Prisión provisional para un organista de la Catedral de Jerez acusado de abusos sexuales a menores

Catedral de JerezCatedral de Jerez
|

Un organista de la Catedral de Jerez y docente del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro, ha sido detenido por la Policía Nacional como presunto autor de múltiples abusos sexuales a menores. Tras su puesta a disposición judicial, ha ingresado en prisión provisional.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía confirmó recientemente a Diario de Jerez que el músico fue suspendido de forma cautelar de sus funciones tras recibir denuncias de varios padres, sin ofrecer más detalles por el momento.

Según la investigación policial, habría agredido sexualmente a al menos diez menores de 14 años desde el año 1992 en distintas localidades de la provincia de Cádiz como Jerez, Sanlúcar de Barrameda, Arcos de la Frontera y Bornos, así como en Sevilla y Ceuta.

Además de los abusos sexuales, también se le imputan delitos de ciberacoso a menores, tras contactar con jóvenes en el marco de sus actividades educativas tanto presenciales como digitales.

Un patrón de conducta basado en la manipulación

La Policía señala que el detenido presuntamente utilizaba su reputación en el ámbito musical y su papel como docente para ganarse la confianza de sus víctimas. Estas situaciones, según el comunicado oficial, se generaban durante tutorías, clases particulares, convivencias y viajes, actividades con las que lograba aislar a los menores para cometer los abusos.

Algunas de las agresiones habrían tenido lugar en el interior de iglesias, conservatorios y viviendas particulares, incluyendo la misma Catedral de Jerez, según han confirmado los investigadores.

Desarrollo de la investigación

La investigación se inició tras la denuncia de un padre de una de las víctimas, y ha sido llevada a cabo por agentes especializados en protección de menores de la Comisaría de Jerez. Hasta ahora, se han identificado a diez víctimas: cinco hombres adultos que habrían sido agredidos entre 1992 y 2000, tres menores víctimas de agresión sexual en la actualidad, y dos menores más víctimas de ciberacoso.

La Policía continúa investigando dos posibles casos adicionales y no se descarta que puedan aparecer más víctimas en los próximos días. Por ello, tanto la Policía como el juzgado instructor animan a quienes puedan haber sufrido abusos a presentar denuncia.

Durante el registro domiciliario, autorizado judicialmente y con el apoyo del Grupo de Delitos Tecnológicos, se incautaron diversos dispositivos electrónicos y materiales de almacenamiento que están siendo analizados.

Reconocido músico y figura pública

El detenido ha desarrollado una destacada carrera como organista, siendo habitual colaborador en ciclos internacionales de música de órgano. Su perfil profesional, muy vinculado a instituciones eclesiásticas y académicas, le proporcionaba acceso a entornos en los que presuntamente se cometieron los delitos.

El caso está siendo instruido por el Juzgado de Instrucción número 3 de Jerez, cuya titular ha ordenado prisión provisional este viernes 11 de abril de 2025, mientras se desarrolla el proceso judicial.

Comunicado de la diócesis de Jerez

Ante este acontecimiento, la diócesis de Jerez ha emitido el comunicado que reproducimos íntegro a continuación:

Ante las informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación sobre la detención de un conocido organista jerezano vinculado a la Catedral, a la espera de informaciones oficiales, este obispado comunica lo siguiente:

1) En la oficina de protección de menores de esta Diócesis no se ha recibido ninguna denuncia al respecto.

2) La Catedral de Jerez no cuenta, ni ha contado en las últimas décadas con grupos musicales de menores dirigidos por ningún organista.

3) La Diócesis de Asidonia-Jerez condena rotundamente todo tipo de abusos contra menores y personas vulnerables en cualquier ámbito de la sociedad.

4) La noticia ha sido recibida con sorpresa y profunda tristeza, y, sin menoscabo de la presunción de inocencia, este obispado se pone a disposición de las autoridades judiciales para colaborar en todo lo necesario.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles