Salvador Cristau, obispo de Tarrasa, cumple 75 años y presenta su renuncia al Papa

Salvador Cristau Coll obispo Terrassa
|

Hoy, 15 de abril, monseñor Salvador Cristau, ha presentado su renuncia al Santo Padre.

Tal y como establece el Derecho Canónico, el prelado catalán y pastor de la diócesis de Tarrasa desde 2021 ha presentado su renuncia al haber cumplido los 75 años de edad. A partir de ahora, será decisión del Papa Francisco decidir cuando acepta su renuncia.

¿Quién es Salvador Cristau?

Inició los estudios de derecho en la Universidad de Barcelona obteniendo la licenciatura en 1972. Ingresó en el Seminario Mayor de Toledo en 1976 y recibió la ordenación presbiteral en la Catedral de Toledo el 12 de octubre del año 1980. Es licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Facultad de Teología de Burgos.

Fue nombrado vicario, en 1980, de las parroquias del Buen Pastor y de San Justo y Pastor en la ciudad de Toledo y al mismo tiempo notario del Tribunal Eclesiástico de Toledo. En 1984 pasó a ser administrador parroquial de de Santa Leocadia, en Toledo, y formador en el Centro de Vocaciones Adultas.   El año 1985 se trasladó a Barcelona y fue nombrado vicario de la parroquia de Sant Vicenç en Mollet del Vallès, incardinándose aquel mismo año a la archidiócesis de Barcelona. En 1989 fue nombrado Oficial de la Curia de Barcelona y en 1990 vicario de la parroquia de la Virgen María de Montserrat en la propia ciudad.

En 1991 entra a formar parte del equipo de formadores del Seminario Mayor de Barcelona, en el cual sucesivamente ha sido también vicerrector (1994) y director espiritual (1997).   En 1998 pasó a ser adscrito en la parroquia de Corpus Christi de Barcelona y en 1999 Delegado Episcopal para las cuestiones administrativas matrimoniales en la Vicaría General del Arzobispado. Ese mismo año fue también nombrado rector de la Basílica parroquial de la Virgen María de la Merced de Barcelona y el año siguiente, 1999, administrador parroquial de la parroquia de Sant Jaume Apóstol, compaginando la dedicación a ambas parroquias. Ha sido también durante este periodo arcipreste del Arciprestazgo de la Catedral (2001-2004). El año 2000 fue también nombrado Promotor de Justicia de la Arzobispado.

El año 2001 es nombrado Secretario General y Canciller del Arzobispado de Barcelona y con la creación en 2004 de la nuevas diócesis de Terrassa y Sant Feliu de Llobregat fue el primer Secretario General y Canciller de las dos nuevas diócesis.   Con la creación de la diócesis de Terrassa el 15 de junio de 2004 quedó incardinado como presbítero. El día 1 de septiembre de 2004 fue nombrado rector de la Parroquia del Santo Espíritu y Catedral de Terrassa y el 29 de septiembre Vicario General. Desde el año 2005 es miembro del Consejo Presbiteral, del Consejo Pastoral Diocesano y del Colegio de Consultores.

Con la creación del Seminario Mayor Diocesano de Terrassa en 2006 fue nombrado rector y en 2008 Delegado Episcopal de Pastoral Vocacional. Desde el año 2008 fue también administrador parroquial de la parroquia de Sant Cebrià de Valldoreix, donde se encuentra ubicado el Seminario Diocesano. La ordenación episcopal tuvo lugar el día 26 de junio 2010 a las 11 de la mañana en la Santa Iglesia del Espíritu Santo de Terrassa.

Mons. Cristau estuvo al frente de la diócesis de Tarrasa como administrador diocesano desde el 15 de junio de 2021 hasta que el 3 de diciembre de 2021 el papa Francisco nombró a Mons. Salvador Cristau Coll obispo de Tarrasa. Tomó posesión de la diócesis el 5 de febrero de 2022.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “Salvador Cristau, obispo de Tarrasa, cumple 75 años y presenta su renuncia al Papa
  1. Seguro que se la acepta, segurísimo, del seminario de Terrassa salen muy buenos sacerdotes celebran misas con mucha devoción confesiones todos los días un privilegio, pero pecado mortal todos con alzacuellos, por lo que se espera es renuncia del Obispo Cristau y Obispo entrante progresista por lo que se acabó el seminario de Terrassa, su destino será cerrarlo por rígido conservador indietrista y mucho cuenta rosarios

  2. Lo conocí en persona cundo coincidimos en la visita a una comunidad religiosa. Parecía un hombre sencillo y profundo. Dios lo guarde muchos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles