Antonio Aradillas.
Este nunca fue santón de nada pues nunca pasó de chisgarabís aunque él se creyera, el único, alguien relevante.
Error de su arzobispo Morga en participar en un homenaje que se le rindió pues estaba en las antípodas de las posiciones de Morga. Caso de que estuviera en algún sitio cosa que cabe dudar.
¿Encomendarle a la misericordia de Dios? Ya lo he hecho
¿Lágrimas? Ninguna. Eso queda para Atrio y Religión Digital, Que pasado mañana ya le habrán olvidado. porque nunca fue nadie.
Antonio Cagadillas ya la ha llamado alguien. ¿No era el momento? Seguramente. Pero pasado mañana sin la menor duda.
Entre Castillo y Aradillas, los dos desaparecidos en dias y con diferencias abismales, intelectualmente no tengo duda alguna: Castillo, aunque fuera mucho peor eclesialmente, porque el otro no era nada.
Pues eso: encomendémos a ambos a la misericordiade Dios y ya de lágrimas, las que quiera cada uno.
Yo. ninguna.
Y de lo que él soñaba, de momento, nanay del Paraguay
Se fue con esa frustración.
No me produce la menor pena.
adie logró jamás terminar un libro del recargado, culterano, retorcido y plúmbeo Antonio Ladillas. Especialista en juntar una palabra tras otra, sin una finalidad a la vista, construyendo frases de tres páginas, usando las comas lo justo para que el lector no muriera de asfixia, apenas comenzaba alguien a leer, ya a comienzos del capítulo 1, aparecía un ictus, un aneurisma cerebral, o, con suerte, un ataque de narcolepsia.
Eso sin contar con la mala leche con la que trató siempre a los que opinaban de manera diferente a él. Por eso encajó siempre tan bien en esta web.
Dios va a necesitar algo más que su infinita misericordia para acoger a semejante pelmazo. Confiemos en su omnipotencia. DEP.
Pues el inquilino de El Vaticano debería de poner sus barbas a remojar…
Basta de buenísimos! Si en vida hizo mucho daño, si será juzgado como todos el día que la diñemos. A mi me han enseñado que no se debe hablar mal de los muertos, pero a estas alturas, muchos deseamos que se vayan estos tipos y rindan yaaaaaaa cuentas ante Dios, Sumo Juez, y dejen paso a más jóvenes y personas de bien. Qué hartura y qué longevos, rediez!. Personalmente estoy deseando que en mi diócesis, Barcelona, desfilen ( estiren la pata) más de 2 ó 3 que son casi centenarios, con salud y todavía están dando… y la paciencia se termina. No es desear la muerte, es desear SAVIA NUEVA Y REGENERACIÓN ESPIRITUAL
Una cosa es alegrarse de la muerte de alguien y otra, muy distinta, es aprovecharla para beatificarlo. La primera es cosa de malvados; la segunda, de idiotas. Como no me considero ni malvado ni idiota, diré que don Antonio Aradillas y don José María Castillo eran dos de los personajes más importantes del progresismo eclesial español y ambos, funestos para la Iglesia.
RAMILO COSTAS : Si, según usted, alguien es funesto para la Iglesia ¿ no es mejor con sólidos argumentos , rebatirlo cuando él pueda esgrimir sus ideas y defender sus postulados? ¿O incluso cuando pueda reconsiderar su postura presuntamente errónea y pedir perdón por sus equivocaciones o soberbias ?
Yo opino que cuando alguien se muere, Dios le pedirá cuentas de si ha Amado a Dios y a sus hermanos los hombres, si ha sido fiel a las enseñanzas del Evangelio y si ha luchado por llevar la Palabra de Dios a los alejados del Mensaje de Amor del Evangelio.
YO CREO que, como nadie somos perfectos , el aprovechar el momento de la defunción para criticar a alguien, es poco adecuado.
Todos somos muy imperfectos ……. porque perfecto solamente es Dios. TODOS HEMOS HECHO COSAS MAL .
Ya juzgará Dios, en el Juicio Particular, si cada uno de nosotros merecemos su reproche y su pregunta de ¿pero tú sabes el mal que has hecho? Pero …… solamente Dios
Yo creo que el momento en que uno se muere no es el más adecuado para decir de él que era un chisgarabís, que no era nadie, etc. En esos momentos Dios Nuestro Señor lo estará juzgando y le preguntará si ha amado a los demás y si ha luchado por ser hijo fiel a Jesús y si ha sido egoista o desprendido . El Juicio de Dios Nuestro PADRE será el auténtico y definitivo. Mostrar animadversión hacia una persona es humano y defender posturas contrarias con argumentos sólidos, es lógico. Pero, opino yo, se debe hacer cuando en vida el atacado o menospreciado puede argumentar y defenderse. En el momento de su muerte, quizá envuelto en dolores o en debilidad extrema o en enfermedad mutilante o en pérdida de facultades mentales …. quizá no sea el momento más idóneo de decir que «no estaba en ningún sitio » y mostrar un cierto desprecio hacia un hermano, puesto que es Hijo DE DIOS.
Muy bien dicho
Efectivamente es HIJO DE DIOS, puesto que fue bautizado; esa no es razón para no tacharlo de hijo de otras cosas, sea en vida o muerto ya. Naturalmente que el juicio es de Dios y solo de Dios, pero un individuo que con sus escritos y acciones fomentó que otros muchos se confundieran y tal vez se perdieran pues que quiere que le diga…… como bien ha dicho usted, el Juicio será ahora el de Dios, auténtico y definitivo…