En el marco de la Semana Santa y en medio de la persecución que padece, el cardenal Juan Luis Cipriani ha compartido un mensaje de reflexión, centrado en la Pasión de Cristo como símbolo del amor que perdona, del dolor que redime y de la esperanza que ilumina en medio de la oscuridad del mundo actual.
“Nos encontramos en la recta final. Se acerca la Pasión del Señor, que inaugura en el mundo algo muy grande: el amor de Dios a quien lo ofende”, expresó el cardenal, recordando que el verdadero camino cristiano no es una técnica ni una teoría, sino una vivencia profunda enseñada en la Cruz.
Durante su mensaje, Cipriani subrayó que la Pasión nos introduce en una «escuela del amor» que enseña a perdonar al que hiere y a amar incluso en el sufrimiento. “No es una explicación, es el gran misterio que ilumina este mundo oscuro”, señaló, haciendo alusión a la soledad, el egoísmo y el odio que muchas veces envuelven a la sociedad actual.
El arzobispo emérito de Lima también hizo invitó a los fieles a vivir esta Semana Santa con una renovada actitud de oración, reconciliación y cercanía a Cristo. “La oración es ese gran modo de estar contentos y alegres. El Señor nunca se olvida de nadie. Perdona siempre. Pero perdona en la cruz”, afirmó.
En este Año Jubilar, Cipriani invitó a todos los fieles a acercarse más a Dios buscando su perdón y orando especialmente por el Santo Padre, el Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación de salud. “Con la bendición para todos: padres, hijos, hermanos, jóvenes, ancianos, enfermos. Para que todos tengamos esa llama de alegría interior”, concluyó.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El cardenal Cipriani es valiente y veraz: habla de lo que sabe y de lo que con su vida ha dado testimonio.
Lo paradójico es la publicación por infowc, aunque sea otro corta y pega, claro. Es contradictoria en un medio caracterizado por el odio contra todos los que yerran, los que no hacer del todo bien las cosas, y los que las hacen bien pero no son tan sectarios como ellos. Infowc mejor podría reproducir las sentencias de los tribunales islámicos. Son más de su estilo. El evangelio les resbala.
Pensar que la Vaca de la Torre o el Gurpejo y los secuaces de Ariz tienen algo que ver con la caridad o el perdón cristiano es señal de ceguera intelectual y moral
Eso, a ver si aprenden de la delicada caridad y de la profunda comprensión de Jen… Pero pienso que ya han aprendido algo y procuran imitarle y se están entrenando en la técnica del insulto refinado e hipócrita, aunque les falta todavía mucho.
Cipriani dueño de una mina quiso quedarse con la universidad catolica de lima perdio la demanda, sus famosas fraces son:
-los derechos humanos son una cojudes.
-no hagan leña del arbol caido ( en defensa de Gabino Miranda obispo pederasta)
-las mujeres se ponen como en un escaparate probocando (al ser consultado por niñas violadas)
-si no estas de acuerdo con la vida suprime la tuya( cuando se declaraba provida)
-estos jamones ( cuando manoseaba los gluteos de sus victimas)
JEN ,creo que confunde el tocino con la velocidad o por ser este portal religioso «el c— con las témporas «
Así es. Son también insultos muy evangélicos los del comentario.
Se puede criticar a Infovaticana pero se pierde cualquier tipo de razón si se hace cayendo en lo que se pretende criticar.
Gracias Infovaticana por la noticia y el video. Gracias a Dios , el Cardenal está como siempre.
Impresiona la falta de visión sobrenatural y las continuas peleas y abusos de poder en la estructura eclesial.
El caso Cipriani es paradigmatico. La exquisita caridad pastoral citada por los Obispos, TRAS UN EVIDENTE ATROPELLO, es como hablar del marcado acento escocés del presidente de la CEP. Se adornan con frases absurdas.