| 18 enero, 2025
https://caminante-wanderer.blogspot.com/2025/01/el-p-alejandro-gwerder-cancelado.html
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=51416
<
El semoviente Jorge Scheinig, arzobispo de Mercedes – Luján, de lo peor del ya de por sí ruinoso episcopado argentino, consiguió lo que buscó durante años: la dimisión del estado clerical del fiel sacerdote Alejandro Gwerder. Scheinig, un orate de dudosa fe y casi sin neuronas, valiéndose de su ramplona amistad con el Papa Francisco, demuestra así una vez más su resentimiento plebeyo y su adicción a la vulgaridad; disfrazado de presunto celo por su «especialidad», la así llamada «pastoral urbana».
El padre Gwerder estaba en la mira, desde hace años, por este ordinario que okupa como Ordinario la Arquidiócesis, en la que se encuentra el Santuario de la Patrona de Argentina. Al padre Gwerder no se lo expulsa del Sacerdocio por ninguna cuestión moral: no es pedófilo, ni maricón, ni mujeriego, ni vividor de los bienes eclesiásticos. Su supuesta desobediencia y «falta de comunión» es, en realidad, fidelidad al Señor y «a la Iglesia de las promesas, y no a la Iglesia de la propaganda «, como bien la definiera el padre Julio Meinvielle. Destaca «Wanderer » que se ensañaron con él por envidia y por ideología pura y dura. No le perdonaron ser uno de los más entusiastas organizadores y promotores de la, cada vez más convocante, peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad. Y que fuese confesor y director espiritual de una infinidad de jóvenes y de familias.
Sufrió el padre Gwerder toda clase de humillaciones en este tiempo. Sus perseguidores apelaron, una vez más, a la básica herramienta de las «cancelaciones» sacerdotales: la asfixia económica. De hecho, vivió en los últimos años en una casa prestada del conurbano porteño, con la ayuda de algunos benefactores. Así son los sinodales, periféricos y sensibles personeros de la «misericordia»; dueños de un cinismo pocas veces visto.
No es nuevo el historial de persecuciones de Scheinig: le hizo la vida imposible al padre Gabino Tabossi; un joven e inteligente sacerdote, fallecido en septiembre último, al cabo de una grave enfermedad, con 46 años. Y llena de desprecios, también, a otros curas -algunos muy jóvenes- por ser ortodoxos, usar sotana y no sumarse al «nuevo paradigma» del bergogliato. También les hace sentir todo su rigor a los padres de Miles Christi, que tienen en Luján su casa de formación. Con agudeza, un obispo de la actual cúpula -que imploró el anonimato, para no ser, también, misericordiado-, dijo que «en Argentina, decimos que ciertas personas con alguna deficiencia física no solo arrastran alguna pierna; arrastran, sobre todo, complejos varios. No es el único caso que tenemos en estas alturas: hay otro, bien conocido por su incontinencia verbal, poca lealtad, y fascinado por los viajes y la buena vida. Y aunque ahora, también, cayó en desgracia, sobrevive gracias a su sobreactuada obsecuencia con Bergoglio».
Scheinig, a pesar de su ultrabergoglismo, ha generado no pocas resistencias entre sus «hermanos obispos». De hecho, en la última asamblea plenaria se candidateó para presidir la comisión de Educación, y fue derrotado por abrumadora mayoría por Jorge González, uno de los tres obispos auxiliares de La Plata. Que si bien llegó al episcopado de la mano del «Trucho» Fernández, demostró cierta independencia de criterio, al no adherirse al incondicional servilismo.
En suma: Scheinig es otra patética muestra del episcopado argentino, que de la mano de su valedor romano, parece empeñado en constituirse como «Iglesia en huída». Nuestras oraciones para el padre Gwerder. Que pueda seguir, lejos del stalinismo eclesial, con su plausible labor evangelizadora. Y que muy pronto, ya con nuevo oficialismo, resulte plenamente reivindicado.
Otro caso más de lo falso que es el todos, todos, todos.
Para no pocos nada, nada, nada.
El todos, todos, todos solo suele ser para lo peor.
Y la prefecta se está luciendo.
Esta plaga de las dimisiones forzadas del estado clerical, que ya hoy se imponen por cualquier motivo, opino que la empezó erróneamente Benedicto XVI,
instaurando esa medida como resolución disciplinar en casos de abuso. Siempre me pareció que a un sacerdote no se le debe sancionar así, y menos con un procedimiento meramente administrativo: con suspensión, o reclusión claustral, vale, pero la dimisión del estado clerical parece dar a entender que esto de cura es como ser un empleado, que te echan y ya. Pero tiene algo bueno: es tan fácil dimitir hoy a los curas, que no será difícil algo que antes era imposible: que en el futuro, otro Papa les readmita. Nadie va a poder frenar eso…. La bendita muerte natural de los malos es el mejor remedio que Dios inventó para los tiranos.
Cuando el próximo Papa les pida la renuncia al rengo, al Trucho y a tantos otros, ¿responderán con humildad o se resistirán?
Si el padre da misa, informen así los fieles pueden asistir a una misa verdaderamente católica.
“Las desviaciones de la carne son corrupciones; pero las desviaciones del espíritu son perversión. Pero la flor del fariseísmo es la crueldad: crueldad solapada, cautelosa ,lenta, prudente y subterránea.” El dar la muerte creyendo hacer obsequio a Dios”. El fariseísmo es esencialmente homicida y deicida. Da muerte a un hombre por lo que hay en el de Dios .El fariseo huele y odia la religiosidad verdadera.”Castellani, Leonardo.SJ. Cristo y los fariseos. Prólogo. pags 46 -47
“Dios necesita poner a alguien de blanco a quien odien los fariseos ,para que el “ odio a Dios” latente que los afecta salga afuera en forma de” odio deicida” al prójimo : odio a lo santo, lo virtuoso o lo natural excelente que hay en él. Dios fija “ el absceso” como dicen los médicos ,y hace volverse visible al pus en orden a la curación – que empero es imposible o casi imposible” (Castellani ,Diario ,9-XI-52.en Castellani, Leonardo.SJ. Cristo y los fariseos. Prólogo. Pág. 47)