Terminamos semana, lo hacemos con una avalancha de noticias, un fin de año muy intenso, nos preparamos para el domingo Gaudete y de nuevo intentaremos ser breves sin ceder a ser completos y contar lo mucho que vemos.
Audiencia del Papa Francisco a los seminaristas de Santiago de Compostela, Tui-Vigo y Mondoñedo-Ferrol. La sala del consistorio acogió a los 3 obispos gallegos y a los 22 seminaristas —seis de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol; doce de la de Santiago de Compostela y cuatro de la de Tui-Vigo— y 4 formadores, Es lo que hay para unos dos millones de católicos en una tierra que en tiempos recientes fue otra cosa. “La peregrinación es la imagen adecuada para indicar vuestro itinerario formativo”. “Como peregrinos, en primer lugar, sentimos una llamada que nos empuja a salir de nosotros mismos”.
Mensaje con motivo de la 58.ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2025, con el tema «Perdónanos nuestras deudas, concédenos tu paz». Y propone que “Utilicemos al menos un porcentaje fijo del dinero utilizado en armamentos para crear un fondo global que elimine definitivamente el hambre y facilite actividades educativas en los países más pobres destinadas a promover el desarrollo sostenible y luchar contra el cambio climático”. «En este tiempo marcado por las guerras, debemos tratar de eliminar cualquier pretexto que pueda empujar a los jóvenes a imaginar su futuro sin esperanza, o esperando vengar la sangre de sus seres queridos”.
El Papa Francisco recibió al presidente del Estado de Palestina, Abu Mazen. El Papa regaló a Abu Mazen la pieza de bronce de una flor con la inscripción «La paz es una flor frágil». El presidente palestino regaló a Francisco un cuadro que representa la visita del Papa al muro de Belén durante su viaje en 2014. Luego, un cuadro que representa al Pontífice con el propio presidente Abu Mazen. Y por último un icono de San Porfirio, patrón de Gaza, regalo del Patriarca Teófilo.
En Italia ha llegado otro Bergoglio, es Felipe y jugará como defensa en el US Castiglionese 1919, equipo de Arezzo que milita en el Eccellenza Toscana, el joven ‘bisnieto’ argentino del Papa Francisco, nació en 2004 en Argentina.
Audiencia con motivo del del 90º aniversario de la Provincia de Latina, que se celebrará el 18 de diciembre. Entregaron una reproducción de Santa María Goretti, santa pontina y símbolo de pureza y indulgencia, y el calendario de la institución dedicado al Jubileo. La provincia nace al sanear una zona pantanosa al sur de Roma separando las aguas saladas y creando nuevas ciudades. Junto a la delegación provincial estuvieron también grupos folclóricos y representantes de la Sagra delle Regne di Minturno, que vinieron con muchos otros grupos de toda Italia para rendir homenaje al Santo Padre.
Los cardenales no se conocen, el cónclave por lejos que pueda estar, está cada día más cercano y nace una página privada ante lo que parece un intento de la actual administración del Vaticano de que los votantes y candidatos no se conozcan. Es Edward Pentin que lanza el Informe del Colegio Cardenalicio, donde presenta los perfiles de 40 cardenales y resúmenes de los más de 200 miembros restantes del Sagrado Colegio. Entre ellos se encuentran los 21 cardenales recientemente creados por el Papa Francisco. En colaboración con Sophia Institute Press y Cardinalis Magazine, responde a la necesidad de que los cardenales «se conozcan mejor entre sí». Cualquier visitante del sitio, incluidos los cardenales, puede sugerir correcciones o ampliaciones a los perfiles mediante un formulario en línea, con la garantía de que todas las contribuciones serán verificadas antes de publicarse.
Vamos con temas vaticanos y ahora nos dicen que nunca ha existido un Jubileo LGBT+ . Entre el entusiasmo de los progresistas y las lágrimas de los conservadores se anunció una especie de jubileo Arco iris. El cabreo hoy es el contrario: «Las tímidas aperturas del Papa Francisco , de hecho, son difíciles de conciliar con el malestar que reina dentro de los muros del Vaticano , donde la resistencia a la comunidad LGBT+ no toma la forma de una intolerancia explícita, sino de una invisibilidad». La peregrinación promovida por La Tenda di Gionata desapareció del sitio. En la página dedicada al evento, disponible hasta hace unas horas, aparece una pantalla blanca con las palabras: 404 Página no encontrada. La asociación de católicos queer : « ¡No sabemos nada! ¡Nadie nos dio una explicación!».
