El futuro de la Iglesia y la santidad, otra entrevista del Papa Francisco, preparando la guerra, ‘Navarro el portavoz’, el perseguido Padre Buela, ‘la fe y el futuro’.

|

Empezamos semana informativa con un mes que nos va dejando. Hay temas que pueden no ser muy de ‘iglesia’, pero que son importantes por ser el marco social en el que nos movemos. Desconocer donde estamos, y a quién tenemos delante, nos puede llevar a cometer muchos errores absurdos.

En torno a la aportación de Gotti Tedeschi «El futuro de la civilización cristiana está en nuestras manos» encontramos un interesante comentario.  «¿Habéis notado que desde hace diez años nuestra Iglesia no ha sido atacada desde fuera, sino desde dentro, provocando un ataque posterior a quienes la dirigen por parte de católicos serios y sabios?» Sin persecuciones, pero con nuevas infidelidades, herejías y  apostasías.  Gotti Tedeschi tiene razón al invitar a hacer más apostolado hoy, en estas circunstancias, también hacia los laicos, sabios y conscientes de lo que está en juego: la civilización cristiana, de la que todos se han beneficiado. Si la Iglesia de Cristo desapareciera y, en consecuencia, la civilización cristiana se derrumbara, volveríamos a la barbarie. En el Vaticano I, tan Vaticano como el II: “La iglesia por voluntad de Cristo debe durar para siempre estando fundada sobre piedra y permanecerá inconmovible hasta el fin de los tiempos, porque es la Verdad sostenida por el Espíritu Santo». Es el momento de los nuevos santos que confundirán a los nuevos perseguidores.

Si alguien, con una mente independiente respecto del pensamiento único, dice alguna verdad incómoda, enseguida se pone en marcha el dogma de los medios de comunicación vendidos y comprados, encabezados por políticos sorosianos-globalistas. Santo Tomás de Aquino, al comienzo de las lecciones, mostraba a sus alumnos una manzana diciendo: «Esto es una manzana. Cualquiera que no esté de acuerdo puede irse». El «Doctor communis» quería dejar claro que no es el pensamiento el que determina el ser, sino el ser el que determina el pensamiento. Kant y Hegel seguramente habrían salido del aula. El globalismo, con su monstruosa sociedad fluida, tiene una lógica contraria, porque le gustaría que el pensamiento determinara el ser.  El poder del pensamiento para cambiar la realidad puede alcanzar objetivos aterradores, inhumanos o transhumanos.

<

Desde hace tiempo se habla del término “reemplazo étnico”.  Las distintas identidades  pueden determinar conflictos, muchas veces por la incompatibilidad de usos y costumbres, preceptos religiosos, morales y éticos o la relación con el dinero.  La «sustitución étnica» en el Viejo Continente, que ya no produce hijos,  sobre todo porque el Sistema que tomó el relevo a partir de mediados del siglo XX, ha creado una sociedad que impide el nacimiento y crecimiento de la familia como núcleo fundamental de la civilización.  Coincide este tiempo con la voluntad de fomentar la inmigración procedente de países en vías de desarrollo o en otras dificultades, para que  las diversas etnias puedan sustituir a las actuales, adaptándose mucho más fácilmente a la fluidez económica de un capitalismo sin reglas propias de nuevos esclavos y de nivelación social y política, en una sola religión mundial basada en los tres principios de la masonería internacional: libertad, igualdad, fraternidad.  “Por vuestras leyes democráticas os invadiremos y por nuestras leyes religiosas os dominaremos”.  La historia nos enseña que las minorías resolutivas siempre logran imponerse a las mayorías renunciantes y silenciosas, como quisieran los globalistas.

El Papa Francisco vuelve a hablar con un periodista argentino de La Nación: “Juan Pablo II fue santo en vida y formalmente después de su muerte. Nadie puede dudar honestamente de la decencia del Papa Wojtyla». Es la segunda vez que sale en su defensa, pero poco o nada se hace para dejar de alimentar este horrendo culebrón sobre la desaparición de la Orlandi. Hace décadas en las que los investigadores han evaluado cada pista, verificando que nunca se ha probado nada ni se ha atribuido sustancia a las «revelaciones» de Alì Agca,  y otros personajes cuestionables como Sabrina Mainardi o el fotógrafo Accetti. La impresión, casi certeza, es que el Vaticano al abrir este caso cuarenta años después no es el deseo de aclarar nada sino de confundir más las cosas. En la entrevista con La Nación, el Papa Francisco  también declaró su intención de ir a Argentina en 2024. A pocos meses de las elecciones presidenciales, precisó que no quiere que se le relacione con ninguna parte política de su país porque «llevo diez años allá afuera y no tengo el pulso de lo que está pasando en Argentina.

Georg Gänswein, vuelve a ser objeto de los comentarios del  Papa Francisco, es así, tiene sus obsesiones que con la edad y su habitual locuacidad se manifiestan en su esplendor.«Francisco ha decidido que Gänswein puede decidir si se queda en Italia o regresa a Alemania, pero la opción, sea cual sea, tendrá que mantenerlo fuera de los muros del Vaticano. En un par de meses también tendrá que dejar el apartamento en el que vive en el Vaticano. Francisco le habría recordado a Gänswein que todos los secretarios personales de los papas regresaron a sus diócesis tras la muerte del pontífice. Citó el caso del exsecretario privado de Juan Pablo II, quien regresó a Cracovia en su Polonia natal después del final del pontificado de Wojtyla. El declive de Gänswein como una figura de gran influencia en el Vaticano y un visitante frecuente de las ceremonias y eventos del Vaticano ha llegado a su fin, según personas cercanas a Francisco». Es cita literal, puede ser cierta o no, publicado está y desmentidos no tenemos.

Una noticia, otra,  que nos alarma y nos sitúa en escenarios de guerra. La Universidad Católica «recluta» a estudiantes para convertirlos en «consultores de guerra». El sector militar industrial se está volviendo omnipresente en Italia, incluso dentro de los círculos eclesiásticos. “La pasantía consiste en embarcarse en un barco de la Armada,  del 13 de abril al 6 de mayo de 2023. Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de embarcarse en la Armada y trabajar junto a la POLAD ( Asesor Político) y el LEGAD (Asesor Jurídico) del CINCNAV (Comando en Jefe de Escuadrón Naval) en un simulacro de amenaza exterior. Los estudiantes formarán parte de un grupo de estudio cuya tarea será dotar de legitimidad política y marco legal a las decisiones que tome el CINCNAV durante el ejercicio”. La Universidad de Trieste también ha publicado una licitación para promover a los estudiantes universitarios a «consultores» de guerra».

La comisión de abusos de menores del Vaticano no entra la paz.  ¿Por qué el jesuita alemán anunció su renuncia? ¿Qué importancia tuvo el caso Rupnik? La rueda de prensa de Zollner SJ, ha sido interpretada por algunos como un ataque personal. Explicó que nunca recibió respuesta a cuatro cartas enviadas a partir de mayo de 2022 a la dirección de la propia Comisión. En estas cartas expresó su preocupación por los tres temas fundamentales que son esenciales en la lucha contra el abuso: transparencia, cumplimiento y rendición de cuentas. La transparencia es «la base de una Iglesia sinodal que permite la participación de muchos». El cumplimiento es “la base de la justicia por la cual las normas se aplican a todos y de la misma manera y no de manera arbitraria”. La responsabilidad es «la base del respeto mutuo y fraterno». El motivo que lo llevó a dimitir, “cuando falta transparencia, cumplimiento y rendición de cuentas, las puertas se abren a los abusos y encubrimientos”. Y nuevamente: “La Pontificia Comisión se ha propuesto combatir estas terribles realidades. Si quiere hacerlo de manera creíble, no puede evitar centrarse en estos mismos principios».

Joaquín Navarro-Valls es considerado el portavoz por excelencia de Juan Pablo II. Se negó a limitarse a confirmar o desmentir noticias sobre el Papa, y se propuso llevar la iniciativa. Espasa acaba de publicar:  ‘Mis años con Juan Pablo II’ a los  casi seis años de su fallecimiento, como dejó establecido el autor. El volumen bucea en la montaña de apuntes personales que tomó a lo largo de sus 22 años con Juan Pablo II y Benedicto XVI. Recoge elementos inéditos de Juan Pablo II acerca de su posible renuncia al papado, el  diagnóstico de párkinson o la preparación de las visitas de Gorbachov mientras caía el Muro de Berlín.

Juan Pablo II se planteó en varias ocasiones renunciar al papado, la primera en 1992 o 1993 y llegó a escribir una carta apostólica «sobre ese tema, que nunca se publicó y ni siquiera se conserva en los archivos. Era un documento que trataba conjuntamente la dimisión de los obispos a los 75 años y también la del Papa».  Juan Pablo II le preguntó su opinión sobre la masonería. «No soy amigo de las grandes conspiraciones»,  Dziwisz le contó  que «hacía tiempo vino a verle una persona para acusarle de masón, pero que el Papa confiaba plenamente en él y que esa persona difundía sospechas solo para sembrar desconfianza». Muy interesante lo relativo al caso Maciel: «La Santa Sede tiene que dar la información y darla enseguida», dijo ante Benedicto XVI, y los cardenales Angelo Sodano y William J. Levada, que se resistían a publicarla. «A pesar de las dudas de alguno de los presentes, el Papa dice que se prepare un comunicado». Otros tiempos, otros papas, otros consultores y otros portavoces…

Ha fallecido el Padre Buela a los 82 años, fundador del Instituto del Vervo Encarnado y de Instituto Servidoras el Señor y la Virgen de Matará. Residía en Génova en una situación de infundadas acusaciones continuadas, sin llegar nunca un juicio, ni bueno, ni malo. Sus religiosos y religiosas han llevado esta situación absurda e injusta con una gran entereza, siguen creciendo y abriendo casas por todo el mundo,  a pesar de los pesares. Estamos seguros de que muchos de nuestros lectores los conocen y los admiran. No es mal momento para acercarse a rezar con ellos y por ellos, con ellas y por ellas, en alguna de sus muchas fundaciones, la muerte del fundador es un momento importante en toda institución. Esperemos que después de muerto lo dejen en paz… Nos dicen que murió en paz y santamente.  No era santo de la devoción del Papa Francisco, que le envió su Bendición Apostólica y la indulgencia plenaria. Murió sin ninguna condena de nada, ni grande, ni pequeña, desprestigiado, castigado y marginado. Vistos los perseguidores y sus frutos, no dudamos que estamos ante un siervo bueno y fiel.

Son muy conocidos los cinco discursos radiofónicos de Benedicto XVI, reeditados por Ignatius Press en:  «La fe y el futuro». El futuro Papa,  en 1969, esbozaba su propia visión del futuro del hombre y de la Iglesia con tonos de  profecía. “Estamos en un gran punto de inflexión en la evolución de la humanidad. Un momento en comparación con el cual el paso de la Edad Media a la Edad Moderna parece casi insignificante”. “De la crisis de hoy surgirá una Iglesia que habrá perdido mucho. Se hará pequeño y habrá que empezar más o menos desde el principio. Ya no podrá habitar los edificios que construyó en tiempos de prosperidad. A medida que disminuyan sus fieles, también perderá la mayor parte de sus privilegios sociales». “Será una Iglesia más espiritual, que no asumirá un mandato político, coqueteando ahora con la izquierda y ahora con la derecha. Será pobre y se convertirá en la Iglesia de los pobres».

«¿Cómo afecta todo esto al problema que estamos viendo? Quiere decir que toda la palabrería de los que profetizan una iglesia sin Dios y sin fe es pura palabrería. No necesitamos una Iglesia que celebre el culto de la acción en la oración política. Es completamente superfluo. Y luego se destruirá a sí mismo. Lo que quedará será la Iglesia de Jesucristo, la Iglesia que cree en el Dios que se hizo hombre y nos promete la vida después de la muerte. El tipo de cura que no es más que un trabajador social puede ser sustituido por un psicoterapeuta y otros especialistas, pero el cura que no es especialista, que no está en la grada viendo el partido, dando consejos oficiales, sino que se pone de nombre de Dios disponible para el hombre, que lo acompaña en sus penas, en sus alegrías, en sus esperanzas y en sus temores, será ciertamente necesario en el futuro un sacerdote de este tipo».

«El proceso será largo y fatigoso, como lo fue el camino del falso progresismo en vísperas de la Revolución Francesa, cuando un obispo podía ser considerado astuto si se burlaba de los dogmas e incluso insinuaba que la existencia de Dios no era del todo segura».  «Los hombres que vivirán en un mundo totalmente programado experimentarán una soledad indecible. Si han perdido completamente el sentido de Dios, sentirán todo el horror de su pobreza. Y entonces descubrirán la pequeña comunidad de creyentes como algo totalmente nuevo: la descubrirán como una esperanza para ellos mismos, la respuesta que siempre habían buscado en secreto».  «Me parece cierto que se preparan tiempos muy difíciles para la Iglesia. Su verdadera crisis acaba de comenzar. Tienes que lidiar con grandes trastornos. Pero también estoy muy seguro de lo que quedará al final: no la Iglesia del culto político, que ya está muerta, sino la Iglesia de la fe». «La Iglesia Católica sobrevivirá a pesar de los hombres y mujeres, no necesariamente gracias a ellos, de todos modos todavía tenemos nuestra parte que hacer. Debemos orar y cultivar la generosidad, la abnegación, la fidelidad, la devoción sacramental y una vida centrada en Cristo».

«Y, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?».

Buena lectura.

I ricordi di Navarro-Valls, il medico che “costruì” l’immagine di Wojtyla

Caso Orlandi, Papa Francesco torna a difendere Wojtyla: «È un santo, nessuno dubiti di lui». E lancia l’aut aut a padre Georg

Chiesa e pedofilia, l’uscita di scena di Zollner

Papa Francesco: in corso la riunione con i cardinali

Mons. Gänswein torna in Germania?

I ricordi di Navarro-Valls, il medico che “costruì” l’immagine di Wojtyla

Papa Francesco: «Dopo 10 anni voglio tornare in Argentina: la visiterò nel 2024»

L’Università Cattolica cerca otto studentesse/studenti per uno “stage” a bordo delle unità da guerra MM. Bella sintonia con Papa Francesco

La profezia sul futuro della Chiesa fatta da padre Joseph Ratzinger

Papa Francesco difende di nuovo la memoria di Wojtyla. Ci aspettiamo che imponga di smetterla con le telenovelas sulla povera Emanuela (S.C.)

Papa Francesco vuole il segretario di Ratzinger, Gänswein, fuori dal Vaticano

Sostituzione Etnica? Fondamentale nella Società Fluida.

Summa Pagliologiae. Eutanasia Portami Via. Mastro Titta.

La Chiesa ha Bisogno di Noi, è il Momento dei Nuovi Santi. Mons. Ics.

Comentarios
9 comentarios en “El futuro de la Iglesia y la santidad, otra entrevista del Papa Francisco, preparando la guerra, ‘Navarro el portavoz’, el perseguido Padre Buela, ‘la fe y el futuro’.
  1. «el cura que no es especialista, que no está en la grada viendo el partido, dando consejos oficiales, sino que se pone de nombre de Dios disponible para el hombre, que lo acompaña en sus penas, en sus alegrías, en sus esperanzas y en sus temores, será ciertamente necesario en el futuro un sacerdote de este tipo»

    De acuerdo en parte.

    Pero es absolutamente imposible un cura que salva almas SIN que se meta en política.

    Si el cura NO dice al tribunal, no revelando sus confesiones sobre abusos, hace un acto de politica legislativa, optar por el derecho canónico dictado por el Estado de la Ciudad del Vaticano, en lugar de, por ejemplo, la ley federal de los EEUU que obligue a los confesores a revelar todo abuso cometido por confesantes contra menores o incapaces…

    También si enseña que son contrarias a la ley de Dios todas las leyes trans, aborto, eutanasia…

    También si proclama que el Estado chino no es un dios sobre la tierra que puede violar los derechos del hombre y de Dios…

    Benedicto XVI escribió libros sobre escatología y conocía que, al final de los tiempos, existía el Reino del Anticristo, que es un poder estatal de lo más tiránico y opresor que nunca jamás ha existido ni existiera en la tierra.

    Y sabía que al final de los tiempos, en el reinado del Anticristo, se prometerá una política estatal que suprimirá todo el mal en el mundo…

    Por lo tanto, por estos y otros supuestos, la política es ineludible…

  2. Una noticia, otra, que nos alarma y nos sitúa en escenarios de guerra. La Universidad Católica «recluta» a estudiantes para convertirlos en «consultores de guerra». El sector militar industrial se está volviendo omnipresente en Italia, incluso dentro de los círculos eclesiásticos. “La pasantía consiste en embarcarse en un barco de la Armada, del 13 de abril al 6 de mayo de 2023. Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de embarcarse en la Armada y trabajar junto a la POLAD ( Asesor Político) y el LEGAD (Asesor Jurídico) del CINCNAV (Comando en Jefe de Escuadrón Naval) en un simulacro de amenaza exterior. Los estudiantes formarán parte de un grupo de estudio cuya tarea será dotar de legitimidad política y marco legal a las decisiones que tome el CINCNAV durante el ejercicio”. La Universidad de Trieste también ha publicado una licitación para promover a los estudiantes universitarios a «consultores» de guerra».

    Hay un catálogo de películas de guerra en general, de la IGM y IIGM, de nazis, de espías de la KGB-CIA y guerras modernas, que si son analizadas, se pueden sacar provechosos conocimientos de tactica, estrategia y planificación…

    Puede haber como 200 horas, un Máster en Marte, dios de la guerra, lo más minimo posible, sólo de peliculas, sin contar series y documentales, libros, videos de Youtube, revistas…

  3. P. Buela, dime quién te persigue, y te diré quién eres.
    No le podrían haber hecho mejor favor quienes lo persiguieron, para dejar claras las aguas.
    Debe ser difícil para los progres aceptar el suceso y crecimiento de la Iglesia que ellos trataron de erradicar con tanto esfuerzo. Sobre todo en lo que hace al número de vocaciones. Seminarios vacíos de un lado y llenos del otro suelen despertar envidia y rabia.
    Pues que en paz descansen Taussig y compañía, aquí los muertos son otros.
    Pidió pobreza y persecución, para sí mismo y para su familia religiosa. No hay mejor signo de que Dios escuche y conceda lo que se pide.

  4. Con lo que respecta al padre Buela, está totalmente equivocado, hay pruebas suficientes para culparlo, hay condena en 2010 y 2016. Primero recluidos en Francia, luego en Palencia durante el 2013, y luego en Génova.
    Mackarry, destino miles de dólares a su causa. Lo digo con mucho dolor. Hay sacerdotes y familias con una conducta intachable que pueden corroborar las sucias prácticas que realizaba. El juicio temerario es un pecado que puede causar mucho escándalo Specola. Cuide sus conclusiones e investigue mucho más al respecto. Hablo con autoridad porque fui miembro de dicha comunidad. En especial en la provincia más importante que es la argentina-chilena

    1. No tienes ninguna autoridad para nada por ser ex ive. La autoridad la tendrá el organismo competente, que nunca emitió condena alguna (por ahora), distinto caso, por ejemplo de Yanuzzi en Miles Christi.

  5. Que Dios lo tenga en la gloria al P. Buela por su inmensa obra y por su paciencia ante los ataques y persecuciones. Coincido 100% con la nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *