El Arzobispo de Tijuana impone un precepto penal al sacerdote Isidro Puente Ochoa por desobediencia y escándalo público

Isidro Puente Ochoa Isidro Puente Ochoa
|

Drástico giro en la relación entre el arzobispo de Tijuana y monseñor Isidro Puente. Cuando parecía que todo estaba ya encaminado, la realidad ha vuelto a superar a la ficción.

El Arzobispo de Tijuana ha decidido imponer un precepto penal al sacerdote Isidro Puente Ochoa por desobediencia y escándalo público.
InfoVaticana ha tenido acceso en exclusiva a un documento firmado por el Arzobispo de Tijuana, Mons. Francisco Moreno Barrón, fechado el 15 de abril de 2025, en el que se impone un precepto penal al sacerdote Isidro Puente Ochoa por incurrir en múltiples faltas canónicas, desobediencia reiterada y conductas que han causado escándalo y división dentro de la Iglesia.

En el documento, el Arzobispo detalla que desde septiembre de 2024 ha amonestado al sacerdote tanto de viva voz como por escrito, pidiéndole en varias ocasiones que reflexionara ante Dios y revisara sus publicaciones en redes sociales, por considerarlas dañinas para la comunión eclesial. En febrero de 2025 se le exhortó a una «conversión sincera» y a reconocer el daño que sus palabras y acciones han causado a muchas personas dentro de la Iglesia. Sin embargo, según el propio arzobispo, las respuestas del sacerdote han sido ambiguas, sin mostrar verdadera contrición, y acompañadas de expresiones sarcásticas o declaraciones públicas que han reforzado su postura crítica hacia la jerarquía eclesiástica.

El detonante de este precepto penal fue, entre otros factores, la publicación de un video el pasado 5 de marzo, donde Isidro Puente mantiene una actitud desafiante hacia el Papa Francisco, los obispos y la autoridad eclesial. En dicho video y en anteriores intervenciones, el sacerdote confirmó públicamente su adhesión a la Sociedad Sacerdotal Trento, un grupo cismático que no reconoce la autoridad del Papa, y manifestó su ruptura con el obispo diocesano, lo que constituye, según el canon 751 y 1364 §1, un acto cismático sancionado con excomunión automática.

Asimismo, se le imputa haber recibido una imposición de manos fuera de la plena comunión con la Iglesia, lo cual, de acuerdo con el canon 1381, representa un delito litúrgico. También ha promovido la fundación de un seminario no autorizado y ha cambiado unilateralmente el nombre de una congregación religiosa femenina de su fundación, pasando de “Religiosas Ecuménicas de Guadalupe” a “Religiosas Tridentinas de Guadalupe”, sin aprobación canónica. En sus publicaciones, ha llegado incluso a fomentar públicamente el odio y el desprecio hacia la Iglesia Católica y sus autoridades, según se expone en el documento.

El arzobispo mexicano también desmiente afirmaciones públicas de Puente Ochoa, quien aseguró haber llegado a un acuerdo con autoridades anteriores para reconocer una rama masculina de su comunidad y la fundación de un seminario. Dichas afirmaciones son calificadas como falsas y sin respaldo oficial, reiterando que el único seminario reconocido en Tijuana es el Diocesano, bajo autoridad del obispo.

Mientras se remite el caso a la Santa Sede para su evaluación, se han impuesto una serie de medidas disciplinarias inmediatas, que incluyen la prohibición de difundir mensajes que atenten contra la unidad de la Iglesia, el retiro de los videos publicados, la cancelación de su canal de YouTube y la restitución del nombre original de su comunidad religiosa. También se le exige una retractación pública y escrita, así como la aceptación de la supervisión de sus actividades por parte del obispo auxiliar Mons. Mario Nicolás Villanueva Arellano.

Este precepto penal, que entró en vigor el 15 de abril, podría ser el paso previo a sanciones más severas, incluyendo la pérdida del estado clerical si persiste el incumplimiento. La archidiócesis de Tijuana asegura que estas medidas buscan preservar la comunión eclesial, evitar escándalos y velar por la integridad del ministerio sacerdotal.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
38 comentarios en “El Arzobispo de Tijuana impone un precepto penal al sacerdote Isidro Puente Ochoa por desobediencia y escándalo público
  1. Qué poca ma…teria gris del obispo que castiga a quien debería premiar. La verdad le incomoda y cree que aniquilando al mensajero se cubrirán sus miserias.
    Ya quisieran otras diócesis tener sacerdotes sabios y santos como Monseñor Isidro Puente Ochoa.
    La envidia manifiesta de sus perseguidores les corroe las entrañas. ¡Qué poco temor de Dios! ¡Qué cuenta darán de su diócesis estos malos pastores!

      1. Lamentable lo que el Arzobispo Barron está haciendo. Ya me extrañaba que no le callaran la boca. con la actitud del Obispo de Tijuana, me viene a la mente lo que el Sanhedrín le hizo a Nuestros Señor Jesucristo, con artimañas le llevaron a la crucifixión. Los lobos verdaderamente estan saliendo de.sus guaridas para atacar a su víctima. Retomo un comentario, ya quisieran muchas Diócesis tener a un Sacerdote Santo como Mons. Isidro. Pongo en manos de Dios al Obispo Barron, para que Dios les permita meditar su injusticia, de otra forma veremos que las profecías se siguen cumpliendo. Una pequeña Iglesia será la verdadera.

    1. Mire sr Antonio …los santos obedecieron siempre a la iglesia aun cuando se equivocara …este Monseñor isidro se ha equivocado…cierto le han llamado la atencion y se ha ido con cismaticos …el gran problema de Mexico es q no obedece ni a Dios …y x eso tenemos gobiernos sanguinarios ,curas desobedientes y laicos q hacen lo q se les pega la gana …ya basta

      1. Mira JUANA DE ARCO, los santos, obedecieron y obedecen siempre a Dios, que es al que hay que obedecer y si se equivocan piden perdón. Que PELOTA ERES, ¿solo los laicos hacemos lo que nos da la gana?. tu de Juana de Arco TIENES POCO

    2. Todo el apoyo y oraciones para Monseñor Isidro Puente, un apóstol de la verdad y defensor del verdadero rito tradicional. Mucha gente que se había apartado de la iglesia buscan regresar al rito tradicional el cual es la misa sufrida, que nos enseña la Pasión que sufrió nuestro señor.
      No a las modificaciones protestantes y masónicos del Consilio Vaticano II y al modernismo de la Santa Madre Iglesia.

  2. No se puede estar en comunión con la herejía y con los que la promueven. Es esta falsa iglesia sinodal la que ha roto la comunión con la Santa Iglesia Católica y que ahora se dedica a perseguir a todo lo bueno y santo.

  3. Cuanto más fratelli tutti, más excomunión a todo el que levanta el dedo para preguntar, ni el medievo había tanta excomunión. Algo no funciona y, por supuesto, que no es culpa de los excomulgados.

  4. Es cierto que Monseñor Puente ha cometido todos esos delitos que se le imputan. Pero también es cierto que la autoridad eclesiástica no es en absoluto digna de la sucesión de los Apóstoles como debería ser esta, de predicar la Revelación divina para la salvación de las almas. El m aligno se ha infiltrado en la Iglesia e impone martirios blancos bajo la trampa de la obediencia. Muchos grandes santos en sus épocas padecieron el mismo m artirio. Monseñor Puente debería releer la vida de San Juan de la Cruz. Dios le está pidiendo mucho, porque solo da el m artirio a sus elegidos.

    1. Una cosa es ceder hasta el martirio en una causa propia, y otra ceder en la lucha en la causa de Dios.
      No es lo mismo un movimiento sísmico que seis micos en movimiento.
      El ejemplo de San Juan de la Cruz, en mi humilde opinión, no viene al caso; una cosa era la persecución personal hacia él y otra muy distinta que estuviera en peligro la mismísima fe católica.

      1. Es que Monseñor Puente no defiende al cien por cien la autentica fe católica. Tiene lapsus y errores en su doctrina, y puede llevar a la desviación a muchas almas sencillas. Sabe muchos idiomas pero no ha estudiado en profundidad la Tradición católica. Lo de San Juan y otros santos sí viene al caso porque también fueron perseguidos por su propia jerarquía, y tuvieron que obedecer en condiciones de tormento, pero nunca renegaron y nunca dieron muestras de desobediencia aunque fuera injusta su sentencia. La obediencia es una virtud principal de los santos y de los hombres de Dios. No obediencia ciega, pero lo que defiende monseñor Puente no es a Dios, es su propia obra material, a la que ha colocado por delante de Dios.

          1. Ni hermoso ni ponderado. Una cosa es que se ataque personalmente y otra que se ataque a la fe de la Iglesia. no están atacando a un sacerdote no están atacando de disciplinariamente a ninguna obra están atacando en globalidad contra la fe católica señor mío listete y Vetustete

            No sabía yo vetustete que en los tiempos de San Juan de la Cruz estuvieran atacando a la fe católica en su propio núcleo de la doctrina y la liturgia y que San Juan de la Cruz accediera a transigir a todo eso vetustete listete.

            Bajo tu apariencia de ecuanimidad se esconde un ignorante. Un patrón que se repite hasta la náusea en la iglesia en estos tiempos

      2. Monseñor Puente sufre su pasión por la Iglesia. ¡No le haga caso, monseñor! Dios antes de los hombres. Mirad las apariciones de lá Virgen en el Brazil, cuyo título es nuestra Señora de Anguera, aun corriente.

  5. Me parecía que haber llegado a un entendimiento con el arzobispo era muy bello para,ser verdad. El poder eclesiásitco no puede permitir disidencia. Eso para ellos es perder no autoridad sino poder. Es el único lenguaje que hoy conoce la jerarquía. Mons Puente está en un dilema grave. O se somete servilmente o pierde el estado clerical

  6. Que lástima por el obispo, al parecer le queda poco por recorrer y presentarse ante nuestro Dios. A quién obedecí a Dios o al hombre.
    Rezo por UD.
    Monseñor Puente , el Señor lo guíe, la Santísima Virgen lo guarde.
    Dios lo bendiga.

  7. Es la persecución profetizada…Cómo va a obedecer este santo y sabio obispo, monseñor Isidro Puente Ochoa, a la jerarquía actual?!?!? Es otro San Atanasio frente a la iglesia arriana actual.
    DIOS LO BENDIGA, QUERIDO MONS3ÑOR ISIDRO, Y LE DÉ SU GRACIA HASTA EL MARTIRIO!!!

  8. Bueno, no se puede mezclar el aceite quemado de motor y el agua pura. Unos luchan por preservar la fe y otros por imponer el dizque “camino sinodal” , la bendicion sodomita y la pachamama. Ya no nos chupamos el dedo y sabemos donde esta la verdad, por mucha tela roja y botones doradis que presuman en los salones episcopales. La jerarquia española, entreguista del Calle de lis Caidos era la peor, pero la mexicana no le va a la zaga. Yo apoyare a monseñor Puente Ochoa con mi humilde aportacion. Porque muchos en la jerarquia no necesitan porque les llegan narcolimosnas.

  9. El Monseñor Isidro Puente es un Santo Varon de Dios y yo Jamas le he escuchado una desobediencia a la Santisima Trinidad ni a nuestra Madre Maria. No solo estoy con el sino que tambien lo defiendo.

  10. La jerarquía De la Iglesia persigue a los católicos que quieren conservar la tradición y hace cardenales y obispos a los que apoyan el ecumenismo y enseñan doctrinas ambiguas o diferentes. No extraña que la iglesia esté en crisis con esos dirigentes. Dios permita que esto termine antes de que esto termine con la iglesia.

  11. Publiqué un comentario, pero al parecer no se registro. De cualquier manera le doy todo mi apoyo a San Mons. Isidro Puente. Sí, así lo escribí, que el tiempo de Dios juzgue. Pongo en manos de Dios a los buenos Sacerdotes como Mons. Isidro, y también a los lobos vestidos de ovejas, para la salvación de sus almas.

  12. MONSEÑOR PUENTE. es un verdadero Santo Sacerdote .fuera apostasia que esta en el vaticano como Fernandez Masones y todo el azquerozo modernismo que esta en nuestra Santa Iglesia como: Fernadez, martin, recein cardenal de San Diego california, obispo de chicago, casi todos los obispos alemanes modernistas promotores de los 5 colores que Dios perdone a este seudo- noticias que le acen la barba a los modernistas azquerosos.

  13. Un obispo moribundo persigue a un hombre que quiere defender la tradición de la iglesia.
    Lo curioso es que la iglesia ya no tiene vocaciones y mata a los movimientos católicos que si las tienen. Y premia a sacerdotes que bendicen parejas de homosexuales, los resultados son evidentes , parece hecho con maldad. En mi opinión desde que en la misa entraron las guitarras se perdió la devoción y con ella poco a poco se pierde la fe.

  14. El monseñor pretende estar en misa y repicando. Primero se va a una congregación tradicional, pasa del obispo perseguidor de la tradición, se pone bajo obediencia de otro, salva los muebles. Pero luego va y filtra unos audios presumiendo de que se ha puesto a bien con el obispo diocesano anterior, el cual queda en evidencia ante sus hordas modernistas y ha salido por donde se esperaba.

    No monseñor, no. Si se va usted, muy bien hecho, pero sin volver la vista atrás. De otra forma si le preocupa tanto estar en la oficialidad, pues haber hecho lo que le pedían (echar el cierre al seminario y la congregación).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles