Principiado agosto seguimos con noticias interesantes. Mucho nos tememos que este año no cesará la intensidad informativa y seguiremos con nuestro objetivo bien orientado intentando otear el horizonte. No es fácil presagiar cuando terminará el pontificado del Papa Francisco, muy lejos no puede estar la cosa, hoy no ha dimitido, mañana quizás sí. Cuando un obispo entra en la situación de ‘caducado’ lo que pueda decir o hacer, queda suspendido en el vacío a la espera de que su sucesor lo ratifique o no. Las prórrogas no son cómodas para el prorrogado, las situaciones inestables no ayudan nada a la seriedad de las decisiones tomadas en estas circunstancias.
La inestabilidad de los equilibrios mundiales es evidente y el Papa Francisco, y la actual administración del Vaticano, se empeñan en no pasar desapercibidos. La iglesia siempre ha sido tradicionalmente prudente en los conflictos entre países, siendo muy consciente de que, de una forma o de otra, las cosas se terminan y siempre hay un después. No es muy razonable el alineamiento, sin fisuras, del Papa Francisco con los nuevos órdenes que nos pretenden imponer. Las prisas, por lo civil y lo eclesiástico, se notan demasiado y las vulgares formas que nos rodean indican que la sensación de ‘ahora o nunca’ está muy presente. «Contra los imbéciles, ni siquiera los dioses pueden hacer nada».
El Papa Francisco volará a Kazajstán del 13 al 15 de septiembre: “Aceptando la invitación de las autoridades civiles y eclesiales, el Papa Francisco realizará el anunciado viaje apostólico a Kazajstán”, visitando la ciudad de Nur-Sultan con motivo del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales”. Estará durante dos días en la capital de Kazajstán, Nur-Sultan, donde se celebrará el congreso en el que se espera la presencia del patriarca Kirill.
A Viganò no le ha gustado nada el viaje del Papa Francisco a Canadá y nos ofrece su opinión articulada sobre el evento y su contenido. «La Destrucción de la Cultura no es otra cosa que el intento de enjuiciar la Civitas Dei para condenarla sin pruebas, imponiendo la civitas diaboli como su contraparte de la supuesta libertad, igualdad y fraternidad. Para ello, como es evidente, impide que las masas tengan conocimiento de la verdad, porque su engaño se basa en la ignorancia y la mala fe». «El propósito de esta sucia operación mediática es demasiado obvio: desacreditar el pasado de la Iglesia Católica como culpable de las peores atrocidades, para legitimar su presente persecución, tanto por parte del Estado como de la propia Jerarquía». «Pedir perdón por los inexistentes “pecados de los misioneros” es un despreciable y sacrílego acto de sumisión al Nuevo Orden Mundial que encuentra perfecta correspondencia en los silencios cómplices y escandalosas protecciones de las que Bergoglio es responsable frente a las verdaderas víctimas de abusos de sus protegidos».
Polémico, agotado y muy buscado, el libro «Código Ratzinger» de Andrea Cionci, que explica cómo Benedicto XVI ha renunciado a muchas cosas, pero no a su papel de cabeza de la Iglesia y regente del Vaticano. La edición está agotada y sus defensores alegan una buena «arquitectura argumentativa»: «Bergoglio no es en modo alguno el Pontífice». El más vendido en Mondadori y Rizzoli, traducido al inglés, francés, alemán y español. La tesis defendida: «Ratzinger sigue siendo el único Papa, Bergoglio es, en cambio el pontífice ilegítimo, o más bien el antipapa. Y este concepto no se basa en una conspiración humeante, sino en la interpretación de documentos y declaraciones de Benedicto XVI”. ¿Qué documentos? El diario comienza citando la «Declaratio del 11 de febrero de 2013, acto con el que Ratzinger formalizó su renuncia». “Lo habría hecho, porque, según dice Cionci en esa comunicación, Benedicto XVI nunca renunció a su papel y título, sino solo al ejercicio de sus funciones”. La distinción se encuentra entre los términos «munus» y «ministerium» de la Decalaratio.
Ya tenemos nuevos Grandes Priores de la Orden de Malta, destituyendo a los procuradores elegidos en el pasado por el gobierno de la Soberana. El nuevo Lugarteniente del Gran Maestre, fray John Dunlap, ha interpretado su nombramiento a través de un decreto ad hoc como prueba de la voluntad papal de acelerar las iniciativas de reforma «desde un punto de vista práctico». Gran amargura en el ‘ala alemana’ con protestas por estos nombramientos y resistencias al proyecto de reforma constitucional elaborado por el Delegado Especial y con la nada indiferente presencia del cardenal electo Ghirlanda.
Zuppi confiesa que el Papa Francisco le dijo que ‘no perdiera el buen humor’. Entrevista sobre temas candentes muy centrada en temas italianos marcados por la instabilidad política que vive el país.
Visita del presidente de Fiji al Papa Francisco: “Durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado, nos centramos en algunos temas regionales, particularmente en el tema urgente del cambio climático, su dimensión humanitaria y la necesidad de un mayor compromiso para salvaguardar la casa común”. Hace años que Fiji es un estado fantasma, según las teorías de los calentólogos ya hace decenios que tenía que haber desaparecido bajo las aguas, cosa que viendo la lozanía de su presidente y señora, es evidente que no ha sucedido, y no perecen tener una gran preocupación.
«Señor -respondió Sancho-, que el retirar no es huir, ni el esperar es cordura, cuando el peligro sobrepuja a la esperanza, y de sabios es guardarse hoy para mañana, y no aventurarse todo en un día».
«¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!»
Buena lectura.
JERUSALÉN
No lloro tanto, Señor,
por tu Infinito Tormento,
cuanto por ese Portento
de no rehuir el Dolor.
Si en Getsemaní Previste
El horror que te esperaba;
y hasta tu Sangre Manaba,
cual Sudor ,por cuanto Viste…,
no como Dios,¡como Hombre!,
te Lanzaste hacia el Calvario;
Valiente, no temerario,
por más que el mundo se asombre…
Que el temerario se lanza,
sin calcular, al abismo;
movido de un impulsismo que a ver dónde va,no alcanza…
Mas Tú , Señor,Intuiste
todo el Suplicio al detalle;
y es cierto que no se halle Mayor Dolor; y no Huiste…
Ahí, contigo en el Huerto;
tan cerca…;tan abatido…
;
como los otros,dormido;
sin poder velar despierto… ,
quiero estar,si Tú me dejas,
aunque de poco te valga;
y desde ahí,tras Ti salga,
a verte puesto entre rejas….
Tras el Cedrón,el Suplicio…
Anás…;Caifas…; y Pilato;
el tetrarca garabato …;
un pueblo fuera de quicio…;
un juicio bien amañado,por mor de la cobardía;
una sentencia tardía,
tras un flagelar sobrado…;
y la vía Dolorosa,
a rastras,bajo el Madero;
y al final,un Calavero,
con dura Cruz,Muerte y Fosa…
Y la Mano de tu Madre,
que estrujo yo entre la mía …;
y al Alba del tercer Día,
Resurgir,cual Luz del Padre…
Hace tiempo que según los calentólogos los polos tendrían que haber desaparecido, los osos polares haberse extinguido y varias megaciudades costeras, haber sido literalmente tragadas por el mar. Obviamente, nada de eso ha pasado.
Pero aun hay bobos que les compran la mercancía, con la que sostienen sus subvenciones eternas y sus chiringuitos climáticos.