Gänswein en Madrid. Mentirosa polémica de Religión Digital.

|

Invitación del acto.

Cobo no se enteró por la prensa. Fue invitado a un acto en el que participarán el cardenal Rouco y el nuncio de Su Santidad. De Osoro parece que no se acordó nadie.

El actual arzobispo en su línea de no retratarse en ningún sentido ha dado una explicación escapista aunque desautorizadora de Religión Digital.

<

Con lo que el complot antifrancisco ha quedado como una falacia más de un antirrouquismo verdaderamante enfermizo, últimamente ampliado al nuncio y en el que están incluidos Jesús Sanz, Munilla, Catalá, Herráez, Reig…

https://religion.elconfidencialdigital.com/articulo/diocesis/presencia-george-ganswein-espana-genera-sorprendente-polemica/20231012005133047390.html

 

Comentarios
4 comentarios en “Gänswein en Madrid. Mentirosa polémica de Religión Digital.
  1. «Por qué Lucifer también participa en el Sínodo: sus cuatro estrategias, según una revista jesuita»

    «El otro día me di cuenta de que el diablo participará en el Sínodo de la Sinodalidad; aunque sin derecho a voto. Esto no debería ser una sorpresa, porque, siempre que sucede algo santo e importante, el adversario intenta subvertirlo intentando invadir la libertad humana, torcerla, comprometerla y lograr un resultado perverso», comienza diciendo Cameli.

    Parece ser que aquí hay un gran «malentendido»: y es que el Enemigo no solo participa en el sínodo con voz y voto, sino que ha sido quien ha auspiciado su convocatoria.

    Por lo demás, en cada uno de los cuatro puntos que enumera el autor arrupita, se retrata a la perfección la conducta del todavía pontífice desde que asumió el papado…

    https://www.religionenlibertad.com/vaticano/682965533/por-que-lucifer-participa-sinodo-4-estrategias-utilizara-asamblea.html

  2. Lo que es de risa es lo que dicen en IrReligión Digital sobre que el acto no tenía «permiso» del obispo…vamos a ver, señor Bastante Mal Informado, la FUE es una fundación CIVIL, por ello no necesita «permiso» de nadie de la jerarquía. Y Rouco, siendo cardenal, tampoco. Es el único privilegio que les queda a los cardenales, no estar sometidos a la autoridad del ordinario del lugar (solo a la del Papa). Cobo ha tenido el buen sentido de no entrar al trapo. Por cierto, ¿nadie ha notado el nulo entusiasmo que muestran por él en IrReligión Digital? ¿O que no se ha filtrado ni un solo rumor sobre su nuevo equipo diocesano, que quiere presentar el día 9 de noviembre? Ojo con el de Jaén, que puede ser que precisamente porque nadie espera nada de él, ni bueno ni malo, logre lo que Osoro no consiguió pese a llegar en medio del aplauso general: hacerse con la diócesis. Veremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *