| 28 diciembre, 2024
Ratzinger, Benedicto siguen siendo camino seguro. Y no cabe la esperanza sin la fe.
Los que la han perdido no pueden traernos la esperanza.
Santiago Martín muy brillante como en él es habitual.
<
https://www.religionenlibertad.com/video/160394/luminosa-ensenanza-ratzinger.html
Yo creo que es todo compatible. Cuidar el aire, los ríos y el mar es de sentido común. Si en nuestras casas barremos y aspiramos el suelo, lavamos las sábanas cada poco, no dejamos los restos de pescado tres meses en el pasillo sino que lo tiramos a la basura, no hacemos nuestra necesidades en el suelo y no tiramos las colillas encendidas encima de una manta o de una mesa de caoba ….. debemos extrapolar eso y hacer lo mismo con los ríos y los mares.
No veo ninguna discordancia entre cuidar un poco la naturaleza y seguir cada uno individualmente el Evangelio (salvar almas)
La pastoral de la carretera sería una variante de esto. Conducir medio borracho, conducir bajo los efectos de medicamentos psicotrópicos, conducir con un coche sin frenos o neumáticos en perfectas condiciones, saltarse un stop o ir a 170 km/h es poner en peligro la vida propia y de los demás. Naturalmente eso dicho así no viene en los 10 mandamientos ….. pero se deduce del mandamiento que dice «no matarás «
Benedicto XVI, todo un gigante teológico, filosófico y doctrinal. Nada que ver con el enanismo posterior. Que se salven las ballenas y los buitres. Ese es el mensaje impostor de enanos y cómplices. Tampoco merecen mucho desprecio más a tenor del escaso peso que representan. Ya sé que, en una hora, el diablo puede hacer mucho mal, pero ese es su galardón mayor.