Como era de esperar se la liado parda. Cada vez que se anuncia una entrevista, declaración, improvisación de Su Santidad se encienden todas las alarmas. En otros tiempos estas cosas las negociaba directamente la todopoderosa secretaria de estado que no dejaba pasar una pero ahora ‘Santa Marta’ actúa por su cuenta y los riesgos los hace enloquecer. Dar la sensación de que controla cuando no se controla nada, de que se sabe cuándo se enteran por los medios enemigos, de que todo va bien cuando todo es un caos, está creando una imagen patética de los mundos vaticanos.
La entrevista es de encefalograma plano y no ha desatado ningún interés en los medios ni propios ni extraños. Los comentarios, primeros y únicos, realizados por Papa Francisco sobre el testimonio Viganò referido al caso McCarrick han hecho saltar todas las alarmas. No es un tema fácil y cuanto más se toca más se complica. Estos días hemos conocido algunas cartas del ex cardenal publicadas por su secretario romano. El contenido es coincidente en los hechos relatados con el testimonio Viganó. Aquí, y nos suponemos que es una práctica habitual en los procedimientos vaticanos, miente, engaña, oculta, encubre, hasta la señora de la limpieza. Lo que es evidente es que en los últimos decenios se ha creado una estructura de complicidades con procedimientos calcados de los más refinados mundos mafiosos italianos. Desde hace tiempo venimos apuntado que el problema está en Roma y no es creíble que los mismos protagonistas sean los artífices de las soluciones. La cloaca máxima es romana y mientras no se limpie a fondo seguirá emanando sus olorosos detritus urbi et orbi. Más conocemos peor es. Cada día que pasa entendemos más de devoción del Papa Francisco a la ‘desatanudos’.
El caso McCarrick es muy delicado porque puede afectar, ya lo está haciendo, a procedimientos penales en los Estados Unidos y con la justicia en esas latitudes es complicado pastelear. La imagen, confirmada por hechos más que probados, de que estamos ante una estructura corrompida y corrompedora aparece con claridad meridiana. Antes las más que seguras implicaciones penales vemos como todo el mundo tira lastre por lo que pueda suceder. No dejamos de recordar que Viganò habla de testimonio pensado sin duda en una posible declaración judicial, mejor testigo que cómplice. Las palabras dubitativas de Papa Francisco en esta entrevista eran demasiado claras y sus olvidos demasiado buscados rebuscados y calculados. El pueril intento de ocultar lo que está a la luz del día por la corrompida estructura informativa Vaticana es patético. La justificación de los medios amigos que señala cómo culpable a televisa es más patética, si esto es posible. Su inmediata corrección es la prueba manifiesta de que hay manos capaces de todo y de saltarse cualquier principio deontológico del mundo de la información sin que esto tenga las más mínimas consecuencias. Después del caso de monseñor Fake, que continúa como asesor plenipotenciario de los medios vaticanos, nos están demostrando que son capaces de cualquier cosa.
La noticia no está siendo la noticia sino la manipulación burda de la misma. Que tropa. En la primeras páginas de todos los diarios mexicanos no vemos ni una línea que haga referencia a la entrevista de Papa Francisco a pesar de contar con múltiples alusiones a México. Ya son ganas de ignorar.
Parolin nos presenta el próximo viaje del Papa Francisco a Rumania como un ‘viaje de fuerza’ para recordar los mártires del comunismo. Iremos informando del interés que pueda tener y si los anuncios se corresponden con las realidades.
El tema de la elecciones europeas tiene una especial importancia por la implicación decidida del Papa Francisco a favor, y sobre todo en contra, de algunas opciones. Ni en la peores pesadillas pudieron imaginar que el odiado Salvini fuera el más votado. Los católicos italianos no han seguido las órdenes de sus pastores a los que consideran con un despiste monumental. En horas veinticuatro hemos pasado de la negativa virulenta al saludo a los arrullos amorosos. Cosas del discernimiento que no nos dejan de sorprender. Ya Rigoletto:
La donna è mobile
qual piuma al vento
muta d’accento
E di pensiero.
Sempre un amabile
leggiadro viso,
in pianto o in riso,
è mensognero.
E’ sempre misero
chi a lei s’affida,
chi a le confida,
mal cauto il core!
Pur mai non sentesi
felice appieno
chi su quel seno,
non liba amore!
Lula, el ex presidente brasileño, objeto de los amores pontificios, hace pública una carta del Papa Francisco en la que le anima a no perder la confianza. Lula recibió en su día un rosario enviado por el pontífice y el hecho se publicó a los cuatro vientos. Siempre hay rosarios y rosarios y no es lo mismo discernir en Brasil que en Milán.
La próxima semana comienza el proceso de apelación del Cardenal Pell en Australia. No tenemos mucha esperanzas en ver cambios radicales en la sentencia emitida y confiemos que esta revisión no le complique más la injusta condena del cardenal. No tenemos duda que este tiempo lo estará aprovechando para recordar, analizar, entender tantas cosas vividas que le han llevado a estas desgracias. Si en los medios de comunicación vaticanos no vemos mucha finura en la aplicación de principios morales no nos es dado imaginar la que pueda existir en los financieros. Esperemos que el cardenal escriba, tiempo tiene y esperemos que ganas, y nos deje sus interesantes recuerdos para la historia.
No es frecuente ver en la prensa italiana referencias a la iglesia en España y mucho menos que estas sean elogiosas. Hoy tenemos un interesante artículo que ensalza, y lo hacen las propias víctimas, la carta escrita dos días antes de su repentina muerte por el Obispo de Astorga, Juan Antonio Meléndez, a una víctima de abusos. Nadie pone en duda que se tomó las cosas en serio y el tema le hizo sufrir hasta llevarlo al infarto. Intentó por todos los medios a su alcance ayudar a las víctimas y condenar a los abusadores. De muy recomendable y ejemplar lectura que ya quisiéramos ver en diócesis con más ínfulas.
«Dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver».
Buena lectura.
McCarrick, un nuovo dossier riaccende il caso: pubblicate le lettere dell’ex cardinale
Il “tour de force” di Francesco in Romania, nel ricordo dei martiri del comunismo
Salvini-Vaticano, tra battute e scintille il dialogo resta complicato
Lula divulga carta del papa Francisco con mensaje solidario
Opportunismo: ora il Vaticano vuole «parlare con Salvini»
Salvini arma Conte contro l’Onu: «Dichiari irricevibili le critiche all’Italia»
Il mistero sull’intervista al Papa e quelle dichiarazioni «cancellate»
Identità, fede e famiglia: così Salvini ha convinto i cattolici
In Vaticano è il giorno degli «errata corrige». Il Papa «sbianchettato» su McCarrick diventa un caso
RVC > CAZZULLO. MA IN VATICANO, DIETRO LE MURA, I DIECI COMANDAMENTI SONO ANCORA VALIDI?
Papa Francesco scrive a Lula: “non perda fiducia”
Abusi, Pell. La prossima settimana comincia il processo di appello
Abusi, spuntano le lettere di McCarrick: Roma sapeva
Lettera su abusi prete pedofilo/ Vescovo la legge e muore 2 giorni dopo: la risposta
Ora il Vaticano «apre» a Salvini: «Si deve dialogare pure con lui»
las cosas se complican y mucha corrupcion
La manera de hablar de Francisco, tan coloquial y dialectal, enturbia su entendimiento.
Enturbia el entendimiento de quien le tome en serio.