Otro tema que no cesa, el hermano de Emanuela comenta las recientes declaraciones del Costanzo Alessandrini a la comisión bicameral. “Alessandrini es el típico servidor del Vaticano, pero lo esperaba”. «Es el típico servidor del Vaticano que nunca traicionaría a sus superiores, encubriría cualquier cosa. Gran decepción y, sobre todo, gran hipocresía. Qué triste después 41 Todavía esta actitud cerrada y exclusivamente defensiva en una dirección, esta desconocida». «Cuánta tontería, incluso conocía bien a nuestra familia y a Emanuela y, sin embargo, casi como un alarde, afirma que la gendarmería no hizo nada». «Desgraciadamente, tuve que imaginar tal actitud por su parte. Sin embargo, debe explicarnos por qué fue a pedir a la esposa de De Pedis que trasladara en secreto la caja con el cuerpo de su marido a Prima Porta». La versión de Alessandrini no coincide con la reiterada varias veces por el fiscal Capaldo y el comandante de la gendarmería vaticana Domenico Giani.
La situación de los empleados laicos del Vaticano es explosiva. Se propone un parche y se anuncia que pronto se abrirá una pequeña guardería destinada sólo a una treintena de niños de entre 3 y 36 meses y funcionará de lunes a viernes. Se anuncia para la próxima primavera, aunque por el momento aún no están claros los criterios con los que se admitirá a los niños, ni si los costes de la estructura serán asumidos íntegramente por el Gobernatorato, el organismo promotor, o si las familias contribuirán a los costos, o en qué medida. Largo y muy detallado artículo en Panorama, todo bajo pseudónimo por miedo a las represalias. «Vaticano, el viacrucis de los empleados». «Uno de los más de cuatro mil empleados del Papa Francisco habla con Panorama. Al otro lado del Tíber, el descontento está cada vez más extendido debido a las duras economías impuestas por los líderes financieros. Y de cara al Jubileo la protesta puede ser sensacional. Ahora confían en la providencia, porque ya no confían en ella. Son aproximadamente 4.200, los empleados del Papa obligados, en vísperas del Jubileo, a su personalísimo «vía crucis» por un rescripto de Jorge Mario Bergoglio sobre la antigua cuestión de las finanzas pontificias, sobre los salarios y el futuro. de los «trabajadores del Señor» que corren el riesgo de no recibir más su pensión. El Papa escribe: «Debemos afrontar problemas graves y complejos que corren el riesgo de agravarse si no se tratan con prontitud. Me refiero a la gestión de nuestro fondo de pensiones. Se produce un grave desequilibrio: el sistema actual no es capaz de garantizar a medio plazo el cumplimiento de la obligación de pensiones para las generaciones futuras.»
«Hoy trabajar para el Papa se ha convertido en un acto de dolor. Somos trabajadores estatales que trabajamos a destajo con la obligación de guardar silencio y obedecer absolutamente». Sólo se imaginan privilegios: ausencia de impuestos, medicinas gratuitas, regalos en Navidad y días festivos, alquiler y gasolina controlados. «Es todo lo contrario. Olvidémonos de eso. En el Vaticano, los trabajadores no tienen protección: basta con un motu proprio del Papa y estás civilmente muerto». «Creo», dice GF «que nos movilizaremos cuando se abra la Puerta Santa. Sin embargo, en el Vaticano no existe tal derecho ni otras garantías, incluida la protección de la privacidad. Por contrato no podemos divorciarnos. Quien esté en manos de prelados influyentes obtiene la anulación de la Sagrada Rota. Nunca hables de novios o novias. Deberíamos ir a misa, pero por suerte Dios nos ve, pero el Papa no. Sin embargo, los espías siempre están trabajando: ya no estamos en paz. Si pides un aumento te arriesgas a la excomunión, si exiges horas extras te miran mal. ¡Ay de usted si pide una explicación de por qué le dieron asesoramiento externo!
Trabajar en el Vaticano hoy no conviene ni para el salario ni, mucho menos, para la profesión. Pasos de carrera bloqueados excepto si eres amigo de uno de los dos lobbies que cuentan. El primero es el de los gays, extenso y muy poderoso, el segundo es el «club de Santa Marta» que hace de cinturón al Papa. Para entrar no hay que leer periódicos de centro derecha, hay que hablar español porque el latín, el lenguaje de la tradición va abolido. Hay que ser verde, pro-migrantes y sobre todo pro-Palestina. Para ellos, el venezolano Nicolás Maduro es un santo y Donald Trump es el diablo. Y hay que prestar atención a los repentinos cambios de humor y de opinión constantes de Bergoglio. Quizás entonces el salario aumente».
«Todo lo que se refiere al dinero desde que el Papa Bergoglio está aquí es alto secreto, pero el fondo de pensiones se alimenta de nuestras contribuciones, es nuestro dinero». La carta del Pontífice no deja lugar a dudas. Transfirió la responsabilidad del fondo de pensiones a la Spe, la Secretaría de Economía, «que es una especie de espectro de las cuentas. Controlan nuestro nivel de vida para determinar cuánto pagarnos». Al frente del fondo nombró«a Su Eminencia, Kevin Joseph Card Farrell, administrador único del Fondo de Pensiones para responder a los desafíos que debe afrontar nuestro sistema de seguridad social». Farrell tiene el poco tranquilizador apodo de Manos Tijera». «En los últimos años tenemos la sensación de que Francisco gobierna las finanzas del Vaticano animado por la sospecha y la parcialidad. Había empezado muy bien: nada más ser elevado al trono de Pedro, había sanado las situaciones de los trabajadores precarios. Luego poco a poco comenzó nuestro vía crucis. Un ejemplo: durante el Covid, como los Museos Vaticanos estaban cerrados y no había dinero, le quitaron un aumento de antigüedad. Al final de la carrera nos costará 20 mil euros. A quienes pidieron que les rebajaran el alquiler, respondieron: si hacemos como en Italia, ya no les pagaremos el salario. Además, ahora son pocos los que pueden permitirse una casa en el Vaticano: cuesta demasiado. Y hay una especie de apartheid entre los menos de mil -entre cardenales y altos prelados- que viven dentro del perímetro de la Santa Sede y tienen una ciudadanía que el Papa puede revocar cuando quiera y nosotros que somos los parias de los suburbios.
El Papa predica bien, pero actúa mal. En defensa de la maternidad, otro ejemplo, no hace nada: no hay guarderías, guarderías, nada en beneficio de las mujeres. Sólo el centro de verano funciona muy bien: los niños pueden nadar en la piscina de Bergoglio. Se ha intentado por todos los medios despedir a la gente y recortar los salarios y no hay remedio porque el Secretario de Estado del cardenal Pietro Parolin ya no tiene voz en el gobierno del personal del Vaticano. Parolin quedó marginado; Quienes deciden todo son el círculo mágico de Bergoglio: argentinos y jesuitas.» A saber Juan Antonio Guerrero Alves, Maximino Caballero Ledo, Luis Herrera Tejedor, director de recursos humanos. Todo «bajo el manto» del cardenal Farrell. Pero lo que no cuadra «es la parcialidad: dan encargos externos convencidos de ahorrar dinero, desde 2014 hemos perdido al menos un tercio de nuestro poder adquisitivo, se ha vuelto difícil aprovechar también los beneficios del fondo de salud . Y todo por menos de dos mil euros al mes si eres “gerente”, menos de 1.300 si eres jardinero”.
« Había una vez que entraste al Vaticano con niveles altos: hoy te contratan, a menudo después de años de trabajo a tiempo parcial, con el nivel más bajo. También se burlan de nosotros anunciando recortes a los cardenales. Sus salarios se han reducido en 500 euros, pero sobre una base de seis mil. En el IOR hacen rápidos ascensos, en la APSA (Administración de los bienes de la Sede Apostólica) como hay fondos inmobiliarios hay gloria, pero sólo para algunos. El resto de los empleados del Papa están pasando apuros. Con motivo del Jubileo del año 2000, San Juan Pablo II les concedió sin distinción una bonificación de mil euros, mientras Francisco anuncia el recorte de las pensiones. No es difícil encontrar la diferencia.» En Argentina, de donde viene el Papa Francisco «y de donde importó prácticas peronistas, el populismo autoritario hacia los empleados se llama corralito, que sería “el recinto de los animales” y es la suspensión de liquidez la que sirve para bloquear lo que se deriva de las cuentas». El temor de los empleados del Vaticano es que Bergoglio decida suspender durante unos meses el pago de salarios y pensiones, como hizo el gobierno porteño en 2000 para salvar a los bancos.
El prefecto de la secretaría de Economía, Caballero Ledo, habló claro: «Si tuviéramos que cubrir el déficit sólo recortando gastos, tendríamos que cerrar 43 de las 53 entidades que pertenecen a la Curia Romana». Porque los números no cuadran. Apsa -en Roma posee más de cuatro mil propiedades y otras 1.200 en Europa- tiene un beneficio de 45,9 millones de euros. Sin embargo, no compensa la hemorragia de las ofertas del Óbolo de San Pedro: en 2023 los ingresos ascendieron a 52 millones frente a 109,4 millones de salidas. El Papa, después de todos los cálculos, obtiene hoy un resultado rojo de más de 83 millones. El Jubileo podría convertirse en el año de la gran movilización. Porque incluso los empleados del Vaticano, a su manera, se enfadan».
Nos llegan noticias de otras latitudes y un grupo pro-LGBT financiado por el gobierno federal está desafiando la legislación pro-familia de Alberta que prohíbe dar bloqueadores de la pubertad a menudo esterilizantes a los niños, alegando que los procedimientos de “reasignación” de sexo son necesarios para los niños. La nueva legislación de Alberta, aprobada la semana pasada, modificará la Ley de Salud para “prohibir a los profesionales de la salud regulados realizar cirugías de reasignación de sexo en menores”. Prohibirá el “uso de bloqueadores de la pubertad y terapias hormonales para el tratamiento de la disforia de género o la incongruencia de género” para niños de 15 años o menos “excepto para aquellos que ya hayan comenzado el tratamiento y permitiría a los menores de 16 y 17 años elegir comenzar a tomar bloqueadores de la pubertad y terapias hormonales para fines de reasignación y afirmación de género con la aprobación de los padres, el médico y el psicólogo”.
Seguimos en Canadá y a Elon Musk no le gusta el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y pronostica que es una «herramienta» que no estará en el poder «por mucho más tiempo». «Es un idiota insufrible», escribió Musk en X en respuesta a una publicación del Dr. Gad Saad, quien había publicado un video de los comentarios de Trudeau: “No durará mucho más tiempo en el poder”. Jordan Peterson también siente aversión por Trudeau, escribió el miércoles en X : “No hay palabras, ni sentimientos, ni señales no verbales, ni comunicaciones telepáticas que puedan capturar hasta qué punto este individuo es grotesco”. Trudeau tampoco se calla: “Se suponía que íbamos a estar en una marcha constante, aunque a veces difícil, hacia el progreso y sin embargo, hace apenas unas semanas, Estados Unidos votó por segunda vez para no elegir a su primera presidenta. En todas partes, los derechos y el progreso de las mujeres están bajo ataque, abierta y sutilmente”.
Volvemos a Europa y las instituciones europeas siempre están atentas a apostatar de sus raíces cristianas, que este año parece que salvan la Navidad y, por primera vez en años, en el Parlamento Europeo se puede decir » Feliz Navidad» y se muestra el belén. En la sede del Parlamento Europeo en Bruselas y se exponen dos de ellos, uno con numerosos belenes y las primeras páginas de los evangelios hechos a mano por artistas malteses, el otro impulsado por la delegación española en el tercer piso del edificio «Altiero Spinelli» donde también se encuentra un árbol de Navidad. «Hasta ayer era imposible verlo: Feliz Navidad. Ustedes saben que aquí en el Parlamento Europeo la palabra Navidad estaba prohibida hasta hace unos días. Sólo se pueden utilizar felices fiestas o saludos de temporada». Procaccini recordó cómo en los últimos años los eurodiputados fueron «obligados clandestinamente a colocar un belén que el personal de seguridad retiraba puntualmente todos los días». También delante de la casa Rosada, en Buenos Aires se encuentra un belén monumental, y el año próximo lo tendremos, seguro, de vuelta a la Casa Blanca.
En Inglaterra, el futbolista Marc Guehi de 24 años, marfileño naturalizado inglés, saltó al terreno de juego con un brazalete de arcoíris en el que escribió las palabras » I love Jesus » y » Jesus love you». «. La Asociación de Fútbol impuso la banda arcoíris a los capitanes de los equipos como parte de la campaña Rainbow Laces para apoyar a la comunidad LGBTQ+. El reglamento prohíbe colocar mensajes personales, de carácter político o religioso, en los símbolos oficiales de los equipos y de la federación de fútbol, Guehi fue acusado, y con él otro futbolista, Sam Morsy, 33 años, selección egipcia, que rechazó la banda arcoíris por ser musulmán practicante.
Un recuerdo a Benny Lai, un vaticanista reconocido. No podemos hablar del Vaticano y del Vaticano sin repasar su obra, que estaba hecha de amor por la historia minuciosa, de detalles arrojados allí, de forma ágil, a trozos, y de un gran y agudo espíritu de observación. Benny Lai murió en el momento en que apenas comenzaba el pontificado del Papa Francisco. Benny Lai era hijo del Concilio Vaticano II, pero tenía sus raíces firmes en un terreno preparado en la posguerra por Pío XII y por Montini. Benny Lai fue el exponente de un vaticanismo discreto que ya se había convertido en un bien escaso en tiempos del Concilio Vaticano II. Fue fruto de su tiempo, pero también fue fruto de su historia y de su ser.
¡Una nueva ola de odio contra los cristianos en Europa y en todo el mundo! Los son aterradores según el reciente informe publicado por la fundación pontificia «Ayuda a la Iglesia Necesitada». La persecución contra los cristianos empeoró en 17 países de todo el mundo entre junio de 2022 y junio de 2024, por la violencia provocada por el Islam radical en los seis países africanos analizados en el estudio. La situación es más difícil en Nigeria, pero Arabia Saudita, Burkina Faso, Egipto, Eritrea y Sudán no son una excepción. También es malo en China e India. Los sacerdotes son amenazados y secuestrados , mientras que en muchos libros de texto escolares se publican contenidos despectivos hacia el cristianismo. Pasamos de 749 actos de odio anticristiano cometidos en 2022 a 2.444 cometidos en 2023. Los autores son predominantemente musulmanes radicalizados o exponentes de la extrema izquierda. El país más afectado fue Francia con más de 1.000 casos. Le sigue el Reino Unido con más de 700 casos y Alemania con 277 casos. Situación similar también en Canadá y Estados Unidos. En España 3 de cada 4 atentados a la libertad religiosa se cometen contra cristianos y los autores orbitan mayoritariamente alrededor de la galaxia «roja» , es decir, se refieren a partidos de izquierda o de extrema izquierda.
Otro interesante artículo de Luis Badilla. «El todo es superior a las partes», dice el Papa Francisco hizo desaparecer la «Iglesia Universal», mientras tanto, los obispos presentes en el Sínodo guardaron silencio. «En casi 26.000 palabras del Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo, la palabra «universal» aparece sólo 6 veces y entre ellas sólo una vez asociada a la palabra Iglesia. En esencia, ha desaparecido del texto una de las expresiones más queridas por el catolicismo: «Iglesia Universal». Recuerda una entrevista al Papa Francisco en lejano 2013: «La corte es la lepra del papado». Pero ¿qué es la corte? ¿Quizás te refieres a la Curia? Pregunta Scalfari. «No, en la Curia hay a veces cortesanos, pero la Curia en su conjunto es otra cosa. Es lo que en los ejércitos se llama la mayordomía, gestiona los servicios que sirven a la Santa Sede. Pero tiene un defecto: es el Vaticano-céntrico ve y se preocupa por los intereses del Vaticano, que siguen siendo, en gran medida, intereses temporales. Esta visión vaticana-céntrica descuida el mundo que nos rodea. No comparto esta visión y haré todo lo posible para cambiarla. Ser comunidad del pueblo de Dios y los presbíteros, los párrocos, los obispos con cuidado de las almas, están al servicio del pueblo de Dios. La Iglesia es esta, palabra no por casualidad distinta de la Santa Sede que tiene su propia función importante pero está al servicio de la Iglesia. No habría podido tener fe plena en Dios y en su Hijo si no me hubiera formado en la Iglesia y hubiera tenido la suerte de encontrarme, en Argentina, en una comunidad sin la cual no habría tomado conciencia de mí y de mi fe».
Nos preparamos al 88 cumpleaños del Papa Francisco y recordamos que del 8 al 17 de diciembre se está celebrando la novena dedicada a la conversión del Papa Francisco y la restauración de la Iglesia Católica. Se puede rezar la novena aquí y obtener la copia de la oración de la novena: https://www.livefatima.io/9-day-novena/
«La Sabiduría se ha acreditado por sus obras».
Buena lectura.
El Vaticano II introdujo un montón de reuniones y en general de burocracia que obviamente cuesta mucho dinero. El problema es que una vez que se aumenta el número de actos burocráticos y por ende de empleados, no hay modo de despedirlos. Habría que volver a como estaba la Curia en la época de Pio XII. Por otro lado, ¿quién va a querer entregar su dinero a Francisco y su sistema? Y se supone que la Doctrina Social de la Iglesia propone la aplicación del criterio según el cual todo lo que se puede realizar a nivel local debería de hacerlo. Por algo existe la Doctrina Social de la Iglesia. El Cardenal Pell, que en paz descanse, quiso meter orden en las finanzas de la Curia y ya sabemos lo que le sucedió. ¿O no sabemos todo sobre este tema? ¿Cuánto se gasta en los viajes pontificios? ¿Acaso no hay obispos que son los responsables de la pastoral de sus diócesis? Conviene eliminar este turismo pontificio. ¿De qué sirven los documentos pontificios cuando los redactan otros? Creo que cada año el Papa pudiera publicar un breve resumen de sus actividades, pues nadie se dedica a leer lo que publican los Papas. Por otro lado, como existe un grupo de católicos que promueven una novena por la salvación del Papa, sería bueno que el Papa se entera de lo que piensan muchos católicos de sus disparates, pues son ellos lo que contribuyen a la Iglesia también con su dinero.
¿Y esa frase del papa Francisco invalida su lucha por la transparencia en la administración financiera y por la defensa de los abusados? Bien claro les dijo desde el principio a los cardenales qué no le gustaba de su conducta como Colegio Cardenalicio, atacó una y otra vez el clericalismo, dio ejemplo personal de sencillez y cercanía con los pobres y descartados. Y en cuento tocó sus intereses y privilegios, saltaron unas cuantas fieras atacando al papa en sus homilías, encíclicas y orientaciones de todo tipo. (Caso cardenal Muller y su invención de los siete pecados contra el Espíritu Santo). Una Iglesia fundamentada en el poder y el dinero no es la Comunidad cristiana que Cristo formó. Y es la Iglesia que ha combatido Francisco y lo sigue haciendo aun con sus fallos. ¿Es que solo los absolutamente santos pueden emprender reformas?
Me quedo con esta frase de Jorge Mario: «La corte es la lepra del papado». Lo recordamos bien desde Argentina, siempre rodeandose de una insegura y pequeña corte de gente rara. Allá se siguió rodeando de su corte arcoiris (¿dónde anda rá el preso y condenado obispo abusador Zanchetta al que este Vaticano (que no paga los sueldos de su gente) invitó a ir de vacaciones… ?) La corte se pudre rápidamente cuando el monarca se cree el rey sol.
Es no solo irrespetuoso sino incluso insultante cranearse y difundir una novena por la conversión del papa Francisco. Supone un juicio condenatorio tanto en lo ideológico como moral que contradice por completo el Evangelio: «No juzguéis y no seréis juzgados». Implica una posición de soberbia creyendo que los que hagan esa novena son los fieles y santos que siguen la doctrina pura y ortodoxa. ¡Qué atrevimiento! Además, por lo que he ido leyendo, a veces con pesar y sorpresa, no hay razones válidas para semejante novena. Y hay algún punto de vista que no concuerda con los del papa y basta esa mera sospecha o percepción sin ningún argumento sólido, para que la condena se extienda a todo cuanto dice, hace o planea el buen papa Francisco. Más bien, aprovechen el tiempo dedicado a la novena para hacerla por la conversión de ustedes mismos, a fin de que Dios les ayude a curar tanta soberbia, tanto engreimiento y juicios tan heterodoxos y atrevidos.
No interesa.