El arzobispo de Toledo, el de Mérida-Badajoz y los restantes de esa provincia eclesiástica habían invitado a Francisco a participar en el año jubilar guadalupense.
El Papa les responde con una amable carta no aceptando la invitación y con una serie de consideraciones sobre el acontecimiento.
No voy a comentar la carta del Papa, que os enlazo
Solo quiero llamar la atención sobre que el Papa cita en el texto a Don Marcelo pese al tiempo que ha transcurrido de su fallecimiento. que tuvo lugar en 2004. Y tras él han sido ya arzobispos de Toledo Don Francisco Álvarez, Don Antonio Cañizares, Don Braulio Rodríguez y Don Francisco Cerro.
Bergoglio fue creado cardenal en 2001 por lo que apenas coincidió en el Sacro Colegio con Don Marcelo y en los años eméritos finales de éste cuando los achaques ya le tenían muy recluido y reducido. Y sin embargo su nombre es el citado elogiosamente en la carta: «el recordado cardenal primado Don Marcelo González»
La buena sombra de Don Marcelo sigue alargándose pese a los años.
El firmó la carta escrita por un amanuense. Nada de particular.
La buena sombra nos protege de la mala sombra.
Me alegra de que no venga Francisco a España para este jubileo. Pero vendrá para los 500 años de la conversión de S. Ignacio de Loyola? Dios quiera que no, que su agenda GLOBALISTA y sus muchos quehaceres como «portavoz» de la ONU, se lo impidan… Por FIIII, no, quédese en Roma y si vuelve a Buenos Aires, mucho mejor