El Vaticano interviene Memores Domini, ¿el pontificado cutre del Papa Francisco?, ‘Haciendo Lío’, el futuro de los museos.

|

Empezamos con el capítulo de noticias y todo apunta a que hoy a las doce tendremos nombramiento del ‘delegado especial’  para Memores Domini, Filippo Santoro, arzobispo de Tarento, para dirigirla temporalmente ad nutum de la Sede Apostólica, a partir de mañana 25 de septiembre. Otro melón abierto que no se sabe cómo puede terminar, Comunión y liberación en Italia es mucho y posiblemente el Papa Francisco no ha calibrado sus consecuencias. Los argumentos del comisariamiento, como ya es rutina habitual en la actual administración del Vaticano, desconocidos, los destituidos por vía administrativa y sin posibilidad de defensa, ya estamos habituados.

Bagnasco anuncia: «Tengo el covid, la vacuna me ha protegido», «No tengo ninguna dolencia en particular y creo que esta ligereza se debe ciertamente al hecho de que terminé las vacunas ya en mayo pasado».  El cardenal Urosa ha fallecido, otro más que se lleva la persistente epidemia.

Seguimos con muchos artículos a raíz del diálogo de jesuitas del Papa Francisco. También a esto estamos habituados y sabemos que cuando el Papa Francisco pone pié fuera del Vaticano es mucho más noticia por sus intervenciones improvisadas que por sus discursos oficiales. Parolin intenta mantener un nivel más elevado y se desmarca: «Probablemente tenga información que yo no tengo». The Wanderer, nuestra imprescindible autoridad en argentinidades, nos ofrece la clave de interpretación en su último artículo  Bergoglio y el demonio cutre. ,importante porque nos demuestra que en Argentina, como en todo centro y Sudafrica, hay gente de un gran nivel que tiene muy calado al papa Francisco y sus franciscadas. Lo que más daño esta haciendo de todas estas intervenciones absurdas no atañe a su intrascendente contenido, sino a la reducción del papado, hasta ahora algo considerado muy serio, a niveles nunca vistos en los tiempos modernos. No es de extrañar que incluso los cercanos aconsejan al Papa Francisco que se deje de tonterías y aproveche el tiempo que Dios le dé para cosas más serias que entrar en rumores de corte, en los cotilleos que tanto critica. ¿Alguien puede imaginar al alguno de los papas del siglo XX, los más cercanos a nosotros, enredados en en conspiraciones, y con muchos más motivos que el Papa Francisco, desde el atentado a San Juan Pablo II hasta la mafia de San Gallo?

Al Papa Francisco le están dando hasta en la familia. A primeros de mes, un grupo de delincuentes, ha perpetrado un ataque a la fundación ‘Haciendo Lío’ dejando herido al cuñado del Papa y no a su sobrino como inicialmente se informó:  «En junio pasado fui a tomar el control de las oficinas de la fundación y de repente apareció un hombre conocido como ‘Henry’ para amenazarnos». Bergoglio, jose, el sobrino, presentó una denuncia por amenazas, el 3 de septiembre,  cinco hombres entraron a la oficina por una ventana armados con dagas y atacaron a Carlos David Muro, cuñado del sobrino del Papa, aunque  el objetivo del atentado era José Bergoglio. Uno de los atacantes apuñaló a Muro en la cabeza y luego el cuñado fue empujado por un tramo de escaleras antes de que lograra escapar, también fueron sustraídos algunos objetos pertenecientes a ‘Haciendo Lío’. A quién se le ocurre poner en la puerta ‘Haciendo Lío’ y con el apellido que acompaña y pensar que no pasará nada, lío ya lo han tenido. Intentamos ilustrar nuestra Specola con imágenes lo más bellas posibles, hoy lamentamos ofrecer la cutre fachada de ‘Haciendo Lió’ que tanto ayuda entender este pontificado. El nepotismo también parece que ha bajado mucho de nivel.

Es tiempo de publicaciones y hoy tenemos «Diez mandamientos para diez cardenales»  de Marchese Ragona:  “A menudo  sucede que incluso las personas que son bastante asiduas en la asistencia a la vida pastoral y litúrgica de su parroquia no conocen las verdades de la fe que dicen profesar. Esto se vive cuando se realizan encuestas o en concursos de televisión incluso sobre cuestiones muy elementales sobre el Catecismo ”.

Ha terminado la restauración de la Casa Litta – Palazzo Orsini, uno de los edificios más interesantes Roma y ahora sede de la Embajada de la Orden de Malta ante la Santa Sede, será por embajadas. La recuperación fue posible gracias a la contribución de la Fundación Giulio y Giovanna Sacchetti Onlus.  El edificio, erigido sobre las ruinas del Teatro de Marcelo, se encuentra en una de las zonas de mayor interés histórico y artístico de Roma, entre el Foro y la Isla Tiberina. El Palazzo Orsini se ha utilizado, a lo largo de los siglos, como teatro, como fortaleza y finalmente como residencia noble de las poderosas familias Savelli, Sforza Cesarini y Orsini. Todo un ala del Palacio, de cuatro plantas, pasó a ser propiedad de la Soberana Orden Militar de Malta en 1994, gracias a un generoso legado de la condesa Valeria Rossi de Montelera Litta Modignani, que tomó el nombre de Casa Litta – Palazzo Orsini.

Dos días de encuentro en Roma sobre la función pastoral de los museos eclesiásticos promovidos por la Oficina Nacional de Patrimonio Cultural Eclesiástico y Edificios Religiosos de la Conferencia Episcopal Italiana, el Pontificio Consejo para la Cultura, la Pontificia Universidad Gregoriana y la Amei-Asociación de Museos Eclesiásticos de Italia, en colaboración con la Embajada de Italia ante la Santa Sede.  La emergencia sanitaria también golpeó fuertemente al sector cultural e impuso el cierre de los museos durante muchos meses. Malos tiempos para todo lo que cuelga del turismo y el final no se ve nada claro.

«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»

Buena lectura.

Ultima ora / Rimosso dal papa il direttivo dei “Memores Domini”

Se questo è un papa

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *