Mañana de nieblas en Roma, la enorme cúpula oculta por las tinieblas y luchando con el tímido sol del alba. Audiencia del miércoles en el aula Pablo VI, muchos espacios libres y muchas sillas vacías, digamos media aula y somos muy generosos, y es año santo. El Papa Francisco ha evitado incluso caminas los escasos metros entre la puerta y el trono. Para animar un poco hemos tenido un número circense, o bailable, algo así, con estupendas señoritas vestidas de serpientes y caballeros como egipcios, un circo africano, así se ha presentado. El Papa Francisco no paraba de mirar a su alrededor con una mirada indescriptible de desagrado, acompañado por el estupor de los monseñores de la casa pontificia, mucho color, mucha bandera, este año jubilar promete, el circo ha comenzado.
Ye tenemos datos oficiales del Vaticano dos semanas después de la apertura del jubileo el 24 de diciembre. El Dicasterio para la Evangelización dice que ya han cruzado la puerta santa de San Pedro 545.532 peregrinos de todo el mundo. Fisichella, Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, encargado de la organización del Jubileo, comenta: «Se trata de un comienzo muy significativo, con una gran participación de gente. Los grupos que llenan Via della Conciliazione están dando testimonios importantes , y esto es también un signo de la gran percepción de seguridad y protección que experimentan los peregrinos en la ciudad de Roma y en las proximidades de las cuatro basílicas papales». Avisan que para realizar la peregrinación a las Puertas Santas, «dadas las largas colas de fieles», «es necesario reservar con antelación en el sitio web del Jubileo, iubilaeum2025.va».
Pues menos lobos, ya empezamos con el jubileo virtual, aquí no hay nadie, tienen acceso directo a la cámara de la plaza de San Pedro y pueden ver que de largas colas nada de nada. El jubileo no va, no se espera nada, pero hay que contar que todo es tremendo y maravilloso. Hoy esto no se puede sostener y pensar que todo el mundo es tonto y no ve ni oye. Los 545.532 peregrinos en 14 días suponen 38.996 diarios. La Basílica abre de siete de la mañana a las seis de la tarde, es decir 3.543 a la hora. A la información parece que le falta una coma, no deja de ser un pequeño detalle, y dejando fuera los dos últimos dígitos la cosa queda más razonable. Mal empezamos, acostumbrados estamos, los que informan saben que mienten y – tontos no son- pueden suponer que sabemos que mienten. Aguantar así todo un jubileo parece complicado, intentarlo lo intentarán, lo que vemos en el Vaticano es otra cosa. Los museos del Vaticano dicen que entran mas de sis millones al año, las colas la vemos todos los días, en temporada alta son eternas, pues ya ven, son la mitad de los de la puerta santa y al que no se lo crea se excomulga por ser ‘antifrancisco’.
Dimisión «inducida» del obispo de Fréjus-Toulon considerado demasiado conservador mientras en Washington el Papa Francisco nombra a un cardenal ultraprogresista. Dominique Rey ya no está al frente de la diócesis de Fréjus-Toulon, en noviembre de 2023 se le puso un asistente, monseñor François Touvet. Touvet es el sucesor de Rey que se marcha después de 25 años pero con sólo 72 años de edad. En un momento en el que la disminución de las vocaciones se ha convertido en norma en casi todas partes, Fréjus-Toulon representó una excepción gracias a la política de acogida adoptada por monseñor Rey hacia las comunidades tradicionales y carismáticas y los seminarios llenos han suscitado la preocupación de la Santa Sede.
Hay comunicado del dimitido: «Inmediatamente después de este nombramiento (de Touvet como coadjutor, ndr.), durante una audiencia privada el 23 de diciembre de 2023, el Papa me animó a emprender esta colaboración con espíritu fraternal y para no dimitir. Al final de un primer año en el que se levantó la suspensión de las ordenaciones para casi todos los candidatos, el nuncio me informó que el Santo Padre me pedía que renunciara a mi cargo de obispo diocesano de Fréjus-Toulon, sin que yo lo supiera al aparecer de elementos nuevos respecto de los que habían motivado la designación del obispo coadjutor». «Ante malentendidos, presiones y controversias siempre perjudiciales para la unidad de la Iglesia», ha decidido adoptar el criterio de «obediencia al Sucesor» de Pedro». ¡Ay de vosotros si desempeñáis vuestro ministerio episcopal con atención al presbiterio y al sacerdocio ministerial! Dominique Marie Jean Rey, que fue simplemente un padre que se mostró disponible para formar y educar a las nuevas generaciones de sacerdotes. En los últimos años, Monseñor Rey ha permitido que muchos jóvenes sigan al Señor por el camino del sacerdocio, donde fueron llamados y ha ofrecido un futuro floreciente a una diócesis que es muy pequeña. Intervenir de esta manera, humillar a las personas y obligarlas a dimitir no sólo es una actitud que no tiene nada que ver con la misericordia, sino que va en contra de toda la teología del episcopado. Alguien debería volver a leer Lumen Gentium.
La dimisión de Rey y el «ascenso» de McElroy no son las únicas noticias destinadas a crear revuelo en la Iglesia. De hecho, el día de la Epifanía, Francisco decidió nombrar a la primera mujer al frente de un dicasterio de la Santa Sede. Un nombramiento que, como era de esperar, deleitó a los medios de comunicación, dispuestos a atribuirlo a la enésima «primera vez» del Papa y también a introducir el término «prefecto». El Papa Francisco ha emparejado a sor Brambilla con un cardenal, Fernández Artime ya «predestinado» a dirigir el dicasterio, pero ¿qué sentido tiene un pro-prefecto en presencia de un prefecto, o viceversa?
Empezamos con artículos de fondo sobre el nombramiento de prefecta. Esta es una elección que está destinada a causar discusión por dos razones particulares : los laicos no tienen poder de gobierno y por tanto no pueden ser jefes de departamento. Los medios vaticanos subrayaron, desde el primer momento, la importancia de este nombramiento por el hecho de ser la primera mujer al frente de un dicasterio. En los sacros palacios se habla de una auténtica Bergoglianata. Después de diez años, el Rector Mayor se ve obligado a pasarle papeles a una monja, con la burla de llevar un sombrero morado. «Esto es lo que estos primeros entusiastas no entendieron. El Papa los llama y cómo los levanta y luego los derriba. O bien, los acepta como quiere, incluso humillándolos. Éstas, entonces, son las categorías más peligrosas porque son las que luego caen entre los «insatisfechos». Y cuando una persona está insatisfecha, se convierte en un arma suelta. En este pontificado no hay un solo hombre (o mujer, dado el momento) que pueda decirse que esté 100% satisfecho con lo que el Papa le ha hecho hacer».
La Iglesia se rige por la teología, el derecho canónico y todo lo concerniente al estudio de las Escrituras. No nos guiamos por «humores», de lo contrario podríamos cuestionar incluso las mismas palabras de Cristo. Precisamente por eso, ni los religiosos ni los laicos tienen potestad de jurisdicción. No es una elección que la Iglesia pueda hacer: el poder del gobierno deriva del poder del orden. Quienes han recibido la ordenación pueden gobernar, quienes no la han recibido, no.
Sor Brambilla, a lo sumo, podría haber sido llamada a «cooperar» y ciertamente no a gobernar en el Dicasterio. Tornielli titula: «Sor Simona Brambilla es la primera prefecta del Vaticano». Algunas religiosas señalan: «Este título también es denigrante para Brambilla. ¿La única cualidad que tiene es la de ser mujer? ¿Has estudiado muchos años y tienes diferentes experiencias y debería estar escrito en el título que eres mujer? ¿Por qué no el título: «Un psicólogo como prefecto»? O en todo caso algo que resalte sus habilidades, no su sexo biológico». «El título de una mujer al frente del ministerio es atractivo». No. Este no es nuestro trabajo. ¿Queremos transmitir la imagen de una mujer igual a un hombre? Bueno, hagámoslo a partir de Mulieris Dignitatem Como también ha explicado varias veces el Papa Francisco, no es desempeñando funciones destinadas a los hombres (como la dirección de departamentos en virtud del ministerio). Una mujer sólo será mujer cuando realice, al igual que un hombre, la tarea que Dios mismo le ha confiado.
La reforma de la Curia fue una de las preocupaciones más insistentes. El peso de los repetidos escándalos financieros y mediáticos (Vatileaks y similares), el juicio negativo sobre demasiados italianos en el sistema burocrático, la irritación por los consorcios que aseguraban carreras no transparentes han acompañado una serie de disposiciones. Por este motivo nació el «consejo de los 9» cardenales. Sin embargo, ninguno de ellos, a pesar de la tarea de reformar la Curia, trabajó jamás en la Curia Romana desde dentro. ¿Saben realmente los que se han reformado cómo funciona la «máquina»? Las cifras divulgadas dicen que existe un déficit entre ingresos y gastos (especialmente gastos de personal), pero ¿cómo cubrirlo? ¿Y cómo justificar las consultorías y contrataciones externas que se realizaron a pesar del bloqueo de las mismas, decretado en 2013 y esencialmente inaplicado?
La ausencia de decretos de aplicación precisos de la reforma ha producido una desestructuración del instrumento y su progresiva impotencia. El Papa Francisco ha creado su propio circuito mediático, construido con más de 300 entrevistas concedidas, que en su conjunto no encuentra armonización. El debilitamiento de la Secretaría de Estado ha quitado coherencia al conjunto, favoreciendo el «recurso al soberano» que, al final, confirma el bloqueo del sistema. Del peligro de una Curia «corrupta», hemos pasado una Curia ineficiente y poco útil. ¿Qué piensa el Papa Francisco de los 4.000 empleados? ¿Por qué no valorarlos, mientras las noticias de los últimos años mortifican el trabajo, con la progresión profesional bloqueada, los salarios estancados, evaluaciones que existen (sobre todo, no existen) según los casos? En los últimos meses, la Asociación de Empleados Laicos ha documentado la difícil situación en materia de gestión de personal. Los discursos de la «periferia», para sostener a la Iglesia en salida, no dan resultado si el «centro» no funciona y nos quedamos en un eslogan vacío.
Timothy Dolan dirigirá la oración de apertura en la toma de posesión del presidente electo Donald Trump el 20 de enero, dijo el arzobispo de Nueva York durante una entrevista: “El presidente tuvo la amabilidad de pedirme que hiciera la oración de apertura”. “Me había pedido que hiciera la oración de apertura en 2016 también, así que [cuando] me lo pidió esta vez, le dije: ‘Bueno, la hice hace ocho años; espero que esta funcione’”. Dolan pronunció la oración de apertura durante la toma de posesión del presidente Trump en 2017 : “Danos sabiduría, porque somos tus siervos, débiles y de corta vida, faltos de comprensión del juicio y de las leyes. De hecho, aunque uno podría ser perfecto entre los mortales, si la sabiduría que viene de ti falta, no contamos para nada”. Dolan cuanta que ha discutido asuntos de fe con el presidente electo Trump: “Algo místico ocurrió en los dos intentos de asesinato”. Trump celebrará un servicio interreligioso el domingo 19 de enero, un día antes de la investidura.
El misterio Orlandi reaparece cuando la comisión parlamentaria retoma sus trabajos. Empezamos con el único religioso formalmente investigado (y luego absuelto) en 41 años de investigaciones: el ex capellán de Regina Coeli y Rebibbia, además de rector de la basílica de San Apolinar. Pietro Vergari , de 88 años, entabló una relación con el ex jefe de la banda Magliana, Renatino de Pedis , en el período en que el criminal estaba detenido en la prisión de Rebibbia y sirvió allí como «curador» de almas. Su amistad se hizo tan estrecha que fue Don Vergari quien celebró el matrimonio con Carla Di Giovanni y fue quien intercedió ante el entonces Vicario de Roma, el cardenal Ugo Poletti , para asegurar que el cuerpo de De Pedis, asesinado en una emboscada en via del Pellegrino el 2 de febrero de 1990, fuese enterrado en la cripta de Sant’Apollinare, basílica adyacente a la escuela de música a la que asistió Emanuela Orlandi.
Vergari fue investigado por la Fiscalía de Roma en 2012 por complicidad en un secuestro agravado por la muerte del rehén. Defiende al mafioso: «De Pedis fue un gran benefactor de los pobres que frecuentan la basílica». En su sepultura mando poner: «Parce sepulto» y «De mortuis nil, nisi bene», “ Perdona a los muertos y sepultados” y “de los muertos no se debe decir más que bien”. Veremos si monseñor Vergari, por una vez, aceptará someterse tranquilamente a las preguntas en un contexto público o si, como sucedió, se esconderá detrás del silencio o de sus memorables arrebatos en lengua muy vernácula.
Del 17 al 19 de enero, el Teatro Garbatella de Roma acogerá «El ataque al Vaticano», una comedia que promete hacer reír y emocionar al público. La trama gira en torno a cuatro personajes inverosímiles que planean el golpe del siglo: secuestrar al Papa. La comedia se inspira en «I Soliti Ignoti» para el tema del robo imposible, mientras que la caracterización de los personajes recuerda la famosa serie «La Casa Paper», ochenta minutos de risas y una historia apasionante
Se han terminado alguna de las obras más emblemáticas preparadas para el 2025, hay una muy visible que sigue abierta. La línea C del metro de Roma, cuyo proyecto inicial se remonta al Jubileo de 2000. Se espera que la estación de Piazza Venezia, concebida como un museo subterráneo de ocho niveles, esté terminada en 2032, a tiempo para el Jubileo de 2033, que conmemorará los 2.000 años de la muerte de Jesús. Ha sufrido numerosos retrasos debido a escándalos de corrupción y al descubrimiento de unos 40.000 hallazgos arqueológicos, entre huesos de melocotón petrificados, cerámicas, jarrones, paredes y mosaicos de un cuartel. desde la época del emperador Adriano. Todos los artefactos encontrados han sido retirados para su restauración y serán reubicados exactamente en los puntos de descubrimiento dentro del Museo Metro, ubicado aproximadamente a 45 metros bajo tierra y distribuido en ocho pisos. Sólo el 10% de la antigua Roma ha sido excavada, mientras que el 90% restante está enterrado a unos nueve metros por debajo del nivel actual de la calle. Los túneles ferroviarios, situados a más de 30 metros de profundidad, no presentan problemas especiales. La estación Colosseum-Fori, con un museo subterráneo de cuatro niveles está programada para abrir este año.
Ojo al dato, no seamos ingénuos, aparece la organización por los derechos de los pedófilos. Una nueva organización que se suma al movimiento LGBTQ: se llama MAP-Union y representa los derechos de los PEDÓFICOS. Piden la despenalización del sexo con niños si estos últimos dan su consentimiento , partiendo del reconocimiento de la capacidad de los menores de expresar su consentimiento en actos sexuales con adultos. Se quejan de prejuicios y discriminación, porque en el fondo -dicen- son buenas personas. Están haciendo uso de la base jurídica que da el reconocimiento de la capacidad de los menores para decidir su identidad sexual y dar su consentimiento a la transición de género. Entre las solicitudes también se encuentra la aprobación para la venta de «muñecas sexuales», es decir, muñecas fetiche que representan niños sexys.
«¡Animo!, que soy yo, no temáis».
Buena lectura.
La robotica umanoide, una sfida per il mondo del lavoro
Giubileo, oltre mezzo milione di persone ha varcato la Porta Santa a San Pietro
Il Papa ci ripensa e nomina una donna a capo di un dicastero (ma con un pro-prefetto uomo)