PUBLICIDAD

Las bodas religiosas de homosexuales: Nada

|

Las «iglesias» protestantes que ofrecen celebrar «bodas» homosexuales apenas tienen «clientes»

Digo nada porque apenas existen.

http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=31088

Creo haber sido siempre respetuoso con esa tendencia, inclinación, peculiaridad o lo que sea. Respeto que no quiere decir comprensión. Sólo respeto.

Leo ahora que las Iglesias, sigo siendo tan respetuoso que lo escribo con mayúscula aunque para mí no son Iglesias sino simples agrupaciones religiosas, que las admiten, por supuesto protestantes, al menos de momento, no tienen que dar un palo al agua. Porque no hay agua.

No hay homosexuales que se quieran casar por la «Iglesia». O eso dice Infocatólica. No lo he contrastado ni pienso hacerlo. Además no podría. Simplemente lo he leído. Las reclamaciones, si las hubiere, al maestro armero. Que no soy yo.

A los homosexuales no les interesan lo más mínimo esas ceremonias. Lo entiendo perfectamente. Pues eso es lo que hay. O lo que Infocatólica dice que hay. Y no parece que se lo haya inventado. Ha habido «Iglesias» tan modernas que abrieron sus puertas a esas «bodas». No les ha llegado nadie y se les han ido casi todos los que tenían. Pues como para querer imitarlas.

Comentarios
3 comentarios en “Las bodas religiosas de homosexuales: Nada
  1. Pues yo no soy respetuoso con esa «tendencia», soy con las personas y en la medida en que se ganan el respeto. El pecado, pues el ejercicio de la homsexualidad es un pecado y gravísimo, hay que odiarlo para poder salvar al pecador. Tanta comprensión hace un daño tremendo a la sociedad y a la iglesia. Además una cosa es no penalizar la homsexualidad y otra fomentarla, como se hace ahora, hasta en la Iglesia. Schönborn y su fiesta gay en la catedral es un elocuente ejemplo de ello, con la bendición de la misericorditis bergogliana.

  2. La fuente de donde toma la noticia InfoCatólica es Protestante digital. Es evidente que los evangélicos no están tampoco por estas payasadas, es cosa del protestantismo liberal, que curiosamente es el más institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *