El mañana es de los tradicionales

|

Celebración de la misa en los norbertinos de San Miguel.

Lo siento mucho pero son los únicos que tienen mañana.

Bueno, la verdad es que no lo siento nada. Me alegra mucho.

<

Un ejemplo más: los Norbertinos USA.

https://www.religionenlibertad.com/cultura/528510686/norbertinos-jovenes-acuden-masa-comunidades-tradicionales-motivo.html?fbclid=IwAR3tCF3b15cbNHCccv6jbd9vvjmaxZhkr8uPAv1fnhEZhXqQQEWBzDVaGZw

 

Comentarios
8 comentarios en “El mañana es de los tradicionales
  1. Me parece que su vaticinio no se corresponde con la realidad. Los tradicionalistas son muy minoritarios en el conjunto de la Iglesia. Incluso en los países en los que tienen más arraigo, siguen siendo minoritarios.

  2. Disiento. Los «tradicionales» son una pequeñísima minoría que además solo tiene algo de peso en Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Y en África y Asia (donde radica el verdadero mañana) no son nada.

    1. Sin ánimo de polemizar creo de justicia constatar un movimiento creciente en los tradicionalistas, y esto, a la inversa, se constata igualmente en la iglesia más progresista. Ni para unos ni para otros son buenos tiempos, la espiritualidad ha sido arrinconada y la fe aparece como algo fácilmente prescindible, y sin embargo… miremos a nuestro alrededor, que vemos? personalmente una sociedad falta de valores, tremendamente materialista, y absolutamente nada trascendente. Si como Iglesia queremos ofrecer alguna alternativa deberemos, sin lugar a dudas, ofrecer lo que el mundo no ofrece, hablar de lo que el mundo no habla, y trascender más allá de la inmanencia mundana.
      Nunca he asistido a la liturgia tradicional, tampoco siento demasiada atracción por ella, pero le reconozco su papel que, actualmente, es contestatario y profético. Posiblemente sean, como dices, una pequeñísima minoría, pero creciente. Lo otro es también minoría y además menguante.

    2. Dice tradicionales, no tradicionalistas… De hecho los protagonistas del artículo son unos canónigos tradicionales (Novus Ordo) pero no tradicionalistas (Vetus Ordo).

    3. Tiempo al tiempo mi amigo… Los católicos formados se van dando cuenta y abren los «ojayos». Díez años de pontificado destructor es lo que tiene…

    4. Yo asisto a Misa tradicional y somos pocos porque la hora es infame, pero entre los pocos que somos, soy de los viejos, mientras que en la Misa ordinaria soy de los jóvenes. No sé cuantos católicos habrá dentro de veinte años, pero si los hay serán tradicionales, porque es donde se ven jóvenes.

      Y si se autorizaran libremente veríamos cuantos acudían, pero es que hay una persecución descarada. Con todo, hay mucha gente a la que no gusta el latín, pero me da impresión que no son jóvenes, con lo que volvemos al principio del comentario.

    5. Aun así son los que tienen futuro, porque la Iglesia del futuro será una muy reducida minoría, incluso perseguida, que se reunirá por las casas y por las trastiendas de los negocios, por las bodegas y subterráneos… No tiene que ver una cosa con otra. Quizá no existan sólo en la Iglesia los tradis, pero serán el grueso de lo poco que quede. Del sistema de parroquias y obispados actual olvídese. Al menos en el primer mundo. Un primer mundo dominado por el Islam y los protestantes, que perseguirán a muerte a la Iglesia Católica. Algo de esto ya empieza a vislumbrarse hoy. Solo basta con que se dé un paseo por el extrarradio de Madrid: allí verá musulmanes -son muy gráficas sus mujeres que van con el pañuelo y la túnica- y sudamericanos, la mayoría de los cuales frecuentan las iglesias protestantes y no las católicas. Musulmanes y sudamericanos protestantes serán en pocas décadas la mayoría social y, por tanto, sus partidos gobernarán el país. Son muy distintos entre si, pero solo les une una cosa: su odio a la Iglesia Católica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *