PUBLICIDAD

Se acabó la paciencia: Gotti Tedeschi demanda al IOR

|

gotti_tedeschiPor el decreto de archivación de la causa expedido el 19 de febrero de 2014, el Tribunal Penal de Roma ha exonerado al ex presidente del Instituto para las Obras de Religión, Ettore Gotti Tedeschi, de cualquier imputación respecto a la operación financiera que había llevado al poder judicial en 2010 a proceder a la incautación de 23 millones de Euros del IOR por violación de la legislación contra el lavado de dinero. De Sandro Magister en Settimo Cielo. Traducido por Infovaticana Esta es la noticia desnuda. Pero los motivos que llevaron a los fiscales Nello Rossi, Stefano Fava y Stefano Pesci a pedir el sobreseimiento de la causa contra Gotti Tedeschi y a la corte de Roma a decretarlo hay mucho más. Y se trata de hechos que ponen en tela de juicio a las autoridades vaticanas. Hoy. Para ver de qué hechos se trata, basta con leer el capítulo final de la solicitud de archivo. Para comenzar, escribieron los fiscales que se encontraron que a la transacción en cuestión Gotti Tedeschi era totalmente ajeno, ya que fue realizada por el director de la IOR, y su adjunto Paolo Cipriani y Massimo Tulli, fuera de cualquier indicación del mismo Gotti Tedeschi y, de hecho, en contra de su voluntad y en contra de la «política» que estaba poniendo en lugar. Escriben los fiscales: «Es un hecho objetivo – resulta de múltiples fuentes y del análisis general de la evolución de los últimos acontecimientos del IOR – que el trabajo del profesor Gotti Tedeschi como presidente del IOR se orientó esencialmente a dar vida a una nueva política de la institución en relación con la adopción de un conjunto de medidas destinadas a alinear el Estado de la Ciudad del Vaticano, en el lado de la lucha contra el lavado de dinero, de acuerdo con las mejores normas Internacionales». Después de citar, como resultado de la acción de Gotti Tedeschi, la ley 127 contra el lavado de dinero que entró en vigor en el Vaticano a finales de 2010 y el establecimiento simultáneo de la Autoridad de Información Financiera, los fiscales agregaron: «No son imputables al profesor Gotti Tedeschi los desarrollos del plano normativo, de organización y de interpretación de la nueva normativa, que han sido, como saben, objeto de lecturas contradictorias, incluso en las organizaciones internacionales. » Y aquí los fiscales hacen alusión a las posteriores modificaciones reductivas de la misma ley 127 fuertemente denunciados por Gotti Tedeschi y luego por los inspectores de MONEYVAL como un » paso atrás «. En otro pasaje, los fiscales insisten en «cualquier cosa menos carácter episódico» de la operación realizada por los directores de operaciones de la IOR, Cipriani y Tulli, que resultó ser «sólo un ejemplo de una realidad mucho más amplia.» Si, entonces, esta es la imagen que surgió de la investigación, ahora es el derrocamiento aún más injustificable de Gotti Tedeschi de la presidencia de la IOR, decidida y hecha pública alegando razones infames el 24 de mayo de 2012 por la Junta Directiva del Instituto, que al mismo tiempo mantiene en el cargo a Cipriani y Tulli dándoles confianza a pesar de las investigaciones en curso sobre ellos, que resultó hoy en una acusación por violación de las normas de prevención del blanque de dinero. La junta que – de acuerdo con la Secretaría de Estado encabezada por el cardenal Tarcisio Bertone – derrocó a Gotti Tedeschi es la misma que continúa hoy en día en el IOR, aunque mientras tanto, otros acontecimientos supusieron un alivio impactante, como la renuncia forzada de Cipriani y Tulli en julio de 2013, por nuevos escándalos que surgieron de su gestión, y la toma de cargo de la gestión operativa de la IOR por el Promontorio multinacional. Completan el directorio de la IOR el alemán Ronaldo Hermann Schmitz, el estadounidense Carl Albert Anderson, el español Manuel Soto Serrano y el italiano Antonio Maria Marocco. Mientras tanto, alrededor de Gotti Tedeschi se ha hecho de tierra quemada.Ninguno de los encargados ​​por las autoridades del Vaticano para estudiar el futuro de la IOR le ha interpelado nunca. Ni un solo acto de resarcimiento del daño moral contra él nunca se hizo. Por nadie. No es sorprendente entonces que ahora Gotti Tedeschi desee de que se haga justicia. El 27 de marzo, con el almacenamiento de su caso en la corte que tuvo lugar, como hemos visto, sus abogados han emitido un comunicado que así acaba: «Dr. Ettore Gotti Tedeschi, después de un largo período de silencio y de espera, ha encargado a sus abogados, ahora que el asunto ha sido aclarado por una investigación ejemplar de la justicia italiana, tomando una serie de iniciativas en la corte para responder a los numerosos ataques de los medios destinados a denigrar la figura humana y profesional, está decidido a probar incluso ante el tribunal que «las acusaciones que han sido formuladas por los directores del IOR en el momento de su destitución eran infundadas. Firmato: Avv. Fabio Marzio Palazzo, Milano, e Avv. Stefano Maria Commodo, Torino.  

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *