ÚLTIMA HORA: EL OBISPO DE BARBASTRO RENUNCIA A TORRECIUDAD

El obispo de Barbastro renuncia durante una homilía en Torreciudad.
|

La diócesis de Barbastro-Monzón propone erigir Torreciudad como santuario internacional

En un giro imprevisto de los acontecimientos, la diócesis de Barbastro-Monzón ha hecho pública una propuesta formal elevada a la Santa Sede en relación con el complejo de Torreciudad, actualmente considerado oratorio semipúblico.

El documento, en el que se expresa la voluntad de actuar “en fidelidad al mandato del Papa Francisco y ahora del Papa León XIV, propone su reconocimiento como Santuario Internacional, bajo la dependencia directa de la Santa Sede.

Termina así un conflicto que lleva varios años enquistado.

Propuesta de erigir un santuario internacional

La diócesis solicita que Torreciudad sea reconocido canónicamente como santuario internacional con las siguientes características:

  • Dependencia directa de la Santa Sede, constituyéndose como ámbito extraterritorial.
  • Designación libre del rector del santuario por parte del Opus Dei, conforme a derecho.
  • Independencia económica respecto de la diócesis, con auditoría y aprobación de cuentas a cargo de la Santa Sede. La diócesis renuncia expresamente a cualquier beneficio económico, responsabilidad patrimonial o vinculación con las sociedades o fundaciones que operan en torno al complejo.

Petición de restitución de elementos sagrados

La diócesis también solicita la devolución de dos elementos significativos:

  • La imagen original de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad, actualmente fuera de su ubicación histórica. Se propone su retorno a la ermita-santuario original, donde ha sido venerada por más de mil años. Una copia fiel sería colocada en el nuevo santuario.
  • La pila bautismal primitiva de la catedral de Barbastro, trasladada a Roma, donde fueron bautizados numerosos mártires y el propio san Josemaría Escrivá. Se pide su restitución a la capilla del Pantocrátor de la catedral, para que siga siendo usada por los fieles de la diócesis.

Estas devoluciones se presentan como “un acto de justicia hacia el pueblo fiel y de comunión entre la Prelatura del Opus Dei y la iglesia local”, así como una forma de enriquecer la Ruta de San Josemaría en Barbastro, que incluye el templo, la casa natal, la catedral y Torreciudad.

Un ofrecimiento en clave de comunión

La diócesis subraya que esta iniciativa no busca dividir ni reclamar, sino “proponer con amor lo que ha recibido como don”. En un tono claramente conciliador, recalca que “solo desde la comunión y la entrega gratuita podrá seguir fructificando el legado espiritual de tantos mártires y santos como san Josemaría”.

La propuesta se encuentra actualmente bajo el discernimiento del papa León XIV.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
82 comentarios en “ÚLTIMA HORA: EL OBISPO DE BARBASTRO RENUNCIA A TORRECIUDAD
  1. Ojalá hubiera dicho la diócesis esto desde el inicio.
    Querían un rendimiento económico y ahora se renuncia a él. Se pide que dependa de la Santa Sede cuando antes se pedía que dependiera del Obispo (que nombro a un nuevo rector por sus pistolas contraviniendo derecho).

    Respecto a la pila, ahora lo piden como novedad. Por la redacción parece que la robó el Opus. Y lo que quedaban eran unos trozos porque fue destruida en 1936. El Ayuntamiento la cedió. El Opus cogió los trozos y la reparó. Se la regalo a San Josemaria. Ahora que lleva arreglada 50 años la diócesis la quiere de vuelta. Me parece bien porque allí fueron bautizadas muchas almas y espero que lo serán en el futuro (¿o la pondran en el Museo?). Pero si intoxicas el mensaje dando a entender que fue robada, me parece mal. No creo que el Opus tenga ningún problema en devolverla.
    El resumen final de una manera de negociar que no ha beneficiado a nadie.

    1. JOSE
      Me da que no acaba de pillarlo.
      Si el obispo de repente se descuelga con esto, es porque le ha llegado onda de que el Vaticano, haga lo que haga no le va a dejar meter las zarpas en el santuario. Y por eso quiere enmerdarlo todo reclamando una pila bautismal, no robada, sino restaurada. Al Gilipueyo le ha sentado muy mal quedarse colgado de la brocha, por hacer caso al Omelloso. Y quiere hacerselo pagar al Opus como sea. El Vaticano no le deja meter la mano en la pasta ni en el santuario, porque saben que no iría nadie y al final iba a ser un cargo millonario para la Iglesia española, y porque con la cara del Gilip… es evidente que haría quebrar cualquier cosa que toque. No le importa mentir con lo de la pila.
      Y se la bufa la imagen de la Virgen, y me da que la santisima Virgen misma. Si pide la imagen para la ermita es solo para joder a los del Opus. Es curioso como odian algunos curas y prelados mediocres o manifiestamente ineptos al Opus.

  2. León: Angelito, ya está bien de mamoneo ¿no te parece?

    Jugador del tute de Barbastro (JTB): Pero qué pasa Roberto, to estoy haciendo lo que me mandaba Paco

    León: ya, pero ahora mando yo así que para el carro Angelito, que estoy hasta los huevos de peleas en el patio. Pásame el santuario, deja en paz a los chicos del opus de una puta vez y ya llamaré yo a los de infovaticana para que digan que eres la mar de bueno

    JTB: Pos vale Leon, lo que tú digas, total a mi el asunto me da igual, así puedo jugar al tute tranquilo por las tardes, que lo que me gusta

    Leon: venga, pero ya, y luego te tomas unas cañas a la salud del vaticano y del opus y de la madre que nos parió a todos

        1. JUAN
          Pues claro que no es positiva para el Opus ni para la Iglesia. La petición del Gilipu… es mala para el Opus, y no aporta nada a la Iglesia, al contrario, aporta un desprecio a la Virgen. Ahora mismo todos los fieles que van, en su inmensa mayoría van por sugerencia del Opus o porque son del opus o simpatizantes, y van a rezar miles y llenan el templo para rezar a la Virgen. Como al Gilipueyo le importa un bledo la devoción a la Virgen, quiere encerrarla en una ermita minuscula donde van a tener que esperar horas solo para rezar un minuto y abrasarse de calor. Solo hay que poner google maps. Es una puñalada del Gilipueyo al Opus y a los miles de fieles que van a rezar a la Virgen. Por vengarse del Opus, por su odio mezquino y rastrero, es capaz de perjudicar la oración de los fieles y la devoción a la Virgen. Menudo obipo del diablo. Por sus frutos los conocereis. En este caso odio, mentira, desverguenza y anticatolicidad.

  3. Entiendo que el obispo ha visto que tenía la batalla perdida… pero vete a saber. De todos modos la situación final de Torreciudad seguro que va a depender de cómo quede el Opus Dei tras los nuevos estatutos. Así, que esperar y ver.

  4. Decir «Dependencia directa de la Santa Sede» y decir «Designación libre del rector del santuario por parte del Opus Dei» es una contradicción.

    1. Poner la imagen original en la hermita supongo que la diócesis se encargará de custodiarla hacer la inversión necesaria para que no la roben eso supone una vigilancia continua

    2. De traca, es una EXPROPIACIÓN en toda regla. Dependen del Vaticano para la gestión: cuentas económicas, permisos, obras, créditos, hipotecas, pignoraciones, empleados, ampliaciones y sobre todo el culto (a la espera de la solución final a los estatutos y nueva forma de lo que sea y del dicasterio correspondiente, ya no depende del moderador).
      El rector es aprobado por el Vaticano BAJO LA JERARQUIA DEL VATICANO, tras presentar una terna el OD, elige a uno, como era desde siempre según cánones vigentes. Si dependiera del OD ¿Para que iban a presentar una terna para elegir a uno? ¿Van a poner a un Jesuita o un Carmelita?
      La talla a la ermita, donde estaba, devolver la pila robada a la diocesis
      Y la casa del Marques Escriba fue derruída porque era pobre y humilde debido a la quiebra fraudulenta de los negocios del padre, y construida una nueva en el mismo solar, tan fácil como consultar el registro en el ayuntamiento de Barbastro (si no lo han robado como la tesis…)
      AMEN

      1. Y deben presentar cuentas anuales, memoria económica y de culto, pedir permiso para cosas extraordinarias y el Moderador no tiene jerarquía alguna sobre el rector de Torreciudad ya que es solo moderador de los aun sacerdotes de la SSSCruz

        Y lo presentan como un triunfo

        Tienes que reírte de la «santa pilleria»

        1. COZUPO
          Bastante cruz es ver tus majaderías habituales para que las repitas. Te han echado del Opus por idiota o es que no te han dejado entrar? superalo hombre, en ese sitio solo admiten a gente con unos mínimos, y es que tu no lo das ni por asomo. Se te ve mucha tontería, un poco de fatiguitas, mucho rencor.Eso no es vida hombre, no se puede vivir abonado a la chorrada que al final da cancer.

          1. ¿Que es mejor no hacerle ni caso al amargao este como tú le llamas, no dedicarle ni una línea a contestarle, ya que te lo encuentras en todos los medios mostrando una obsesión digna de estudio por especialistas, o contestarle cada vez que dice alguna (siempre las mismas) de sus majaderías?

        2. El que no podía faltar, diciendo sus cozumeladas. Que cansino. De tanto repetirse nadie lo toma en serio. Lo suyo no es ver si algo es correcto o incorrecto, está bien o está mal, beneficia o no a la Iglesia, ayuda a las almas o al contrario, no.
          Lo suyo es atacar al OD por animadversión. Si el OD dice blanco, el Cozu dice que nones, que es negro; si mañana el OD dice negro, el Cozu, en donde dijo negro dirá que no, que blanco.
          A estos personajes en la jerga informática y en las redes se les denomina “haters” que se traduce al Castellano,como “odiadores”. También se les denomina trolls. (Troll es un usuario que publica mensajes provocativos, ofensivos o fuera de tema en foros, redes sociales o cualquier otro espacio online, con el objetivo de molestar, generar conflictos o boicotear una conversación. Los trolls buscan llamar la atención, generar polémica y, en algunos casos, incluso causar daño a alguien concreto)

  5. Como bien dice el ABC, este se adelanta al dictamen de Arellano para quedar bien. Es tan corto que le ha entrado el canguelo cuando ha muerto el Papa Francisco, su valedor.

    Ahora bien: no puede durar ni un minuto en Barbastro. No por malo, sino por bobo. O por las dos cosas

  6. Pienso en voz alta, pudiendo estar equivocado evidentemente:

    1. Saben lo que va a proponer el encargado de la Santa Sede y no les ha gustado.

    2. En vez de acoger lo que el Vaticano diga, fuerzan con este comunicado.

    3. No hay un espíritu positivo de fondo, aunque lo vistan así.

    Otra vez me parece que el Obispo no actúa bien. Los del Opus Dei hacen bien estando unidos a la decisión que tome la persona encargada por el Papa (les guste más o menos; transmiten unidad real). Hay más unidad con la Iglesia en los segundos que en el primero.

    1. Asi es

      Y deben presentar cuentas anuales, memoria económica y de culto, pedir permiso para cosas extraordinarias y el Moderador no tiene jerarquía alguna sobre el rector de Torreciudad ya que es solo moderador de los aun sacerdotes de la SSSCruz

      Y lo presentan como un triunfo

      Tienes que reírte de la «santa pilleria»

    2. No dudo de qué si la imagen vuelve a la ermita tras ser restaurada por casi 1.000.000€ la diócesis reembolsará el gasto realizado al Patronato de Torreciudad.

  7. Llegado al punto al que se llegó, ¿No sería lo razonable esperar al dictamen del comisario o mediador nombrado por la Santa Sede y a partir de ahí hacer las propuestas que consideren oportunas las partes?. Desconozco si el dictamen es vinculante o no pero, sea como sea, si se funciona a golpe de ocurrencias, me parece que no se resuelven los temas. -del contexto de la noticia, no parece que las partes hayan hablado con el comisario para hacer esta petición y resolver el problema-

  8. ¿Y si lo único que quería el obispo es sencillamente normalizar conforme al derecho una situación anómala? ¿Que lo que es de facto un santuario se reconozca como lo que es? Porque un oratorio semipúblico no parece que sea.

    Y los santuarios, si no me equivoco, o dependen de Roma o dependen del obispo. Quizá esta era la única intención del obispo desde el principio. Pero es difícil de saber.

  9. De traca, es una EXPROPIACIÓN en toda regla.
    Dependen del Vaticano para la gestión: cuentas económicas, permisos, obras, créditos, hipotecas, pignoraciones, empleados, ampliaciones y sobre todo el culto (a la espera de la solución final a los estatutos y nueva forma de lo que sea y del dicasterio correspondiente, ya no depende del moderador).
    El rector es aprobado por el Vaticano BAJO LA JERARQUIA DEL VATICANO, tras presentar una terna el OD, elige a uno, como era desde siempre según cánones vigentes. Si dependiera del OD ¿Para que iban a presentar una terna para elegir a uno ellos mismos? ¿Van a poner a un Jesuita o un Carmelita?
    La talla a la ermita, donde estaba, devolver la pila robada a la diocesis
    Y la casa del Marques Escriba fue derruída porque era pobre y humilde debido a la quiebra fraudulenta de los negocios del padre, y construida una nueva en el mismo solar, tan fácil como consultar el registro en el ayuntamiento de Barbastro (si no lo han robado como la tesis…)

  10. Ni agua. Su propuesta, denegada de plano. No soy del Opus, pero jurídicamente es un chantaje inaceptable: quiere romper con un uso tradicional y lo destruye perjudica en dos pasos:

    1. Ruptura revolucionaria con el uso tradicional: se lo queda todo

    2. ¿Que no funciona? ¡Pues a fastidiar muriendo matando!

    3. Se hace esta propuesta:

    a) pasa a santuario universal para la Santa Sede (¿Por qué el gestor ha de ser la lejana Roma? ¿Por qué internacional si todo el mundo podía venir?)

    b) Devolución de imagen y pila: ¿no es la imagen original más pastoral en el santuario? ¿por qué se la envía a una ermita desconocida sin vigilancia ni asistencia de fieles? ¿Acaso la pila no es operativa pastoralmente donde está?

    Este mal obispo embarró y enlodó lo que era un uso pacífico de buena fé y consolidado por un uso constante, continuo y tradicional. No debe seguir ni triunfar.

    1. Juridicamente es una asociacion de la Iglesia Catolica y deben obedecer al maximo Jerarca, el Papa, en el culto, las cuentas y presentar memorias anuales y cumplir los dos Motus Proprios

      Si no les gusta, pueden abandonar la Iglesia y fundar la suya y pedir registro en el Ministerio como un culto mas

      No les han quitado la propiedad, solo la gestión conforme a cánones

      Y deben presentar cuentas anuales, memoria económica y de culto, pedir permiso para cosas extraordinarias y el Moderador no tiene jerarquía alguna sobre el rector de Torreciudad ya que es solo moderador de los aun sacerdotes de la SSSCruz

  11. La pila bautismal de la Catedral de Barbastro, propiedad eclesiástica de la Diócesis de Barbastro-Monzón, fue cedida por el Ayuntamiento al Opus Dei tras la Guerra Civil para su restauración, en un contexto de COLABORACIÓN CIVIL-ECLESIÁSTICA EN LA POSGUERRA 1936-39.

    La falta de autorización formal del obispo NO ES una cesión irregular, por la ausencia de oposición de los obispos entre 1939 hasta hoy mismo, que lo conocían y por ello hay un consentimiento tácito o implícito, motivado por la incapacidad de la diócesis para restaurar la pila, la relación cordial con el Opus Dei, el valor espiritual del objeto, Barbastro sufrió un genocidio católico, y Escribá debió de huir para salvarse.

    1. ¿Hay algún documento de eso?
      ¿Tras la restauración (que no cesión ni regalo ni transferencia) no la devolvieron?

      Voy a restaurar gratis un Mercedes Benz 300 SL Alas de Gaviota… ¿lo pilla?

      1. Querido Antonio. El mundo está lleno de Oratorios semipúblicos. En colegios, universidades y un largo etc. Por otra parte, qué te pasa?

        1. Falso:
          Si es Oratorio, es cerrado y solo para la comunidad y sin acceso al publico
          Si es abierto es con acceso al publico, es Capilla, Templo etc y bajo la diócesis
          En los colegios Mayores, son Capillas

          Tan es así que sabiendo que mienten se inventan lo de SEMI+PRIVADO, es decir es SEMI para que sea abierto al publico y PRIVADO para que no esté bajo el control de la Diócesis, costas opuestas y contrarias
          Eso no existe en derecho canónico, aunque lo repitan millones de veces, como hoy solo es titulo de Moderador y tratamiento de Protonotario Apostólico

          ¿Qué ganan autoengañándose y al resto? ¿Eso va a cambiar la realidad?

    2. Hipótesis: la pila bautismal fue desafectada por el obispado como un bien no reparable, donada al Ayuntamiento como «ruinas» y cedida por éste al Opus Dei: es plausible en el contexto de la posguerra y genocidio católico republicano 1936-39, basado en la colaboración civil-eclesiástica y la falta de recursos diocesanos. La no evidencia DOCUMENTAL de una desafectación formal según el CIC 1917 ni de una donación EXPLÍCITA al Ayuntamiento, implica que la cesión se basó en acuerdos informales bajo el criterio de que la pila había perdido su utilidad litúrgica (trozos). La ausencia de oposición de los obispos entre 1939-2024 implica una DESAFECTACIÓN vía CONSENTIMIENTO TÁCITO E IMPLÍCITO, motivado por la RESTAURACIÓN EXITOSA del Opus Dei y la relación CORDIAL entre las partes, y que gracias al Opus la RENOVADA PILA volvió a su USO LITÚRGICO en un NUEVO SITIO.

    3. Incapacidad en la posguerra tras un pais arrasado y mas en esa zona
      Pero en 2025 claro que pueden restaurarla y hacerse cargo de ello

      No es como dice… en fin… siempre confundiendo, una ilegalidad no se convierte en legal con el paso del tiempo, ni pasado un día ni cien años, infórmese. Se devuelven obras históricas sustraídas del Partenón o de Egipto hace mas de 300 años

      Y como se la llevaron no es como Ud dice

          1. No le entiendo. A ver, Alvar plantea una explicación, no se si es la correcta, pero que me parece bastante razonable y razonada, y usted afirma, copio y pego literal «Y como se la llevaron no es como Ud dice» entiendo que porque tiene vd un relato alternativo: es usted el que afirma y por tanto es usted el que debe explicar.

          2. JDom

            Busque en Opus Libros, está explicado. Y como bien dice el Obispo, debe volver donde estaba, la catedral, porque antes que Escriba, se bautizaron mas santos y los neonatos tienen derecho a usar esa pila bautismal
            Parece que la tierra dejó de girar el día que nació Escriba

            ¿tenían permiso para sacarla fuera de España? Lo dudo mucho

  12. Lamentablemente este obispo no juega limpio, por mucho lenguaje conciliador que use. Me temo que en este caso hay que aplicar el dicho «piensa mal y acertarás».
    Y, en todo caso, la situación final de Torreciudad va a depender, y mucho, de cómo quede finalmente el Opus Dei tras los nuevos estatutos… que puede ser que no tenga capacidad jurídica de encargarse de un santuario…
    Si la Santa Sede tiene sentido común (que creo que lo tiene) no resolverá este tema hasta que no se resuelvan los estatutos. Así que a esperar.

  13. ¡¡¡vaya!!!.¿Y entremedio?. ¿porque nos dio tantos disgustos¿. ¿ Lo van a cambiar de diocesis y no desea que le siga el tufillo de pesetero?.en todo caso loable. Y no pertenezco al Opus Dei, pero los respeto.

  14. La acción de Barbastro estaría en contexto belicosidad jesuitas-Opus dei

    13 enero 1902: Josemaría Escrivá bautizado en pila bautismal de Catedral Barbastro

    1928: Josemaría Escrivá funda el Opus Dei

    1936 (Guerra Civil): pila bautismal es destruida en genocidio católico

    1939 (posguerra): Ayuntamiento de Barbastro cede los trozos de la pila al Opus, restaura y traslada al atrio de Iglesia prelaticia Santa María de la Paz, sede Opus Dei, Roma. Sin evidencia de contrato formal del obispo, pero la falta de oposición es consentimiento tácito-implícito de 85 años (1939-2023)

    1943: Escrivá funda Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz: ordenación de laicos del Opus como curas

    1946: Escrivá traslada sede del Opus Dei a Roma

    1950: Pío XII aprueba Opus

    1962: diócesis Barbastro cede gestión del santuario Torreciudad a Opus por contrato enfitéutico y devoción mariana

    1. ¿Puede un ayuntamiento ceder algo que es de la Iglesia?
      Primera noticia, supongo que el de Córdova cederá la Mezquita a quien considere y se la lleven fuera de España
      ¿no?

  15. 1962: diócesis Barbastro cede gestión Santuario Torreciudad a Opus por contrato enfitéutico y devoción mariana

    1975: Fallece Escrivá

    1975: inauguración santuario Torreciudad, gestor Opus Dei: gran destino peregrinación

    2020: Opus pide renovar Acuerdo 1962

    2022: Francisco (jesuita) hace Ad charisma tuendum (traslado al Dicasterio del Clero, informe anual, prelado sin necesidad de ser obispo): reducción de autonomía global y económica contra Opus

    Julio 2023: obispo Barbastro, Ángel Pérez Pueyo, nombra rector diocesano en Torreciudad, declara nulo Acuerdo 1962: todo para mí

    2024: Santa Sede nombra mediador a Mons. Arellano Cedillo en caso Torreciudad

    Junio 2025: propuesta diócesis-Opus Dei sobre Torreciudad: obispo nombra rector de terna Opus

    1 julio 2025: Pueyo: pila, imagen, Torreciudad santuario internacional. Opus se remite a comisario pontificio

  16. En 1936, durante la guerra civil española, la pila bautismal fue parcialmente destruida a golpes de martillo y, aunque se intentó restaurarla, quedó en muy mal estado. Años más tarde, fue sustituida, y sus restos terminaron depositados en el cauce del río Vero. En 1957, el obispo y el cabildo de la ciudad de Barbastro donaron estos restos al Opus Dei.

  17. OPUS DEI

    De unos 10.000-15.000 miembros en 1960 a 85.000 en 2025, el Opus creció +460%-740% en 65 años, equivalente a un aumento promedio de 1.200 miembros por año

    Grupo joven en expansión, ortodoxo, represaliado por Francisco (jesuita heterodoxo)

    JESUITAS

    a) Miembros

    1965 (máximo): 36.038
    2024: 13.995
    Diferencial: -22.043 (-61%)
    Pérdida anual: -373
    Proyección ajustada a población mundial (2025): deberían ser +87.343
    Pérdida respecto a proyección: -73.348 (-84%)

    b) Casas

    1975 (máximo): 2.559
    2022: 1.218
    Diferencial: -1.341 (-52%)
    Pérdida anual: -29
    Proyección ajustada a población mundial (2025): deberían ser 5.118
    Pérdida respecto a proyección: -3.900 (-76%)

    Orden senil, heterodoxa, decadente, sin vocaciones ni ordenaciones, sin influencia, en retroceso hacia la inviabilidad, liquidación patrimonial y extinción en 25 años.

    1. Falso, ya reconocieron hace años que jamás tuvieron 85.000, eso hace dos décadas, hoy no llegan ni a 10.000 mas sacerdotes, con las bajas, muertes, deserciones a la carrera
      ¿Dónde se puede consultar como periodista ese registro?
      Gracias
      Además supernumeraios, agregados etc no son miembros , son laicos donantes y simpatizantes, y de esos los Jesuitas y demás ordenes tienen por millones, no comprara lo mismo
      Con los nuevos estatutos y contratos adhoc para laicos e incardinaciones de sacerdotes, en cuestión de unas seamanas sabremos la verdad.

        1. Falso
          Autorreferencia como siempre y auto cita sin un solo dato o documento que soporte ese articulo de opinión y ese numero
          Que presenten la lista de miembros, están prohibidas sociedad secretas. Si tan bueno es el OD ¿Por qué nadie es del OD y todo el mundo oculta su pertenencia?
          Maleducado

  18. JDom
    Porque en Opus Libros citan que la robaron para crear reliquias
    Porque que restaures algo no te da derecho de propiedad; imagínese cuadros, frescos, tallas.
    Porque no puedes en ningún caso sacarla de España y llevarla a Roma, eso es mala fe
    Porque si había un acuerdo debe el Opus Dei demostrarlo, cartas, escritos y mas cuando la Iglesia lo anota todo en las parroquias y Diocesis, son los que mas registros llevan y no hay ni uno
    Porque la inexistencia del acuerdo no es prueba de existencia de un pacto
    Porque que haya pasado 85 años no les hace propietarios de nada
    Porque si se la reclaman en 1 julio 20205 deben devolverla
    Porque el restaurarla hace 80 años (que en OL y libros sobre Escriba cuentan otra historia, era funcional) no les da derecho alguno
    Porque el tener algo que no es de tu propiedad si no puedes demostrarlo no te hace propietario
    Porque no hay plazo alguno que haya prescrito; imaginese Iglesias de has mas de mil años, catedrales de 500 años, 80 años es ayer

  19. JDom
    Porque en OLibros citan que la robaron para crear reliquias
    Porque que restaures algo no te da derecho de propiedad; imagínese cuadros, frescos, tallas.
    Porque no puedes en ningún caso sacarla de España y llevarla a Roma, eso es mala fe
    Porque si había un acuerdo debe el Opus Dei demostrarlo, cartas, escritos y mas cuando la Iglesia lo anota todo en las parroquias y Diocesis, son los que mas registros llevan y no hay ni uno
    Porque la inexistencia del acuerdo no es prueba de existencia de un pacto
    Porque que haya pasado 85 años no les hace propietarios de nada
    Porque si se la reclaman en 1 julio 20205 deben devolverla
    Porque el restaurarla hace 80 años (que en OL y libros sobre Escriba cuentan otra historia, era funcional) no les da derecho alguno
    Porque el tener algo que no es de tu propiedad si no puedes demostrarlo no te hace propietario
    Porque no hay plazo alguno que haya prescrito; imaginese Iglesias de has mas de mil años, catedrales de 500 años, 80 años es ayer

    1. Gracias por su respuesta, aunque no hacía falta que la pusiera dos veces. Lo cierto es que no se si por el carácter telegráfico de su comentario, porque no se quien es o que es Olibros, me convence más la explicación que da Alvar.

      1. Quejese al moderador por aparecer dos veces tras estar congelado

        Ud no conoce a Opus Libros y nadie conoce al Escriba Albas, la misma mentira

        1. ¿? No tengo ninguna queja… simplemente constato un hecho. Sobre lo segundo omito comentario sobre el fondo…porque esto veo que deriva en charleta de tasca con dos vinitos de más. Simplemente he expresado una opinión, ni te he acusado de nada, ni te he llamado mentiroso ni nada por el estilo. Como comprenderás con este último comentario que haces, en lo que a mi respecta tu credibilidad es de un cero coma cero por cien. Lo siento, no sólo importa el fondo sino las formas. Me resulta curioso además, que los más se quejan de ser insultados, resulta que no tienen empacho alguno en tachar de mentiras o de mentirosos a los demás…en fin es lo que hay. Ya puedes seguir con tus pedaleos.

        2. He intentado contestarte (te tuteo por desprecio) amablemente a toda la sarta de subnormalidades que llevas soltando todo el día. Eres un resentido, un odiador, un tonto del culo, vaya. No tienes ni idea en NADA de lo que dices. Reclamas todo el rato fuentes, cuando tú solo haces referencias a Olibros. Tienes TODAS las cuentas anuales de Torreciudad y TODAS las fundaciones del OD en sus respectivas webs, anormal. Siento romper la dinámica del foro por el cariño que le tengo a la web, pero a los gilipollas como tú hay que pararos los pies. Llevas mintiendo y crispando todo el día. Que te aguante tu madre, el resto queremos estar aquí plácidamente. Y yo soy miento, lo digo abiertamente y no tengo problemas en mi vida social en contarlo. Me encantaría conocerte para decirte en persona todo esto, pero sobretodo para ponerte un espejo y mostrarte lo impertinente, desagradable y despreciable que eres. TONTO

          1. El insulto como argumento, la Santa Ira

            Ofende quien puede , no quien quiere… ¿no te lo han explicado en alguna charla?

            ¿crispan los hechos probados y los argumentos veraces?

            No sabia yo que este foro tenia dueños y había que pedir permiso para postear

    2. La pila era «restos», y por tanto, NO cumplen con su función litúrgica, y en 1939, el obispado de Barbastro no contaba con dinero ni ganas de restaurarla, máxime cuando el 90% de sus curas habían sido genocidiados por los republicanos y habían cosas un billón de veces más importantes que una «ruina» de pila. Por lo tanto, al ser «ruina» y «resto», perdió la función litúrgica y teniendo en cuenta la situación de la época, nada raro tuvo que la desafectación (desvinculación de las ruinas de la pila) fuera un acuerdo verbal modalidad oral, no escrita. Recogieron los restos que para Barbastro, con toda la diócesis semidestruída y genocidiado sus fieles y curas, carecía de cualquier importancia.

      O sea: pila como «restos» y «ruinas», pacto verbal modalidad oral, contexto de un Barbastro que salía de un genocidio cultural y biológico (templos y curas destruidos)

      1. Es muy sencillo
        Se agradecen los servicios prestado y se pide de vuelta de algo que no es suyo

        ¿tan difícil de entender es? ¿Por qué se niegan a devolverla, es eso caridad y piedad cristiana?

  20. Esta noticia apareció hoy y me sorprende mucho. Pues no la he visto confirmada ni en vatican news (órgano comunicador del Vaticano), ni tampoco en la Obra han comentado nada de ello (que no se entretienen nunca en habladurías ni dimes ni diretes). Me extraña mucho porque precisamente la semana pasada el Obispo Pérez Pueyo hacía nuevos comentarios siguiendo su línea intervencionista, y también el jueves que era la fiesta del 50 aniversario del fallecimiento de San Josemaría, decidió presidir la celebración de Torreciudad él sólo unilateralmente. Entonces no me convence ni la noticia ni tampoco un supuesto cambio de intenciones. Es más, creo que si el Obispo quisiera favorecer en lo más mínimo a Torreciudad lo tendría muy fácil acogiendo al santuario como lugar de Peregrinación del Jubileo. Este signo evidenciaría claramente un nuevo enfoque. Todo lo demás es solo humo … …

      1. He revisado la web del Opus Del y efectivamente hoy mismo han publicado esta nota (copia literal): «La prelatura del Opus Dei ha tenido conocimiento del comunicado de prensa de la diócesis de Barbastro-Monzón acerca de una propuesta en torno a Torreciudad». Un análisis rápido revela: 1) Al Opus Dei nadie le comunica nada, sino que únicamente lee un comunicado de prensa, 2) Un comunicado de prensa sólo es un escrito a los medios de comunicación para anunciar algo, pero no es ninguna propuesta oficial, 3) El Opus Del añade que ya hay el Comisario Pontificio Mons. Alejandro Arellano estudiando la cuestión, 4) De todo ello se deduce que la diócesis de Barbastro-Monzón ha lanzado este bulo o frake news a la prensa, pero que dista mucho de se una propuesta seria y mucho menos de ser oficial. La pregunta debería ser ¿porqué lo hace? Sabemos de la obsesión del Obispo, del nuevo Papa, de la desconfianza del anterior, de la exclusión como templo jubilar, y del refrán «calumnia que algo queda».

  21. Me sorprenden varias cosas de este comunicado:
    – «Esta propuesta, elevada al discernimiento del Santo Padre León XIV». No se hace mención a Mons. Alejandro, representante de la Santa Sede para la gestión de este asunto. En cambio, el comunicado del Opus sí que hace referencia a él. ¿por qué el comunicado va dirigido directamente al Papa y no a la persona encargada por su antecesor?
    – No sé qué pinta la mezcla del asunto de la pila bautismal con lo de Torreciudad.
    – «goce de independencia económica respecto de la diócesis de Barbastro-Monzón»… que ya la tiene
    – «cualquier responsabilidad patrimonial o de otro tipo que pueda surgir del origen o del devenir de los fondos recaudados y de las estructuras societarias creadas para canalizarlos»… cierto tono de desconfianza?
    – La talla original se quita del santuario donde caben miles de personas… y se lleva a una ermita de difícil acceso y caben 60 personas… todo lógico.
    – Todo esto para favorecer y por el bien del Opus… alucinante.

  22. ¡se me había olvidado que el Opus le había quitado el baptisterio a la catedral! Porque ahí bautizaron a JME. Pero qué descaro. El obispo tiene toda la razón al decir que muchos santos anteriores, incluyendo algunos mártires, fueron bautizados ahí y que por lo tanto es parte del patrimonio local de esa diócesis y le pertenece a ella, ¡no a la central del Opus en Roma!

  23. Esperemos a ver qué dice el juez del Tribunal Rotario, Monseñor Arellano, sobre Torreciudad, la sentencia Canónica del Tribunal de la Rota y la sentencia Civil del juzgado de 1ª Instancia. Lo demás es puro humo tóxico del Opus Dei.

    1. ¡¡Madre mía!! Como estás.
      Querido Antonio, ya te dije una vez que lo que tenga que ser será y que todo será para bien – siempre ha sido así –
      La verdad es que me preocupa que te vaya a dar algo.
      Cuídate que a ciertas edades y con los calores los berrinches no son buenos

      1. El insulto, la descalificación personal y la burla de los miembros como argumento, nada nuevo, ya nos conocemos todos.
        No se mientan al solitario

        Muy cristiano todo y muy cumplidores de los 10 mandamientos cristianos
        Una web con apartado para debatir, pero solo se puede en un sentido, en el contrario ya sabemos lo que pasa

        Mucha Libertad, democracia, tolerancia, respeto, humildad, respeto a la verdad

        1. Pero hombre!…hay que ver lo que te repites,
          que si insultos..
          descalificaciones …
          lo del solitario…
          lo de los libros esos ( que están más antiguos que «los balcones de palo» )
          y ahora también la web y la libertad, la democracia etc.
          Y para colmo , resulta que preocuparme por tú salud es insulto , descalificación personal…
          Mira para que te relajes, te voy a decir que estoy de acuerdo con todos tus argumentos , que están científicamente aprobados, que el Opus Dei ya no le quita el sueño a nadie – bueno permíteme esto que es ironía – a nadie no, porque a ti si

          1. copiaba las palabra del Obispo… ¿no se ha enterado? Búsquelas

            ¿lo ve como les nubla la razón, el odio?

        2. Cozupo
          Lecciones de catolicismo de un amargado y mentiro como tú ni media, majete.
          Solo entendería ese odio al Opus si alguien hubiera abusado de ti, o es q el odio es porque no lo hicieron?

    2. Como eres tonto (empíricamente), te lo explico: Si el juzgado de 1ª instancia le decide dar el santuario a la diócesis, le van a tener que pagar al OD unos 2.000 millones de euros (así a ojo), por la construcción y todo tipo de gasto allí ejecutado. Es decir, la ruina y la extinción de la diócesis, todo por las ínfulas de un capullo como tu nivel intelectual y moral. Tarados resentidos, fuentes de todos los males del mundo.

      1. ¿2.000 muñones?
        barato me lo fías, unos 50.000 M€ o el 1% del PIB de España mas el 1% del de Italia y la mitad de la Capilla Sixtina con frescos de Escriba vestido de gladiador romano

        Un juzgado de 1ª instancia no tiene competencia de un bien canónico, se equivoca de jurisdicción «Jurisdicción Eclesiástica:
        Los bienes canónicos, que son aquellos pertenecientes a la Iglesia, están sujetos a la jurisdicción eclesiástica, no a la jurisdicción civil. »

        El odio les nubla la razón
        Siga insultando, no nos prive de su sapiencia, tontarra… mermado…

  24. Me da la impresión que aquí de lo que se trata es de adelantarse a lo propuesto por el mediador en el que delegó el Papa Francisco, el padre Alejandro Arellano, y que no ha gustado al Obispo.
    Y es que el tema estaba “cantado” si te atenías a derecho y al sentido común, por mucho que el COZU nos de la vara por aquí con sus mentiras y enredos.
    Una rabieta impropia de un Sr. Obispo, que además en plan “pataleta” propone dos “detalles” nuevos para seguir enredando.

  25. Al principio pensaba que era un tema de derecho canónico, pero ahora me doy cuenta de que es un tema cultural: una típica batalla entre españoles, torero contra toro; en otros países no habría pasado.

  26. Soy ingeniero y siempre he pensado que si se expone una argumento con hechos o razones consistentes, la otra parte lo tendrá que aceptar, porque se le está mostrando la realidad. La vida me ha enseñado que estoy muy equivocado. Los humanos tenemos una capacidad inmensa de ignorar la parte de la realidad que no nos gusta, aunque la veamos con nuestros propios ojos. Eso pasa en el fútbol, la política, la empresa… y la religión.
    Viendo los comentarios a esta noticia, se confirma una vez más este hecho. Cada uno se queda con la parte de la realidad que le interesa e ignora la que no le gusta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles