La crisis de los religiosos 2024, IV (Annuario 2025)

|

Redentoristas: Fueron 9.450 en 1963. En 1973 aùn quedaban 7.540. El 1 de enero de 2016 ya sólo eran 5.101. Se había dejado el 47% de los que fueron.

El 1 de enero de 2017 quedaban 5.029, desaparecieron 72 redentoristas, siguen en el 47% de disminución.

Un año después siguen en la misma línea. Se han perdido 19 redentorista, quedan 5.010 y siguen en un 47% de disminución

El 1 de enero de 2020 eran 76 redentoristas menos: 4,910. La disminución sube un punto: el 49%

El 1 de enero de 2021 ha sido negro, 127 redentoristas menos que un año antes, 4.783.  Ya han perdido el 50%  de sus efectivos.

El 1 de enero de 2022  quedaban 4.685, una pérdida de 98 religiosos: El 51%

El 1 se enero de 2023 habían bajado a 4.634, 51 menos que un año antes- La pérdida sube un punto, el 52%

El 1 de enero de 2024 quedaban 4.568, 66 menos que un año antes.  La pérdida sigue en  el 52%

Sacramentinos: En 1966 fueron 1.641. El 1 de enero de 2016 quedaban 854. Con pérdida del 45%.

El 1 de enero de 2017 eran 876, 22 más que un año antes. La disminución se reduce al 40%.

El 1 de enero de 2018 se habían dejado siete religiosos más: 869. La pérdida sube un punto: 41%

El 1 de enero de 2019 habían aumentado nada menos que en 26 religiosos. ¿Nos lo creemos? El Annuario les da 895 con lo que la disminución habría descendido al 39%

El 1 de enero de 2020 tocaban pérdidas, once sacramentinos: 884. La disminución sube al 40%

El 1 de enero de 2021 eran 883, uno menos que el año anterior. Siguen en el 40%

El 1 de enero de 2022 quedaban 879, 4 menos que un año antes. Siguen en el 4o%

El 1 de enero de 2023 pierden un religioso: 878. Siguen en el 40%

El 1 de enero de 2024Eran 8777, se habían dejado solo un religioso. Lá pérdida sigue en el 52%

 

Pasionistas: 4.350 en 1967. El 1 de enero de 2016 quedaban 2.039 que supone una pérdida del 54%. Y siguen empeorando pues el 1 de enero de 2017 ya sólo había 1.964 pasionistas, setenta y cinco menos que el año anterior. La pérdida es ya del 55%

Fue excelente el año 2017 pues en él sólo perdieron un religioso: 1.963. Siguen en el 55%

Bastante peor el 2018 en el que se fueron 23 religiosos quedando a 1 de enero de 2019, 1.940. La pérdida sube al 56%

El 1 de enero de 2020 eran 1.923, 17 menos que un año antes. La disminución sube un punto: 57%

El 1 de enero de 2021 bajaron a 1.89o,  33 menos que un año antes. Siguen en el 57%.

El 1 de enero de 2022 eran 1.848, 42 menos que un año antes, El 58%

El 1 de enero de 2023, 1.846, dos menos que un año antes. Siguen en el 58%

El 24 de enero de 2024 quedaban 1.795, Con una disminución de 51  religiosos. La pçerdda sube  al 59%

 

Verbo Divino: Fueron 5.744 en 1966. El 1 de enero de 2016 habían aumentado considerablemente y eran 6.003. Asombroso resultado. El 1 de enero de 2017 descienden algo: 5.987 pero siguen con unas cifras extraordinarias.

Que se mantienen el 1 de enero de 2018 cuando incluso aumentan en 18 religiosos: 6.005.

El 1 de enero de 2019 tienen un leve retroceso de 7 religiosos: 5.998.

El 1 de enero de 2020 llegaron a 6.016, 18 más que un año antes, Extraordinarios

El 1 de enero de 2021 se dejaron 51 religiosos: 5.965. Son todavía bastantes más que en 1966

El 1 de enero de 2022 vuelven a aumentar 5.997, 32 más que hace un año.  ¿Son creíbles esos resultados?

El 1 de enero de 2023 bajan a 5,833, 114 menos que un año antes. Todavía son más que en 1966

El  1 de enero de 2024 , eran 5.833, los mismos que un año antes y todavía más que en 1966. ¿Nos lo creemos?

Espiritanos: Tuvieron su número más alto en 1963: 5.200. El 1 de enero de 2016 habían bajado a 2.845 con una pérdida del 46%. Y la situación empeora. El 1 de enero de 2017 había perdido 140 religiosos respecto al año anterior y quedaban 2.705. La pérdida es ya del 48%.

El 1 de enero de 2018 aumentan a 2.756, cincuenta y uno más que el año anterior. La pérdida disminuye al 47%.

Otro año de crecimiento espectacular el 2018, 36 religiosos más en estos días de hambre generalizada. Ya son 2.792 el 1 de enero de 2019. La disminución sigue en el 47%

El 1 de enero de 2020 siguen subiendo aunque ahora casi imperceptiblemente, dos religiosos: 2.794. Continúan en el 47%

El 1 de enero de 2021 llegaron las rebajas: 2.720, 74 menos que un año antes. Sube la perdida al 48%

El 1 de enero de 2022 eran 2.680, 40 menos que un año antes. El 49%

El 1 de enero de 2023 vuelven a tocar subidas, Nada menos que 55 religiosos: 2.735. Con lo que la disminución baja al 48%

Y siguen en esa líneas el 1 de enero de 2024 en que suben a 2.792, 57 más que un año antes,   La pérdida el 47%

                                                                                                                                                                                                                     

Carmelitas Calzados: Eran 3.025 en 1963. El 1 de enero de 2016 todavía quedaban 2.027 que suponen una pérdida del 33%. El 1 de enero de 2017 eran 1.979, cuarenta y ocho menos que un año antes. Pierden el 35%

El 1 de enero de 2018 habían subido a 2.046, sesenta y siete más que un año antes. ¿Será verdad esa montaña rusa?. La disminución es del 33%

No tan bueno pero muy aceptable les fue 2018 en el que aumentaron 38 frailes: 2.084. La disminución baja al 32%

El 1 de enero de 2020 registran una leve pérdida de 7 frailes: 2.077. Siguen en el 32%

El 1 de enero de 2021 bajan algo más, 36 frailes: 2.041. La pérdida sube al 33%

El 1 de enero de 2022, 2.000, 41 frailes que desaparecieron. El 34%

El 1 de enero de 2023 son 3 los frailes desapareecidos; 1.997. Siguen en el 34%

El 1 de enero de 2024 eran 1.984, Trece menos que un año antes.. El 35%

 

Mercedarios Descalzos: Siempre fueron muy pocos. En 1973 apenas eran 127. El 1 de enero de 2016 sólo quedaban 33. Se había perdido el 75% de la orden. Un año después, el 1 de enero de 2017, eran dos frailes más: 35. La pérdida bajó al 73%

El 1 de enero de 2018 mantienen los 35. Agonizantes.

El 1 de enero de 2019 perdieron un fraile: 34. La disminución sube un punto: 74% 

El 1 de enero de 2020 se les fue otro más. Ya solo quedan 33. El 74%

El 1 de enero de 2021 ganan uno, 34. El 74%

El 1 de enero de 2022 ganan dos frailes, 36 El 72%

El 1 de enero de 2o23 siguen los 36 y el 72%

El 1 se enero de 2024 ya solo eran 31, 5 menos que un año antes la pérdida sube al 76%

 

Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey: 70 en 1986. El 1 de enero de 2016 quedaban 58 que supone una pérdida del 18%. Un año más tarde, 1 de enero de 2017, habían perdido un religioso: eran 57. La pérdida es del 19% pero referida a 1986 por lo que sin duda será mayor.

El 1 de enero de 2018 siguen los 57 y el 19%.

Mal año fue el 2018 pues amaneció 2019 con 51 religiosos, seis menos que un año antes, lo que hace subir la disminución al 28%

El 1 de enero de 2020 habían subido a 55, cuatro más que un año antes. Ls pérdida desciende al 22% pero referida a 1986

El 1 de enero de 2021 ganan uno, 56. El 20%

El 1 de enero de 2022 eran tres religiosos más, 59. El 16%

El 1 de enero de 2023 dos religiosos más, 61. El 13%

El 1 de enero de 2024 eran 52, 9 menos que un año antes. El 26%.

 

Identes; Eran 138 el 1 de enero de 2010. En la misma fecha de 2016 quedaban 117. Perdieron un 16% en diez años.

Un año después seguían siendo los mismos 117.

El 1 de enero de 2018 eran 116, uno menos que un año antes. Siguen en el 16%

El 1 de enero de 2019 aumentaron en 5: 121. La disminución baja al 13%

El 1 de enero de 2020 perdieron cuatro, 117. El 16%.

El 1 de enero de 2021 pierden tres más, 114. El 18%

El 1 de enero de 2022, 113, uno menos que el año anterior. El 19%

El 1 de enero de 20223siguen los 113 y el 19%.

El 1 de enero de 2024 eran 108, 5 menos que un año  antes. El 16%

El 1 de enero de 2024: 113, 5 más que un año antes:  el 12%

Comentarios
1 comentarios en “La crisis de los religiosos 2024, IV (Annuario 2025)
  1. Buenos días. En los datos relativos a Identes, aparece alguna irregularidad en las cifras de 2024: se repite la fecha pero con cifras diferentes. Así mismo, en el año 2023 se produjo un error al picar en el teclado. Lo comento por si se puede subsanar. Atentamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *