«Pueri Hebraeorum, portantes ramos olivarum, obviaverunt Dominus, clamantes et dicentes:
Hosanna in excelsis.
Pueri Hebraeorum vestimenta prosternebant in via et clamabant dicentes:
Hosanna Filio David, benedictus qui venit in nomini Domini»
Estamos celebrando el que puede ser uno de los Domingos de Ramos más extraños de la historia y que está abriendo la Semana Santa de la peste. El Papa Francisco empieza en estos momentos la celebración ‘sin concurso de pueblo’ en el interior de la Basílica de San Pedro en el altar de la Cátedra presidido por la Salus y el Cristo de peste. El Papa Francisco, por fin, en la lectura de la Pasión se ha arrodillado, imposible no es y no entendemos el porqué unas veces sí y otras no. Hoy nos hemos despertado con más de un millón doscientos mil infectados oficiales en todo el mundo, los fallecidos tocan los sesenta y cinco mil, doce mil en España y más de quince mil en Italia. Estamos seguros de que las cifras reales son mucho peores que las oficiales y que, por desgracia, nos gustaría estar equivocados, estamos al inicio de un proceso que cambiará nuestras vidas y no precisamente a bien en el aspecto material. Todo esto tiene muy mala pinta y día que pasa, empeora.
Empezamos un tiempo que debe ayudarnos a descubrir aspectos de nuestra vida que habíamos despreciado y olvidados en el trastero como reliquias inútiles, tradiciones históricas, que ya no sirven para los tiempos tan iluminados que nos ha tocado vivir. Arrastramos un patrimonio genético que marca nuestra existencia y esto sucede también en nuestra fe. Los dones que recibimos de Dios nos llegan de forma natural a través de nuestras familias y de la comunidad de fe en la que hemos crecido y la vivimos cada día.
Sigue con fuerza la polémica sobre la modificación de los títulos papales en el Anuario Pontificio. Un cambio así en un documento que está en las manos de todos los empleados de la Curia Romana no se produce sin la fecha y firma de aprobación del Papa Francisco en su margen. Todo apunta a que nos quieren colar, como quien no quiere la cosa, algo que no es una tontería y que tiene una trastienda importante. El Papa Francisco nos alerta de los que aprovechan la peste en beneficio propio y podemos estar ante una confesión de culpabilidad no pedida. El cardenal Müller lo llama «una barbarie teológica». El Papa Francisco ya había hecho un cambio «gráfico»: colocando su nombre y título de «Obispo de Roma» en una página separada y relegando todos los demás títulos a una página posterior, antes de su biografía.
Una vez más, el Papa reinante quiere hacer las cosas de tapadillo pero aquí no estamos en Buenos Aires. El Papa reinante, que sigue siendo Vicario de Cristo incluso si no le gusta, no ha explicado ni ha hecho que sus colaboradores expliquen este cambio «gráfico». Las explicaciones en los órganos del régimen no hacen sino empeorar las cosas con razonamientos incoherentes. Nos venden un: «arreglo gráfico de los ‘títulos históricos’ tradicionalmente atribuidos al Papa», llamándolo «una variación pequeña pero no secundaria». «Francisco sigue siendo definido principalmente como ‘obispo de Roma’. Pero con respecto a los otros títulos tradicionalmente atribuidos al Pontífice hay una variación gráfica y no solo «. Los «atributos del Papa no han sido borrados», como sucedió al comienzo del pontificado de Benedicto XVI cuando el título de ‘Patriarca del Occidente’ fue eliminado del Anuario Pontificio 2006.
Hummes nos anuncia la creación del ‘Organismo Episcopal Panamazónico’. La peste está afectando muy duramente a Alemania y esto dañará inevitablemente las fuentes de financiación que hasta ahora fluían desde las abultadas arcas de la poderosa iglesia europea. Mucho nos tememos que estamos ante la agonía del olvidado sínodo de la pachamama de triste recuerdo. Vemos que Hummes no es capaz de ver que el mundo ha cambiado a su alrededor y que el Amazonas queda cada vez más lejano.
La Basílica de Santo Sepulcro cierra por la peste y nos dicen que el último antecedente es el lejano año de 1349. Otro hecho más que se suma a los extraños tiempos que estamos sufriendo. Tendremos veneración especial en Pascua, virtual, de la Sacra Sindone de Turín.
Empezamos a retomar algunos temas de siempre que la peste ha hecho desaparecer del interés general pero que siguen vivos. Las inversiones del Vaticano en Malta son hoy noticia. La crisis económica a la que se enfrenta la humanidad no tiene precedentes y el Vaticano no es ajeno. Las finanzas de Vaticano no estaban en su mejor momento cuando se desata la peste y llevamos años con un déficit estructural que, según documentos internos publicados, estaba al borde de la quiebra. Hoy todo ha cambiado a mucho peor, los ingresos del turismo y de las actividades anejas han desaparecido y no volverán a los niveles previos, si es que alguna vez vuelven, en mucho tiempo. Las inversiones están deshechas y no salvarán de nada. Triste presente que presagia un oscuro mañana que ya está aquí.
«El Hijo del hombre se va, como está escrito de él; pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido.»
Buena lectura.
Cardenal Hummes anuncia creación del Organismo Episcopal Panamazónico
Coronavirus, Israele chiude il Santo Sepolcro: è successo soltanto nel 1349
MONS. ICS, IL MESSAGGIO DEL PAPA. “BUONA CENA” SUONA MALE…
A Pasqua venerazione straordinaria della Sacra Sindone in tv e online
Come volevasi dimostrare: Bergoglio non è papa!
Papa: nessuno approfitti dell’epidemia per guadagnare
Il crocifisso miracoloso di San Marcello collocato a San Pietro, rimesso a nuovo dopo il restauro
Papa Francesco parla della morte e del giudizio universale: il Signore mi perdonerà per gli sbagli
SI PUÒ ANDARE IN CHIESA? SÌ, NO, FORSE. RISPONDE ADERNÒ.
UN GESUITA A STILUM CURIAE. IL LAVORO È BUONO, MA PIÙ AMORE.
Giuseppe Conte, Papa Francesco e Sergio Mattarella sono la vera «cabina di regia» per evitare errori
CARO PAPA, IERI SERA MI HAI DELUSO. LETTERA DI UN CONVERTENDO…
Colombia, maxi retata di preti pedofili: diocesi ne sospende 15
Muchas gracias Carlos!!
Echaba de menos las lágrimas entremezcladas con la alabanza y ese canto desgarrado que oculta la elegancia de tus versos.
Muchísimas gracias,
Na,Daniel….
Uno no rima cuando quiere,sino cuando puede…La inspiración,es un misterio más de
los muchos que entretejen la existencia.
Hoy, ese Señor a lomos de un asnillo,entrando en Jerusalén,ha querido que grite esta pobre piedra que soy…
Todo el Honor y Mérito,exclusivo para Él!
Un abrazo.
No sabía del fallecimiento de su familiar, por eso le había echado de menos en algún que otro blog, asiduos. Le doy mi mas sentido pésame, y a la par que encomiendo a Dios el eterno descanso de su alma, pido al Señor, nos lo conserve a usted muchos años, si esa es Su Voluntad. Un fuerte abrazo de su amigo y hermano, Luis.
Muchísimas gracias,por tanto desvelo y cariño.
Abrazo fuerte.
Sobre un asno,y entre palmas,
Libre, vas hacia el Tormento.
Tu Trono es sólo un jumento.
Tu Motivo,nuestras almas…
Y entre hosannas de chiquillos,
y envenenadas protestas,
no te esperan sacras Fiestas,
sino dogales y grillos…
Hosanna, sí,mi Señor,
Humilde,Manso,Valiente…;
pues siendo de todo Fuente,
vas decidido al terror.
Hosanna por tus azotes,
por tu corona de espinas;
por arrastrar,entre esquinas,
la cruz,en vez de un zelote…
Hosanna por ser privado
de tus vestidos y manto;
por querernos tanto,tanto,
que permites ser clavado…
Hosanna por tu Agonía,
por tu Sed,por tus Dolores.
Por esa Muerte sin flores,
de no ser Santa María…
Hosanna por verte Solo,
Siendo Eternamente Trino;
por olvidarte Divino,
para ser un Hombre sólo…
Hosanna por el Dolor
que,Libre, estás afrontando.
Por estarnos demostrando
la Inmensidad de tu Amor!
Don Carlos, me alegra saber de usted y espero y deseo que se encuentre bien. Unidos en la oración, reciba un cordial saludo, en estos tiempos tan convulsos, y que no nos falte nunca el auxilio del Cielo. Hasta siempre.
Muchísimas gracias,e igualmente.
La enfermedad y muerte de un ser amadisimo,me ha tenido tam consternado que me impedía hasta escribir.Pero hoy,pensando en ese Dios Loco,que libremente se metió en tal ratonera,para darnos Prenda y Prueba de su Amor,la inspiración ha regresado,aun sin saber por cuánto tiempo.
Que Él nos bendiga,pues como sabemos por David siempre estamos a su Sombra,y Él está a nuestra derecha.
Abrazo fuerte en Cristo Jesús!
Gracias por su profunda poesía, entreverada de belleza y Teología.