Para algo bueno que hace el gobierno del partido popular debe destacarse. Claro lo que hace es solamente cumplir una sentencia del Tribunal Supremo que manda cerrar nueve canales de la televisión digital terrestre. La sentencia se cumplirá a partir del día 6 del presente mes. ¿Qué motivos aduce la sentencia? Uno muy sencillo: en los oscuros tiempos del zapaterato se daban canales a los amiguetes, igual que se dan caramelos a los niños revoltosos por la tos para que no molesten. Aquellas daciones son tan ilegales como la copa de un pino, porque los cuates de entonces se pasaban la ley por debajo del sobaco y no convocaron el correspondiente concurso público. Las empresas que cierran ahora sus canales son Atresmedia, la anterior Antena 3, y Mediaset, cuya cabeza visible es Telecinco. Los canales que bajarán el cierre de sus puertas son los siguientes: Xplora, Nitro y La Sexta 3, La Siete y Nueve. Veo y Net cierran dos canales cada uno una teletienda, respectivamente, más MTV y AXN. Las empresas implicadas están como panteras contra la decisión del ministerio de industria, responsable de los asuntos televisivos de España. El cierre de los nueve canales va a suponer un cambio en el mano a mano que mantienen Atresmedia como Mediaset en la batalla para ser el grupo líder en audiencia. En marzo, Atresmedia lideró con un 29,4% de la audiencia, superando en dos décimas a su rival (Mediaset, 29,2%). Lo que un servidor opina de este cierre de puertas es lo siguiente: Si lo recibieron ilegalmente, deben cerrar por mandato de la Justicia. Lo que no entiendo es por qué no hicieron lo mismo con la sentencia del Tribunal Supremo sobre el llamado «antenicidio», cuando Polanco compró Antena 3 de Radio, para cerrarla, porque le hacía la sombra a la todopoderosa cadena Ser. Uno entiende que hay sentencias y sentencias. Pero todas están para ser cumplidas. ¿Por qué no se cumplió aquella del antenicidio?. Quien lo sepa que lo cuente en el foro de los comentarios. Tomás de la Torre Lendínez
Las teles que cierra el Tribunal Supremo
| 03 mayo, 2014
Trabaje en la antigua Antena 3 de radio. De alli sali al paro por la la jugada de Polanco. Aquella sentencia debio cumplirse como ahora hacen don las teles regaladas por Zp a sus amiguetes. En España se olvidan muchos delitos, pero la historia siempre lo recordara.
El comentario firmado por el señor Caminant es una opinion. La mia es igual a la de este señor. Saludos
Veo bien que se cumpla por una vez una sentencia del Supremo. El pastel se ha repartido a los amigos y a los «beneficiadores».
Y en cuanto a Polanco y su «antenicidio» consentido,ya se sabe: tener contentos a los sociatas es reinar con tranquilidad,don Tomás.
Un abrazo.