PUBLICIDAD

Genial Churchill y genial Ussía

|

El Papa nombra al director del Seminario de Zaragoza como nuevo obispo de  Plasencia

Que uno no sabe lo que se debe al genio del inglés o a la inventiva del español.

¿Qué esto no tiene nada que ver con la Iglesia?

Pues seguramente. Aunque con la falta que haría un Churchill eclesial que  no dejara títere con cabeza en estos días de tanto títere.

Ussía, que no oculta su condición de católico, en no pocas ocasiones la pone de relieve.

Gocen con estos párrafos geniales:

«Lady Ashtor, de muy buena familia londinense, propietaria de una preciosa casa en la plaza de Belgravia, donde se reúnen todas las grandes embajadas ante el Reino Unido –la embajada de España destaca sobre el resto–, fue además de una brillante parlamentaria, enemiga contumaz de Churchill. Lady Ashtor lo tuvo casi todo. Inteligencia, cultura, agudeza, dinero, y más conchas que un galápago, pero le falló la belleza. Y en Inglaterra, las feas de buena familia terminaban por militar en las izquierdas, como en España. Churchill era un inglés muy particular. Le gustaba comer bien y regarse durante el café con una generosa copa de «Armagnac». Una tarde llegó al Parlamento algo confuso de andares y Lady Ashtor aprovechó la ocasión.
–Señor Churchill, me ha decepcionado. Aunque sus ideas y las mías nada tengan que ver, su señoría es también mi héroe. Pero hoy he confirmado mis sospechas. Además de mi héroe, usted es un borracho.
Churchill replicó:
–Y usted es fea, mi querida Lady Ashtor. Mi problema se supera con una buena siesta. El suyo, no tiene remedio.
Pero Lady Ashtor era dura como el corindón, y mantuvo el tipo.
–Señor Churchill, si yo fuera su mujer, mañana le pondría cianuro en el café.
Y Churchill remató:
–Y si yo fuera su marido, me lo bebería.
Churchill envidiaba a España en cinco aspectos. «La luz, el Mediterráneo, la gastronomía, las mujeres y el Real Madrid». Sir Winston era forofo del Arsenal o del Chelsea, que me da pereza comprobarlo. Y sus críticas gastronómicas eran terminantes. Cuando se inauguró, inmediatamente después de la Guerra Mundial, el restaurante «Le Coq D´Or» de Londres, su comentario no terminó de gustar a los propietarios del local: «Si la sopa hubiera estado tan caliente como el vino, el vino hubiera tenido tantos años como el pavo, y el pavo hubiera ofrecido similar pechuga que la de la camarera, le daría un aprobado».
Sin saber por qué, o sabiéndolo, se me ha ocurrido recomendar a los católicos de Plasencia que no beban el cianuro.
Si el Brontóns, así lo escribe el impresentable Bolletino, transfiriéndolo a Cathólic Hierarchy, optara por el mismo, no iba a alabarle el gesto pero sí reconocer que la diócesis habría ganado mucho.
¿Qué terrible pecado habrán cometido los placentinos para que les manden a Brotóns? ¿Por qué ese odio de Omella a la diócesis?
Y la fotografía…
Igual lady Ashtor, miss Inglaterra.
Comentarios
8 comentarios en “Genial Churchill y genial Ussía
  1. Tanto celebrar las ingeniosas frases de Churchill puede hacernos caer en el papanatismo de olvidar que fue un criminal en grandísima escala aunque sólo fuera por la hambruna que provocó en la India por el modo extremo en que supeditó la economía de esta última a la política de guerra. Y no creo que sea el único ejemplo de esta característica del personaje. Con Napoleón pasa algo bastante parecido. También hacía frases ingeniosas. Y con Bolívar.

  2. Es curioso que tantos católicos se muestren admiradores de un anticatólico furibundo como Churchill. ¿A que no sabíais eso, eh? Nótese que los aspectos que admira de España son los más frívolos y lúdicos, para nada su religión, su cultura, su literatura ni nada semejante (probablemente por estar demasiada impregnada de catolicismo, incluso en anticlericales como Galdós o Unamuno). No cabe duda de los logros de Churchill como estadista, ni de su talento como escritor, pero eso no significa que debamos admirarle como persona (más bien todo lo contrario: Churchill era un ser humano absolutamente detestable por muchas razones).

    1. ¿Entre los logros de Churchill como estadista también se incluyen el desastre de Gallipoli o los bombardeos terroristas sobre ciudades alemanas durante la II Guerra Mundial?

    2. ANTICATOLICO Chesterton??? If, pedazo de ignorante!!! en cuanto a Pérez Galdós, aunque era socialista, tenía muy clara la idea del Bien y del Mal… Una uno? Un converso que concilio FE Y RAZÓN, un católico que por reivindicar las raíces cristianas al final de su vida, le costó ser removido de su cargo como RECTOR de Universidad de Salamanca…
      En cuanto los gustos de Chesterton, si sólo son esos… Pues ignora y mucho lo que fue y es España… Algo de envidieja por ser hijo de la Gran Bretaña?

      1. Se ha confundido usted.
        En esta entrada se habla de Churchill, no de Chesterton.
        Ambos nombres comienzan con «Ch»; de ahí, seguramente, su lapsus.

  3. Ja,ja.
    El nieto de Muñoz Seca seguramente omite el final del delicioso rifirrafe entre la la dama y el caballero:
    Lady Ashtor(acorralada y fuera de sí):No tiene usted arreglo,Sr.Churchill.
    Churchill:Bastante más que su fealdad, lady Ashtor…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *