Hoy empezamos con una aclaración porque parece que algunos de nuestros lectores no entienden el objeto de este blog. Intentamos dar una visión, lo más completa posible, de la información religiosa en los grandes medios italianos. El Vaticano está en Italia por mucho que queramos vender la soberanía del micro estado pontificio. La relación del Vaticano con Italia no existe con ningún otro país del mundo ni puede existir. Los grandes medios italianos, cosa que no sucede en ningún otro lugar del mundo, tienen en sus plantillas a un vaticanista. La misión de estas personas es seguir y publicar lo que afecta a los temas vaticanos que va más allá de lo que entendemos como información religiosa. Es lógico, y así debe ser, que los medios de comunicación de la Iglesia se hagan eco de lo que sus pastores dicen y hacen. Lo que aquí pretendemos es recopilar lo que piensan de la Iglesia y del Vaticano los grandes medios. Los lectores de estos medios se miden por millares y su influencia social es enorme. El conocer, no quiere decir estar de acuerdo, y podemos pensar que se centran en cosas marginales, o poco importantes, o que se equivocan en su valoración de las cosas, pero lo publicado, guste o no, es lo que es.
El Papa Francisco empezó con un respaldo incondicional de los grandes medios. Hoy las cosas han cambiado sustancialmente y las críticas son enormes y crecen por días. Es evidente que este hecho tiene unas causas y unas consecuencias que no nos toca a nosotros analizar, nos limitamos a contar lo que pasa. La presencia del Papa Francisco, personalmente, y del Vaticano como institución, en la política italiana es enorme. Hemos vivido en Italia los años de la Democracia Cristiana, un partido político confesional, que ha gobernado durante decenios. Esto sería impensable en otros países pero aquí lo es. Pensamos que el Papa Francisco se mueve en un terreno que le resulta incompresible, y que la realidad que ha vivido siempre en su argentina natal no sirve aquí de mucho. La intromisión directa que estamos viviendo en estos momentos no encaja con los modos elaborados durante siglos en la complicada realidad política italiana. No podemos dudar de la buena voluntad del Papa Francisco que creemos que falta discernimiento en materia tan complicada que está teniendo efectos devastadores sobre la Iglesia italiana y no solo a efectos económicos.
Es frecuente encontrarse con sacerdotes, y no precisamente tradiciones, que marcan las distancias por las posiciones políticas del Papa Francisco con gran fuerza. El porcentaje de la población que acude a los actos de culto es una minoría en cambio los que se informan en los grandes medios, para bien o para mal, son millones. Por mucho que los grandes medios siguen queriendo defender al Papa Francisco están viendo que hay cosas que no pueden ocultar, moderan elogios genéricos e informan de lo que está sucediendo con más o menos entusiasmo.
El Vaticano y sus maquinaciones en la política italiana interesan muy poco. En otro tiempo eran todopoderosas y nada se hacía sin el visto bueno de los sacros palacios, hoy ya no es así. El nivel de las autoridades actuales del Vaticano está años luz de los que hemos vivido en momentos no tan lejanos y la población italiana no quiere imposiciones.
Se acerca el día 20 y la apertura de los osarios del Teutónico. La sorpresa de las tumbas vacías ha abierto un nuevo escenario que roza con el absurdo. En una entrevista el hermano de Emanuela Orlandi deja muy claro que se está aprovechando un momento de gran debilidad y caos interno en el Vaticano.
Venezuela y los diálogos siguen siendo actualidad sin muchas novedades.
El padre Spadaro está crecido y vemos su presencia en todas las salsas veraniegas.
La Basílica de Bari sigue okupada.
«Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados…»
Buena lectura.
il-vaticano-da-il-suo-sostegno-al-pd-e-chi-obietta-e-punito-come-in-cina
Venezuela. Spagna e Russia incoraggiano il dialogo. Ma la Chiesa locale cerca di frenarlo
Padre Antonio Spadaro: «I giovani hanno bisogno dei sogni degli anziani»
Bari, braccianti e migranti occupano la basilica: “Basta sfruttamento nei campi”
Por favor, Specola, eres insustituible, no cambies ni un ápice.
Tu nivel es demasiado alto para que te pongas al nivel de personas que, por otro lado, son una minoría y aparcan por aquí porque no los quieren en otros sitios donde no serían tan bien tratados como aquí. Yo, personalmente, estoy harta del igualitarismo ilustrado que intenta equiparar cualquier opinión pero siempre tomando como referente a los más indoctos. No hay nada más demagógico ni más interesado por parte de las élites.
“Procura no perder el norte de tu vida”.
Jesucristo acusó a los fariseos de condenar a los inocentes. Grave acusación. ¿Y tú? ¿Te interesas de verdad por las cosas de los demás? ¿Los juzgas con cariño, con simpatía, como quien juzga a un amigo o a un hermano? Procura no perder el norte de tu vida.
Pídele a la Virgen que te haga misericordioso, que sepas perdonar. Sé benévolo. Y si descubres en tu vida algún detalle que desentone de esta disposición de fondo, ahora es un buen momento para rectificar, formulando algún propósito eficaz.
Reza el Santo Rosario cada día. Con la Virgen María.
Estás citando a alguna autoridad de la Iglesia, o quizá aconsejando o pontificando? ¿Te sientes quizá especialmente iluminado o elegido para ayudar a tus hermanos? Perdona, ese tono que empleas huele demasiado s espíritu protestante.