PUBLICIDAD

El Papa Francisco en Lisboa, Orlandi y la pista de Boston, reorganización de universidades romanas,el dopaje de medios católicos, el timo climàtico, la Porciúncula.

|

El Papa Francisco está en Lisboa, y vemos que no hay noticias en las grandes medios. Suponemos que tanta coincidencia se debe a una estrategia de disminuir la influencia social que puede causar que miles de jóvenes católicos, con centenares de sacerdotes y decenas de obispos se reúnen en un encuentro de oración.  Tampoco es trigo limpio todo lo que ofrecen las actividades oficiales de la organización, todos recordamos y recordaremos siempre, las impresentables palabras del obispo, neocardenal, que organiza esto. Estamos en lo de siempre, que lo bueno no se vea y que poco a poco se corrompa, el objetivo es claro, el fracaso esperemos que seguro y todo esto con complicidades inconfesables.

En Roma tenemos otra nueva vuelta de tuerca a la desaparición de Emanuela Orlandi que llega directamente desde Boston. Lo informa el Corriere della Sera. El fiscal de Roma habría identificado de una mujer, entonces de 19 años, que grabó el mensaje contenido en una cinta enviada desde Estados Unidos.  El giro de la identificación de la joven que alegó el secuestro de Emanuela en diciembre de 1983 se dio en el marco de una investigación relacionada, la del asesinato de Katy Skerl.  En el caso de la desaparición de Emanuela Orlandi, se podría abrir la «pista de Boston»: y aparecen otras niñas y mujeres con destinos misteriosos, como Mirella Gregori.  Una mujer que, en una denuncia de audio con fecha de diciembre de 1983 enviada a un periodista de Boston, supuestamente «prestó» su voz para leer una declaración de denuncia relacionada con el secuestro del 22 de junio de 1983 de la ciudadana del  vaticano de 16 años. La mujer, que ahora tiene 59 años, residente de clase alta en el norte de Roma, se habría visto involucrada sin saber de qué se trataba realmente. La mujer de 59 años fue consultada por los investigadores en el marco de la investigación por el asesinato y el robo del cuerpo de Katy Skerl, asesinada en 1984.

Tenemos nuevo rector de la universidad Lateranense, llamada en Roma, la del papa. El nombramiento recae en  Amarante, hasta ahora Decano del Pontificio Instituto Superior de Teología Moral, la Academia Alfonsiana, con el título de arzobispo, dato importante porque serà el unico rector obispo. Lo interesante es que va acompañado por una carta del Papa Francisco en la que  anuncia que el 12 de septiembre comenzará el proceso de reorganización de las instituciones académicas pontificias romanas. El nuevo rector tendrá por tanto la tarea de comprender «la inclusión de la Universidad Lateranense» en este proceso querido por el Papa y coordinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Un proceso al que Amaranto contribuirá “con inteligencia, prudencia, creatividad y valentía”. La tarea encomendada al prelado será «agotadora y llena de esperanza». Está llamado a «completar la obra tan bien iniciada» por su predecesor: “La Universidad del ‘Papa’  deberá sumergirse en esta misión, consciente de la especial cercanía al Sucesor de Pedro y de su tarea de confirmación de los hermanos, y ello en la temporada histórica, eclesial y cultural en que el Señor ha llamado a vivir».

Muchas veces nos preguntamos porque encontramos medios de comunicación católicos que no son muy católicos en sus contenidos. Hoy encontramos un articulo que nos puede explicar algo de todo esto, quizàs tenemos otros aspectos, pero este no es despreciable. Hay un fondo estatal destinado al ‘pluralismo informativo’ dotado con 72 millones de euros de los que los medios de titularidad oficial católica  reciben el 36%, con un claro dopaje.  Es el Estado el que financia los periódicos de la Iglesia Católica y tenemos un dossier con una lista de 55 periódicos y revistas,  de apellido católico,  que reciben miles de euros del Estado. La pregunta que nos hacemos es si estos dineros son decisivos para continuar existiendo y que si no llegan nos encontraríamos ante un cierre masivo por falta de lectores. Si esto es así, cuanto antes llegue el cierre mejor para todos.

En el podio  de los beneficiarios se encuentra el semanario Famiglia Cristiana con seis millones de euros, es de los Paulinos; el diario de la Conferencia Episcopal Italiana, Avvenire con otros casi seis y Il ciudadano con uno y medio,  es la cabecera diocesana del área de Lodi y sur de Milán. Le siguen los diarios La Guida, con 763.445,85 euros, de la diócesis de Cuneo; L’eco del Chisone con 715.508,85 euros,  editado por una cooperativa cultural encabezada por el obispo de Pinerolo; Il Biellese con 565.870,08 euros propiedad de la Iglesia local y Toscana hoy con 418.803,32 euros de la diócesis de Arezzo.

En cuanto a los movimientos, Comunión y Liberación recibe 408.370,33 euros para publicar Litterae communionis traces y el más conocido Tempi con 211.883,40 euros. La congregación de Chiara Lubich publica Città Nuova gracias a 361.005,88 euros del Estado. La Civiltà Cattolica de los jesuitas recibe casi trescientos mil euros.  No es extraño que se hable de «dopaje religioso».  “El diario episcopal ostenta un récord cuestionable porqué el 85% de los ejemplares -en papel y digitales- son gratuitos, hiperrebajados o comprados por  terceros no especificados, con toda probabilidad parroquias: en un círculo vicioso en el que aumentan las ventas y con ellas también los fondos recibidos.

Pasamos a otro tema no menos interesante. Clintel-Italia son los promotores de una petición el presidente de la Republica: «No hay emergencia climática», formada por los autores del reciente volumen «Diálogos sobre el Clima, entre la emergencia y el conocimiento». Este tema no tedria el interès de nuestro blog sino fuera por las continuas referencias al cambio climàtico del Papa Francisco en su predicación, como tristemente lo veremos estos dias en Lisboa. «Expresamos preocupación por la alarma que están lanzando los medios de comunicación ante una emergencia climática de presunto origen antrópico. Esta alarma injustificada está contaminando las conciencias incluso de los líderes políticos de alto nivel, circunstancia que los lleva a enfrentar problemas reales de riesgo, no con prevención, sino con medidas que, de hecho, ni siquiera abordan los problemas».

«Desde Clintel-Italia estigmatizamos la ilusión de la transición energética que está encandilando a la opinión pública y a algunos políticos al más alto nivel. Estigmatizamos la desinformación difundida por todos los medios de prensa y medios de comunicación masiva, que evitan cualquier confrontación sobre cuál es el verdadero problema que afecta a la humanidad, especialmente en sus componentes más débiles: la disponibilidad de energía abundante y asequible. Estigmatizamos la negativa de quienes manejan el terror de la falsa alarma climática a discutir los aspectos técnico-científicos de la supuesta alarma que han lanzado y las falsas soluciones que proponen».

En la catedral de la diócesis católica de Shanghai, erigida entre 1905 y 1910,  por  jesuitas franceses, dedicada a San Ignacio, el obispo Joseph Shen Bin celebró su primera liturgia solemne después de recibir el nombramiento del Papa Francisco que confirmó, ‘aceptó’, el del gobierno comunista de China.  El pasado 15 de julio el Papa Francisco había nombrado a Shen Bin obispo de Shanghái, trasladándolo de la diócesis de Haimen, provincia de Jiangsu. El 4 de abril por  disposición de las autoridades políticas chinas, el obispo Shen Bin ya había sido instalado al frente de la diócesis de Shanghái, sin que la Santa Sede se hubiera implicado inicialmente en su traslado desde la diócesis de Haimen. Celebración contenida y, para calmar las aguas,  la predicación en manos del vicario general.

San Francisco de Asis pidiò en julio de 1216,  en Perusa a Honorio III que todo el que, contrito y confesado, entrara en la iglesita de la Porciúncula, ganara gratuitamente una indulgencia plenaria, como la ganaban quienes se enrolaban en las Cruzadas, y otros que sostenían con sus ofrendas las iniciativas de la Iglesia. De ahí el nombre de Indulgencia de la Porciúncula, Perdón Asís.  En la actualidad, esta Indulgencia puede lucrarse no sólo en Santa María de los Ángeles o la Porciúncula, sino en todas las iglesias franciscanas, y también en las iglesias catedral y parroquial, cada 2 de agosto, día de la Dedicación de la Iglesia de Asis.

Recordamos las condiciones, de todos conocidas, nunca está de màs: 1) visitar una de las iglesias mencionadas, rezando la oración del Señor y el Símbolo de la fe (Padrenuestro y Credo); 2) confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa, por ejemplo, un Padrenuestro con Avemaría y Gloria; estas condiciones pueden cumplirse unos días antes o después, pero conviene que la comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la Indulgencia.

Benedicto XVI en el  Ángelus del domingo 2 de agosto de 2009: «Hoy contemplamos en san Francisco de Asís el ardiente amor por la salvación de las almas, que todo sacerdote debe alimentar constantemente: hoy se celebra el llamado «Perdón de Asís», que obtuvo del Papa Honorio III en el año 1216, después de haber tenido una visión mientras se hallaba en oración en la pequeña iglesia de la Porciúncula. Apareciéndosele Jesús en su gloria, con la Virgen María a su derecha y muchos ángeles a su alrededor, le dijo que expresara un deseo, y Francisco imploró un «perdón amplio y generoso» para todos aquellos que, «arrepentidos y confesados», visitaran aquella iglesia. Recibida la aprobación pontificia, el santo no esperó ningún documento escrito, sino que corrió a Asís y, al llegar a la Porciúncula, anunció la gran noticia: «Hermanos míos, ¡quiero enviaros a todos al paraíso!»

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»

Buena lectura.

“Ai media cattolici il 36% dei 72 milioni di fondi per il pluralismo informativo, doping religioso sulla stampa”: il dossier dell’Unione atei

Il Papa nomina Amarante nuovo Rettore dell’Università Lateranense

ASIA/CINA – Dopo la nomina papale, il Vescovo Shen Bin celebra a Shanghai la sua prima liturgia solenne per la festa patronale di Sant’Ignazio di Loyola

Fondazione Clintel-Italia: non c’è alcuna emergenza climatica.

Emanuela Orlandi e la donna romana (oggi 59enne) che rivendicò il sequestro: le lettere e il codice segreto inviati al corrispondente della Cbs a Roma

Emanuela Orlandi, «quelle avances… non solo parole»: l’ultima scoperta

Comentarios
1 comentarios en “El Papa Francisco en Lisboa, Orlandi y la pista de Boston, reorganización de universidades romanas,el dopaje de medios católicos, el timo climàtico, la Porciúncula.
  1. De Lisboa regresaron
    las huestes desangeladas;
    confundidas,machacadas
    por todo cuanto escucharon.
    Que si el clima se calienta…;
    que si el corazón se enfría…;
    que si el género se cría…;
    que si el Dios de Abraham no cuenta…
    Las muchachadas,gozosas,
    permearon tales conceptos;
    y en sus frescos palinseptos,
    se escribieron falsas cosas….
    Ay de vosotros,canallas,
    que corrompeis la pureza;
    y verteis vuestra torpeza
    sobre purísimas aguas.
    Dios Confunda vuestro planes,
    de perdición siempre llenos.
    Dios destruya vuestros plenos,
    donde urdís tantos desmanes.
    Dios «Cuida de sus orugas;
    de sus tenues gusanitos»…,
    con su Amor,que Es infinito;
    con su Manto,sin arrugas.
    Si se amotinan las gentes
    -y entre ellas los pastores-,
    Él,que Es Señor de señores,
    se Ríe de esos dementes…
    Ya laboren sin denuedo
    contra El Santo de la Gloria,
    derrota habrán,y Él Victoria.
    iCredo,mi Dios….,credo,credo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *