Lima: El Cardenal del caos, la monja silenciada y la universidad blasfema
Acusaciones de encubrimiento, favoritismo clerical, colapso administrativo y complicidad con la ideología de género: el balance del gobierno del cardenal Carlos Castillo Mattasoglio en Lima es un compendio de escándalos. La exhaustiva investigación de The Pillar documenta un caso concreto de abuso encubierto contra una monja, pero también revela un patrón mucho más amplio de corrupción, desprotección de las víctimas y colapso pastoral en la sede primada del Perú.
Una religiosa abusada y revictimizada por la arquidiócesis
Una monja contemplativa denunció que el sacerdote Nilton Zárate Rengifo, muy cercano al cardenal Castillo, la manipuló y acosó sexualmente durante años mientras ejercía como su director espiritual y confesor, incurriendo presuntamente en el delito canónico de absolución del cómplice. La víctima sufre un trastorno límite de la personalidad, hecho conocido por el sacerdote antes de iniciar la dirección espiritual.
El testimonio es estremecedor: besos, abrazos exigidos, lenguaje íntimo («mi niña»), control obsesivo de su vida, masturbaciones narradas por teléfono y exigencias de fotos íntimas. Cuando finalmente denunció los hechos en 2020, la arquidiócesis respondió con una “investigación” que consistió en un interrogatorio humillante y manipulador a cargo del vicario judicial Jorge López y otro sacerdote.
Un testigo sacerdotal declaró a The Pillar que el interrogatorio fue “impositivo, irrespetuoso y carente de sensibilidad”, que las palabras de la monja fueron alteradas deliberadamente y que fue presionada a firmar un acta que no reflejaba su declaración real. Desde entonces, nunca recibió notificación formal del resultado. En 2023, se le comunicó verbalmente que el caso había sido archivado. Así fue silenciada.
Protección a Zárate y amigos del cardenal
El sacerdote denunciado, Nilton Zárate, continuaba en el ministerio al menos hasta marzo de 2024. El abogado canónico de la monja acusa que no se investigaron los delitos más graves y que Zárate fue protegido por su cercanía personal con el cardenal Castillo.
No es un caso aislado. Varios sacerdotes han denunciado que amigos de Castillo acusados de conducta sexual o financiera indebida son premiados con cargos, becas o parroquias, mientras que clérigos “conservadores” o cercanos al cardenal Cipriani son dejados sin destino pastoral, sin ingresos y obligados a sobrevivir gracias a la caridad. La Casa del Clero es descrita como “la Siberia de Lima”.
Colapso institucional: justicia y economía en ruinas
La vicaría judicial ha sido desmantelada: Castillo destituyó a casi todos los jueces designados por su predecesor, interrumpió investigaciones y cerró la vicaría durante un mes tras la dimisión de su último nombrado, el obispo Salaverry.
La situación financiera es igualmente caótica. Según datos de The Pillar, el número de empleados se multiplicó por cuatro sin justificación aparente. Directores de escuelas parroquiales pasaron de cobrar 700 dólares a más de 4.000, y las ayudas a alumnos pobres y comedores gratuitos han desaparecido. Las escuelas ahora promueven la ideología de género, según varias fuentes. Nadie sabe qué ha sido del dinero heredado en buen estado tras la era Cipriani.
Una universidad contra la fe católica
La Pontificia Universidad Católica del Perú, bajo el ala de Castillo, es descrita como “el think tank de la izquierda progresista peruana”. Se celebran desde hace años semanas de la homosexualidad, talleres sobre aborto con misoprostol, seminarios de “diversidad”, y se enseñan doctrinas abiertamente contrarias a la fe: negación del infierno, de la transubstanciación, relativización del aborto, y burla de los dogmas de la Iglesia.
En enero de 2025, la universidad promovió una obra llamada “María Maricón”, con un cartel blasfemo que mostraba a un hombre travestido de Virgen María. La obra fue cancelada por el Ministerio de Cultura por su carácter ofensivo. Castillo defendió la obra, criticando la “censura” y calificando la universidad como “espacio de discernimiento crítico”. Fuentes aseguran que intervino personalmente para que la obra se estrenara con otro título.
Un cardenal en retirada… con demasiados cadáveres bajo la alfombra
Castillo cumplió 75 años en febrero y ha presentado su renuncia. Aunque tras el cónclave intentó hacerse ver como cercano al nuevo papa León XIV, fuentes peruanas afirman que “todo es mentira” y que Castillo nunca toleró al entonces obispo Prevost. Incluso habría viajado a Roma para denunciarlo falsamente como encubridor.
El Papa León sabe quién es Castillo y tiene una idea de lo que está pasando en Lima”, dice un sacerdote a The Pillar, “así que no creo que le lleve mucho tiempo encontrar un sucesor”
.
Fuente: The Pillar, 30 de junio de 2025. Investigación de Edgar Beltrán.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Increible y éste era el que decía que nadie se convierte frente al sagrario. Ojala pueda arrodillarse frente a Ntro. Señor y pedir misericordia. Y a los que lo defienden, las pruebas son elocuentes, hay que vivir en Lima nomas.
Si pensáis que este rufián, Castillo, es la única perla en la conferencia episcopal de Perú, estáis muy equivocados. Infovaticana se queda muy corta, Ya podrían investigar si es cierto o no que el Emmo. Card. Barreto tiene una HIJA, quien fungía de administradora de su achidiócesis. Si el secretario Santarsiero abusó o abusa de seminaristas y sacerdotes…mcuhos han huído. Si el obispo de Cajamarca oculta dobles «padres»; pero persigue a los que le indican desde lo alto (no del cielo). Si el presidente de la conferencia episcopal tiene hijos, no sólo espirituales. Y por supuesto la diócesis de Chiclayo y varias otras. Se quedan muy cortos.
Este tipo de psicología no tienen miedo alguno, cuando los descubren, lo máximo que tienen es ansiedad. Conocen las normas, pero el deseo les puede del todo. Son irrecuperables, no se pueden sanar ni curar en forma alguna, sólo temen las consecuencias de las normas y si pueden corromper, lo hacen con suma facilidad. Amorales y anormativos, nunca jamás deben de ser nombrados para cargos que requieran de empatía, y deben de ser despedido s de inmediato en cuanto se sepa de sus carácter o irregularidades.
León XIV tiene la oportunidad de hacerlo fuera con carácter urgente, y nombrarlo para cuestiones burocráticas si es que no hay implicaciones penales, y nunca jamás debe tener cargos pastorales que impliquen enseñanza, santificación y gobierno sobre personas, expulsado además del cardenalato si fuera cardenal, y nunca jamás nombrado obispo para nada nada nada.
Las faltas a nuestra madre, qué poco le interesó. Esto hace faltar a la caridad y me avergüenza. Sugiero se limpie la iglesia del Perú, iniciando por Lima.
El testimonio empieza por el arzobispado y que esto se entregué a su santidad, por el bien de nuestra iglesia. Así sea 🙏
Todo el pus , el estiercol ya sean sacerdotes , obispos o cardenales pervertidos , abusadores y estafadores deberian ser sacados y meterlos al CECOT !!! Alli que los dejen per secula seculorum .
El Papa deberìa agarrar a todos esos curas delincuentes y mandarlos a confinar con otros delincuentes en la carcel.
¿Y qué dice nuestro hombre en Roma, León XIV?
Señores y señoras de infovaticana: Podréis borrar todos mis comentarios, pero eso solo os pone en evidencia, sois una página enemiga de la Iglesia
¿El burro hablando de orejas?
Jo jo jojo …… KIKORRA
Lo más fuerte que dijo Castillo en la homilía de una Semana Santa fue que “Jesucristo no era sacerdote, era un laico”. Negó el carácter sacerdotal al verdadero y supremo Sacerdote.
Se fue el sr. Bergoglio. Pero siguen Broglio y el Matassoglio éste. La gentuza del porteño sigue ocupando puestos de responsabilidad, y no se puede admitir.
Como ya informé, ahí tienen a su Universidad (PUCP) y a su Confer promoviendo las barabaridades de J. J. Tamayo y cia: https://www.facebook.com/dptoteologiapucp/posts/pfbid02zBkdxu2nHsfdNoCZJE1XyWmzHrHmeDCxjSPUjGtAu9HMCU6bpVPfyZyDTXLpKCv7l?locale=es_ES
Y no es solo en Perú, miren en Chile, en otra universidad (PUCV), tienen a otros elementos parecidos como este: https://www.youtube.com/watch?v=ITpd4AewYNo, lo pueden investigar, es increíble: https://www.facebook.com/ricardo.espinoza.1656?locale=es_ES
o R. Luciani, recién nombrado responsable de Cebitepal: https://www.facebook.com/100070253623122/posts/1798358603676283/
En fin, muchos casos que habría que denunciar…
Lo interesante es el viés del artículo claramente enviesado. Para criticar a Castillo, le sacan un dossier interesante. Suponiendo que sea todo verdad, resulta ser casi con señal invertida, lo que no querían que fuese punido en el caso Sodalicio, pero ahora que Pancho murió y León parece tratar de ser más equilibrado, le pasan la factura a Castillo.
Honestamente, no sé si es verdad que Cipriani entregó la arquidiócesis con plata para su sucesor, hasta porque el no salió como suele ser, sino que «fue salido». Pancho lo sacó y el Vaticano le mandó al perfil bajo fuera de Perú. Todo un ejemplo! Cipriani era cavariarista; todo un «príncipe» de la Iglesia y de los altaneros. No hizo NADA en el caso de las Siervas del Plan de Dios y tampoco de las 8 de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación que denunciaron abusos sexuales en el tribunal eclesiástico. Encubrió el Sodalicio? Obvio. Cipriani fue la misma porquería que parece ser Castillo. Solo cambia la conveniencia para quien escribe.
El autoritarismo, la arrogancia, la ambigūes doctrinal, han caracterizado a este arzobispo. Roguemos a Dios por su pronta dimisión. Y que el Papa tenga bien a nombrar, alguien más digno para la sede de Lima.
Pero ¿que se puede esperar del arzobispo de Lima, Castillo, amigo de Francisco, si proviene de sectores de ideología marxista y tenía buenas relaciones con»Sendero Luminoso»? Los hechos confirman lo que ya no son suposiciones.
Como bien queda estipulado en las normas de la Iglesia, todo obispo o arzobispo que llega a los 75 años, debe presentar su renuncia la Santo Padre, incluyendo al cardenal Cipriani. Por tanto, él no fue suspendido ni retirado de la arquidiócesis de Lima, y ni siquiera perdió sus poderes como obispo de la Iglesia Católica, que los tendrá hasta la muerte. Lo que pasa es que como el cardenal y arzobispo emérito de Lima tuvo un claro desempeño conservador en Ayacucho, su anterior diócesis, defendió el derecho a la vida, actuó como mediador en la crisis de los rehenes secuestrados por el MRTA en la residencia del embajador japonés, a Monseñor Cipriani se le ha fabricado una serie de acusaciones graves sin de darle la oportunidad de defenderse, y el acusador, amparado en el anonimato, ha ganado notoriedad y apoyo por parte de la prensa de izquierda en el Perú, y la presidencia de la CEP en un comunicado lamentablemente deja claro que apoya la injusticia contra el Cardenal Cipriani.