El Opus Dei niega la tormenta mientras se ahoga

El prelado del Opus Dei sonríe durante un encuentro informal Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei
|

La escena es tan grotesca como predecible: al Opus Dei le están reformando los cimientos con el pretexto de Ad charisma tuendum, le han cambiado de dicasterio, le han quitado el obispo, le exigen reformar los estatutos desde hace dos años y, ahora que por fin han entregado una propuesta al Papa, publican un artículo de “preguntas y respuestas” como si estuvieran hablando de un cambio de letra en el himno de la Obra. Pero no, no les están quitando el “viva el Padre”, les están quitando el suelo. Y ellos siguen diciendo que es agua bendita lo que les cae encima. Aunque huela a otra cosa.
Fuente oficial aquí.

En este comunicado actualizado el 11 de junio, el Opus Dei responde con la clásica voz monocorde y autoindulgente a preguntas que nadie les ha hecho: “¿Es cierto que nos han dado un ultimátum?” «Nooo, qué va, sólo hemos presentado los nuevos Estatutos después de dos años, una sede vacante y un Papa nuevo, porque nos gusta el proceso sinodal y participativo”.

Por supuesto, nada de eso impide que se siga negando que haya habido presión, imposición, ni la más mínima concesión a la sospecha de que el Papa Francisco haya querido reducir la influencia de la Obra. El problema no es la amputación, sino que no se aplique anestesia.

Congresos que no congresan

En abril se convocó un Congreso ordinario que, debido a la muerte del Papa, terminó siendo un “Congresito” para renovar cargos y bendecir lo ya decidido por otros. Intentaron meterle un gol a Roma, y León los convocó el primer día de mandato, y les recordó que le debían unos estatutos.

El Prelado, por cierto, se reunió con León XIV y —según la nota— le comunicó “el estado del trabajo”. Imaginamos la escena: el Papa asintiendo grave mientras mira los folios, y el Prelado intentando transmitir entusiasmo por algo que todos saben que no es más que el último capítulo de una rendición cuidadosamente disimulada.

“No pasa nada, sólo cambiamos el marco jurídico y el espíritu”

Una de las joyas de este texto es el modo en que se pretende explicar que el marco jurídico no afecta la vida de los fieles. Claro, claro. Porque todos sabemos que cuando una institución pierde su configuración original, cambia de dicasterio, se le niega el rango episcopal a su cabeza y se le exigen nuevos Estatutos redactados bajo supervisión ajena… lo que no cambia es lo esencial.

Es decir, te cambian la casa, te despiden del trabajo, te asignan un tutor legal y te dicen que no es para tanto, que sigues siendo tú. Y si no te convence, es que no has entendido bien el carisma.

A callar, que es mejor

Por supuesto, el texto aclara que no se harán públicos los cambios hasta que los apruebe el Papa. Es decir, no sabremos lo que se ha negociado, cedido o reformado hasta que ya no haya nada que discutir. Transparencia a la carta. O mejor dicho: a la romana.

Mientras tanto, el Opus repite su estribillo favorito: obediencia, fidelidad, unidad. Como si repetirlo bastara para detener el cambio tectónico que tienen bajo los pies. Pero no temamos: el “carisma” seguirá intacto, dicen. Quizá algún día también sigan existiendo en forma de asociación privada de fieles, pero con el carisma “intacto”.

A estas alturas, queda claro que quien quiera defender la integridad del Opus Dei tiene dos opciones: o reconocer que están siendo desmontados paso a paso desde Roma, o seguir jugando al juego estúpido del “todo está bien”. Nosotros, sin defenderles —porque también tienen su parte de culpa en la historia reciente de la Iglesia—, al menos no vamos a hacer de palmeros de su autoengaño institucional.

Porque cuando alguien te hace pis en la cara y tú agradeces que te rieguen, no sólo quedas empapado: quedas deshonrado.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
63 comentarios en “El Opus Dei niega la tormenta mientras se ahoga
    1. 100% de razón para Jaime Gurpegui.

      En el Concilio Vaticano II (1960) los agustinos y jesuitas tuvieron el máximo de miembros, junto con otras grandes órdenes como salesianos, franciscanos, dominicos, benedictinos…

      Pero hoy 2025, los jesuitas han perdido un 70%, los agustinos un 40%, y las grandes órdenes y más de cien congregaciones han experimentado una caída del 45%… Cursando un camino de la decadencia e irrelevancia hacia la extinción.

      En cambio el Opus dei, de 1960 a 2025, gozó entre un crecimiento del ¡¡¡200%!!!

      Especialistas interpretaron la degradación del Opus dei dentro del contexto de la lucha y guerra de los jesuitas decadentes contra los opusinos ascendentes.

      Ocáriz es «calla y obedece», pero la degradación es un grave perjuicio objetivo al Opus, una medida irracional, ilógica y hostil: se debe derogar la norma de Francisco.

      1. Si compara instituciones, con medio milenio de existencia con una de solo décadas, pues hace trampas al solitario

        Si le doy a un indigente un € y mañana 100 €, su patrimonio ha aumentado un 10000% en dos días
        Si un millonario le dan 100 € , su patrimonio ha aumentado un 0,0001%
        Ambos han ganado lo mismo, pero lo cuentan de forma distinta

    2. Te has colado. Según las opiniones más autorizadas en esa reunión León XIV removió el obstáculo de los laicos, permitiendo que siguieran dentro, aunque cambiando su estatus actual, circunscribiendo la jurisdicción del Moderado sobre ellos a lo mínimo para el apostolado que voluntariamente asuman. Al tiempo deja claro que son fieles de su obispo natural. Desaparecen todas las ceremonias de compromiso, sustituidas por un vínculo obligacional del que cabe desistir unilateralmente, donde se establecerán todos los derechos y deberes. No habrá más obligaciones que las que figuren en los estatutos.
      Al tiempo , y atendiendo la denuncia de Moya y otros, se forma una comisión de teólogos para revisar la ortodoxia de los escritos de Escrivá.

  1. Un artículo con mucha agresividad. No estoy de acuerdo con el contenido. Cuando el que ostenta la autoridad y quién tiene autoridad te pide que actualices y reformes los estatutos que podes hacer?. Patalear?. De nada sirven los histerismos, solo te queda hacer lo que te piden respetando del mejor modo posible tu carisma. Es mí humilde opinión.

    1. Es un artículo sumamente respetuoso.

      Opino que yo habría añadido la absoluta falta de personalidad de León XIV y su sumisión seguidista y continuista a Bergoglio.

      Opino que yo habría puesto que León XIV mantiene una norma carente de justificación, motivación, absurda, aberrada, incoherente, incongruente y dañina al Opus y en general a la Iglesia.

      Se modificó el Código canónico para derogar la prelatura y se hizo un decreto para perjudicar al Opus dei.

      Pero nunca jamás se ha hecho ningún decreto contra las más de 100 órdenes religiosas que están en decadencia hacia la extinción: los jesuitas y los agustinos siguen intocables en su proceso hacia la desaparición.

      Cada semana vemos como conventos y monasterios cierran por falta de vocaciones y miembros: ni Francisco ni León XIV no hizo ni hace absolutamente nada de nada a fecha de hoy.

  2. Que pena leer sus noticias que dejan siempre un tono amargo y amarillista, se notan sus ansias de querer crear noticia. Es una pena pudiendo dejar un rastro de serenidad, de paz, ser constructores de la verdad, dejan aroma a azufre… me dan mucha lástima.
    Están comprometidos con la verdad, hay que ser objetivos y siempre positivos si quieren construir. Los invito a reflexionar y cambiar. Pueden hacer bien todavía.

    1. Jaime Gurpegui debería ser acusado de muy amable y absolutamente respetuoso, el buenista budista típico de tóo el mundo é güeno…

      Las cifras objetivas y verificables solamente dan un diagnóstico desde el Concilio Vaticano II, la vida religiosa, sacerdotal y laical de enseñanza está en una venenosa caída irreversible e irremediable, que la está conduciendo hacia el seguro norte de la desaparición.

      España

      – Sacerdotes

      1960: 58.000

      2023: 15.285

      Caída: casi 75% desde 1960

      – Religiosos

      1960: 140.000 (40.000 hombres, 100.000 mujeres)

      2023: 33.531

      Caída: casi 75% desde 1960

      – Profesores de religión

      1990: 45.000

      2023: 36.686

      Caída: 18,5% desde 1990

      La irrelevancia funcional de curas y religiosos españoles será el 2045 por ser jubilados, enfermos y discapacitados.

      León XIV acabará por el 2040-2045…

      1. Los sacerdotes de 1960, eran los hijos del hambre de la posguerra nacidos en 1935-1940, al crecer la riqueza, se pierden las vocaciones

    1. Hoy por hoy este artículo está plena, total, completa, y absolutamente sobradamente informado, es su defecto: lo que es, es.

      El tiempo lo único que hará será agravar lo que dice, o bien todo se solucionará felizmente no sé cómo ni sé cuándo…

  3. Pues a mí me parece que el Opus está siendo un ejemplo de unidad con la Iglesia y con el Papa. Y no les debe de ir tan mal cuando siguen teniendo un montón de vocaciones si comparas cómo están los seminarios o otras instituciones. Y creo que al actual prelado habría que hacerle santo cuando fallezca, porque está dando un ejemplo colosal a muchos obispos y cardenales trepadores…

      1. De paso hay que decir que el Opus dei sufre dos guerras aún bajo León XIV:

        1. Jurídica

        Procedente de los jesuitas a través del fallecido jesuita papa Francisco:

        a) derogó la prelatura en el Código de Derecho Canónico

        b) emitió un decreto que lo de degradó de prelatura a asociación

        2. Moral

        Sufre una campaña de descrédito y deslegitimación moral procedente de las redes sociales, aireando todos los escándalos posibles.

        Curiosamente, nada se dice de las diócesis progresistas y los jesuitas y las restantes órdenes religiosas modernistas degradadas: mueren en miembros y vocaciones y patrimonio, pero lo hacen todo muy bien.

        1. El punto 1 y el dos son totalmente falsos. Francisco nunca eliminó del código las prelaturas y el Opus Dei sigue siendo una prelatura. Ruego a Álvar que adjunte enlace con los motus proprios que muestran lo que dice

  4. Ahí está otra vez el pesado de Jaimito sembrando cizaña con sus parrafadas endiabladas. En vez de ayudar a la unidad y obediencia que los de OD tratan de mantener para bien de la armonía en la Iglesia, ese incontinente verbal viene a echar más pólvora, el Jaimito Dinamita.

    1. Creo que el autor de este artículo carece de capacidad de comprensión de los hechos. No se entera bien. Le falta nariz católica.
      Pontifica demasiado.

      1. El verdadero problema de Jaime Gurpegui es que utiliza el dato verificado, evidente y objetivo, establece las premisas, argumentaciones y conclusiones lógicas, motivadas y justificadas, usa de un lenguaje expresivo para que no quede duda, y deja en evidencia la pésima situación de la Iglesia Católica incluso hoy en día con León XIV, sin casarse con nadie.

  5. Ya lo dije el otro día y se censuró mi comentario. Hay mucha información que os falta, este artículo y otros en el fondo y en la superficie están llenos de suposiciones sobre lo que se habló con León XIV y los motivos de la reunión. Así que se monta una historia sin ninguna base. ¿Quién sabe? Vosotros tampoco sabéis. El tiempo dirá. Lo de frenar el Congreso por el funeral y el periodo de sede vacante para esperar luego a ver cómo continuar me parece un paso muy lógico y simple.

  6. Si es cierto eso de que había en realidad dos estatutos, el público y luego el que se sacaba emanado de la voluntad de San JM Escrivá de Balaguer, secreto (o discreto) que era el que se aplicaba, si es cierto, ya solo por eso, el OD merecía ser revisado.

    Era eso o su disolución.

    Si es cierto lo que digo, hasta hay que estar contentos.

    Laus Deo

    1. Ya siento Gurpegui lo mal que va a envejecer este artículo. Ánimo «moderador».
      Una simple vista a la historia de la Diócesis de Chiclayo y al secretario de León XIV muestran que el Opus Dei tiene decenas de personas con acceso directo para que no sigan intentando machacarle desde la Curia.
      La inmensa mayoría de los miembros del Opus Dei se darían con un canto en los dientes con vivir lo que dice Camino que no ha cambiado desde hace 90 años, ni va a cambiar …
      Ya puedes poner los estatutos que quieras o expropiarles Torreciudad y todos los curas que el espíritu y la vida diaria de la mayoría no va a cambiar.
      Y si Dios lo permite, bienvenido sea.
      Un abrazo a Gurpegui. Ánimo y a seguir moderando.

  7. Gurpegui da en el clavo. No quieren reconocer que están siendo desmontados paso a paso desde Roma, la cruda y triste realidad. ¿A que se debe esa actitud? ¿Por qué esconden la cabeza y no se defienden? Están actuando como la víctima que agradece al maltratador por sus vejaciones.

  8. Muy bien, la gente del Opus, con espíritu sobrenatural, demostrando que están allí para servir a la Iglesia, al Romano Pontífice y a las almas, y no para servirse a sí mismos.

  9. Estimado Jaime, creo que te equivocas. Como cuando juraste que Prevost era el candidato de James Martin y Austen Ivereigh. O ellos se convertieron o tú te tiraste de la moto.
    Aquí igual. Creo que es mejor esperar y no hacer esas acusaciones imprudentes. Mons. Fernando Ocáriz es más inteligente y más santo que nosotros. Te lo aseguro.

  10. El Opus Dei siempre ha sido igual: tremendamente oficialista y clerical. Sus miembros siempre han justificado cualquier atropello de la jerarquía eclesiástica al más puro estilo jesuítico: «lo blanco que yo vea creeré que es negro si la Iglesia jerárquica así lo determina».

    Ahora que se las apañen.

    1. No te creas. Aquí te habla alguien muy cercano al Opus Dei (cooperador) que no le ha dorado nunca la píldora al nefasto de Francisco.

      Ahora bien, sí que es de esperar que el OD presenta más firmeza de ahora en adelante y plante cara cuando debe.

      1. Pero una revolución liberal burguesa por supuesto, donde prevalezca el lujo y los superdotados, y donde se torture a los inocentes incautos que creen que tienen vocación. Y a los mendigos a escupirles cuando pasen y a los disminuidos psíquicos a la pajera aunque sea por su culpa. Todo lo que se hace en este mundo se paga………………

  11. El único problema es que se creen que el OD lo ha puesto Dios pq estaba en la mente de Dios antes de todos los tiempos y eso haya sido revelado a alguien. Lo único que ha puesto Dios es la Iglesia Católica, esa es la verdadera obra de Dios y punto pelota. Todo lo demás son charlatanerías. No existen los seglares consagrados porque seglar significa que no está consagrado, existen los laicos consagrados que son los religiosos, no existen consagrados no religiosos. Es mentira que la consagración del bautismo sea ya una consagración religiosa, es mentira que el clérigo y el laico tengan la misma vocación, es mentira que la vocación al sacerdocio se conceda en una reunión en un despacho, es mentira que el celibato se conceda y se adjudique arbitrariamente en un despacho, es mentira que no existan los seglares, es mentira que un clérigo sea un laico con una función asignada. Estas ideas pre vaticano II ya son el desastre del Vaticano II.

    1. Por lo tanto, quien crea que el fundador es un Tradicional como creen algunos sedevacantistas, algunos conclavistas con Papas alternativos o algún rebotado, se equivoca, porque te está metiendo los mismos principios de libertad, igualdad y fraternidad que aparecen en el Vaticano II pero reestructurados de otra forma distinta de forma mucho más discreta casi imperceptibles.

        1. Seglares, cada uno en su casa y Dios en la de todos,
          sin ordenes de laicos, ni entregas de sueldos, ni herencias, ni vidas en centros separados por sexos etc, es decir vida de religiosos al 100% en fraude canónico

    2. Amen, se lo copio
      Nunca dicen que bautismo sin confirmación no tiene apenas validez, una es un acto de tus padres la otra es un acto propio del creyente

      Así es y el código civil lo explica, los religiosos se reducen al estado laical o seglar al dejar de serlo.
      Internamente para el OD los numerarios son religiosos para controlarlos, de cara a la sociedad civil y a la Iglesia son laicos para que no les controlen las diócesis y de cara a la hacienda, impuestos, trabajos, vuelven a ser religiosos para defraudar económicamente sin control del fisco.
      Esto es adrede para defraudar y engañar tanto a las Diócesis, Iglesia, sociedad y las agencias tributarias de cada país, eso no lo arregla ningún estatuto ni tiene encaje en las leyes civiles de ningún país

    3. Es mentira que salir sin dispensa del Opus Dei sea pecado, es mentira que los directores laicos tengan la gracia de estado, es mentira que la confesión forme parte de la formación espiritual, es mentira que haya diferentes tipos de fieles laicos, con carrera y sin carrera, es mentira…

  12. Es muy triste que se hable de lo que no se conoce. El prelado del Opus Dei está actuando como aconsejó san Josemaría Escrivá que se hiciera en las relaciones con la jerarquía de la Iglesia. Todo está en los escritos de san Josemaría. Léanlos, son los escritos de un santo.

    1. Un santo que dice cosas tan coherentes como estas:
      Cada uno de los socios se gana la vida y sirve a la sociedad con la profesión que tenía antes de venir al Opus Dei, y que ejercería si no perteneciese a la Obra… Toda la actuación de los Directores del Opus Dei se basa en un exquisito respeto de la libertad profesional de los socios: éste es un punto de importancia capital, del cual depende la existencia misma de la Obra, y que por tanto se vive con fidelidad absoluta.
      nuestro Fundador comentó muchas veces: todos los Numerarios y los Agregados han de estar dispuestos a abandonar la labor profesional más floreciente, para dedicarse a las tareas más humildes, si así lo dispusieran los Directores.

  13. El carisma principal del Opus Dei y su razón de existir es enseñar y ayudar a los católicos a santificarse en el trabajo profesional y en el cumplimiento de los deberes ordinarios de cada día, más o menos no soy experto. Está al servicio de la Iglesia y si el máximo responsable, que es el Papa, decide que el OP debe servir a la Iglesia de otra manera tendrá que acatar su deseo y al que no le guste tiene la puerta abierta de par en par para elegir otros caminos. Me hace gracia que los presuntos defensores del OP digan lo que tiene que hacer, justo lo contrario de lo que hacen sus responsables, los supuestos perjudicados, que se limitan a ser fieles al Papa y a la Iglesia con sus errores y aciertos como cualquier institución humana, y si alguien se cree perfecto ¡no se que hace criticando a los demás! no es muy cristiano, la Fe católica no es una ideología política.

  14. Jaime, te has colado. Me parece bien que comentes lo que ha pasado con los estatutos con Francisco y revises como va la cosa con León XIV. Pero una cosa es comentar y otra cosa es ir a hacer daño, a inventarte cosas, a especular,… Ni tú ni yo sabemos que hablaron en aquella reunión. Quizás va todo genial, estuvieron hablando sobre los estatutos y como hacerlos mejor, al estilo que el Papa quiera. O no, lo mismo les dijo que iba a acabar con el Opus Dei (cosa que dudo). No lo sabemos. Y frente a esta incertidumbre prefiero pensar que están en la misma página, que quieren hacer las cosas bien y que la Iglesia va a seguir adelante y contando con el Opus Dei dentro de ella.

  15. Si levantara la cabeza su santo fundador .Este Ocariz ,junto con el Vicario general ,Fazio o están a por uvas o en un mundo sin dimensiones …han perdido el norte .Deberían volver a los orígenes del Opus Dei ,leer con ojos nuevos todos los escritos de San Josemaria y no sigo porque seré yo quien pierda norte y oremus

  16. Con todo respeto, antes que otra cosa vayan y lean los textos de los Cánones 294 a 297 del CIC anteriores y los actuales y la dependencia en los Dicasterio de la Curia de las «llamadas prelaturas personales».
    Ojo que no se habla del Opus Dei sino que lo que se cambió es la estructura de «la prelatura personal como tal», aplica a todas las que existan. Lo que está en juego es mucho más largo y lejos hace a la la existencia de tales «Diócesis Personales Extraterritoriales», una Diócesis sin territorio pero con «personas». Modifican el Concilio en su «letra» y «espíritu».
    Presbyterorum Ordinis (sino también las obras pastorales peculiares a los diversos grupos sociales que hay que llevar a cabo en alguna región o nación, o en cualquier parte de la tierra…establecerse útilmente algunos seminarios internacionales, diócesis peculiares o prelaturas personales y otras providencias por el estilo, en las que puedan entrar o incardinarse los presbíteros para el bien común de toda la Iglesia).

  17. Huele a insatisfacción personal para con el OD. Parece que sobrevuela una opinion contraria al OD por no haber conseguido algo que buscaba y que el OD no le ha conseguido o denegado. La misma reacción que ocurre en loa partidos políticos. Y esto es la Iglesia y todos debemos apoyar las buenas iniciativas que nos lleven a la salvación.

  18. 🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔
    😎😎😎😎😎😎😎

    Le doy la razón, deben informar a la sociedad, a sus miembros y a la opinión publica.
    No se puede tratar como niños eternamente a todos con palabrería hueca que es un insulto la razón y dignidad humana

  19. NO CREO QUE CON MIRAR CON UNA ÓPTICA POCO FELIZ Y CRÍTICA AL OPUS DEI, MEJOREMOS EL OBRAR DE CIENTOS DE MILES DE PERSONAS QUE SE HAN ESPIRITUALIZADO Y REENCONTRADO CON DIOS Y CON LA IGLESIA GRACIAS AL MISMO.
    EL «PLAN DE DIOS» NO ES CONOCIDO GRACIAS A ÉL POR NOSOTROS.
    EN EL PADRE NUESTRO REPETIMOS SIEMPRE HÁGASE TU VOLUNTAD Y ASÍ SIEMPRE SERÁ, AUNQUE LOS HOMBRES A VECES PRETENDAMOS QUE SE HAGA «NUESTRA VOLUNTAD».
    EL SILENCIO ES MEJOR QUE CRITICAR Y MUCHO MEJOR QUE JUZGAR Y PREJUZGAR.

  20. Se nota la ignorancia de Gurpegui, no sabe de lo que habla aunque su … califíquenlo como quieran le deforma la visión. Por poner un ejemplo, al OD no se le quita obispado porque no existe, no solo en el prelado actual, sino en los estatutos, no forma parte de la prelatura, aunque los dos prelados posteriores a San Josemaría fuesen nombrados obispos por gracia de la Iglesia.

  21. De nuevo excelente artículo de Gurpegui Q es un hallazgo excepcional de info. Enhorabuena y persevere. Cuán necesario Es decir la verdad sin tapujos. Harto ya de oir declaraciones públicas de las jerarquías del OD en un sentido y las declaraciones en privado de sus miembros. Es obvio Q el OD esperaba la muerte de Bergoglio y Q amainara la tormenta, pero en el Vaticano tontos no son. El OD había encontrado un estatus ideal pero exclusivo Q desataba envidias. Su falta de claridad y energía en su propia defensa, de su carisma, les está llevando a la difuminacion

  22. Artículo, a mi parecer, con poca visión sobrenatural. Hacer oración es querer ver y cumplir la voluntad de Dios. En este caso, Dios sabe más, su voluntad viene por el canal autorizado del Papa. Las vidas de los santos, san Josemaría entre ellos, son un ejemplo de obediencia. Todo lo que sale de allí es tratar de aplicar una visión mundana a la Iglesia y al Opus Dei.

  23. El autor del artículo recordó los hechos recientes, hechos que son mas bien ‘negativos,’ y dió sus especulaciones sobre lo que podría estar pasando estos días, especulaciones que son mas bien ‘negativas,’ en continuidad con los hechos recientes. Los hechos son indiscutibles. Y por la parte ‘especulativa,’ algunos aquí preferirían que diga nada (que no tiene sentido para un periodista); otros, que diga cosas ‘optimistas’ (que supondría un cambio de dirección de la historia). Tiene su teoría, y por el momento, tiene razones para defenderla que sus críticos no contradicen con otros hechos. Entonces, parece normal aceptar su teoría como tal, o contradecirle con hechos, y no con acusaciones de tener ‘mal espiritu,’ o algo así. Espero que la Iglesia y el OD salga mejor de este asunto que entraron.

  24. Que no se le note debajo de la costura la añoranza del Opus franquista y aliado del sodalicio.

    Ya no les parecee tan bonachón León XIV al que tanto atacó este columnista cuando era el Cardenal Prevost.

  25. En el OD equivocan cosas. Por ejemplo, porque a al anterior papa (no quiero ni decir su nombre, es peor que Voldemort) no le gustaba la.palabra «proselitismo» pues van ellos y la quitan de todos sitios, hasta de las obras del fundador. Eso no es ser fiel al Papa, eso es confundir las cosas. Es como si todos se tuvieran que hacer del real Madrid porque El Papa fuera del Real Madrid. Absurdo y equivocado.

    Otra cosa que me llama mucho la.atencion es el vuelco y la.falta de fidelidad al fundador. Ahora parece que el tema jurídico es irrelevante, cuando con el.fundador en vida y ya muerto, rozaron e hicieron rezar muchísimo por la solucion jurídica.

    Lo de este OD en algunos aspectos es incomprensible. Dejar que te metan mano y decir que no te importa, que no eres importante y que tu sigues siendo la misma, es completamente desacertado.

  26. Conozco personal y cercanamente a ex miembros de OD que han sufrido prácticas sectarias por parte de otros miembros del OD, que en este caso son hermanos de sangre y no han podido seguir en la obra. Son católicos de verdad, no solo practicantes y me dicen que todo lo que expone el la serie documental «El minuto heroico» es verdad, cierto, real…por tanto, al Opus habrá que controlarlo, como a cualquier otra prelatura, pues me da la impresión que ha quedado, y no por el pontificado de JM B, un poco «desfasado» o peor quizás, está contaminado por un funcionamiento entre semisecreto tipo masónica y una confusión doctrinal por influencia modernista, globalista o quién sabe de dónde. Si lo que muestra esa serie de «El minuto heroico» es verdadero, que parece que lo es, el OD tiene muchos graves problemas porque se está convirtiendo un ente que ya no cumple su función primigenia y original, que tantos frutos dio. Si es verdad lo de esa serie, el OD es una secta, y nada católica…

    1. El primer paso para restablecer la dignidad en la Iglesia es admitir sus problemas, la táctica del avestruz es una enorme irresponsabilidad.

      No se genera desaliento, se exponen las heridas con la intención de sanarlas.

  27. El sindrome español: Hablar de fútbol mejor que un entrenador, de la Iglesia mejor que el Papa, del Tomismo mejor que Santo Tomás, de agricultura mejor que un labrador, del Opus Del mejor que su fundador…. Y así nos va: cualquier ignorante es ministro, cualquier mafioso asesor, cualquier mentiroso promotor de la verdad, cualquier cínico presidente.

  28. Cómo se puede escribir un artículo desde este medio “ infovaticana.com “
    Con tanto desperdicio y ganas de herir!
    Ojalá lo lea el Papa Leon

  29. Si se va a revisar la Ortodoxia de los escritos de Escrivá,el tema es extremadamente grave.
    Amén de que los sacerdotes de la Obra no respetan el secreto de confesión,porque te dicen que ya están en la parte de la dirección espiritual dando consejos y después,te dan la absolución.
    Y otras cosas cosas como la coerción psicológica,que se está solicitando que sea un delito punible
    Los abusos sexuales,laborales,trata,testamentos poco ortodoxos etc..
    Los tribunales no van a dar abasto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles