Es el titular de un artículo de Acción Litúrgica:
http://accionliturgica.blogspot.com.es/2017/02/las-purgas-del-papa-francisco.html
Le excelente página litúrgica que numerosas veces he elogiado en el Blog, publica una relación de defenestrados por el Papa Francisco que me parece corta. Faltan un arzobispo español, dos argentinos, un alemán, un francés, otro prefecto de congregación romana… No entro en lo justificado o no de esas actuaciones. No lo sabemos porque la bendita transparencia es mero flatus vocis. Y la tan cacareada misericordia no faltará quien piense que una burla.
Se entiende que tras tanta degollina haya aterrados al ponerse por la mañana la cruz pectoral. ¿Seré yo el próximo?
No recuerdo pontífice moderno con tal lista de defenestrados. Por supuesto no incluyo a aquellos a los que sus pecados del sexto mandamiento obligaban a la exoneración. El famoso de Pío XI con el jesuita cardenal Billot sigue figurando en la historia. Aunque a uno, el menda, no le haya hecho disminuir en nada su admiración por aquel gran cardenal jesuita.
La lista de los decapitados por el Papa Francisco por razones que se nos escapan a quienes las han presenciado, sin negar por mi parte la posibilidad de que pudiera haberlas aunque desconocidas por mí, en cuatro años escasos, resulta demasiado amplia, siempre en mi opinión. Y menos comprensible cuando hay tantos otros, muchísimos más, que se habrían merecido con sobreabundantísimos méritos, el pasaporte.
Las decisiones del Papa sobre el gobierno de la Iglesia las tiene que tomar él. Nadie más. Y habrá que aceptarlas. Pero la aceptación no implica el reconocimiento de su bondad, salvo en cretinos papólatras. Pienso que el Santo Padre, tan populista él, debería explicar al pueblo fiel los motivos de sus medidas. Que deberían tener también criterios de aceptabilidad. Pprque el dedo muchos ya no lo chupamos. Livieres era el amante de la Kirchner o del exobispo Lugo. Piacenza había vendido el baldaquino de Bernini. El Gran Maestre de la Orden de Malta estaba compinchado para abrir las puertas de Roma al DAES, Ureña tenía tres hijos y proclamaba que la Resurrección de Cristo era un camelo. Y no digamos ya de la Presencia Eucarística que podrían comer hasta los perros. Eso sí, siempre que tuvieran hambre. ¿Pero si esos donde están es entre los forofos de Francisco?
Don Francisco:
Aunque más joven que usted (de hecho, puedo ser su hijo, pues mi madre es justamente de su edad), también soy, como usted, torpe informático. Pero no tanto hasta el punto de no darme cuenta de que en efecto usted borra por sistema los comentarios de kaoshispano, y solo deja como rastro de esa labor de poda-borrado su alias o apodo; empero, aun así quedan comentarios que usted no ha borrado, a los que yo mismo quise referirme como comentarios que, cada vez más frecuentes en Internet, expresan un malestar, una rabia que se desborda, una preocupación tremenda y dramática en todo caso por el estado actual de la Iglesia y por su futuro, etcétera.
Y nada más; disculpe tanta insistencia por mi parte con este asunto, porque desde luego, el solo trabajo de llevar al día un blog que cuenta sus visitas por miles al día y por docenas y docenas los comentarios diarios de foristas…
Dios lo bendice.
alisio…: Se me puede pasar alguna parida del demente kaos pero no se ha fijado usted bien porque las borro todas. s que ni las leo. Veo su nombre y fuera. No pierdo ni dos segundos con ese tarado mental. Tal vez le haya inducido a confusión el ver su nombre entre los comentarios pero verá que bajo él nunca hay ningún comentario. Porque lo he borrado. Dejo el Nick para que todo el mundo vea que es perdona non grata y que pierde el tiempo queriendo entrar en el Blog. Cuando vea usted un Nick con el comentario en blanco es que he borrado lo que decía. Más bien lo que escupía. Por no emplear una palabra más escatológica.
Pues igual va a resultar que he propiciado yo mismo con mi «exégesis» sobre algunos de los comentarios de Kaoshispano que, aunque repudiado por el ilustre bloguero Francisco José Fernández de la Cigoña, continúan en este blog (en entradas como «Lío también en el Patriarcado Latino», «El movimiento scout se le ha ido de las manos a la Iglesia argentina», y en varios más, probablemente)…
Bueno, a lo que iba. Lo que he pretendido señalar es que cada vez aparecen con más frecuencia en Internet comentarios como este, que paso a copiar y pegar, omitiendo la autoría del forista, bloguero, internauta, asiduo a «Facebook» o como queramos llamarlo; lo dejamos en católico «indignado, contrariado, agónico y perplejo».
Es el que sigue:
Tengo una duda. Creo que el papa es un hereje, y probablemente cosas peores. Lo digo con objetividad, después de analizar sus desastrosos años al frente de la ya menguante y desprestigiada Iglesia Católica.
Pero como es la Iglesia a la que pertenezco, pues no voy a dejar de decir lo que pienso. Tengo una duda si, pero antes tenía mas, y digo esto porque cada vez hay mas gente que no aguanta a Francis. Y no gente cualquiera, o tradicionalistas o sedevacantistas. Incluso ateos como Losantos han atisbado el peligro que supone este papa.
Escritores, intelectuales, blogueros, etc cada vez en mayor número se oponen a este político comunista que malgobierna la Iglesia. Papistas, gente pía, monaguillos y ratones de sacristía está cayéndose del guindo.
Entonces ya no soy yo solo, pecador, al que acusan de soberbio y de falta de humildad. Hay mucha mas gente detrás. Me descojono de los que nos acusan de falta de humildad y de soberbios. No soy ninguna de las dos cosas, si lo fuera tampoco lo ocultaría. Los soberbios son ellos que no admiten la crítica ni la corrección fraterna. Oremos , oremos dicen. Que tendrá que ver una cosa con la otra.
En fin. Creo que este año 17 va a haber muchas sorpresas y a lo mejor dos iglesias y dos papas. Una Iglesia, la de los comunistas, progres, gays, luteranos, musulmanes y demás gentuza. La otra es la de Cristo.
LO HE ENCONTRADO EN UN ENLACE DE FACEBOOK, uno de tantos.
Bueno, igual no siempre es posible meter a viaje a kaoshispano, pues de hecho en este mismo post permanece uno de sus exabruptos, y en otras entradas suyas lo mismo.
Desde la etapa suya con su blog alojado en el dominio de LA GACETA conozco su disgusto con el tal kaoshispano, cuyos comentarios ahora que de cuando en cuando veo que asoman por esta torre cigüeñil, me siguen pareciendo altamente ofensivos e injuriosos, despiadados.
Y nada más. Permitido ESTE MI COMENTARIO de simple seguidor de este sitio, desde hace ya más de un lustro. Disculpe si me entrometo donde no debo con mis palabras y reciba mis felicitaciones por esa friolera de más de 50.000.000 de visitas recibidas por su blog.
Joaquín: Es usted un mentiroso. Y eso es mala recomendación de usted como persona y para permanecer en el Blog. Kaos hispano es un perturbado que cada vez que le encuentro en el Blog le borro. Desde hace mucho tiempo. No se queda aquí nunca. Podrá estar diez minutos o dos horas pero se va siempre porque yo le echo. Como para que venga usted a decirme que a él le consiento todo y a usted nada. A usted le he borrado una o dos veces, como a otros, al demente de Kaos, siempre. Así que Joaquín, o se disculpa usted o con la música a otra parte. Los mentirosos no aportan nada.
Los ultras Padre Canali y Don Francisco José Imperator, no juzgan sedevacantista a Kaoshispano o como se haga llamar, digo………. como para borrarlo? Me amenazan a mí pero no a él? Cómo es eso de que no soy sedevacantista, pero lo que no quiero es que no se me vea el sedevacantismo? Lo soy pero no lo puedo expresar…. Don Paco Pepe, Don Canali……
Es un secreto a voces que Internet se puebla cada día que pasa más de bitácoras, blogueros a título individual y foristas que ya no se cortan, exactamente como hace aquí Kaoshispano, a la hora de declarar que Jorge Mario Bergoglio como papa Francisco es un hereje, impostor y apóstata.
Yo no afirmo que lo sea, que sea exacta o completamente cada una de esas tres acusaciones que se vierten un día sí y otra también, repito que cada día que pasa en mayor número de reflexiones vertidas en Internet. Como en forma de clamor, de gran ola de perplejidad, crítica, rabia, desesperanza.
Por mi parte, considero que el papa Francisco al menos hasta la fecha no ha caído en herejía formal, pero también considero que hasta lo indecible es ambiguo, confuso, amigo de complacencias con el mundo, y que a menudo coquetea con la heterodoxia. Y esto, del Papa, no cabe desearlo; todo lo contrario, es el colmo de lo que no debe ser.
También podría añadirse en la lista de víctimas a Benedicto XVI: quien dimitió tras las reuniones de St Gallen (Danneels, Kasper, Martini, etc.) y la intervención del poder progresista de EE.UU. (Soros, Obama, Clinton).
Lapsus: Capítulo General.
Monseñor Fellay cumple en 2018. En 1994 sucedió al Padre Schmidberger al frente de la Fraternidad. En el Capeneral de 2006 fue reelegido. Los Estatutos de la Fraternidad no contemplan un tercer mandato. Por con- siguiente cesa el próximo año, salvo…que, antes de que se cumpla el plazo se dé la regularización y sea nombrado Prelado de la Prelatura San Pío X,, suponiendo qne le designen a él.
El papa Bergoglio, si bien es sorprendente por la cantidad de desaciertos de su gestión, la calidad de dos de ellos que anticipo para este año, indica el final de su gestión: la intercomunión con los luteranos y la toma de decisiones «pastorales» sobre Medjugorie, es decir, la desatención pastoral de los creyentes, para desaliento de quienes se acercan a este lugar de conversión a Cristo.
Y hay un tercero, que destruirá la tradicionalismo de pacotilla: la incorporación a la iglesia sinodal de la Fraternidad conducida por el neo-bergogliano Fellay, pero esto tendrá la ventaja de ver juntos a quienes por naturaleza deben estarlo.
Respecto de mi comentario anterior, aclarar que en el artículo de Tornielli no se cita expresamente a Müller. Simplemente se hace un repaso de los desencuentros de los Papas del siglo XX con sus colaboradores más cercanos, poniéndolos como ejemplo de santidad y discreción, y se critica que los colaboradores del pontífice actual aireen esos mismos desencuentros en entrevistas concedidas a los medios. Lo cual a mí me parece una crítica velada pero muy clara al prefecto de la CDF, que no hace ni 10 días concedió la entrevista a la que me refería en el comentario.
A quien no sólo no purga ni purgará es a la Caram, a quien ha invitado a que diga el mayor número de barbaridades para ir haciendo boca de lo que se avecina : completar la demolición de la Iglesia Católica y transformarla en una iglesia protestante, reunificada en la confederación de iglesias protestantes, con Bergoglio a la cabeza. Se ve venir.
Veo que el Pontifex Joaquín en su furia bergoglianista, se arroga incluso la representación del bloger. En su febricitante irracionalidad olvida que no se dice «incidioso» sino insidioso.
No sabía que mi humilde persona tuviese tanta fuerza como para socavar los cimientos del Pontificado. Con una ducha de agua fría se calmará y discurrirá algo mejor, si es que sabe lo que sig Y significa discurrir y alguna vez se ha ejercitado en ello.
Por lo demás, su chulería se la mete donde le quepa, pues no me hará temblar. Me alegra que haya cambiado mi calificación de sedevacantista a insidioso. Pero sepa que ciertas calificaciones son difamación y eso, en caso de proseguir, no sale gratis.
Agradezco a Joel su comentario de adhesión, como el otro día a Carlos y Libre. Pax.
Pues mucho ojo, porque el próximo purgado puede ser el mismísimo cardenal Müller. El dedo señalador de los periodistas bergoglianos se dirige hacia él cada vez más insistentemente, pues son conscientes de que en julio termina su mandato quinquenal al frente de la CDF. El trepa Tornielli, que es el cañón Berta y el chivato oficial de este pontificado, le acaba de dedicar a Müller una columna demoledora, tachándole poco menos que de traidor y desleal por su última entrevista, en la que reafirmó una serie de puntos de la doctrina tradicional sobre el pecado. Y a la columna de Tornielli han seguido una serie de artículos de corifeos bergoglianos en otros periódicos italianos, todos en la misma línea.
Es muy triste observar que hoy en día la Santa Sede esté muy dividida. Es de preocupar y es peligroso. No habían sólo surgido los opositores a Ella (laicistas o apóstatas) que encima, dentro de la Misma surjan divisores. ¡Oh, Señor! Da fuerza y valor a cuantos creen en Ti y te sirven para hacer frente a las desidias del Diablo que se infiltra en tus filas.
El comentario del llamado Joaquín contra el Rvd Canali es indecoroso y además tortuoso en sus apreciaciones. Para sí quisiera tener una conciencia tan ecuánime y respetuosa como el Rvd Canali que siempre ha tratado de asumir de la mejor manera las expresiones y e imposiciones de Francisco hasta que no ha tenido más remedio, como le ha sucedido al sr blogger, de atenerse a la realidad de los hechos y mantenerse católico o derivarse a interconfesional-interreligioso.
Y ya para colmo, al igual que todos los comprensivos y misericordiosísimos implacables, Joaquín acaba con una torva amenaza contra el R vd. Canali. Está en la pomada revanchista de la francisquía universal.
El vaticanista Aldo María Valli, de gran prestigio en Italia, lo tiene muy claro : Estamos en el pontificados de la confusión, del relativismo, de la simplificación, de la no profundización. ¡ Grazie caro Aldo !http://www.lanuovabq.it/it/articoli-valli-le-miedomande-al-papadi-cronista-e-cristiano-18919.htm
Bergoglio acaba de conceder una de sus famosas entrevistas al no menos famoso Spadaro. Habla del próximo Sínodo sobre la juventud.
Dice que le preocupan las Congregaciones que crecen: » Cuando me dicen que hay una congregación que atrae tantas vocaciones, lo confieso, me preocupa.»
Sin comentarios.
Lapsus: ocupada.
El Señor Jesús es compendio de todas las vertudes, incluida la fortaleza. No precisó apoyarse en títulos canónicos, ni en esbirros, para usar una cuerda como azote contra los mercaderes del templo. Y con todo jamás imaginaría en el Señor esa mirada siniestra.
Y que no me venga ningún Joaquín de ocasión, a difamarme diciendo que soy sedevacantista, pues si creyese que la Sede no estuviese ckupada -con c y no con k), no mostraría ninguna preocupación.
Hermenegildo: Monseñor Leonard fue jubilado al mes de cumplir los 75 años.Undo me los mejores Prelados europeos.
Veo que el Papa ha acelerado en su proceso depurador. No es mala cosa, pues acabará dando palos de ciego. Por lo demás hay un adagio latino que reza: Motus in fine velocior. -El movimiento es más veloz al final-.
Mirada de venganza
Episodios en idéntica dirección: Defenestrar o marginar de responsabilidades eclesiales a todo clérigo que se mantenga solo católico sin interconfesionalizar.
¿No se lo pueden creer? ¿Pero qué otra cosa significa y puede generar la nueva intitulación de Ecumenismo Interconfesional, en lugar de Ecumenismo Católico, que se implantó en el Vaticano II?
No es un recambio anodino de simpleza lingüística la «teología pastoral» y por lo mismo profana en lugar de la «teología sacerdotal» que implica sacralidad, economía de la Gracia, santificación, Liturgia Sacramental en su contenido católico de FE.
Francisco acaba de crear una comisión reformadora de la reforma Novus Ordo para dar todavía mayor amplitud de miras inculturadas a las conferencias prelaticias de la sinodalidd dispersiva plurfalista de crfedos y de dioses desde que no hay un Dios católico.
El que la preside la comisión «de estudio» reformista preacordado es el secretario de la Congregación para el Culto Dovino que va a hacer de cuña de la misma madera para reventar la sacralidad que estaba inspirando y tratando de recuperar el santo cardenal Sarah, solo católico sin interconfesiinalizar. Ha sido dejado a un lado sin más.Ignorado en compensación de no defenestrado por la cara.
¿La ley del Derecho Canónico? El Derecho c´est MOI, soy yo un derecho que rige a voluntad de las circunstancias y la finalidad interreligiosa-interconfesional. ¡La Iglesia no es autorreferencial!
Lutero es el testigo y la medicina.
D. Antonio: si no era por enfermedad, era por mala gestión. Lo novedoso de este pontificado, como ha dicho Echenique, es que se remueva a prelados doctrinalmente ortodoxos y pastoralmente exitosos.
Rafael Andrade; con respecto a su comentario “ En el pasado se tomaba una sabia costumbre cuando un mandatario sucegia a otro en el cargo y era que eliminaba la plantilla de los que eran fieles a aquel y procedia a crear una nueva favorable y fiel a éste, reservándose a los más capaces ,siera posible para su asesoramiento personal.”
Por mi experiencia personal me permito rebatir su opinión; dirigí tres compañías petroquímicas -en al menos el 30% del territorio Español- con notable y considerable éxito y ¡Jamás! realicé la estupidez de prescindir de ninguna persona de los equipos anteriores, al contrario; como conocedores y profesionales reconocidos de las compañías, fueron mis mejores colaboradores y sin duda el éxito fue por ello. Solo los mediocres, incapaces, temerosos e inseguros; se rodean de mayores mediocres, aduladores o rastreros oportunistas.
«Imago animi vultus, iudices oculi»
Como en muchos casos no llegamos a tener certeza de si la renuncia se debe a enfermedad o a otra causa, me parece imposible hacer afirmaciones sobre «la gran mayoría de las renuncias». Pero créame, Hermenegildo, ya sabe que yo apunto estas cosas: en los pontificados anteriores (no solo los dos inmediatos; yo tengo anotados casos incluso bajo Pío XII) hubo decenas y decenas de casos en que la renuncia no se debió a enfermedad, y se supo. Lo que pasa es que los casos son tantos y tan constantes que un escándalo hace olvidar al anterior. ¿Quién se acuerda hoy de Marino, de Penney, de O´Connor, de Casey, de Vogel, de Wright, de Cox, de Symons, de Ziemann, de O´Connell, de Waekland, de McCarthy, de Bacani, de Uran, de Müller, entre otros muchos?
La diferencia entre las destituciones anteriores y las de ahora es que las de antes eran o por mala gestión o por heterodoxia; las de ahora, por ortodoxia y ortopaxis y por seminarios llenos, como el caso Livieres, que suscitan envidias de otros episcopes envidias y generan sospechas bergoglianas, dicho por el propio Bergoglio.
Pero D. Antonio, en los pontificados anteriores, la gran mayoría de las renuncias anticipadas estaban motivadas por la enfermedad del obispo en cuestión. El Boletín no lo decía, pero la prensa, sí.
Los «sollevamenti» del pontificado anterior no son multitud sino 4. Yo tengo anotados, y no de uno sino de los dos pontificados anteriores, estos:
19-03-2005: Malayappan Chinnappa, Ob. de Vellore (India) (pero transferido a Madras and Mylapore)
01-04-2005: Boniface Lele, Ob. de Kitui (Kenya) (pero transferido a Mombasa)
31-03-2011: Jean Claude Makaya Loembe, Ob. de Pointe-Noire (Congo), por mala gestión de la diócesis y problemas con su clero
02-05-2012: William M. Morris, Ob. de Toowoomba (Australia), por motivos doctrinales
19-05-2012: Francesco Miccichè, Ob. de Trapani (Italia), por problemas administrativos
02-07-2012: Róbert Bezák, C.SS.R., Arz. de Trnava (Eslovaquia), supuestamente por problemas administrativos (sobre esto ver artículo de F. J. Fernández de la Cigoña de 9-8-2012)
Estos son los «sollevamenti» exprersamente presentados con tal. Otra cosa son las renuncias anticipadas, estas sí multitud, de las que en algunos casos se saben las causas -y a veces es evidente que son forzadas- y en otros no llegan a conocerse con precisión.
En el actual pontificado no ha habido «sollevamenti» formales. Sigue habiendo, como siempre, renuncias sospechosas de tener «gato encerrado».
Ahora quiere intervenir también Medjugorge para lo cual ha nombrado un «enviado especial», es decir, un comisario político de la neoiglesia bergogliana. Pero lo lleva claro si cree que va a poder con Medjugorge.
Aquí penas sin culpa : http://chiesaepostconcilio.blogspot.com.es/2017/02/nulla-poena-sine-culpa-il-caso-manelli_10.html
Aquí si hay motivaciones. Agunas de ellas podrán ser discutibles, pero haberlas haylas.http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=28536
Aquí si hay motivaciones. Agunas de ellas podrán ser discutibles, pero haberlas haylas.
bergoglio, el tirano banderas del vaticano, haciendo lo que mejor saber hacer, sembrar el terror eclesial dentro de la iglesia con sus purgas.
por cierto, viendo esa mirada torva (de la foto), queda demostrado quien es el verdadero jorge mario bergoglio; un ser siniestro, resentido, vengativo, y tiránico que no dudara en imponer de forma violenta sus caprichos personales e ideológicos.
En el pasado se tomaba una sabia costumbre cuando un mandatario sucegia a otro en el cargo y era que eliminaba la plantilla de los que eran fieles a aquel y procedia a crear una nueva favorable y fiel a éste, reservándose a los más capaces ,siera posible para su asesoramiento personal.
Si la cara es el espejo del alma…
» Yo soy el papa y no tengo que dar ninguna explicación » es la única explicación que dió a Müller del porqué de la destitución de dos de sus mejores oficiales en la Congregación para la Doctrina de la Fe. la apariencia de arbitrariedad únicamente se corrige con buenas motivaciones, totalmente ausentes en un pontífice que farda de misericordia y transparencia, manifiestamente mejorables. No creo que los católicos nos merezcamos un pontífice tan nefasto.
Juan Manuel Ramilo: ¿donde se puede consultar ese medio centenar de destituciones del pontificado anterior? No se incluyen los casos en que los pecados contra el sexto mandamiento del exonerado conllevan la exoneración. Yo no recuerdo tantas destituciones. Y no olvidemos que Benedicto tuvo un pontificado de ocho años, frente a los cuatro que lleva Francisco.
Si desean hablar de mandarines, pueden ustedes repasar el enorme listado de casos de exoneración (en italiano «sollevamento») del pontificado anterior: medio centenar de prelados liquidados sin contemplaciones y, como es típico de Roma, sin explicaciones.Lo espeluznante es que esto tenga que recordarlo yo, que tengo por el porteño una simpatía igual al cero absoluto en la escala de Kelvin, pero, como muy bien dice el latín, «suum cuique».
Yo me pregunto o le pregunto; ¿Qué razones existen para que sus catequesis, opiniones, directrices, gobierno de la Iglesia o, mejor dicho, desgobierno o quien sabe que ….? -posiblemente usted S.S. si lo sabrá- ¿Es tan alabada, satisfactoria y emociona para sujetos enemigos del humanismo Cristiano como este?;
Paul Ehrlich, ideólogo de la cultura de la muerte, ‘emocionado’ con el Papa Francisco
“Estoy emocionado con el nuevo Papa que está moviendo a la Iglesia en la dirección correcta”, ha asegurado a LifeSiteNews uno de los grandes defensores del aborto y la esterilización masiva que dará próximamente una conferencia en el Vaticano.
https://infovaticana.com/2017/02/10/paul-ehrlich-ideologo-la-cultura-la-muerte-emocionado-papa-francisco/
¿Qué esperanza en la resurrección con Cristo a la que nos llama en sus “catequesis”?
Esto ya es ofensivo e indignante el torpe, o malintencionado camino de contradicciones, vaguedades, disparates, decisiones o descabezamiento -cual Stalin- reduccionismos, de cualquier convicción, contraria a su capricho, solo destrucción y confusión absoluta. Su torva mirada y falsa sonrisa son el espejo que yo veo de lo que en el fondo es.
En mi oración; clamo al Señor Nuestro Dios, Trinidad Santísima…¿o también esto es cuestionable?, recordando a Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz; “ELÍ, ELÍ, LAMÁ SABACTANI”, “Dios mío, Dios mío ¿Por qué me has abandonado?”, y generalizo en; nos has abandonado en estas manos.
Cuando un querido amigo «integrista» (así se lo digo a él…) me mandó el enlace del artículo, pensé que sería inacabable. Pero sólo cita unos cuantos ejemplos, a los que hay que sumar los señalados por Hermenegildo y muchos más (por ejemplo, el cese de 3 miembros de Doctrina de la Fe con el fantástico argumento: «porque lo digo yo; el Papa no tiene que dar explicaciones a nadie).
Es demasiado autoritario, es un cacique, con métodos de tirano. La foto -mirada torva, torvísima- es sumamente expresiva de los días de este pontificado aciago.
Con esa cara, cualquiera huye de pánico. Con esa cara, no la tiene fácil hablar de misericordia. ¿Alguien le podría creer?
Lo que Francisco ha hecho con el que fuera arzobispo de Bruselas es una cazicada en toda regla. Un hombre que se encontró una diócesis destrozada por su antecesor el cardenal Dannels, y que la volvio más o menos a encauzar, no se merecía haber salido así de esta manera. Pena me da de nuevo la iglesia con el que fuera el protegido de Dannels….volverán a las andadas progresistas que ya una vez envió al garete la iglesia belga.
Añadamos, también, aunque no sean obispos, a los tres sacerdotes recientemente despedidos por Francisco de la Congregación para la Doctrina de la Fe:
https://gloria.tv/article/2YuMVtjFTXcXD8LkGj3FAWs2R
Dominicas del Santísimo Nombre de Jesús ,unidas a la Fraternidad San Pío X, celebran los 40 años de su restauración:
https://gloria.tv/video/itBhiakNDsox4M3hbd7YfoxtW
También podrían incluirse al Cardenal Grocholewski y al Arzobispo Léonard, ambos jubilados a los seis meses de presentar la renuncia por edad, algo desacostumbrado en un Cardenal de la Curia Romana y en el Arzobispo de unas diócesis más importantes de Europa. Este último, además, se ha retirado sin haber recibido el cardenalato que apresuradamente Francisco ha concedido a su sucesor, De Kesel, que era más joven y tenía más tiempo por delante para recibirlo.
Mientras tantos, a otros cardenales se les ha mantenido en activo hasta los ochenta años y más allá.