De Don Antonio Lasierra que de estas cuestiones sabe todo y más.
«Y para prisa, don Francisco, la demostrada por S.S. con el empujón ascendente que la ha dado al cardenal Robert Prevost. De cardenal diácono a cardenal obispo (de Albano, que llevaba casi tres años vacante, como si no hubiera prisa) en menos de un año y sin pasar por el orden presbiteral. He bicheado en mis datos y no he encontrado, en los dos últimos siglos, un caso semejante. A lo más, el cardenal Gaetano de Lai, promoción 1907, a quien hicieron falta casi cuatro años para pasar de cardenal diácono a cardenal obispo. Y, si se quiere encontrar en los dos último siglos un precedente de cardenal de Albano que antes fuera cardenal diácono, hay que retrotraerse al cardenal Isidoro Verga en 1896, Y aun así hubo una diferencia: que Verga no pasó directamente de diácono a obispo sino mediando unos meses de cardenal presbítero.
Lo que no se alcanza es el significado de tan insólita decisión. ¿Se trata de dejar claro que para S.S. solo cuenta su voluntad y no los precedentes históricos y las normas vigentes? ¿Se trata de situar al estadounidiense en «pole position» para la carrera por la sucesión? ¿Se trata de las dos cosas? ¿Se adivina también que el final está cerca y hay que dejar las cosas de palacio bien atadas? Misterios.
También chocante la medida, hoy anunciada, de la prórroga, contra lo que se decía, del decanato del cardenal Re. ¿Por qué, después de haberse limitado el mandato de los decanos a cinco años, se empieza por hacer trampas en el solitario y prorrogar a Re? ¿Para cerrar el paso a los rumoreados Sandri y Parolin? Averígüelo Vargas».
Del Bolletino de hoy:
Proroga dell’approvazione all’elezione del Decano e del Vice-Decano del Collegio Cardinalizio
In data 7 gennaio 2025, Sua Santità Francesco ha prorogato l’approvazione da Lui concessa all’elezione dell’Eminentissimo Signore Cardinale Giovanni Battista Re quale Decano del Collegio Cardinalizio.
Inoltre, il 14 gennaio 2025, il Santo Padre ha prorogato l’approvazione da Lui concessa all’elezione dell’Eminentissimo Signore Cardinale Leonardo Sandri a Vice-Decano del medesimo Collegio.
[00233-IT.01]
Promozione all’Ordine dei Vescovi dell’Em.mo Card. Robert Francis Prevost, O.S.A.
Il Santo Padre ha cooptato nell’Ordine dei Vescovi l’Eminentissimo Signore Cardinale Robert Francis Prevost, O.S.A., Prefetto del Dicastero per i Vescovi, assegnandogli il Titolo della Chiesa suburbicaria di Albano.
Meteórica carrera episcopal:
Robert Francis Cardinal Prevost, O.S.A.
Prefect of the Dicastery for Bishops
Cardinal-Bishop of Albano
Bishop Emeritus of Chiclayo
President of the Pontifical Commission for Latin America
Events
Date | Age | Event | Title |
---|---|---|---|
14 Sep 1955 | 69.39 | Born | |
2 Sep 1978 | 22.9 | Professed | Member of Order of St. Augustine |
29 Aug 1981 | 25.9 | Solemn Vows | Member of Order of St. Augustine |
19 Jun 1982 | 26.7 | Ordained Priest | Priest of Order of St. Augustine |
14 Sep 2001 | 46.0 | Appointed | Superior General of Order of St. Augustine |
4 Sep 2013 | 57.9 | Ceased | Superior General of Order of St. Augustine |
3 Nov 2014 | 59.1 | Appointed | Apostolic Administrator of Chiclayo, Peru |
3 Nov 2014 | 59.1 | Appointed | Titular Bishop of Sufar |
7 Nov 2014 | 59.1 | Installed | Apostolic Administrator of Chiclayo, Peru |
12 Dec 2014 | 59.2 | Ordained Bishop | Titular Bishop of Sufar |
26 Sep 2015 | 60.0 | Appointed | Bishop of Chiclayo, Peru |
15 Apr 2020 | 64.5 | Appointed | Apostolic Administrator of Callao, Peru |
26 May 2021 | 65.6 | Ceased | Apostolic Administrator of Callao, Peru |
30 Jan 2023 | 67.3 | Appointed | Prefect of the Dicastery for Bishops |
30 Jan 2023 | 67.3 | Appointed | President of the Pontifical Commission for Latin America |
30 Jan 2023 | 67.3 | Appointed | Archbishop (Personal Title) |
12 Apr 2023 | 67.5 | Installed | Prefect of the Dicastery for Bishops |
12 Apr 2023 | 67.5 | Installed | President of the Pontifical Commission for Latin America |
30 Sep 2023 | 68.0 | Elevated to Cardinal | |
30 Sep 2023 | 68.0 | Appointed | Cardinal-Deacon of Santa Monica |
28 Jan 2024 | 68.3 | Installed | Cardinal-Deacon of Santa Monica |
6 Feb 2025 | 69.3 | Appointed | Cardinal-Bishop of Albano |
|
Event | Place |
---|---|
Birth Place | Chicago, IL, Archdiocese of Chicago, Illinois, USA |
Ordained Priest | Roma, Diocese of Roma {Rome}, Italy |
Ordained Bishop | Cathedral, Chiclayo, Diocese of Chiclayo, Peru |
De los agustinos, un servidor espera siempre lo peor. Supongo que los cardenales votantes se lo pensarán dos veces antes de sustituir a un clérigo regular por un fraile. Prefiero que el nuevo pontífice no pertenezca a ninguna «desorden».
No veo en qué puede mejorar la posición del cardenal Prevost el que le den un puesto que es básicamente simbólico. Lo único que consigue es derecho a votar al Decano, eso es todo, y la posibilidad de serlo él mismo. Quizá sea eso lo que busque el Papa, colocarle como Decano para así tener un margen de seguridad de que sea él quien esté al mando cuando fallezca y así tenga más posibilidades de conseguir un sustituto de su agrado. Porque hoy por hoy, aunque el decano sea Re, quien presidiría la votación sería Pietro Parolin (y eso no cambiaría con una hipotética elección de Sandri, a quien el Papa, por lo que he oído, detesta), y se ve que el Papa no se fía de él. Sobre todo porque podría formar tándem con Re (o con Sandri) para controlar el Cónclave de forma que fuera él el elegido. Y quién sabe, a lo mejor lo que busca el Papa es justamente evitar ese desenlace. Veremos.
Confalonieri fue cardenal en 1958, Prefecto de la S. C. para los Obispos en 1967, y cardenal obispo en 1972. Baggio alcanzó esos oficios y dignidades en 1969, 1973 y 1974 respectivamente. Gantin en 1977, 1984 y 1986. Moreira en 1988, 1998 y 1998. Re en 2001, 2000 y 2002, pero antes tuvo que pasar un «cursus honorum» en la Curia Romana desde 1979.
Compárese con Prevost. Hasta final de enero de 2023 regía la diócesis de Chiclayo en Perú. Y en dos años, prefecto de Obispos, cardenal diácono y cardenal obispo. La carrera que a otros llevó decenios, Prevost la ha cursado en un pispás.
Obviamente no yo ni nadie conocemos el fuero interno papal. Parece indiscutible, sin embargo, que S.S. ha tenido con el agustino norteamericano -con alguna ascendencia española- una solicitud y una deferencia extraordinarias. Ha dejado clarisísimo, «erga omnes», que Prevost merece su total confianza y los destinos más decisivos y altos que quepan. Que la dignidad de cardenal obispo tenga poco contenido práctico es lo de menos. Lo demás es precisamente la dignidad que otorga al encumbrado; la muestra que es del favor papal; y la indicación, a todos y para todo, de que Prevost es un hombre con el que hay que contar sin reserva ni demora.
Entre todos los cardenales obispos y patriarcas (asimilados a los obispos propiamente dichos) solo hay tres curiales en activo: Parolin, Tagle y Prevost. Y entre todos los curiales dirigentes en activo e los grandes organismos (dicasterios, organismos económicos, organismos de justicia y oficinas) únicamente hay tres cardenales obispos: Parolin, Tagle y Prevost. ¿De verdad no cree que Prevost ha mejorado, más aún, su posición y ha ingresado en el reducidísimo club de los grandes electores y elegibles?
Que Francisco haya confirmado como decano del colegio cardenalicio al Cardenal Re, de 91 años de edad, sólo se explica porque quiere cerrar el paso a su compatriota Sandri, que era el candidato natural a suceder a Re.
D. Antonio: ¿el cardenal Gaetano de Lai también pasó de cardenal diácono a cardenal obispo sin pasar por el orden presbiteral?
Eso he dicho. Puede corroborarlo en:
https://cardinals.fiu.edu/bios1907-ii.htm#DeLai.
El cardenal Prevost no ha estado menos de un año como cardenal diácono sino algo más de un año. El cardenal Sandri pasó de cardenal diácono a cardenal obispo estando solo un mes y una semana como cardenal presbítero y manteniendo en todo momento la misma sede, pero estuvo más de una década como cardenal diácono. El cardenal Stella sí que pasó directamente de cardenal diácono a cardenal obispo y sí que se le asignó una sede nueva al nombrarle cardenal obispo, pero estuvo más de 6 años como cardenal diácono. También hay que decir que casos ha habido en el pasado en que cardenales obispos han pasado a ser cardenales presbíteros por lo que se aprecia cierta flexibilidad en la asignación de los títulos. Si tenemos en cuenta esa flexibilidad, un caso aún más rápido de cambio de título fue el del cardenal Ferreto, creado cardenal en enero de 1961, mismo mes en el que se le nombró cardenal presbítero, que fue nombrado cardenal obispo menos de dos meses y medio después de su creación como cardenal.