PUBLICIDAD

Expertos intérpretes de la realidad

|


Como todos sabemos, el Papa ha venido a España tres veces durante su pontificado. Un verdadero récord que muy pocas otras naciones pueden darse el lujo de ostentar.

Nuestro portal amigo, tanto en las entradas de sus blogueros más entusiastas como en la presentación de las noticias especialmente selectas por su director, nos ha explicado que eso se debe a «la especial predilección que siente Benedicto XVI por España» (cita aquí, pero passim en todo el portal en los últimos meses). Es más, según esta cita tomada al azar, esa predilección se «ha demostrado«.

Por eso, nos llaman la atención las declaraciones que hizo ayer el Rvdo. P. Federico Lombardi, S. I., director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y que, por lo menos, han sido difundidas por medios de prensa  hispanoamericanos. Por ejemplo, AICA de los obispos argentinos y la peruana ACI Prensa.

El padre Lombardi admitió «que España es el país al que Benedicto XVI fue con más frecuencia» pero explicó que la Iglesia en España facilitó la venida del Santo Padre porque «tuvo la buena voluntad y la capacidad de organizar dos grandes acontecimientos de interés general de la Iglesia, que podrían haberse realizado en cualquier otro país».

     Para el sacerdote es «un exceso hablar de una predilección por España a partir de estos tres viajes porque dos fueron ocasiones de carácter general».

     «Quiero dejar en claro que el Papa quiere ver a toda la Iglesia, a todos los países», indicó y agregó que si algún español se siente privilegiado, se trata de un dato «subjetivo» porque «el Papa quiere ver a todos y hacerse presente dándole su contribución a toda la Iglesia en el mundo».
     «Lo que tenemos son circunstancias que se presentan y facilitan su presencia», agregó.
Este cura Lombardi debe ser un filo-lefebvriano…


Ahora bien, lo que más nos llama la atención, no es tanto el mesianismo de nuestro portal amigo, sino algunas frases que se le escaparon al Cardenal Arzobispo de Madrid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, su eminencia Antonio María Rouco Varela:
«los sentimientos de veneración y nobleza propias de un pueblo de bimilenaria tradición cristiana la sociedad española, sus autoridades, extraordinariamente generosas … la inmensa mayoría de los españoles: ¡el pueblo de España!» 

«cuya principal seña de identidad histórica, ¡de su cultura y modo de ser!, es la profesión de la fe cristiana de sus hijas e hijos en la comunión de la Iglesia Católica»

Si éste es el sentir de toda nuestra C. E. E., nos tememos que nuestros señores obispos viven en estado de coma…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *