Hasta el cardenal Kasper critica el rumbo de la Iglesia alemana

|

El cardenal Kasper se retracta sobre el supuesto apoyo del Papa a la  comunión para divorciados

¿No debería decir algo el Papa Francisco?

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=41544

<

 

Comentarios
6 comentarios en “Hasta el cardenal Kasper critica el rumbo de la Iglesia alemana
  1. ¿Qué hace Kasper en Alemania? Lo que Alfonso Guerra o Corcuera en España criticando las derivas actuales de un proceso del que hace no tantos años fueron colaboradores necesarios. Y hay papanatas que los toman en serio. Sobre esto hay magníficos comentarios en el artículo de infocatólica del que espero se me permita traer aquí este de un tal Cos (¿Tendrá algo que ver con el cardenal cabuérnigo de ese nombre?): «Existe una técnica muy utilizada en negociaciones que consiste en que una de las partes eleva el nivel de exigencia hasta límites intolerables, entonces una tercera parte se presenta a modo de mediadora y consigue rebajar las exigencias pero consiguiendo colar algún cambio sustancial en el acuerdo. Después todo se vende como un éxito fruto de la sensatez y la concordia: música, risas».

  2. «Roma parece no darse cuenta que todo acercamiento al protestantismo nos aleja, desde una perspectiva ecuménica, de la Iglesia oriental». Acertadísima observación de PEDRO y una de las razones del fracaso inmenso del Vaticano II: su pretendido ecumenismo moría al nacer y puede tener su mejor imagen en la conocida foto de los especialistas no-católicos colaboradores en la fabricación de la nueva misa rodeando a Pablo VI. Ni uno oriental. Eso sí, muchos gestos. Incluso Pablo VI llegó a arrodillarse ante un patriarca cismático para besarle los pies. Mucho gesto pero en substancia nada.

  3. Este verano he estado en Alemania. He hablado con sacerdotes, fieles y profesores universitarios. El Sínodo alemán está en manos de exsacerdores, exreligiosos y exreligiosas. La verdad es que en la práctica estamos ante una especie de reviviscencia de Lutero. Roma parece no darse cuenta que todo acercamiento al protestantismo nos aleja, desde una perspectiva ecuménica, de la Iglesia oriental. La Iglesia Católica parece correr hacia la consecución de un pacto de perdedores. No conoceré el juicio de la historia, pero intuyo que Francisco no va a salir muy bien parado.

  4. Este es bastante mas inteligente y mejor formado que Francisco. Esto le evita caer en las simplezas y sandeces irracionales que cae el santo padre, arrastrando con él a toda la santa sede.

  5. Ya lo ha hecho. El discurso de apertura del nuncio Etérovic de la Plenaria de la Conferencia Episcopal alemana viene a decirles más o menos lo mismo que Kasper, solo que en un lenguaje muy diplomático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *