El Cor Orans del Papa Francisco, ¿el fin de los movimientos?, denuncia al Opus Dei, las iglesias vacías, el proceso Becciu reanuda.

|

Los días avanzan y cada vez son más claras las posiciones de la actual administración del Vaticano y del Papa Francisco. Tenemos la impresión, mucho más que impresión, certificada por los hechos, de que se pretende potenciar una iglesia inspirada en un presunto y desconocido ‘espíritu del concilio’ y destruir todo lo que no encaja con esta visión. Las noticias de hoy nos brindan algunos ejemplos de esta, llamémosla, tendencia.

Todo lo que huele a católico no gusta, y nos tenemos que lanzar a una especie de carrera hacia el precipicio incompresible. Empezamos por las queridas y veneradas órdenes contemplativas. No gustan, se presentan como inútiles y desde los organismos del Vaticano pretenden eutanasiarlas ante su resistencia a desaparecer. La crisis de vocaciones se nota en todos los ámbitos y también en los  monasterios de clausura, no en todos, y Carballo y sus chicos se emplean a fondo con su  ‘Cor orans’, como concreción del Vultum Dei quaerere del Papa Francisco.

Las órdenes femeninas a nivel mundial tenían un año de plazo para ajustarse, pero muchos monasterios han pedido exenciones,  encontrándose como respuesta con el silencio, la demora y las represalias.  Cor orans es un plan de abandono planificado del monaquismo contemplativo, anunciando que esta vocación se ha agotado. Carballo no le gusta el monaquismo contemplativo y predica que es una forma de vida desactualizada, incluso cuando una orden tiene vocaciones.  Es despiadado e insostenible pedir una formación de nueve años siguiendo a Carballo, es inhumano obligar a las novicias a resistir durante nueve años. Las maestras de novicias de Cor orans debe asistir constantemente a cursos de educación continua fuera de su monasterio y  si los maestros no cumplen con las políticas de Carballo, el futuro de todo el monasterio puede verse amenazado por la federación.

<

Cada monasterio debe unirse a una federación y, si no lo hace, se une a la fuerza violando la autonomía  dictada por las reglas de sus santos fundadores, para Carballo es un «privilegio» y  las federaciones tienen poder absoluto sobre los monasterios individuales y sus monjas. Los bienes y los miembros deben ser compartidos, lo que significa que una federación puede exigir que un monasterio entregue dinero y hermanas en cualquier momento y por cualquier motivo. Cor orans define arbitrariamente una comunidad viable como aquella que tiene seis o más miembros profesos. Esto significa que un monasterio  con cinco monjas profesas y diez novicias, algunas de las cuales pueden haber estado allí durante casi una década, debido a los nuevos años mínimos de formación, técnicamente sería un monasterio que no debe mantenerse vivo, así los monasterios que tienen nuevas vocaciones se ven obstaculizados.  Los bienes de los monasterios cerrados se reparten entre la federación, la diócesis y la Santa Sede que puede intervenir en cualquier momento y reclamar el monasterio cerrado para sí.

Desde 2018 Carballo ha cerrado cientos de monasterios en todo el mundo. En la primera semana de Cor orans, treinta monasterios fueron cerrados solo en Italia con  propiedades históricas por valor de millones de dólares. El cardenal Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, se muestra entusiasmado con las oportunidades que ofrece todo esto.  Carballo es el centro de la quiebra de la Orden de los Frailes Menores que ha supuesto que los  fiscales suizos han incautado cuentas franciscanas debido a su conexión con actividades ilegales, incluido el tráfico de drogas y armas. Parte de este escándalo involucró al Hotel Il Cantico di Roma: un enorme edificio vacío en el corazón de la ciudad que los franciscanos transformaron en un hotel de lujo, aparentemente para apoyar económicamente su trabajo con los pobres. Se ha perdido el dinero asociado con la compra y renovación. La investigación está en curso, obstaculizada por el hecho de que el ministro general de los Frailes Menores de 2003 a 2013,  Carballo, goza ahora de inmunidad diplomática. Carballo fue el primer nombrado por su amigo, el recién elegido Papa Francisco, que lo elevó al obispado y a la Curia a un mes de su elección.

No van mejor las cosas para los florecientes movimientos nacidos a lo largo del siglo XX. En esta encrucijada de la historia es complicado saber si los movimientos son el final de un periodo o la semilla de algo nuevo. A pesar del hermetismo en los datos, la crisis de vocaciones los está golpeando y aunque ha llegado más tarde lo ha hecho con una profundidad mucho mayor. Comunión y liberación en mucho en Italia y Julián Carrón, de 71 años, ha decidido dimitir del cargo de presidente de la Fraternidad fundada por don Luigi Giussani. La razón es «favorecer el cambio de liderazgo al que estamos llamados por el Santo Padre» en la «libertad que requiere este proceso». El decreto del Vaticano ahora prevé «nuevas elecciones que se realizarán dentro y no más tarde de veinticuatro meses» a partir de la entrada en vigor del mismo documento, promulgado en junio pasado.

El pasado mes de septiembre hubo los primeros signos de  fractura entre Carrón y el Papa Francisco y se intervino  Memores Domini, abriendo una guerra con el Dicasterio dirigido por el cardenal Kevin Farrell. En su larga carta de despedida invita a «asumir personalmente la responsabilidad del carisma». Uno de los exponentes más autorizados del movimiento es el cardenal Angelo Scola, trasladado por Benedicto XVI  a Milán, quien pocas semanas antes de ser elegido Papa celebró su funeral de Don Giussani en la catedral de Milán.

Otra institución sumida en el silencio es el Opus Dei, poco sabemos y poco nos cuentan de sus situación actual. Su prelado no termina de llegar al episcopado, hasta Carballo es arzobispo in partibus. Hoy es noticia por la denuncia de un grupo de ex numerarias auxiliares que reclaman sus derechos por los años trabajados en  centros y residencias de la prelatura personal. «Ahora, junto a sus antiguos compañeros, ha decidido presentar una denuncia ante el Vaticano por explotación laboral y abusos de poder. Como otras mujeres, todas muy creyentes, fue asistente doméstica en los centros del Opus Dei. Según las acusaciones formuladas en ese momento, el grupo también incluía a menores que trabajaban en condiciones ilegales, sin paga, con horas agotadoras y sin protección alguna». Los abogados hablan de casos similares «en todo el mundo, en África, en México y en España, es un fenómeno muy extendido».

El problema de las iglesias vacías se ha agudizado con la epidemia y empiezan a saltar todas las alarmas. El proceso se ha acelerado,  la crisis vocacional sigue y las  donaciones  han disminuido. Los asalariados de la Iglesia Católica en Italia temen que el número de contribuyentes que decidan destinar el 8 por mil  pueda caer un 25/30% en los próximos años y hacer insostenible el mantenimiento de toda la estructura. Tendremos menos párrocos y las iglesias transformadas en teatros, gimnasios, canchas de tenis cubiertas, salones de baile. Si las arcas están vacías es porque las iglesias están vacías, el pontificado del Papa Francisco ha acelerado la desbandada al cancelar lo sagrado para dedicarse a la sociología y  a la política.  Si el Vaticano opta por transformarse en una gigantesca ONG multinacional, los fieles no tienen sentido y solo quedaran los asalariados.

Curioso ‘ascenso’ de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, que pasa a nuncio apostólico en Bélgica. Deja uno de los países con más católicos del mundo y con uno se los episcopados mas grandes para caer en la nada de Bélgica.

En la universidad de Roma, la Sapienza, ya tuvimos lío con una visita de Benedicto XVI, hoy volvemos a las quejas por  una mesa redonda en la que participarán representantes de la política y de la Iglesia con motivo del ‘Día de los Estudiantes Internacionales’. El invitado de  Educación Católica es el caducado bertoniano Versaldi.

Y volvemos mañana a las sesiones del proceso Becciu. Llegamos con la polémica de la entrega incompleta de los archivos de audio y video de las declaraciones de Perlasca, y otros testigos, recogidos durante las etapas preliminares. La documentación ordenada por el juez está llena de ‘omisiones’. Los abogados recuerdan que el Promotor Diddi se había declarado dispuesto a depositar todo el material audiovisual. Parece que los  promotores de justicia del Vaticano no llegan a entender lo que significa una orden judicial.

Papa Francisco estará presente en Florencia el 27 de febrero de 2022.  La Conferencia se celebrará del 24 al 27 de febrero unirá a obispos ribereños del Mare Nostrum y a unos 100 alcaldes.

«Hoy ha sido la salvación de esta casa…»

Buena lectura.

Morto l’ex Gran Maestro Festing, licenziato da Francesco: voleva fare luce sul denaro dello SMOM

Papa Francesco, la direzione sugli abusi è giusta? Coloro che gestiscono la comunicazione di crisi nella Chiesa rischiano di essere sommersi nel fiume del politicamente corretto

I vescovi Usa alla conta, settimana decisiva per lo scontro sull’aborto e la comunione a Biden

Papa Francesco a Firenze a febbraio 2022 per la Conferenza Cei

Mercoledì riprende il processo su presunte irregolarità nell’uso dei fondi della Santa Sede. Ma Diddi insiste a non trasmettere le registrazioni integrali degli interrogatori

La conferenza alla Sapienza con esponenti del Vaticano ‘accende’ la protesta: “Noi studenti esclusi”

Vaticano: Papa nomina monsignor Coppola nunzio apostolico in Belgio

Opus Dei nella bufera. Denunce in Vaticano per sfruttamento sul lavoro

Ma il diktat di Francesco scatena i malumori dei movimenti

LA HOLDING VATICANO NON HA PIÙ SOLDI PER MANTENERE I PRETI

Comunione e Liberazione, don Julián Carrón si dimette da presidente: resa incondizionata alle direttive di Papa Francesco

Frecciate e ripicche con il Vaticano. Carrón lascia la presidenza di CL

Perché il Vaticano se la prende con la vita contemplativa?

Comentarios
6 comentarios en “El Cor Orans del Papa Francisco, ¿el fin de los movimientos?, denuncia al Opus Dei, las iglesias vacías, el proceso Becciu reanuda.
  1. Si el Vaticano aborda la continuidad y el futuro de la vida contemplativa en la iglesia de la forma tan dura e intolerante como aquí se describe, estaría cuestionando todo lo que nos enseña Jesús en el pasaje de Marta y Maria. La iglesia corre cada vez más el peligro de convertirse en una gigantesca ong con fines eminentemente sociales, que ha olvidado lo único que Jesús tenía como verdaderamente importante.
    Señor, ¡iluminanos de nuevo con tus palabras!

  2. En las congregaciones contemplativas se reza y eso no le gusta al que no le gusta nada de lo que Dios hizo ni a sus hijos, los que se consagran a él.

  3. «se pretende potenciar una iglesia inspirada en un presunto y desconocido ‘espíritu del concilio’ y destruir todo lo que no encaja con esta visión.»

    Bergoglio persigue la destrucción de todo el catolicismo arraigado en la Sagrada Tradición, la Sagrada escritura y el Magisterio vivo y bimilenario de la Iglesia:

    1. La operación ‘Cor orans’ finaliza con la vida religiosa y religioso-sacerdotal de todas las congregaciones, órdenes y nuevos movimientos tradicionales del siglo XX, sobre todo las que tuvieron su auge durante pontificado de Juan Pablo II.

    Objetivos, uno económico para apropiarse de miles de millones de propiedades, segundo de obediencia al actual pontificado al concentrar miles de conventos en pocas confederaciones serviles al poder.

    2. La operación ‘Amoris laetitia’, de la comunión y absolución de los adúlteros impenitentes en Amoris laetitia y el rescripto de 5 de junio del 2017 que lo eleva a magisterio auténtico.

    Objetivos, uno destruir toda la Iglesia Doméstica qué son las familias mediante la eliminación de los actos morales intrínsece malum, para sustituirlos por la moral luterana de los actos bonum imperfectum et incompletum, con el fin de legitimar el divorcio eclesiástico ortodoxo y el matrimonio homosexual luterano, además de destruir los sacramentos del sacerdocio, de la confesión, la extremaunción, del bautismo (perdonará pecados intrínsece malum), de la confirmación (dará el Espíritu Santo a impenitentes) y de la Eucaristía.

    3. Operación ‘Querida Amazonía’ y ‘Traditionis custodes’, que persigue el objetivo de destrucción de la vida sacramental la gitana y religiosa, atacando la misa y la Eucaristía: la celebración idolatrica de la Pachamama en los jardines del Vaticano durante el octubre del 2019, más la introducción sacrílega de elementos chamánicos, fetichistas y brujeriles en la liturgia católica, unido a la prohibición inicua de la Misa tridentina en latín perteneciente a la Sagrada Tradición litúrgica.

  4. Tengo que decir que yo » trabajé» siendo menor de edad (16 años) en un Colegio mayor del Opus Dei » limpiando «,para pagar mis gastos de una convivencia de verano,porque mis padres no podían costearla.
    El » trabajo» consistía en limpiar el polvo de las habitaciones diariamente y después planchar un poco.Serían unas 3/4 de L a V durante creo un mes,y no me he muerto. Es más lo agradezco,porque aprendí el valor del trabajo bien hecho y ofrecido a Dios.Lo que cuesta conseguir las cosas y la satisfacción de haberlo conseguido con tu propio esfuerzo.Valores hoy en decadencia.
    La gente se escandaliza menos si ven a un joven de botellón 4 horas diarias de lunes a viernes, que si alguien lo hace esforzarse para ganarse lo que quiere.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *