La noticia es importante en estos días en los que ya no solo no se levantan estatuas del Sagrado Corazón sino que se vandalizan las existentes:
«Una monumental escultura, un nuevo icono para A Guía»
Recuerdo como mi querido P. Caballero SJ, tan SJ, exultaba de alegría cada vez que se erigía una nueva estatua del Sagrado Corazón de Jesús. Él, que tantas había levantado.
Esta monumental imagen que va a colocarse en lo alto de la torre de la ermita de La Guía tiene otra característica también singular en estos tiempos. Han sido parte importante en la ejecución del monumento el Ayuntamiento de Vigo y la Diputación de Pontevedra, presididos uno y otra por dos socialistas: el alcalde Abel Caballero y la presidenta. Carmela Silva.
Si es que hay socialistas y… socialistas. Los hay que mueven el voto de muchos católicos, bien porque lo sean ellos de modo manifiesto, como el que fue alcalde de La Coruña y gran embajador de España ante la Santa Sede, Paco Vázquez, el presidente de Castilla La Mancha, García Page o la alcaldesa de Toledo, bien porque, sin serlo, sean ejemplares en el respeto a los sentimientos religiosos de sus conciudadanos.
Además suelen ser excelentes gestores de lo público por lo que en las elecciones arrastran mucho voto católico con lo que son triunfadores indiscutidos. Otros podrían aprender.
Un nuevo símbolo protegerá la ría desde A Guía
La escultura, de 5 metros y 7 toneladas, se instalará en lo alto de la torre de la ermita
A. Blasco 20.06.2020 | 03:56
Coronando la torre de la ermita de Nuestra Señora de las Nieves, en A Guía, sobre sus 24 metros de altura, a finales de este año o principios del próximo, una imponente figura del Sagrado Corazón de Jesús de casi 5 metros oteará la ría de Vigo. Con la vista puesta en Cíes, dará la bienvenida y despedirá a las tripulaciones de los barcos que naveguen por ella. Con este espíritu, el del «protector de la gente del mar«, profesionales de la Escola de Cantería de Poio, de la Diputación de Pontevedra, tallan la colosal escultura de casi siete toneladas de peso que se convertirá en un nuevo símbolo de la ciudad.
Ya estaba contemplada en el diseño original que realizó el arquitecto Manuel Gómez Román para la ermita. Incluso en el anterior que había bocetado Antonio Palacios y que no llegó a ejecutarse, según recuerda Paulo González, uno de los profesores de la escuela que coordinan los trabajos. Pero, por falta de presupuesto, se prescindió de esta escultura en la construcción de principios de la década de los 50. Gracias a un convenio entre la Diputación de A Coruña y el Concello de Vigo, hoy, se está convirtiendo en realidad.
No ha sido fácil. Ha necesitado un exhaustivo estudio arquitectónico para comprobar que la cúpula de la torre lo podrá soportar. Como Patrimonio no permite ningún refuerzo externo, esta se ha reforzado por dentro con hormigón y fibra de carbono en una zona no visible. No solo es una cuestión de peso -son 6.650 kilos-, sino también por la fuerza que ejerce el viento en lo alto de A Guía. La escultura, con 4,85 metros de altura rematada en una cruz de latón, «podría hacer efecto vela», cuenta Paulo. Por ello también se han preocupado porque tenga los brazos plegados y los paños de la vestimenta con pocos recobecos.
Está compuesto por 6 unidades de granito de grano fino de Lugo, como el que se usa en la Sagrada Familia de Barcelona, ancladas entre sí por espigos de piedra, varillas de acero y resina epoxi. Esta división facilitará el montaje, que se realizará con una grúa de grandes dimensiones desde la rotonda de acceso a la ermita.
El equipo de cuatro profesionales de cantería que trabajan en él esperan tenerla lista para octubre o noviembre. «Para un escultor, es como jugar una final y ganarla. Es una de esas piezas que serán un referente por los siglos», destaca Paulo.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se mostró «impresionado» ante la «excepcional escultura» y el trabajo de la escuela y sus profesionales. «Se va a convertir en un gran símbolo en la ciudad», subrayó. «Ser de Vigo, querer a Vigo y tener el privilegio de que se esté construyendo la figura del Sagrado Corazón que ideó Gómez Román,, uno de los grandes arquitectos, no puede ser más gratificante y emocionante», añadió la presidenta de la Diputación, Carmela Silva.
Pues yo creo que tiene bastante majestiosidad; y estoy de acuerdo con Jacinto en que está relacionado con la estética del románico, especialmente el románico gallego. Además, el granito le da ese aspecto recio que lo aleja de dulzuras de épocas pasadas.
Una buena iniciativa y una buena noticia en la semana que hemos celebrado los Sagrados Corazones. En Ellos confiamos
Me parece una imitación mediocre de El Cristo de La Habana
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fit.wikipedia.org%2Fwiki%2FCristo_dell%2527Avana&psig=AOvVaw0Texo-KXvTysMbqZ4DcWpg&ust=1592840074032000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCPiFmvmdk-oCFQAAAAAdAAAAABAD
Ñoooooo, ya hay que echarle mucha imaginación para semejante afirmación. Léase la noticia bien, en ella explica porqué se ha optado por el diseño que tiene (con mucho sentidiño, dicho sea de paso)
Sólo comentar que veo exagerado lo de monumental, monumento sí y que es una contradicción ser socialista y católico. Si quiere comprobarlo, que sirven a otro señor y no al Sagrado Corazón de Jesús, que quitan el aborto, las leyes LGTBI, el divorcio, etc. así dejan de herir al Sagrado Corazón de Jesús…y ya comprobará el resultado. Cuentos de cara a la galería todos los que se quieran, pero Dios ve todos los corazones y sabe quiénes los ama y quiénes no.
No todos los socialistas están a favor del aborto.
Como vigués te agradezco mucho tus hermosos versos
Por eso los he hecho,amigo mío.
Y así,mirando a la Ría
que acuna amorosa a Vigo,
todo él estará contigo
y Tú Serás Seña y Guia…
Y a quienes lleguen del mar,
o por él tristes se alejen,
a poco que ellos se dejen
sentirán lo que es tu Amar.
Pues tu Corazon Divino,
entre espinas y entre llamas,
-abierto-a voces proclama
que Estás siempre en sus caminos…
Bendice Vigo,Señor;
que en estos tiempos que corren,
no permite que te borren,
y te rinden tal honor.
Mira sus casas y gentes,
cual sólo sabes Mirar.
Su cotidiano bregar;
sus corazones y mentes.
Y cumpliendo tus Palabras
de cuando fueras izado,
atrae a Vigo,postrado
cuando Ese Corazón abras…
El troll impostor está descontrolado. ¿No habría una manera más tajante de cortarle? De momento recomiendo no responder a sus comentarios. No es si no atención lo que buscan estos desgraciados.
La escultura parece un poco naif, ¿no?
Las representaciones del Sagrado Corazón son con frecuencia de pésimo gusto. Es casi como unas facciones femeninas con una barba. No en este caso aunque la verdad es que el rostro, en cuanto se puede apreciar, es más bien feo.
Coincido con Gaston. Sin embargo hay honrosas excepciones. Las pinturas que al ha Sagrado Corazón ha dedicado el italiano Giovanni Gasparro son simplemente extraordinarias.
De momento,lo único que me gusta de Gasparro es su santa Teresita de Jesús.
Por otra parte el rostro aquí me recuerda un poco, en su mirada y expresión a los Cristos Pantocrator románicos, que no son especialmente « bonitos » pero que transmiten un no sé qué de majestad.
Muy buena noticia. Me ha asombrado requetemucho porque como siguen planteándose quitar cruces , como la de la rotonda de Cáceres, creo. Estoy muy de acuerdo con JSP. No se puede ser socialista, con todo un programa sobre vida, familia relaciones laborales y concepción del hombre etc y ser católico y hasta añadiría yo, HOMBRE/MUJER DE BIEN
Cualquiera que haya visto imágenes de granito, observará que la estética es muy dificil de conseguir. Supongo que será la dificultad que entraña la dureza del granito (por algo se usa más el mármol para hacer esculturas). Para muestra, una no muy lejana: La Virgen de la Roca, que para ponerle el precioso rostro que tiene, se optó porque este no fuera de granito como el resto de la imagen.