PUBLICIDAD

El silencio de Francisco, las lágrimas de Ratzinger y su declaración nunca publicada

|

Lo que más impacta en la exhortación apostólica postsinodal “Querida Amazonia”, dada a conocer al público hoy, 12 de febrero del 2020, es su silencio total sobre la cuestión más esperada y controvertida: la ordenación de varones casados.

Ni siquiera aparece la palabra “celibato”. El papa Francisco espera que “la ministerialidad se configure de tal manera que esté al servicio de una mayor frecuencia de la celebración de la Eucaristía, aun en las comunidades más remotas y escondidas” (n. 86). Pero reafirma (en el n. 88) que solamente el sacerdote ordenado puede celebrar la Eucaristía, absolver los pecados y administrar la Unción de los enfermos (porque también ésta está “íntimamente ligada al perdón de los pecados”, nota 129). Y no dice nada sobre la extensión de la ordenación a los “viri probati”.

Ninguna novedad ni siquiera para los ministerios femeninos. “Si se les diera acceso al Orden sagrado”, escribe Francisco en el n. 100, “esta mirada nos orientaría a clericalizar a las mujeres” y a “reducir nuestra comprensión de la Iglesia a estructuras funcionales”.

La curiosidad que surge inmediata, de la lectura de “Querida Amazonia”, es entonces entender en qué medida el libro bomba escrito por el Papa emérito Benedicto XVI y por el cardenal Robert Sarah en defensa del celibato del clero, publicado a mediados de enero, ha influido sobre la exhortación y, en particular, su silencio respecto a la ordenación de varones casados.

A esta cuestión debe agregarse más información de la que ya se conoce, sobre lo que sucedió en los días calientes posteriores a la publicación del libro.

La secuencia ya conocida de los hechos ha sido documentada en su momento por Settimo Cielo en los tres “Post Scriptum” que están al final del artículo publicado el 13 de enero:

> Ancora sul libro bomba di Ratzinger e Sarah. Con il resoconto di un nuovo incontro tra i due

Pero desde más fuentes independientes entre sí Settimo Cielo tuvo posteriormente noticias de al menos cuatro hechos más, de relevante importancia.

*

El primero aconteció en la mañana del miércoles 15 de enero.

A lo largo de toda la jornada del martes 14 el ataque llevado a cabo por las corrientes radicales contra Ratzinger y Sarah había tenido un incremento devastador, alimentado de hecho por las reiteradas desmentidas del prefecto de la Casa Pontificia, el arzobispo Georg Gänswein, de una corresponsabilidad del Papa emérito en la redacción y en la publicación del libro, hasta llegar a pedir que se retirara su firma, inútilmente confrontada por la precisa y documentada reconstrucción, hecha pública por el cardenal Sarah, de la génesis del libro mismo por acción concordada de sus dos coautores.

Ahora bien, la mañana del miércoles 15 de enero, mientras el papa Francisco estaba celebrando su audiencia general semanal y Gänswein estaba sentado, tal como está establecido protocolarmente, a su lado en el aula Pablo VI, lejos entonces del monasterio Mater Ecclesiae, que es la residencia del Papa emérito de quien él es secretario, Benedicto XVI levantó personalmente el teléfono y llamó a Sarah, primero a su casa, donde no lo encontró, y después a su oficina, donde el cardenal respondió.

Benedicto XVI expresó cordialmente a Sarah su solidaridad. Le confió que no llegaba a comprender las razones de una agresión tan violenta e injusta. Y lloró. También lloró Sarah. La llamada telefónica concluyó con los dos en lágrimas.

*

El segundo hecho que se da a conocer aquí por primera vez aconteció durante el encuentro entre Sarah y Ratzinger, en la residencia de este último, la tarde del viernes 17 de enero.

Esa misma tarde, el cardenal se refirió a lo sucedido en tres twitts, en los que confirmaba la plena concordia entre él y el Papa emérito en la publicación del libro.

Pero no dijo que durante ese mismo encuentro – en realidad desarrollado en dos momentos distintos, el primero a las 17 horas y el segundo a las 19 horas – Benedicto XVI había escrito un conciso comunicado que pretendía hacer público con la firma sola del Papa emérito, para testimoniar la consonancia plena entre los dos coautores del libro e invocar el cese de toda polémica.

A los fines de la publicación, Gänswein entregó la declaración – de la Settimo Cielo está en posesión y en la que el rasgo personal, incluso autobiográfico, de Ratzinger se trasluce en forma evidente – al sustituto secretario de Estado, Edgar Peña Parra. Y es razonable suponer que éste informó de ella tanto a su superior directo, el cardenal Pietro Parolin, como al mismo papa Francisco.

*

Es un hecho – y es la tercera noticia hasta aquí inédita – que esta declaración del Papa emérito jamás salió a la luz. Pero es verosímil que ha estado en el origen de la decisión de Francisco de exonerar de allí en más de toda presencia visible a su propio lado al prefecto de la Casa Pontificia, Georg Gänswein.

La última de estas apariciones públicas se evidencia en la mañana de ese mismo viernes 17 de enero, en ocasión de la visita al Vaticano del presidente de la República Democrática del Congo. Después de lo cual Gänswein no apareció más junto al Papa, ni en las audiencias generales de los miércoles, ni en las visitas oficiales del vicepresidente estadounidense Mike Pence, del presidente iraquí Barham Salih y del argentino Alberto Fernández.

A los ojos del papa Francisco la declaración de Benedicto XVI había efectivamente comprobado la no confiabilidad de las reiteradas negaciones hechas por Gänswein de la corresponsabilidad del Papa emérito en la composición del libro.

En otras palabras, la oposición del Papa emérito a que su sucesor cediese a las corrientes radicales respecto al celibato del clero se destacaba plenamente en este punto, sin ninguna atenuación más.

Y todo esto a pocos días de la publicación de la exhortación postsinodal, en la que muchos, en todo el mundo, esperaban leer una apertura de Francisco a la ordenación de varones casados.

*

Como corolario de todo esto, se dio a conocer también el rol que cumplió el cardenal Parolin en estos acontecimientos.

Cuando efectivamente el miércoles 22 de enero el editor Cantagalli publicó un comunicado respecto a la inminente aparición del libro en Italia, con poquísimas y marginales variaciones respecto al original francés, no se dijo que ese comunicado había sido anteriormente visto y analizado línea por línea por el cardenal secretario de Estado, quien había finalmente alentado vivamente la publicación.

Un comunicado en el que el libro de Ratzinger y Sarah es definido como “un volumen de elevado valor teológico, bíblico, espiritual y humano, garantizado por el peso de los autores y por su voluntad de poner a disposición de todos el fruto de sus respectivas reflexiones, manifestando su amor por la Iglesia, por Su Santidad el papa Francisco y por toda la humanidad”.

Comentarios
11 comentarios en “El silencio de Francisco, las lágrimas de Ratzinger y su declaración nunca publicada
  1. Lo importante, ahora, es intentar que de aquí en más el papa Francisco cometa la menor cantidad de errores y de maldades posibles y que rectifique parte del daño que ha ocasionado. Por ejemplo, la expulsión de los jesuitas de América se parece en mucho a la expulsión y persecución de los católicos no comunistas de China, en uno y otro acontecimiento tuvo un papel principal un papa y, en el último, para vergüenza de los jesuitas, un papa jesuita, tal vez, puedan el papa con los obispos hacer algo para dejar de perseguir junto con el partido comunista chino a los católicos no comunistas en China, tal vez, puedan hacer algo para no sumarse a los que crucifican a Cristo en sus discípulos en China, tal vez, puedan hacer algo para debilitar el falso sínodo de Alemania y lograr que el cisma que se va a producir sea reducido y separar a la Iglesia católica alemana y a los católicos alemanes del sínodo ilegal que se lleva a cabo en Alemania y de los futuros cismáticos. El cisma se va a producir porque los alemanes son tercos y orgullosos y demostraron ser capaces de destruir a Alemania en dos guerras mundiales, así, que no se debe especular con poder llevarlos con guiños y con la seducción del engaño (el hombre no puede sacar del mal un bien) hacia al rebaño del Señor, no son tontos y hay lobos muy tercos entre ellos, ellos jugarán sus cartas a tratar de hacer creer que el sínodo ilegal representa a los católicos y a la Iglesia católica alemana y la Iglesia terrenal debe jugar sus cartas mostrando las intenciones de los cismáticos y poniendo el acento en la ilegalidad de acuerdo con el derecho canónico del falso sínodo y apelando al respeto de las normas por parte de los alemanes, ya sea, de las normas internas de las empresas o de las normas por la que se rige la Iglesia. Esos son los temas que deben interesarnos a futuro y no las faltas pasadas del papa Francisco aunque esas faltas nos hablan de mala fe en materia religiosa e ignorancia, puede ser que se deje asesorar mejor a partir de ahora, no es necesario que el papa sea la persona más inteligente y buena para ser un buen papa basta simplemente con que encuentre buenos consejeros y siga sus buenos consejos y sepa separarlos de los malos. Por ahora, estamos en un tiempo de espera, no necesariamente de esperanza, debemos esperar porque la situación ha cambiado y obliga al papa a cambiar, el cambio se ha originado en Alemania, en la cual algunos obispos tratan de utilizar las iniciativas de reforma del papa Francisco para formar una Iglesia nueva, reformada y separada de Roma, poderosa en lo económico y diferente en lo eclesiástico, el papa Francisco necesita el dinero de Alemania y necesita evitar que su reforma (la reforma que él impulsó) no se transforme en el inicio de Iglesias reformistas separadas en distintos países en lo económico y eclesiástico, debe parar con sus reformas para no fomentar una explosión similar a la que dio lugar el protestantismo, el protestantismo dio lugar a la creación de más de 30.000 religiones e Iglesias diferentes que se fueron formando por dejar de lado el dogma, la tradición y la teología que unifican, debo reconocer que no pude prever que las reformas del papa Francisco como las reformas protestantes iban a generar el mismo efecto de dispersión y multiplicación de nuevas Iglesias y nuevas religiones, a pesar, de que ahí estaba el ejemplo del resultado evidente de la iniciativa protestante. Hay aquí un parate de las reformas del papa Francisco porque, evidentemente, producen el efecto contrario al esperado por el papa que era buscar formar una Iglesia poderosa unida a otras religiones y que se sienta sobre los poderes políticos del Mundo, especialmente, de izquierda, o como decía el Apocalipsis: «sobre la Bestia». Ahora, hay que ver qué deciden obispos, cardenales y el papa Francisco, Alemania es un primer resultado de las reformas de Francisco, un resultado no querido pero un resultado al fin y para evitar los mismos resultados del protestantismo: «una multiplicación de religiones e Iglesias separadas de Roma», los obispos y el papa deben no avanzar más por ese terreno y dar marcha atrás en lo que puedan, espero que los obispos y el papa Francisco se hayan dado cuenta de las consecuencias necesarias de seguir por el camino del progresismo reformista y aprendan de los errores, lo que mantiene unida a la Iglesia no es solamente la fidelidad al papa sino también la fidelidad del papa a las enseñanzas de Cristo y a las enseñanzas del magisterio extraordinario y perenne de la Iglesia. Hay que reconocer que el papa Francisco no solamente con sus reformas está dando lugar al surgimiento de Iglesias separadas en Alemania por un sínodo sino que por un acuerdo secreto con el gobierno de China todo lo eclesiástico de la nueva Iglesia en China está determinado por el partido comunista, una Iglesia que depende en primer lugar del partido comunista pronto romperá todo lazo económico y eclesiástico con Roma. La reforma progresista del papa Francisco tiene los mismos efectos de la reforma protestante, la multiplicación de Iglesia y religiones separadas del papa y de la Iglesia terrenal, el cisma a corto o mediano plazo, la desunión y no la unificación. Saludos

  2. Sería necesario implementar un proceso de inmediato de debilitamiento del sínodo en Alemania, muchos pedidos reiterados en el tiempo del papa Francisco y de distintas conferencias episcopales a los católicos del sínodo para que dejen ese sínodo de Alemania porque no representa a la Iglesia católica alemana pues no ha sido realizado en comunión con el papa podría sacar católicos del sínodo y debilitar el mismo, debe quitarle al sínodo cualquier autoridad y apoyo y diferenciar entre los católicos de Alemania y aquellos pocos católicos que está participando del sínodo en contra de las decisiones de la Iglesia terrenal, no deben los católicos permanecer en él para intentar evitar las decisiones que se tomarán en el sínodo porque no podrán evitarlas y le sumarán gente que puede servirles de publicidad, un hacerle el vacío es la primer medida necesaria, un diferenciar entre la gente del sínodo y los católicos alemanes y la Iglesia católica alemana también es necesaria porque los participantes del sínodo van a tratar de atribuirse la representación de la Iglesia católica alemana y de todos los católicos alemanes lo que no debe permitirse, debe realizarse un proceso por los distintos medios para evitar que el sínodo de Alemania se convierta en un cisma pero hay que tener en claro que habrá un cisma, de cuantos obispos y sacerdotes eso depende de lo inmediato que se comience a trabajar el tema, una pérdida pequeña o un cisma pequeño será lo mejor pero el cisma no podrá evitarse, lo que puede evitarse es que los cismáticos se lleven consigo una parte interesante de los miembros de la Iglesia católica alemana, no importa tanto los obispos y sacerdotes que quieran ser cismáticos, si se maneja bien la Iglesia terrenal y no se ataca ni a los católicos alemanes ni a la Iglesia católica alemana y se los diferencia de los participantes del sínodo, no será una nueva división de grandes proporciones sino de pequeñas proporciones pero debe comenzarse a trabajar desde ahora para separar a los buenos católicos y a la Iglesia católica alemana del sínodo de Alemania y sus participantes y mostrar que el sínodo está en oposición con la Iglesia católica alemana y con los católicos alemanes, que no tiene ninguna legitimidad ni autoridad ni valor magisterial (hay que tener presente que gran parte de los participantes son laicos así que no hay que preocuparse por su número), los problema de los alemanes son su terquedad y orgullo por algo casi desaparecen en dos guerras mundiales eso es y será siempre así y no existe posibilidad de evitar un pequeño cisma pero, por otro lado, su debilidad es el orden y la puntualidad y le han dado a la Iglesia terrenal dos años para desacreditar el sínodo y debilitar el mismo para separar la Iglesia católica alemana y a los católicos alemanes del sínodo y evitar que usen el sínodo para generar confusión, conviene aprovechar ese tiempo y tener presente que un pequeño cisma no podrá ser evitado pero si se debilita a los cismáticos del sínodo no tendrá en realidad significación y peso la nueva religión que pretendan construir y la misma por su debilidad y separación del Papa no será atractiva para nadie, ya existen Iglesias protestantes que ocupan ese lugar y ese rol con las cuales no podrán competir, esta es una opinión personal que debe estudiarse y meditarse con gente más capacitada, ir de a poco debilitando el sínodo pero de manera precisa y políticamente correcta para que no exploten los católicos de Alemania ni les hagan creer los del sínodo que este es un proceso en contra de su nación y nacionalismo. Saludos

    1. La utilización del lenguaje es fundamental: es conveniente no referirse al sínodo de Alemania sino buscar otra palabra que lo represente porque no es un sínodo, así, puede hablarse del seudo sínodo, del no sínodo de Alemania, simulación de sínodo o crear una nueva palabra para designarlo: sínodo ilegal, sínodo en oposición a la ley, especialmente, porque los alemanes son muy respetuosos de la ley y de las normas, sínodo ilícito, etc. También, conviene diferenciar entre este sínodo violatorio de la ley canonica y sus participantes de la Iglesia católica alemana y de los católicos alemanes y no criticar ni a la Iglesia católica alemana ni a los católicos alemanes sino al sínodo ilícito.

  3. Gänswein salió muy mal de este desaguisado, uno de tantos de Bergoglio y su equipo nefasto. Se dice que Bergoglio, enfadadísimo habló por teléfono con Gänswein y este procedió a hacer las negaciones que hizo conforme a lo que quiso B. Ojalá hubiera tenido un poco de dignidad y haber renunciado en vez de convertirse en lo que se llama en inglés «the fall guy», el que cae. Es un proceso común en la política, el subalterno se sacrifica para salvar las vergüenzas del jefe. Eso ha es una estrategia común de Bergoglio, pues para conocer su carácter, léase El Papa Dictador y nada de lo que hace resulta extraño.

    1. Yo hago una lectura completamente diferente. Ratzinger hace un ordago a Bergoglio con denunciarle públicamente si se aparta del Magisterio y la Doctrina. GANSWEIN es el mensajero, por fidelidad a Ratzinger. BERGOGLIO se cabrea como una mona y amenaza a GANSWEIN, con perjudicar las condiciones de vida de RATZINGER, algo facilisimo dada la edad, solo tocando un poco la logistica, ya me entiende. RATZINGER SE PLANTA, y le dice a Bergoglio que le da igual, y GANSWEIN, una vez que queda claro que BERGOGLIO no tiene mas que aceptar el plante, trata de aplacarle para que no perjudique al anciano. BERGOGLIO, mas calmado, en vez de dar puñetazos a RATZINGER, descarga su ira en GANSWEIN, tratando de hacerle quedar como el malo de la película, que es castigado por haber hecho algo malo, que por supuesto no se dice, ni existe. Y sobre todo se intenta separar la cuestión del libro de la publicación del texto de la MAMAZONIA. Me temo que GANSWEIN es un caido pero por RATZINGER y por la Doctrina y que Dios que ve en lo escondido le premiará, no como a otros.

  4. El Papa Bendicto XVI y Mons. Gänswein están ejerciendo de dique de contención, seguramente el último dique en pie ante la mayor embestida contra la Iglesia de Cristo en su historia. Y añadiría que en este partido no han jugado solos sino con más equipo. Recemos y tengamos ánimo, el amor de Dios por la criatura humana es tan grande que no dejará caer a Su Iglesia, las puertas del Hades no prevalecerán.

  5. Al papa emérito Benedicto no le pega eso de estar haciendo camarillas en contra del Papa Francisco. Es un hombre santo y bueno. Guarda la devota elegancia del silencio y de la oración atenta por la Iglesia. Creo firmemente en su devoción y obediencia al Santo Padre Francisco.

    1. GONTXO
      Usted es muy libre de creer lo que quiera, pero por si no se lo han dicho, los niños no vienen de Paris, la primera vez también embaraza y los reyes son los padres.

  6. Es siempre lo mismo, dicen los romanos «en Roma llueve, la Sala Stampa ni confirma ni desmiente», una vez más en la historia no se cruzó el Rubicón en armas, gracias a Dios.
    Seamos agradecidos a Dios y oremos con fervor para que envíe Pastores para que por la Fe las decisiones sean las correctas.
    Podría haber usado un lenguaje más claro, es posible, van a quedar dudas sobre la aplicación concreta del Documento Final del Sínodo, también es cierto, pero no se ha modificado realmente nada y del Documento Papal es como si el tema no hubiera existido nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *