, Holanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia y las Repúblicas Bálticas han sido contaminados por el virus que ha conducido al dogma de la contención de la deuda con el que Alemania ha logrado destruir su economía. Austria se ha visto contaminada por esto, condenándose a una inmovilidad similar, al punto de considerar las inversiones en deuda como una blasfemia. Dinamarca contra el invasor estadounidense que amenaza la integridad de su territorio. Ninguna de las primeras medidas de Trump ha conducido a una reflexión seria, desde la salida de la OMS hasta la lucha contra el cambio climático y la guerra al CO2 y a los coches eléctricos, pasando por el bloqueo de la ayuda a Ucrania, la base para reanudar las negociaciones. Nada ha cambiado para la UE y los gobiernos individuales, conmocionados por los acontecimientos, no pueden comprender el nuevo escenario y están simplemente abrumados por los acontecimientos. Los propios gobiernos nacionales, además de estar divididos y distantes entre sí, se pelean y trabajan en contra de los intereses y las decisiones de sus propios ciudadanos. Un continente entero que se está quedando con una burocracia ficticia y una fachada de comercialismo que sirve de pegamento para permanecer adherido a los asientos, en lugar de unir a la gente.
Montejano sobre la Iglesia en Argentina y sobre el encubrimiento que el Papa Francisco sigue proporcionando a su amigo Monseñor Zanchetta, condenado por la justicia argentina. «En la Argentina de hoy todo es posible, incluso que nuestro episcopado sea presidido por alguien peor que Ojea, su predecesor. Se llama Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, un chico gordito llamado “Palomo”, promotor de una pastoral para personas LGBT». “Palomo” viene de las entrañas del Papa Francisco. En mayo de 2009 fue obispo de San Ramón de la Nueva Orán. Cuando el Papa Francisco lo nombró obispo de La Rioja en 2013, su sustituto no fue otro que Gustavo Zanchetta, juzgado y condenado por abusos sexuales y ahora prófugo en el Vaticano o en algún lugar donde lo esconde su amigo el Papa Francisco.
El 14 de enero el gobierno de Cuba inició la liberación gradual de 553 presos , tras un indulto solicitado por el Vaticano . Según el informe de Prisoners Defenders se trata claramente de un fraude y sólo 198 presos políticos fueron liberados y el 94 por ciento de ellos ya habían tenido derecho a la libertad condicional o al régimen abierto meses antes. No se trata de una verdadera liberación y los reclusos permanecen bajo un estricto régimen carcelario , con severas restricciones y la amenaza constante de ser encarcelados de nuevo. De los 1.161 presos políticos contabilizados a finales de 2024 , 931 permanecen tras las rejas y 230 están bajo arresto domiciliario . La mayoría de los liberados han cumplido más de la mitad de sus condenas y ya deberían haber sido liberados. Es una operación mediática sin concesiones reales, las liberaciones, más que representar un paso adelante , fortalecen el control del régimen sobre la sociedad.
La decisión de cerrar el UsAid, la todopoderosa agencia estadounidense de cooperación internacional, casi la mitad de ‘fondos himanitarios’ del mundo, está mostrando su verdadero rostro. Programas medioambientales y LGBT, ayuda a la oposición de izquierdas a gobiernos conservadores elegidos democráticamente, una lluvia de dinero para periódicos y periodistas afines a la izquierda estadounidense. ¿Habrá una limpieza? Así lo promete Trump. La administración Trump está destapando buena parte de las fechorías de los aparatos estatales que han actuado, promoviendo también en el extranjero, con el dinero de los contribuyentes estadounidenses, ideologías perversas y asesinas, influyendo en la cultura y la opinión pública y apoyando protestas y revoluciones contra gobiernos conservadores en todo el mundo. Programas de colonización ideológica, dinero para subvertir las decisiones democráticas de los pueblos, prebendas a periódicos y medios masivos transformados en megáfonos del pensamiento único. Lo que emerge y las verdades que se descubrirán en estas semanas, impondrán a todos un baño de realismo y muchos ‘mea culpa’.
En entrevista con Fox News , Rubio explicó cuál es el problema con USAID: “Se han convertido en una agencia que cree que ni siquiera es una agencia del gobierno de los Estados Unidos, sino que son… una organización benéfica global, y toman el dinero de los contribuyentes y lo gastan sin importar si es de interés nacional o no”. El propio Secretario de Estado se quejó entonces de que se había producido una «insubordinación del más alto grado» por parte del personal, una farsa para mantener privilegios y poder a pesar de la derrota electoral. USAID es un producto de la Guerra Fría, en la que Estados Unidos estaba involucrado en una batalla global contra las fuerzas del marxismo internacional, pero desde el período posterior a la Guerra Fría los objetivos de la Agencia a menudo se han convertido en una nebulosa promoción humanitaria de la «democracia» y los «derechos de las minorías». Según el Wall Street Journal , el Departamento de Estado estaba financiando “iniciativas culturales” para promover espectáculos de drag en Ecuador, y entre los millones de dólares gastados para promover la “diversidad, equidad e inclusión” (DEI), gastó 1,5 millones de dólares en lugares de trabajo y comunidades empresariales en Serbia, 2,5 millones de dólares en vehículos eléctricos en Vietnam, 2 millones de dólares en reasignaciones de género y “activismo LGBT” en Guatemala, 32.000 euros en libros LGBT para escuelas primarias en Perú, luego 6 millones de dólares para financiar el turismo en Egipto y varios cientos para promover el aborto en África.
Daily Signal , un medio de la Heritage Foundation, organizaciones no gubernamentales financiadas por USAID han «promovido agresivamente causas sociales progresistas, en particular los derechos LGBT» y causas sociales de extrema izquierda en Georgia. Cien millones de dólares por un programa de USAid que promueve iniciativas «para la expansión del ateísmo en Nepal». USAID también se ha utilizado para atacar a gobiernos elegidos democráticamente, incitar instrumentalmente a las poblaciones a protestar y apoyar a partidos y movimientos políticos de izquierda contra coaliciones y gobiernos conservadores.
Cientos de periódicos de todo el mundo, incluidas publicaciones muy conocidas que son un punto de referencia para la opinión pública y los medios de comunicación occidentales, han recibido importantes fondos (decenas y decenas de millones de dólares) de UsAid en los últimos años para apoyar ideologías asesinas, difamar a adversarios políticos y opositores de la corrección política y exaltar iniciativas y propuestas políticas y sociales liberal-socialistas. Decenas de millones de dólares a Politico , al New York Times y a cientos de otros periódicos, incluidos los digitales, que ahora se quedaron sin fondos, después del recorte de 268 millones de dólares a los medios de comunicación de más de 30 países. Según Columbia Journalism Review, UsAid apoyó a 6.200 periodistas, 707 organizaciones de noticias y 279 organizaciones de la sociedad civil que operan en el sector de los medios de comunicación en todo el mundo, megáfonos de la única palabra de homologación globalista e inmoralidad anticristiana y asesina, esto será un duro golpe para la izquierda globalista y sus partidarios filantrópicos y políticos.
«No te está permitido tener la mujer de tu hermano.»
Buena lectura.
Entiendo que la Unión Europea ha aprobado una ley que les autoriza a declarar inválidas las elecciones de los países miembros. Ya lo han hecho con Rumanía, pero al parecer no les salió tan bien porque el odiado por la UE ganó la segunda elección con 68% del voto. Después de USAID, no parece que a la UE les será tan fácil anular elecciones de los países miembros.